Fauvismo

David Numeritos
David NumeritosDiseñador gráfico e ilustrador freelance at Home
Fauvismo
Fauvismo
El Salón de Otoño de
1905 supuso la primera
exhibición para el grupo.
El crítico de arte Louis
Vauxcelles tras
contemplar las gamas
cromáticas estridentes y
agresivas de los
trabajos expuestos les
atribuyó el término
"fauves", que en español
significa fieras.
Fauvismo
Les unió la actitud violenta con la que se enfrentaron a
los convencionalismos de la época rechazando las reglas
y los métodos racionales establecidos. Reaccionan contra
el Impresionismo y contra la importancia que éstos habían
dado a la luz a costa de la pérdida del color.
Los fauvistas creían que
a través de los colores
podían expresar
sentimientos y este
pensamiento condicionó
su forma de pintar. No
buscan la representación
naturalista, sino realzar
el valor del color en sí
mismo.
El fundamento de este movimiento es la liberación
del color respecto al dibujo exaltando los
contrastes cromáticos.
RYB
se olvidan otros aspectos como el modelado, el
claroscuro o la perspectiva.
Otra característica de esta pintura es su intención de
expresar sentimiento, algo que anteriormente intentaron
los pintores Nabis.
Defendían una actitud rebelde, un intento de
transgresión de las normas con respecto a la
pintura.
Con respecto a los temas que pintaban existía
gran variedad: algunos pintaron el mundo rural y
otros el ámbito urbano.
Algunos realizaron desnudos e interiores, mientras
otros preferían la pintura al aire libre influidos por
las costumbres del impresionismo.
otros mostraban la importancia de sentir la
alegría de vivir.
Otra característica es el gusto por la estética de las
estatuas y máscaras africanas. El arte de los pueblos
primitivos no es imitativo, sino que plantea un
evidente alejamiento de las formas naturalistas para
tender a la esquematización.
Lujo, calma y voluptuosidad
(1869-1954)
Considerado el líder de los fauvistas, fue el único de ellos que no cambió su
dirección. Intenta expresar sentimientos a través del uso del color y de la forma.
La alegría de vivir
Café Arabe
(1880-1954)
     La mayor parte de su producción de época fauvista son personajes
    campestres y urbanos, como Puente en Londres (1906) y muestran colores puros,
    a menudo aplicados sobre el lienzo directamente con el tubo, pinceladas
    irregulares y despreocupación por la perspectiva o por la representación
    realista.
Puerto de Londres
Los bañistas
El circo
(1876-1958)
     Es el autor de paisajes dramáticos que se inspiran directamente el colorido y
    la pincelada de Van Gogh. Sus obras fauvistas producen brillantes contrastes
    cromáticos, como es el caso de Árboles rojos (1906).
Flores, sinfonía de
colores
Paisaje de Vlaminck
(1965)
Artista española actual, cuya especialidad es el fauvismo.
Fauvismo
Maria Esther Flores Obregón
201016409
1 of 27

Recommended

FauvismoFauvismo
FauvismoDiana Rosas
2.3K views11 slides
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismoesconditepersonal
49.1K views13 slides
Presentacion fauvismoPresentacion fauvismo
Presentacion fauvismoOrientador
8.6K views7 slides
CubismoCubismo
Cubismopiladona
2K views12 slides
FauvismoFauvismo
Fauvismoguesta17a14
43.4K views19 slides

More Related Content

What's hot

el fauvismoel fauvismo
el fauvismoyosmi
17.5K views10 slides
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstractocjohanna
19.8K views52 slides
ImpresionismoImpresionismo
ImpresionismoEddy López
1.2K views10 slides
Postimpresionismo: CézannePostimpresionismo: Cézanne
Postimpresionismo: CézanneAna Rey
66.3K views143 slides

What's hot(20)

el fauvismoel fauvismo
el fauvismo
yosmi17.5K views
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
cjohanna19.8K views
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Eddy López1.2K views
Postimpresionismo: CézannePostimpresionismo: Cézanne
Postimpresionismo: Cézanne
Ana Rey66.3K views
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García5.8K views
FauvismoFauvismo
Fauvismo
Solziree Baca20.6K views
El PostimpresionismoEl Postimpresionismo
El Postimpresionismo
guest04509e36.2K views
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez24.8K views
Arte argentinoArte argentino
Arte argentino
Maria Jose Barrios430 views
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
PILUCHI (María del Pilar González López)94.7K views
El FauvismoEl Fauvismo
El Fauvismo
Ramon Grau16.1K views
Fauvismo / CubismoFauvismo / Cubismo
Fauvismo / Cubismo
susana veron15K views
Tarsila do AmaralTarsila do Amaral
Tarsila do Amaral
Mónica Salandrú4.6K views
Las vanguardias i fauvismeLas vanguardias i fauvisme
Las vanguardias i fauvisme
Tomás Pérez Molina146.5K views
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
Daniela Cáceres1.1K views
Expo fauvismoExpo fauvismo
Expo fauvismo
Alejandra Agudelo3.1K views
PINTURA NEOCLÁSICAPINTURA NEOCLÁSICA
PINTURA NEOCLÁSICA
juan argelina29K views

Similar to Fauvismo(20)

Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons3.9K views
Tec cubismoTec cubismo
Tec cubismo
Benjamin Ardiles Jofre218 views
CubismoCubismo
Cubismo
jairo Torres3.5K views
Istmos pictóricos. vanguardiasIstmos pictóricos. vanguardias
Istmos pictóricos. vanguardias
germantres1K views
FAUVISMO  Y EXPRESIONISMO NORDICOFAUVISMO  Y EXPRESIONISMO NORDICO
FAUVISMO Y EXPRESIONISMO NORDICO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA1.2K views
Avantguardes.apuntsAvantguardes.apunts
Avantguardes.apunts
estherjulio818 views
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G878 views
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTAARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
ARTE EXPRESIONISTA Y FAUVISTA
Fundación Universitaria del AREA ANDINA993 views
PostimpresionismoPostimpresionismo
Postimpresionismo
Cristina Olivares24.1K views
Movimiento antecesor del cubismoMovimiento antecesor del cubismo
Movimiento antecesor del cubismo
Benjamin Ardiles Jofre811 views
Movimiento antecesor del cubismo.Movimiento antecesor del cubismo.
Movimiento antecesor del cubismo.
Benjamin Ardiles Jofre301 views
Las primeras vanguardias hasta 1914Las primeras vanguardias hasta 1914
Las primeras vanguardias hasta 1914
marinaalonsolopez1.3K views
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
Alfredo Rivero543 views
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
Jose Angel Martínez2.4K views

More from David Numeritos

Software LibreSoftware Libre
Software LibreDavid Numeritos
662 views70 slides
Arte EspacialArte Espacial
Arte EspacialDavid Numeritos
1.8K views10 slides

More from David Numeritos(20)

Historia del Cómic MexicanoHistoria del Cómic Mexicano
Historia del Cómic Mexicano
David Numeritos4.4K views
El programa de diseño El programa de diseño
El programa de diseño
David Numeritos543 views
Cómo ser más creadores Cómo ser más creadores
Cómo ser más creadores
David Numeritos408 views
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
David Numeritos662 views
Arte EspacialArte Espacial
Arte Espacial
David Numeritos1.8K views
Organicismo ArquitectónicoOrganicismo Arquitectónico
Organicismo Arquitectónico
David Numeritos38.6K views
Art BrutArt Brut
Art Brut
David Numeritos3.3K views
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
David Numeritos6.5K views
Pop ArtPop Art
Pop Art
David Numeritos1.5K views
Pop ArtPop Art
Pop Art
David Numeritos3.9K views
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
David Numeritos9.9K views
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
David Numeritos8.8K views
Abstraccionismo SocialAbstraccionismo Social
Abstraccionismo Social
David Numeritos1.1K views
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
David Numeritos3.1K views
Expresionismo SocialExpresionismo Social
Expresionismo Social
David Numeritos3K views
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
David Numeritos384 views
Art DecóArt Decó
Art Decó
David Numeritos13.6K views
Arte MetafísicoArte Metafísico
Arte Metafísico
David Numeritos13.4K views
Epoca VictorianaEpoca Victoriana
Epoca Victoriana
David Numeritos13.2K views
Escuela de Deutscher WerkbundEscuela de Deutscher Werkbund
Escuela de Deutscher Werkbund
David Numeritos4.3K views

Recently uploaded(20)

semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 views
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 views
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina22 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 views
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptx
ValdezsalvadorMayleM29 views
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 views
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 views
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 views
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz58 views

Fauvismo

  • 3. El Salón de Otoño de 1905 supuso la primera exhibición para el grupo. El crítico de arte Louis Vauxcelles tras contemplar las gamas cromáticas estridentes y agresivas de los trabajos expuestos les atribuyó el término "fauves", que en español significa fieras.
  • 5. Les unió la actitud violenta con la que se enfrentaron a los convencionalismos de la época rechazando las reglas y los métodos racionales establecidos. Reaccionan contra el Impresionismo y contra la importancia que éstos habían dado a la luz a costa de la pérdida del color.
  • 6. Los fauvistas creían que a través de los colores podían expresar sentimientos y este pensamiento condicionó su forma de pintar. No buscan la representación naturalista, sino realzar el valor del color en sí mismo.
  • 7. El fundamento de este movimiento es la liberación del color respecto al dibujo exaltando los contrastes cromáticos.
  • 8. RYB
  • 9. se olvidan otros aspectos como el modelado, el claroscuro o la perspectiva.
  • 10. Otra característica de esta pintura es su intención de expresar sentimiento, algo que anteriormente intentaron los pintores Nabis.
  • 11. Defendían una actitud rebelde, un intento de transgresión de las normas con respecto a la pintura.
  • 12. Con respecto a los temas que pintaban existía gran variedad: algunos pintaron el mundo rural y otros el ámbito urbano.
  • 13. Algunos realizaron desnudos e interiores, mientras otros preferían la pintura al aire libre influidos por las costumbres del impresionismo.
  • 14. otros mostraban la importancia de sentir la alegría de vivir.
  • 15. Otra característica es el gusto por la estética de las estatuas y máscaras africanas. El arte de los pueblos primitivos no es imitativo, sino que plantea un evidente alejamiento de las formas naturalistas para tender a la esquematización.
  • 16. Lujo, calma y voluptuosidad (1869-1954) Considerado el líder de los fauvistas, fue el único de ellos que no cambió su dirección. Intenta expresar sentimientos a través del uso del color y de la forma.
  • 17. La alegría de vivir
  • 19. (1880-1954) La mayor parte de su producción de época fauvista son personajes campestres y urbanos, como Puente en Londres (1906) y muestran colores puros, a menudo aplicados sobre el lienzo directamente con el tubo, pinceladas irregulares y despreocupación por la perspectiva o por la representación realista.
  • 22. El circo (1876-1958) Es el autor de paisajes dramáticos que se inspiran directamente el colorido y la pincelada de Van Gogh. Sus obras fauvistas producen brillantes contrastes cromáticos, como es el caso de Árboles rojos (1906).
  • 25. (1965) Artista española actual, cuya especialidad es el fauvismo.
  • 27. Maria Esther Flores Obregón 201016409