Escenario Vitivinícola 2007

Daniel Lopez Roca
Daniel Lopez RocaDirector at VinoSub30
Buenos Aires, 21 de mayo, 2007
El Mundo del Vino Producción de Vino en el 2005 Canadá y Estados Unidos México Chile, Argentina, Uruguay, Brasil Francia, Italia, España, Portugal, Alemania, Bélgica Austria, Suiza, Grecia, Hungría, Rumania Inglaterra Marruecos, Algeria Sur África Australia,  Nueva Zelandia China, India, Tailandia, Japón 60%
Millones de Hectolitros de Vino Fuente: OIV Aunque la mayor concentración está aún en el viejo Mundo, el nuevo mundo sigue  creciendo. Argentina, quinto productor.
Source: Vinexpo - IWSR 33,5 28,6 28 9,3 27 48,1 55,2 Per capita consumption 2004 Millones de Hectolitros de Vino En cuanto al consumo, USA será el país de mayor consumo en el 2009, Argentina sexto consumidor dejando en el quinto lugar a UK.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Un Mundo de Cambios y Nuevos Origenes
Nuevos Terruños en las mismas latitudes dan orígen a los vinos de Nuevo Mundo América del Norte América del Sur Oceanía Asia Tropic of Cancer Tropic of Capricorn Equator
Nuevo Mundo Viejo Mundo Producción atractiva del Nuevo Mundo ,[object Object],[object Object],[object Object],Variedades de uvas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Elaboración de vinos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Costos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Viñas ,[object Object],[object Object],[object Object],Relevancia  del consumidor
Viejo Mundo vs. Viejo Mundo Tradicional Contemporaneo Evocar  Un concepto Micro-origen (zona, Château, …) Imagen Muy  fácil de comprender Solo para conocedores Percepción Enfoncar Región Apelación/Sub-Apelación Clasificación (grand cru classé, 1er cru ..) Técnico ,[object Object],[object Object],[object Object],Información Simple
[object Object],Combinación de “nuevo marketing” - Deseo de “descubrir” los nuevos origenes Nueva categoría de Vinos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Facilita la decisión de Compra ,[object Object],[object Object],[object Object],Fragmentación global. Concentración de valor ,[object Object],Misma globalización que la comida
De “tomadores de vino” a “vino como una experiencia” ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Transformación del Consumidor: Pasando de… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],A   incluir
El éxito de los vinos de Nuevo Mundo se debe a: Enunciado : « Lo que a Francia la hizo famosa ahora es fuente de problemas, la herencia», Global Drinks Record -  Marzo 2001 ,[object Object],El producto mismo Ejemplos ,[object Object],Deseo de conquista Chile y Australia exportan sobre 50% de su producción, sus mercados son limitados y de bajo crecimiento => Grandes Empresas manejan la industria Estructura de la Industria Las 4 compañias top de Autralia manejan 50% del volumen Las 4 compañias Top de Chile manejan el 60% del volumen ,[object Object],La mentalidad Hacer lo que el mercado demanda, por encima de lo que el productor quiere hacer Análisis estructurado y  objetivos claros Camino al mercado Empresas multinacionales basadas en Nuevo Mundo Visión de Australia al 2020
Importaciones mundiales de vino Los Paises importadores por excelencia son UK y USA I r l a n d a 1 % E s t a d o s  U n i d o s 1 7 % C a n a d á 4 % A l e m a n i a 1 4 % B é l g i c a  6 % S u i z a  5 % H o l a n d a  4 % A u s t r i a  1 % D i n a m a r c a  3 % S u e c i a  2 % N o r u e g a 1% F i n l a n d i a  1 % R e i n o  U n i d o 2 1 % Otros  2 0 % T o t a l  U S $  1 4 . 0 0 0  m i l l o n e s
El Vino en Argentina
Argentina: una larga historia vitivínicola ,[object Object],La inmigración europea de mediadios del siglo XIX y durante el siglo XX, trajo la influencia europea a la vitivínicultura Argentina Vitivinícultura nació con los españoles en 1557
Argentina acelera la transformación de la industria en los últimos años  Consumo Per capita Total Mercado Vinos Finos Crecimiento de los vinos finos, aunque solo representan el 39% del mercado.
Argentina representa solo el 2,4% de las exportaciones de vino, con 14% de su producción exportada, con crecimientos importantes durante los últimos años, aún queda mucho por hacer Source: Vinexpo - IWSR 14% 35,9% 38,5% 27,5% 16% 75% 48% 26,5% 33% 25% Exports as % of production Millones Hectolitrosde Vino– Año 2005 52.6% 2,4% 6,6% 3,7% 3,8% 5,3% 8,3% 16,6% 17,8% 18,2% 3,4%
Caída mercado de vinos embotellado a partir del año 2000: tendencia mundial Calidad Vs. Cantidad
Crecimiento de los niveles de vino de más de $5 pesos Evidencia del desarrollo del mercado de vinos en Argentina Mejor vino
 
 
Los Proyectos vitivinícolas son proyectos a largo plazo Los vinos no son materia primas básicas. Los vinos son marcas: requieren de  tiempo  e  inversión El mercado local debe ser muy bien cuidado para apoyar exportaciones que el País requiere
La Exportación retomó su crecimiento a partir del 2003 Exportación en Millones de Dolares 0 50 100 150 200 250 300 350 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 La exportación es clave para el desarrollo vitivinícola en la Argentina, pero requiere de un mercado interno para desarrollarla + de 3 Veces el año 2002
17,66 36% Con 41% de crecimiento las exportaciones de Argentina siguen una tendencia muy positiva
17,66 67%  Con énfasis en los vinos de mayor valor, lo cual es francamente positivo, Argentina podrá encontrar en estos una verdadera fuente de ventaja competitiva
Malbec: La bandera de Argentina   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ Que en el año 2020 la Industria Vitivinícola Argentina se posicione en forma sostenible entre las más destacadas del Mundo, alcance ventas por US$   2.000 millones ,  participe con  un  10% del volumen de las exportaciones mundiales y logre la valoración y el reconocimiento de los consumidores” . Visión Misión “ Argentina será un proveedor  altamente competitivo, sus vinos responderán siempre a las necesidades de los consumidores y serán valorados e identificados por su calidad altamente consistente, su diversidad, su estilo original y su naturalidad”.  Plan Estratégico de la Industria Vitivinícola
En vinos una marca requiere de historia y diferenciación
 
Ideal altitude Unspoiled nature French heritage - ADN
TERRAZAS PORTFOLIO S TYLE Single vineyard  production in very limited quantities and only released in exceptional years. The ultimate varietal experience,  and fruit expression, truly local style Varietals:  Malbec, Cabernet Sauvignon Oak:  18 months french. Yield:  2 plants per bottle Pure fruit tipicity,  at the ideal  altitude from Mendoza. C HARACTERISTICS Maximum fruit expression,  aromatic intensity and complexity. Hand harvested from selected estate vineyards Varietals:  Malbec, Cabernet Sauvignon,  Chardonnay NEW:   Unoaked   Malbec Rosé*,  Unoaked Torrontés* Oak:  12 months, 80% french (except * ) Yield:  1-1,5 plants per bottle Varietals:  Malbec,Cabernet Sauvignon, Chardonnay.
TERRAZAS PRODUCTS ROLES R OLES Limited Production Icon Range Endorsement Through Argentine Icon. Target 3% Volume, 10% Value. ,[object Object],[object Object],[object Object],G OALS Growth Driver & Mass Luxury Leader Key Development Lever (Malbec) And Potential For Growth. Target 40% Volume, 50% Value. Sales And A&p Focus. Generate Revenues Through Volume Growth For Portfolio Support.
Terrazas se lanzó en junio del 1999 y hasta ahora ha sido muy exitoso Ventas en botellas
Objetivo: alcanzar las 6 MM bot en 4 años (40% del mix con Reserva) Ventas en botellas
Visión: Trasformarse en la marca Argentina de  vinos premium N°1 del mundo en valor
$70 R.S.P U$S Cheval des Andes En el 2001 se desarrolló Cheval des Andes
Cheval des Andes es una unión de Terrazas de los Andes con uno de los grandes “chateaux” de Burdeos, para dar como resultado un vino argentino excepcional - el único en el mundo que como resultado de una fusión lleva el nombre del Chateau. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Bordeaux: El arte del Assemblage  La expresión Argentina
Formadores de Opinión Consumidores Profesionales del Trade y prensa Valores Centrales de la Marca Visión Relaciones Públicas Publicidad Internet/Extranet Distribución Imagen Punto de Venta
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 of 38

Recommended

Presentación payva by
Presentación payvaPresentación payva
Presentación payvaIsabella Capilla Hurtado
760 views38 slides
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vino by
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vinoTendencias y perspectivas del mercado mundial del vino
Tendencias y perspectivas del mercado mundial del vinoProargex Prosap
3.3K views23 slides
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010- by
Tendencias mundiales en el consumo de vinos  2010-Tendencias mundiales en el consumo de vinos  2010-
Tendencias mundiales en el consumo de vinos 2010-PMC Vitivinicola - ARDP O'Higgins
4.5K views41 slides
el vino en mexico by
el vino en mexico el vino en mexico
el vino en mexico rhmrobert05
4.2K views60 slides
Vinos mexicanos by
Vinos mexicanosVinos mexicanos
Vinos mexicanosItzelGarcia08
574 views3 slides
Plan ardoa_gc by
Plan  ardoa_gcPlan  ardoa_gc
Plan ardoa_gczambicla
2K views60 slides

More Related Content

What's hot

Marketing Vinícola by
Marketing VinícolaMarketing Vinícola
Marketing VinícolaMarketing Vinicola
625 views6 slides
Industria Del Vino En MéXico by
Industria Del Vino En MéXicoIndustria Del Vino En MéXico
Industria Del Vino En MéXicoPaoola83
3.6K views11 slides
2004_CHPA_ariztia by
2004_CHPA_ariztia2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztiamesaredonda
502 views20 slides
Introduccion al Vino de Estados Unidos y Canada 2018 by
Introduccion al Vino de Estados Unidos y Canada 2018Introduccion al Vino de Estados Unidos y Canada 2018
Introduccion al Vino de Estados Unidos y Canada 2018Miguel A. Sainz Gongora
1.5K views114 slides
Entrega Seminario by
Entrega SeminarioEntrega Seminario
Entrega SeminarioÁlvaro Felipe Espejo León
2.4K views104 slides
Revista de oportunidades proexport san andrés by
Revista de oportunidades proexport san andrésRevista de oportunidades proexport san andrés
Revista de oportunidades proexport san andrésProColombia
1.2K views28 slides

What's hot(19)

Industria Del Vino En MéXico by Paoola83
Industria Del Vino En MéXicoIndustria Del Vino En MéXico
Industria Del Vino En MéXico
Paoola833.6K views
2004_CHPA_ariztia by mesaredonda
2004_CHPA_ariztia2004_CHPA_ariztia
2004_CHPA_ariztia
mesaredonda502 views
Revista de oportunidades proexport san andrés by ProColombia
Revista de oportunidades proexport san andrésRevista de oportunidades proexport san andrés
Revista de oportunidades proexport san andrés
ProColombia1.2K views
Exportación de Pulque by yumel
Exportación de PulqueExportación de Pulque
Exportación de Pulque
yumel24.6K views
Vinos Chilenos by Roberto
Vinos ChilenosVinos Chilenos
Vinos Chilenos
Roberto452 views
SEMINARIO IDEA TITULO by guest7d9c2b
SEMINARIO IDEA TITULOSEMINARIO IDEA TITULO
SEMINARIO IDEA TITULO
guest7d9c2b3.2K views
Valle verde vino organico mkt_final (1) by RoChio Ulloa
Valle verde vino organico mkt_final (1)Valle verde vino organico mkt_final (1)
Valle verde vino organico mkt_final (1)
RoChio Ulloa672 views
Presentacion Fonpropisco Sac Medios De Difusion Tv (1) by Francisco Escudero
Presentacion Fonpropisco Sac Medios De Difusion Tv (1)Presentacion Fonpropisco Sac Medios De Difusion Tv (1)
Presentacion Fonpropisco Sac Medios De Difusion Tv (1)
Francisco Escudero533 views
VINOS GRAJALES by Yalen17
VINOS GRAJALESVINOS GRAJALES
VINOS GRAJALES
Yalen177.4K views

Viewers also liked

Web 2.0 Introduction by
Web 2.0 IntroductionWeb 2.0 Introduction
Web 2.0 IntroductionApps On The Move Limited
233 views5 slides
NoSQL! is it for you? by
NoSQL! is it for you?NoSQL! is it for you?
NoSQL! is it for you?Nurul Ferdous
4.9K views84 slides
XML and PHP 5 by
XML and PHP 5XML and PHP 5
XML and PHP 5Adam Trachtenberg
1.7K views16 slides
PEAR For The Masses by
PEAR For The MassesPEAR For The Masses
PEAR For The MassesStephan Schmidt
1.5K views40 slides
XML Transformations With PHP by
XML Transformations With PHPXML Transformations With PHP
XML Transformations With PHPStephan Schmidt
3.2K views52 slides
XML and Web Services with PHP5 and PEAR by
XML and Web Services with PHP5 and PEARXML and Web Services with PHP5 and PEAR
XML and Web Services with PHP5 and PEARStephan Schmidt
9.3K views253 slides

Viewers also liked(8)

Similar to Escenario Vitivinícola 2007

5 Produccion del Vino en el Mundo by
5 Produccion del Vino en el Mundo5 Produccion del Vino en el Mundo
5 Produccion del Vino en el MundoAngelo Toledo Molina
154 views118 slides
Lanzamiento feeling rose by
Lanzamiento feeling roseLanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling rosefeelingrose
984 views22 slides
Borsao by
BorsaoBorsao
BorsaoRebecaLasheras
425 views28 slides
Borsao Raquel Rebeca y Estefania by
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y EstefaniaLemmy6
622 views28 slides
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante. by
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.Santiago Mondéjar
97 views6 slides
Proyecto vino la albuera by
Proyecto vino la albueraProyecto vino la albuera
Proyecto vino la albueraproyectoabelini
179 views12 slides

Similar to Escenario Vitivinícola 2007(20)

Lanzamiento feeling rose by feelingrose
Lanzamiento feeling roseLanzamiento feeling rose
Lanzamiento feeling rose
feelingrose984 views
Borsao Raquel Rebeca y Estefania by Lemmy6
Borsao Raquel Rebeca  y EstefaniaBorsao Raquel Rebeca  y Estefania
Borsao Raquel Rebeca y Estefania
Lemmy6622 views
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante. by Santiago Mondéjar
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Intelogía Consultores: El futuro de la industria del vino en un mundo cambiante.
Presentacion vinos ultra premium desarrollo de marcas y mercados estrategico... by 683027
Presentacion vinos ultra premium  desarrollo de marcas y mercados estrategico...Presentacion vinos ultra premium  desarrollo de marcas y mercados estrategico...
Presentacion vinos ultra premium desarrollo de marcas y mercados estrategico...
683027280 views
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España) by Carlos Betancur Gálvez
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)
Caso de estudio: El sector vitivinícola y la bodega Abadía Retuerta (España)
Bodega castaño y el mercado y conclusion by Edurneaf
Bodega castaño y el mercado y conclusionBodega castaño y el mercado y conclusion
Bodega castaño y el mercado y conclusion
Edurneaf1.4K views
Grand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.us by ExclusiveWines.us
Grand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.usGrand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.us
Grand Tasting Vinos Españoles and Gourmet.Cancún México. Exclusivewines.us
ExclusiveWines.us537 views
Cata de vinos by jateole
Cata de vinosCata de vinos
Cata de vinos
jateole583 views

More from Daniel Lopez Roca

Presentacion VinoSub30 La Rioja 2014 by
Presentacion VinoSub30 La Rioja 2014Presentacion VinoSub30 La Rioja 2014
Presentacion VinoSub30 La Rioja 2014Daniel Lopez Roca
399 views14 slides
VinoSub30 Rosario 2012 info by
VinoSub30 Rosario 2012 infoVinoSub30 Rosario 2012 info
VinoSub30 Rosario 2012 infoDaniel Lopez Roca
702 views4 slides
Encuesta "El Vino Preferido" en Twitter by
Encuesta "El Vino Preferido" en TwitterEncuesta "El Vino Preferido" en Twitter
Encuesta "El Vino Preferido" en TwitterDaniel Lopez Roca
612 views20 slides
Diego Caselli Bodega Familia Schroeder Presentacion by
Diego Caselli Bodega Familia Schroeder Presentacion Diego Caselli Bodega Familia Schroeder Presentacion
Diego Caselli Bodega Familia Schroeder Presentacion Daniel Lopez Roca
745 views10 slides
Presentación Gastón Basso Dastugue by
Presentación Gastón Basso DastuguePresentación Gastón Basso Dastugue
Presentación Gastón Basso DastugueDaniel Lopez Roca
2.7K views56 slides
Presentacion Chakanawines Mkt by
Presentacion Chakanawines MktPresentacion Chakanawines Mkt
Presentacion Chakanawines MktDaniel Lopez Roca
994 views45 slides

More from Daniel Lopez Roca(7)

Escenario Vitivinícola 2007

  • 1. Buenos Aires, 21 de mayo, 2007
  • 2. El Mundo del Vino Producción de Vino en el 2005 Canadá y Estados Unidos México Chile, Argentina, Uruguay, Brasil Francia, Italia, España, Portugal, Alemania, Bélgica Austria, Suiza, Grecia, Hungría, Rumania Inglaterra Marruecos, Algeria Sur África Australia, Nueva Zelandia China, India, Tailandia, Japón 60%
  • 3. Millones de Hectolitros de Vino Fuente: OIV Aunque la mayor concentración está aún en el viejo Mundo, el nuevo mundo sigue creciendo. Argentina, quinto productor.
  • 4. Source: Vinexpo - IWSR 33,5 28,6 28 9,3 27 48,1 55,2 Per capita consumption 2004 Millones de Hectolitros de Vino En cuanto al consumo, USA será el país de mayor consumo en el 2009, Argentina sexto consumidor dejando en el quinto lugar a UK.
  • 5.
  • 6. Nuevos Terruños en las mismas latitudes dan orígen a los vinos de Nuevo Mundo América del Norte América del Sur Oceanía Asia Tropic of Cancer Tropic of Capricorn Equator
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Importaciones mundiales de vino Los Paises importadores por excelencia son UK y USA I r l a n d a 1 % E s t a d o s U n i d o s 1 7 % C a n a d á 4 % A l e m a n i a 1 4 % B é l g i c a 6 % S u i z a 5 % H o l a n d a 4 % A u s t r i a 1 % D i n a m a r c a 3 % S u e c i a 2 % N o r u e g a 1% F i n l a n d i a 1 % R e i n o U n i d o 2 1 % Otros 2 0 % T o t a l U S $ 1 4 . 0 0 0 m i l l o n e s
  • 13. El Vino en Argentina
  • 14.
  • 15. Argentina acelera la transformación de la industria en los últimos años Consumo Per capita Total Mercado Vinos Finos Crecimiento de los vinos finos, aunque solo representan el 39% del mercado.
  • 16. Argentina representa solo el 2,4% de las exportaciones de vino, con 14% de su producción exportada, con crecimientos importantes durante los últimos años, aún queda mucho por hacer Source: Vinexpo - IWSR 14% 35,9% 38,5% 27,5% 16% 75% 48% 26,5% 33% 25% Exports as % of production Millones Hectolitrosde Vino– Año 2005 52.6% 2,4% 6,6% 3,7% 3,8% 5,3% 8,3% 16,6% 17,8% 18,2% 3,4%
  • 17. Caída mercado de vinos embotellado a partir del año 2000: tendencia mundial Calidad Vs. Cantidad
  • 18. Crecimiento de los niveles de vino de más de $5 pesos Evidencia del desarrollo del mercado de vinos en Argentina Mejor vino
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. Los Proyectos vitivinícolas son proyectos a largo plazo Los vinos no son materia primas básicas. Los vinos son marcas: requieren de tiempo e inversión El mercado local debe ser muy bien cuidado para apoyar exportaciones que el País requiere
  • 22. La Exportación retomó su crecimiento a partir del 2003 Exportación en Millones de Dolares 0 50 100 150 200 250 300 350 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 La exportación es clave para el desarrollo vitivinícola en la Argentina, pero requiere de un mercado interno para desarrollarla + de 3 Veces el año 2002
  • 23. 17,66 36% Con 41% de crecimiento las exportaciones de Argentina siguen una tendencia muy positiva
  • 24. 17,66 67% Con énfasis en los vinos de mayor valor, lo cual es francamente positivo, Argentina podrá encontrar en estos una verdadera fuente de ventaja competitiva
  • 25.
  • 26. “ Que en el año 2020 la Industria Vitivinícola Argentina se posicione en forma sostenible entre las más destacadas del Mundo, alcance ventas por US$ 2.000 millones , participe con un 10% del volumen de las exportaciones mundiales y logre la valoración y el reconocimiento de los consumidores” . Visión Misión “ Argentina será un proveedor altamente competitivo, sus vinos responderán siempre a las necesidades de los consumidores y serán valorados e identificados por su calidad altamente consistente, su diversidad, su estilo original y su naturalidad”. Plan Estratégico de la Industria Vitivinícola
  • 27. En vinos una marca requiere de historia y diferenciación
  • 28.  
  • 29. Ideal altitude Unspoiled nature French heritage - ADN
  • 30. TERRAZAS PORTFOLIO S TYLE Single vineyard production in very limited quantities and only released in exceptional years. The ultimate varietal experience, and fruit expression, truly local style Varietals: Malbec, Cabernet Sauvignon Oak: 18 months french. Yield: 2 plants per bottle Pure fruit tipicity, at the ideal altitude from Mendoza. C HARACTERISTICS Maximum fruit expression, aromatic intensity and complexity. Hand harvested from selected estate vineyards Varietals: Malbec, Cabernet Sauvignon, Chardonnay NEW: Unoaked Malbec Rosé*, Unoaked Torrontés* Oak: 12 months, 80% french (except * ) Yield: 1-1,5 plants per bottle Varietals: Malbec,Cabernet Sauvignon, Chardonnay.
  • 31.
  • 32. Terrazas se lanzó en junio del 1999 y hasta ahora ha sido muy exitoso Ventas en botellas
  • 33. Objetivo: alcanzar las 6 MM bot en 4 años (40% del mix con Reserva) Ventas en botellas
  • 34. Visión: Trasformarse en la marca Argentina de vinos premium N°1 del mundo en valor
  • 35. $70 R.S.P U$S Cheval des Andes En el 2001 se desarrolló Cheval des Andes
  • 36.
  • 37. Formadores de Opinión Consumidores Profesionales del Trade y prensa Valores Centrales de la Marca Visión Relaciones Públicas Publicidad Internet/Extranet Distribución Imagen Punto de Venta
  • 38.