SlideShare una empresa de Scribd logo
En razón que, en el Perú las Líneas de Transmisión
no sobrepasan los 500 kV de Tensión Nominal, los
impulsos de rayo son preponderantes para el diseño
del aislamiento.
CONDICIONES DE TODO AISLADOR:
• Rigidez dieléctrica suficiente para que su tensión de perforación sea muy
superior a su tensión de servicio, con objeto de que soporten
sobretensiones que puedan presentarse en la línea sin peligro de
perforación.
• Forma adecuada para evitar las descargas de contornea miento entre el
conductor en contacto con los aisladores y los soportes metálicos que fijan
estos mismos aisladores y que a su vez se fijan a los apoyos de la línea.
• Disminuir la corriente de fuga entre el aislador y soporte hasta que su valor
sea prácticamente despreciable.
• Resistencia mecánica suficiente para que esta pueda trabajar en buenas
condiciones de seguridad bajo las acciones de esfuerzos que el conductor
transmitirá al aislador ha de ser ; igual por lo menos a la del conductor que
debe soportar aplicada dicha carga en la sección de amarre del conductor
al aislador.
• Efecto de envejecimiento lo menor posible, para evitar gastos de reposición
y de mantenimiento
• Ser de fácil mantenimiento y resulten ser técnico-económicamente
MATERIALES EMPLEADOS EN AISLADORES:
1. AISLADOR DE VIDRIO:
Por su naturaleza y homogeneidad de vidrio. Su rigidez dieléctrica es mejor
a las de porcelana incluso a temperaturas máximas de utilización.
El material es más barato que la porcelana, la resistencia al choque es
menor que la porcelana
Es fácil de visualizar cuando falla, ya que el vidrio revienta por lo tanto se
nota a simple vista la falta de la campana aislante en una línea de
transmisión.
Presentan una mayor resistencia a la tracción que los de porcelana.
2. AISLADOR DE PORCELANA
Su estructura debe de ser homogénea y para dificultar la adherencia de la
humedad y polvo, la superficie exterior esta cubierta por una capa de esmalte.
Este esmalte también contribuye a aumentar la resistencia de la porcelana. Por
cuanto su coeficiente de dilatación es menor y permite colorear al aislador para
su fácil identificación en su clasificación porque pueden fabricarse para
diferentes esfuerzos
3. AISLADORES POLIMÉRICOS
Se caracterizan por estar constituidos por un núcleo central de material
sólido, usualmente fibra de vidrio, y una cubierta exterior aislante de material
polimérico, que además se caracteriza por ser flexible. Esto los diferencia de
otro tipo de aisladores empleados más tradicionalmente en líneas y
subestaciones eléctricas, que son de porcelana, vidrio o cerámica.
Las principales ventajas de este tipo de aislador son su resistencia mecánica
frente a golpes derivada de su flexibilidad y mejor comportamiento ante la
contaminación derivada de las características del material polimérico. Por ello
han ido progresivamente reemplazando a los aisladores de cerámica o
porcelana.
CADENA DE AISLADORES:
La cadena de aisladores está formada por varias piezas uniformes, pueden se
de suspensión o de anclaje. El número de aisladores depende de la tensión de
línea, de las condiciones ambientales, de la construcción de los aisladores, y
del grado de seguridad requerido. Permite el aumento del nivel de aislamiento,
mediante la adición de aisladores.
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento
Aislamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernán Peña
 
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuelaConductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
japp5523
 
Trasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladoresTrasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladores
norenelson
 
Empalmes electricos 2011 pp
Empalmes  electricos 2011 ppEmpalmes  electricos 2011 pp
Empalmes electricos 2011 pp
Joacín Ramírez
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
オスカー イワン
 
mantenimiento de redes de media y baja tension
mantenimiento de redes de media y baja tensionmantenimiento de redes de media y baja tension
mantenimiento de redes de media y baja tension
eadiazv
 
Tipos de empalmes
Tipos de empalmesTipos de empalmes
Tipos de empalmes
tiotiven
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
Michellelelelele Galicia
 
Redes electricas subterranes
Redes electricas subterranesRedes electricas subterranes
Redes electricas subterranes
Javiermt_999
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
JAIROHUMBERTOPINEDACABRA
 
Derivación en t
Derivación en tDerivación en t
Derivación en tPaul NP
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en VenezuelaConductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Jesthiger Cohil
 
Empalmes y conexiones
Empalmes y conexionesEmpalmes y conexiones
Empalmes y conexiones
El profe Noé
 
Materiales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicosMateriales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicos
jaison2772
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
FaUsto Gonzalez
 
Laboratorio n°2 ingenieria de mantenimiento
Laboratorio n°2  ingenieria de mantenimientoLaboratorio n°2  ingenieria de mantenimiento
Laboratorio n°2 ingenieria de mantenimientoHenrry M
 
Conductores de media y baja tension en venezuela
Conductores de media y baja tension en venezuelaConductores de media y baja tension en venezuela
Conductores de media y baja tension en venezuela
wiinguillen
 

La actualidad más candente (20)

Hernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizacionesHernan peña canalizaciones
Hernan peña canalizaciones
 
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuelaConductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
Conductores en media y baja tensión utilizados en venezuela
 
Trasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladoresTrasmision de energia electrica aisladores
Trasmision de energia electrica aisladores
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Empalmes electricos 2011 pp
Empalmes  electricos 2011 ppEmpalmes  electricos 2011 pp
Empalmes electricos 2011 pp
 
Clases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmesClases y tipos de empalmes
Clases y tipos de empalmes
 
mantenimiento de redes de media y baja tension
mantenimiento de redes de media y baja tensionmantenimiento de redes de media y baja tension
mantenimiento de redes de media y baja tension
 
Tipos de empalmes
Tipos de empalmesTipos de empalmes
Tipos de empalmes
 
Canalizaciones electricas
Canalizaciones electricasCanalizaciones electricas
Canalizaciones electricas
 
Redes electricas subterranes
Redes electricas subterranesRedes electricas subterranes
Redes electricas subterranes
 
Empalmes electricos
Empalmes electricosEmpalmes electricos
Empalmes electricos
 
Derivación en t
Derivación en tDerivación en t
Derivación en t
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en VenezuelaConductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
 
Empalmes y conexiones
Empalmes y conexionesEmpalmes y conexiones
Empalmes y conexiones
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
 
Materiales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicosMateriales eléctricos y electrónicos
Materiales eléctricos y electrónicos
 
Empalmes
EmpalmesEmpalmes
Empalmes
 
Laboratorio n°2 ingenieria de mantenimiento
Laboratorio n°2  ingenieria de mantenimientoLaboratorio n°2  ingenieria de mantenimiento
Laboratorio n°2 ingenieria de mantenimiento
 
Conductores de media y baja tension en venezuela
Conductores de media y baja tension en venezuelaConductores de media y baja tension en venezuela
Conductores de media y baja tension en venezuela
 

Destacado

Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tensionEnsayo de alta tension
Ensayo de alta tension
jendersons
 
Ensayo alta tension
Ensayo alta tensionEnsayo alta tension
Ensayo alta tension
Rafae1_Morales
 
Freddy asuaje ensayo coordinacion de aislmiento
Freddy asuaje ensayo coordinacion de aislmientoFreddy asuaje ensayo coordinacion de aislmiento
Freddy asuaje ensayo coordinacion de aislmientoalexasuaje
 
Sistemas de Protección contra el Rayo: Portección contra Sobretensiones
Sistemas de Protección contra el Rayo: Portección contra SobretensionesSistemas de Protección contra el Rayo: Portección contra Sobretensiones
Sistemas de Protección contra el Rayo: Portección contra Sobretensiones
Aplicaciones Tecnológicas
 
Catálogo General CIRPROTEC: Pararrayos y protectores contra sobretensiones
Catálogo General CIRPROTEC: Pararrayos y protectores contra sobretensionesCatálogo General CIRPROTEC: Pararrayos y protectores contra sobretensiones
Catálogo General CIRPROTEC: Pararrayos y protectores contra sobretensiones
CIRPROTEC, S.L.
 
Ensayo profesora jhirazu bela
Ensayo profesora jhirazu belaEnsayo profesora jhirazu bela
Ensayo profesora jhirazu belaandres_montesino
 
CoordinacióN De La Aislacion
CoordinacióN De La AislacionCoordinacióN De La Aislacion
CoordinacióN De La Aislacionacehernan
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
Erika Aguilar
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
IEEE PES UNAC
 
Elastomeros
ElastomerosElastomeros
Electricidad tecnicas de_alta_tension
Electricidad tecnicas de_alta_tensionElectricidad tecnicas de_alta_tension
Electricidad tecnicas de_alta_tensionLeito JB
 
Manual digsilent
Manual digsilentManual digsilent
Manual digsilent
patoloco1
 

Destacado (16)

Ensayo de alta tension
Ensayo de alta tensionEnsayo de alta tension
Ensayo de alta tension
 
Ensayo alta tension
Ensayo alta tensionEnsayo alta tension
Ensayo alta tension
 
Freddy asuaje ensayo coordinacion de aislmiento
Freddy asuaje ensayo coordinacion de aislmientoFreddy asuaje ensayo coordinacion de aislmiento
Freddy asuaje ensayo coordinacion de aislmiento
 
Coeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmicaCoeficiente de conductividad térmica
Coeficiente de conductividad térmica
 
Sobretensiones Internas
Sobretensiones InternasSobretensiones Internas
Sobretensiones Internas
 
Sistemas de Protección contra el Rayo: Portección contra Sobretensiones
Sistemas de Protección contra el Rayo: Portección contra SobretensionesSistemas de Protección contra el Rayo: Portección contra Sobretensiones
Sistemas de Protección contra el Rayo: Portección contra Sobretensiones
 
Catálogo General CIRPROTEC: Pararrayos y protectores contra sobretensiones
Catálogo General CIRPROTEC: Pararrayos y protectores contra sobretensionesCatálogo General CIRPROTEC: Pararrayos y protectores contra sobretensiones
Catálogo General CIRPROTEC: Pararrayos y protectores contra sobretensiones
 
Ensayo profesora jhirazu bela
Ensayo profesora jhirazu belaEnsayo profesora jhirazu bela
Ensayo profesora jhirazu bela
 
CoordinacióN De La Aislacion
CoordinacióN De La AislacionCoordinacióN De La Aislacion
CoordinacióN De La Aislacion
 
77026897 01-emt-exercises-sp
77026897 01-emt-exercises-sp77026897 01-emt-exercises-sp
77026897 01-emt-exercises-sp
 
8a. sobretensiones
8a. sobretensiones8a. sobretensiones
8a. sobretensiones
 
Coordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamientoCoordinacion de aislamiento
Coordinacion de aislamiento
 
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORYGUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
GUÍA BÁSICA DE DIGSILENT POWER FACTORY
 
Elastomeros
ElastomerosElastomeros
Elastomeros
 
Electricidad tecnicas de_alta_tension
Electricidad tecnicas de_alta_tensionElectricidad tecnicas de_alta_tension
Electricidad tecnicas de_alta_tension
 
Manual digsilent
Manual digsilentManual digsilent
Manual digsilent
 

Similar a Aislamiento

Tarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladoresTarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladores
henry acan
 
Gilmer rodríguez
Gilmer rodríguezGilmer rodríguez
Gilmer rodríguez
gilmer Rodriguez Kverh
 
Transmision de Energia Electrica II
Transmision de Energia Electrica IITransmision de Energia Electrica II
Transmision de Energia Electrica II
SIDIEL JOSEFINA LOPEZ ALVARADO
 
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CDCOMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
dakXSwolf
 
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdfPRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
JulioPinoMiranda1
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricasandermenzzz
 
Aislante lectrico para motores y generadores
Aislante lectrico para motores y generadoresAislante lectrico para motores y generadores
Aislante lectrico para motores y generadores
Alex Ferrer Adriano
 
Presentacion canaletas y tuberia
Presentacion   canaletas y tuberiaPresentacion   canaletas y tuberia
Presentacion canaletas y tuberia
Edisson Andres Taborda
 
Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
norenelson
 
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Randy Erazo
 
Ficha tecnica caai
Ficha tecnica caaiFicha tecnica caai
Ficha tecnica caai
jose chihuan cangalaya
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosleonardocivil
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductoresdkmp
 
LINEAS_DE_TRANSMISION_ñINTRODUCCION.pptx
LINEAS_DE_TRANSMISION_ñINTRODUCCION.pptxLINEAS_DE_TRANSMISION_ñINTRODUCCION.pptx
LINEAS_DE_TRANSMISION_ñINTRODUCCION.pptx
pablosanchez490551
 
CLASE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE MOTORES
CLASE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE MOTORESCLASE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE MOTORES
CLASE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE MOTORES
WilbertRamirezLopez
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
Cuerpo de Ingenieros del Ejército
 

Similar a Aislamiento (20)

Tarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladoresTarea #6 capacidad de aisladores
Tarea #6 capacidad de aisladores
 
Gilmer rodríguez
Gilmer rodríguezGilmer rodríguez
Gilmer rodríguez
 
Transmision de Energia Electrica II
Transmision de Energia Electrica IITransmision de Energia Electrica II
Transmision de Energia Electrica II
 
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CDCOMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
COMPONENTES DE UNA MAQUINA DE CD
 
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdfPRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
PRESENTACION DE AISLADORES_DE_PORCELANA.pdf
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Aislante lectrico para motores y generadores
Aislante lectrico para motores y generadoresAislante lectrico para motores y generadores
Aislante lectrico para motores y generadores
 
Presentacion canaletas y tuberia
Presentacion   canaletas y tuberiaPresentacion   canaletas y tuberia
Presentacion canaletas y tuberia
 
Lineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentesLineas de transmision elementos constituyentes
Lineas de transmision elementos constituyentes
 
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
Electricidadindustrial 140619212635-phpapp02
 
Itsa itida
Itsa   itidaItsa   itida
Itsa itida
 
Gaviones
GavionesGaviones
Gaviones
 
Balastros
BalastrosBalastros
Balastros
 
Ficha tecnica caai
Ficha tecnica caaiFicha tecnica caai
Ficha tecnica caai
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
LINEAS_DE_TRANSMISION_ñINTRODUCCION.pptx
LINEAS_DE_TRANSMISION_ñINTRODUCCION.pptxLINEAS_DE_TRANSMISION_ñINTRODUCCION.pptx
LINEAS_DE_TRANSMISION_ñINTRODUCCION.pptx
 
CLASE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE MOTORES
CLASE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE MOTORESCLASE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE MOTORES
CLASE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE MOTORES
 
Glosario de Términos
Glosario de TérminosGlosario de Términos
Glosario de Términos
 

Aislamiento

  • 1.
  • 2. En razón que, en el Perú las Líneas de Transmisión no sobrepasan los 500 kV de Tensión Nominal, los impulsos de rayo son preponderantes para el diseño del aislamiento.
  • 3. CONDICIONES DE TODO AISLADOR: • Rigidez dieléctrica suficiente para que su tensión de perforación sea muy superior a su tensión de servicio, con objeto de que soporten sobretensiones que puedan presentarse en la línea sin peligro de perforación. • Forma adecuada para evitar las descargas de contornea miento entre el conductor en contacto con los aisladores y los soportes metálicos que fijan estos mismos aisladores y que a su vez se fijan a los apoyos de la línea. • Disminuir la corriente de fuga entre el aislador y soporte hasta que su valor sea prácticamente despreciable. • Resistencia mecánica suficiente para que esta pueda trabajar en buenas condiciones de seguridad bajo las acciones de esfuerzos que el conductor transmitirá al aislador ha de ser ; igual por lo menos a la del conductor que debe soportar aplicada dicha carga en la sección de amarre del conductor al aislador. • Efecto de envejecimiento lo menor posible, para evitar gastos de reposición y de mantenimiento • Ser de fácil mantenimiento y resulten ser técnico-económicamente
  • 4. MATERIALES EMPLEADOS EN AISLADORES: 1. AISLADOR DE VIDRIO: Por su naturaleza y homogeneidad de vidrio. Su rigidez dieléctrica es mejor a las de porcelana incluso a temperaturas máximas de utilización. El material es más barato que la porcelana, la resistencia al choque es menor que la porcelana Es fácil de visualizar cuando falla, ya que el vidrio revienta por lo tanto se nota a simple vista la falta de la campana aislante en una línea de transmisión. Presentan una mayor resistencia a la tracción que los de porcelana.
  • 5. 2. AISLADOR DE PORCELANA Su estructura debe de ser homogénea y para dificultar la adherencia de la humedad y polvo, la superficie exterior esta cubierta por una capa de esmalte. Este esmalte también contribuye a aumentar la resistencia de la porcelana. Por cuanto su coeficiente de dilatación es menor y permite colorear al aislador para su fácil identificación en su clasificación porque pueden fabricarse para diferentes esfuerzos
  • 6. 3. AISLADORES POLIMÉRICOS Se caracterizan por estar constituidos por un núcleo central de material sólido, usualmente fibra de vidrio, y una cubierta exterior aislante de material polimérico, que además se caracteriza por ser flexible. Esto los diferencia de otro tipo de aisladores empleados más tradicionalmente en líneas y subestaciones eléctricas, que son de porcelana, vidrio o cerámica. Las principales ventajas de este tipo de aislador son su resistencia mecánica frente a golpes derivada de su flexibilidad y mejor comportamiento ante la contaminación derivada de las características del material polimérico. Por ello han ido progresivamente reemplazando a los aisladores de cerámica o porcelana.
  • 7. CADENA DE AISLADORES: La cadena de aisladores está formada por varias piezas uniformes, pueden se de suspensión o de anclaje. El número de aisladores depende de la tensión de línea, de las condiciones ambientales, de la construcción de los aisladores, y del grado de seguridad requerido. Permite el aumento del nivel de aislamiento, mediante la adición de aisladores.