SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología Electrónica
Webquest
Finaliza
r
Finaliza
r
Índice.
1. Introducción.
2. Tarea.
3. Proceso.
4. Recursos.
5. Evaluación.
6. Conclusiones.
Finaliza
r
Finaliza
r
Introducción.
• ¿Puede un puntero láser servir para otra cosa?
¿Acaso no te sucede que, después de un cierto tiempo, los "juguetes
tecnológicos" te aburren?
• A mí me sucedió precisamente con este aparatito. Cansado de tratar de
dibujar figuras raras y caprichosas en paredes, ventanas, edificios, (y en
partes del cuerpo de inocentes personas que caminaban por ahí), me puse
a pensar qué otra posible utilidad podría darle a este artilugio.
• Y se me vino a la mente un antiguo proyecto de Electrónica en el cual
pretendía construir una barrera "invisible", que permitiera detectar el
paso de un objeto o una persona por un determinado sector, y al hacerlo
se accionaría una alarma indicando tal situación.
• Esta es una típica aplicación de la Electrónica al ámbito de la seguridad y
vigilancia perimetral. Entonces, no demos más vueltas y ¡manos a la obra!
Finaliza
r
Finaliza
r
Tarea.
• Buscar información y redactar un informe acerca de la
tecnología LASER y qué particularidades presenta este tipo de
fuente luminosa.
• Diseña un circuito electrónico simple (alimentado con una
tensión de 9V proveniente de una batería) para la detección
de un haz de luz láser como el que emite un puntero,y que
sirva para encender y/o apagar un indicador luminoso (diodo
LED).
• ¿Se le podría aumentar la funcionalidad del circuito,
agregándole otro tipo de indicador?
Finaliza
r
Finaliza
r
Proceso.
• Se conformarán grupos de 2 o 3 alumnos, como máximo.
• Cada grupo debe ponerse de acuerdo de manera consensuada en el rol
que va a desempeñar cada uno. Sino, lo asignará el profesor.
• A continuación, el encargado de buscar y seleccionar la información lo
hará en la(s) página(s) indicada(s) por el profesor.
• Una vez procesada la información, el grupo deberá gestionar los tiempos,
materiales, herramientas y recursos necesarios para la fase de diseño y
pruebas del circuito.
• Finalmente, el grupo expondrá su trabajo y lo pondrá en marcha en el aula
laboratorio, ante la presencia del profesor y los demás grupos de la clase.
Finaliza
r
Finaliza
r
Recursos.
• Para la elaboración de este webquest, deberás consultar estos links:
Láser: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1ser
Fotosensores: http://es.wikipedia.org/wiki/Fotorresistencia
Transistores: http://es.wikipedia.org/wiki/Transistor
Montaje de circuitos electrónicos:
http://www.d1105488.mydomainwebhost.com/usuarios/Toni/web
_impreso/circuito_impreso_indice.html
Transductores: http://www.elprisma.com/apuntes/curso.asp?
id=9784
• Mi Blog Personal: http://tecnodsistemas.blogspot.com
Finaliza
r
Finaliza
r
Evaluación.
• Para la evaluación se considera la siguiente puntuación de cada tarea completa y
correctamente desarrollada:
• Nº Valoración
• 2 (dos) puntos.
• 6 (seis) puntos.
• 2 (tres) puntos.
• Se considerará la siguiente escala de calificación para el desarrollo de este webquest:
• 1 a 3 puntos: Pobre.
• 4 o 5 puntos: Regular.
• 6 o 7 puntos: Bueno.
• 8 o 9 puntos: Muy Bueno.
• 10 puntos: Excelente.
• Atención:
• Se tendrán en cuenta como un plus adicional, la calidad del trabajo, de las ideas presentadas
por el grupo, y de la participación de todos sus integrantes a la hora de responder preguntas
que pudiesen formular el profesor o sus otros compañeros de clase.-
Finaliza
r
Finaliza
r
Conclusión.
• El objetivo de este webquest fue de desarrollar el espíritu curioso y
creativo para encontrar aplicaciones útiles de la electrónica en los
dispositivos que forman parte de nuestro quehacer cotidiano.
Habiéndote apropiado de los conceptos necesarios para el empleo de los
sensores y transductores electrónicos podrás desarrollar una gran
variedad de circuitos que satisfagan necesidades concretas y porqué no, la
posibilidad de obtener algún beneficio económico, a la vez que te diviertes
y compartes con tus compañeros.
• Hasta el próximo encuentro en la "nube virtual", nos vemos...
Finaliza
r
Finaliza
r

Más contenido relacionado

Similar a Webquest Tecnología

Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016sahian sanchez
 
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)Videoconferencias UTPL
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinningToni Garcia
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinningToni Garcia
 
Robotica trimedstre i
Robotica trimedstre iRobotica trimedstre i
Robotica trimedstre isep
 
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevoGuillermo Mondragon
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula josephlopez107
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula ScarletGarcia7
 
10 guia redes planos
10 guia redes planos10 guia redes planos
10 guia redes planoscococoP
 
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 20122ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012Josean Lorenzo-Cáceres
 
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)Videoconferencias UTPL
 
10 guia redes planos (1) vane rda♥♥
10 guia redes planos (1) vane rda♥♥10 guia redes planos (1) vane rda♥♥
10 guia redes planos (1) vane rda♥♥Michell Vanesa Gomez
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de lineataicon
 

Similar a Webquest Tecnología (20)

Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016
 
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
Proyecto de aula periodo 2 decimo 2016 (9)
 
Proyecto etwinning
Proyecto etwinningProyecto etwinning
Proyecto etwinning
 
Robotica trimedstre i
Robotica trimedstre iRobotica trimedstre i
Robotica trimedstre i
 
Trabajo cesar alejo mansilla
Trabajo cesar alejo mansillaTrabajo cesar alejo mansilla
Trabajo cesar alejo mansilla
 
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
10° proyecto de aula periodo 2 nuevo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Tec1 mec u01
Tec1 mec u01Tec1 mec u01
Tec1 mec u01
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
 
10 guia redes planos
10 guia redes planos10 guia redes planos
10 guia redes planos
 
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 20122ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
2ºESO Proyectos y Herramientas 2011 2012
 
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
10 guia redes planos (1) vane rda♥♥
10 guia redes planos (1) vane rda♥♥10 guia redes planos (1) vane rda♥♥
10 guia redes planos (1) vane rda♥♥
 
Memoria scratch
Memoria scratchMemoria scratch
Memoria scratch
 
1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso1 la tecnologia__3_eso
1 la tecnologia__3_eso
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Webquest Tecnología

  • 2. Índice. 1. Introducción. 2. Tarea. 3. Proceso. 4. Recursos. 5. Evaluación. 6. Conclusiones. Finaliza r Finaliza r
  • 3. Introducción. • ¿Puede un puntero láser servir para otra cosa? ¿Acaso no te sucede que, después de un cierto tiempo, los "juguetes tecnológicos" te aburren? • A mí me sucedió precisamente con este aparatito. Cansado de tratar de dibujar figuras raras y caprichosas en paredes, ventanas, edificios, (y en partes del cuerpo de inocentes personas que caminaban por ahí), me puse a pensar qué otra posible utilidad podría darle a este artilugio. • Y se me vino a la mente un antiguo proyecto de Electrónica en el cual pretendía construir una barrera "invisible", que permitiera detectar el paso de un objeto o una persona por un determinado sector, y al hacerlo se accionaría una alarma indicando tal situación. • Esta es una típica aplicación de la Electrónica al ámbito de la seguridad y vigilancia perimetral. Entonces, no demos más vueltas y ¡manos a la obra! Finaliza r Finaliza r
  • 4. Tarea. • Buscar información y redactar un informe acerca de la tecnología LASER y qué particularidades presenta este tipo de fuente luminosa. • Diseña un circuito electrónico simple (alimentado con una tensión de 9V proveniente de una batería) para la detección de un haz de luz láser como el que emite un puntero,y que sirva para encender y/o apagar un indicador luminoso (diodo LED). • ¿Se le podría aumentar la funcionalidad del circuito, agregándole otro tipo de indicador? Finaliza r Finaliza r
  • 5. Proceso. • Se conformarán grupos de 2 o 3 alumnos, como máximo. • Cada grupo debe ponerse de acuerdo de manera consensuada en el rol que va a desempeñar cada uno. Sino, lo asignará el profesor. • A continuación, el encargado de buscar y seleccionar la información lo hará en la(s) página(s) indicada(s) por el profesor. • Una vez procesada la información, el grupo deberá gestionar los tiempos, materiales, herramientas y recursos necesarios para la fase de diseño y pruebas del circuito. • Finalmente, el grupo expondrá su trabajo y lo pondrá en marcha en el aula laboratorio, ante la presencia del profesor y los demás grupos de la clase. Finaliza r Finaliza r
  • 6. Recursos. • Para la elaboración de este webquest, deberás consultar estos links: Láser: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1ser Fotosensores: http://es.wikipedia.org/wiki/Fotorresistencia Transistores: http://es.wikipedia.org/wiki/Transistor Montaje de circuitos electrónicos: http://www.d1105488.mydomainwebhost.com/usuarios/Toni/web _impreso/circuito_impreso_indice.html Transductores: http://www.elprisma.com/apuntes/curso.asp? id=9784 • Mi Blog Personal: http://tecnodsistemas.blogspot.com Finaliza r Finaliza r
  • 7. Evaluación. • Para la evaluación se considera la siguiente puntuación de cada tarea completa y correctamente desarrollada: • Nº Valoración • 2 (dos) puntos. • 6 (seis) puntos. • 2 (tres) puntos. • Se considerará la siguiente escala de calificación para el desarrollo de este webquest: • 1 a 3 puntos: Pobre. • 4 o 5 puntos: Regular. • 6 o 7 puntos: Bueno. • 8 o 9 puntos: Muy Bueno. • 10 puntos: Excelente. • Atención: • Se tendrán en cuenta como un plus adicional, la calidad del trabajo, de las ideas presentadas por el grupo, y de la participación de todos sus integrantes a la hora de responder preguntas que pudiesen formular el profesor o sus otros compañeros de clase.- Finaliza r Finaliza r
  • 8. Conclusión. • El objetivo de este webquest fue de desarrollar el espíritu curioso y creativo para encontrar aplicaciones útiles de la electrónica en los dispositivos que forman parte de nuestro quehacer cotidiano. Habiéndote apropiado de los conceptos necesarios para el empleo de los sensores y transductores electrónicos podrás desarrollar una gran variedad de circuitos que satisfagan necesidades concretas y porqué no, la posibilidad de obtener algún beneficio económico, a la vez que te diviertes y compartes con tus compañeros. • Hasta el próximo encuentro en la "nube virtual", nos vemos... Finaliza r Finaliza r