La Prehistoria

Daniel Gómez Valle
Daniel Gómez ValleProfesor at Daniel Gómez Valle
La Prehistoria
Un recorrido por los primeros momentos de
la Humanidad
                              Por Daniel Gómez Valle
                              Profesor de Geografía e Historia
Prehistoria
Etapa de la Historia

Se inicia con la aparición de los primeros
HOMÍNIDOS (hace unos 3,5 millones de años) o
con los primeros representantes del género
HOMO (hace unos 2,3 millones de años)

Termina con la INVENCIÓN DE LA ESCRITURA
(hace unos 5000 años)
Conocimientos previos
acerca de la PREHISTORIA
No tenemos documentos escritos acerca de ella, por lo que debemos
guiarnos por restos materiales (de ahí la importancia de la ARQUEOLOGÍA y
la PALEONTOLOGÍA)

En su transcurso se producen tres procesos determinantes para la Historia
de la Humanidad:

   La HOMINIZACIÓN

   El paso de la DEPREDACIÓN a la PRODUCCIÓN

   La INVENCIÓN DE LA ESCRITURA
G
       Etapas de la Prehistoria
é                                                          E
n                                                          S
e                                                          C
r                                                          R
                                             Edad de los
     Paleolítico         Neolítico
o                                                          I
                                              Metales

                                                           T
H                                                          U
     Proceso de
                   Agricultura y ganadería   Metalurgia
    Hominización
O                                                          R
M                                                          A
O
Características básicas del
PALEOLÍTICO
Alternancia de periodos fríos y cálidos

Alimentación a partir de la caza, la pesca y la recolección de frutos
silvestres

Nomadismo

Viviendas en cuevas o al aire libre

Ritos funerarios y creencias sobrenaturales

Arte rupestre con significado mágico
Proceso de
                        explicado por
  LA TEORÍA DE
                                         HOMINIZACIÓN
 LA EVOLUCIÓN

                                    supone                     visible en
enunciada por
            basada en
                                                            DISTINTAS
                                CAMBIOS
  Charles
                                                            ESPECIES
                              EVOLUTIVOS
  Darwin

            Selección
                                                            Australopithecus
                                    Bipedismo
             Natural

                                                         Homo Habilis
                           Pulgar oponible


                                                             Homo Erectus
                                 Habla y lenguaje

                           Aumento de la            Homo Neanderthalensis
                        capacidad craneana

                                                        Homo Sapiens Sapiens
Paleolítico

              Sociedad
Economía                  Cultura material     Arte



                                             Parietal y
                            Piedra tallada
              Nomadismo
Depredación
                                              mobiliar
Economía
del
Paleolítico
Los seres humanos son
depredadores, esto es,
obtienen sus recursos de lo
que el medio en el que viven
les proporciona
Sociedad del
Paleolítico
Los seres humanos son
nómadas, no tienen una
residencia fija ya que
dependen de los recursos
del medio para sobrevivir
Cultura
material del
Paleolítico
Los seres humanos fabrican
instrumentos de piedra
mediante talla que sufren
una evolución considerable
Arte del
Paleolítico
Las primeras
manifestaciones artísticas
de la Humanidad se
producen durante las etapas
finales del Paleolítico
reducción de
                                 Alimentación
          los recursos
                             1    de amplio 10.000-8.000
                                    espectro    a.C.

                                                           8.000 a.C.
       AUMENTO                                Obtención de
                                          2
     DEMOGRÁFICO                               sus propios
                         ADAPTACIÓN             recursos
                           A ESTOS
                          CAMBIOS
                                                        GANADERÍA
                                          AGRICULTURA
          CAMBIO
10.000
         CLIMÁTICO
 a.C.



                                          Neolítico
      modificación
     de los recursos
Neolítico

             Sociedad
Economía                    Cultura material       Arte




                                                  Pintura,
                            Piedra pulimentada
             Sedentarismo
Producción
                                                 cerámica,
                                                 megalitos
Neolítico
      CAMBIOS
                            INVENTOS

     Sedentarismo

                                Arado
Aparición de poblados →
      ciudades
                                                  EDAD
                                                  DE LOS
                          Rueda: carro y torno
Aumento de la población                          METALES

   Artesanía: piedra,         Metalurgia
 cerámica, tejido...

  Jerarquización social
Economía
del Neolítico
Los seres humanos son
productores, esto es,
obtienen sus recursos de la
agricultura y la ganadería
Sociedad del
Neolítico
Los seres humanos son
sedentarios, tienen una
residencia fija ya que deben
cuidar los terrenos
cultivados
Cultura
material del
Neolítico
Los seres humanos fabrican
instrumentos de piedra
mediante talla y
pulimentado e incorporan
nuevas técnicas como la
cerámica y el tejido
Arte del
  Neolítico
Las manifestaciones
artísticas se hacen más
complejas, perviviendo el
arte rupestre e
incorporándose otras como
la cerámica y la arquitectura
Edad de
            INVENCIÓN
 hacia
               DE LA
el 5.000


                                         los Metales
  a.C.
           METALURGIA




                                      CAMBIOS
    1       golpeo en frío
             con piedras
                                                        Agricultores
                             COBRE                             Artesanos
       2                                División del           Comerciantes
                forja
                                          trabajo             Sacerdotes
                             BRONCE
                                                        Guerreros
                                       Aparición de
    3       fundición
                                       las ciudades
                             HIERRO

                                       Jerarquización
                                           social
EDAD DE LOS
                          MEGALITISMO
  METALES




    ¿Qué es?                       Tipos

    construcciones con
    grandes bloques de
     piedra (megalitos)
                          Menhir            Crómlech


                                   Dolmen
Menhir
Piedra hincada en el suelo
con posible significado
territorial o conmemorativo
Dolmen
Varias piedras verticales
sostienen otras que sirven
para cubrirlas. Eran
enterramientos colectivos
Crómlech
Conjunto de menhires
formando círculos
concéntricos. Posible
significado de culto agrario
o solar
1 of 23

Recommended

La Prehistoria 1º ESO by
La Prehistoria 1º ESOLa Prehistoria 1º ESO
La Prehistoria 1º ESOAna María de Pablo
9.5K views88 slides
Un viaje en el tiempo hacia la Prehistoria by
Un viaje en el tiempo hacia la PrehistoriaUn viaje en el tiempo hacia la Prehistoria
Un viaje en el tiempo hacia la Prehistoriaprofeshispanica
4K views25 slides
Antiguo Egipto. 1ºESO by
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOFueradeclase Vdp
12K views51 slides
Arte prehistórico. by
Arte prehistórico.Arte prehistórico.
Arte prehistórico.UPEL. JMSM.
1.7K views38 slides
Edad de los metales by
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metalesROBERTH BRICEÑO
206 views5 slides
Tema 10 PREHISTORIA by
Tema 10 PREHISTORIATema 10 PREHISTORIA
Tema 10 PREHISTORIAjoanet83
11.7K views97 slides

More Related Content

What's hot

El Neolítico y la Edad de los Metales by
El Neolítico y la Edad de los MetalesEl Neolítico y la Edad de los Metales
El Neolítico y la Edad de los MetalesDaniel Romero Rodríguez
12.4K views33 slides
PALEOLITICO by
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICOatauray
73.3K views27 slides
LA EDAD DE LOS METALES by
LA EDAD DE LOS METALESLA EDAD DE LOS METALES
LA EDAD DE LOS METALESEdith Elejalde
896 views17 slides
Tema La Antigua Grecia 1º eso by
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º esoMargarita Mora
7.8K views65 slides
Unidad 2 la prehistoria by
Unidad 2   la prehistoriaUnidad 2   la prehistoria
Unidad 2 la prehistoriaLucas Chalub
39.6K views66 slides
T.8.Edad de los metales by
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesLuis Lecina
6.2K views16 slides

What's hot(20)

PALEOLITICO by atauray
PALEOLITICOPALEOLITICO
PALEOLITICO
atauray73.3K views
Tema La Antigua Grecia 1º eso by Margarita Mora
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Margarita Mora7.8K views
Unidad 2 la prehistoria by Lucas Chalub
Unidad 2   la prehistoriaUnidad 2   la prehistoria
Unidad 2 la prehistoria
Lucas Chalub39.6K views
T.8.Edad de los metales by Luis Lecina
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
Luis Lecina6.2K views
Prehistoria en la Península Ibérica by smerino
Prehistoria en la Península IbéricaPrehistoria en la Península Ibérica
Prehistoria en la Península Ibérica
smerino 132.9K views
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto by Sergio García Arama
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
1º ESO - Tema 10 - Primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Sergio García Arama27.7K views
La Edad de los Metales en la península Ibérica by Conchagon
La Edad de los Metales en la península IbéricaLa Edad de los Metales en la península Ibérica
La Edad de los Metales en la península Ibérica
Conchagon13.8K views
Neolitics by paulaa7
NeoliticsNeolitics
Neolitics
paulaa77K views
El paleolitico by waspnann
El paleoliticoEl paleolitico
El paleolitico
waspnann25.5K views
El PaleolíTico by Luis Lecina
El PaleolíTicoEl PaleolíTico
El PaleolíTico
Luis Lecina17.4K views
El Arte De La Prehistoria by mercedes
El Arte De La PrehistoriaEl Arte De La Prehistoria
El Arte De La Prehistoria
mercedes 9.1K views
Civilización Egipcia by ovejin
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
ovejin 13.1K views
Presentación de arte prehistorico by Elena García
Presentación de arte prehistoricoPresentación de arte prehistorico
Presentación de arte prehistorico
Elena García8.4K views
Power point el neolitico by carlospaty11
Power point  el neoliticoPower point  el neolitico
Power point el neolitico
carlospaty1130.1K views

Viewers also liked

LA PREHISTORIA by
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIAJose Angel Martínez
159.7K views110 slides
Proceso de hominización by
Proceso de hominizaciónProceso de hominización
Proceso de hominizaciónGabriela Di Doménico
7.1K views20 slides
PREHISTORIA by
PREHISTORIAPREHISTORIA
PREHISTORIAJuan Manuel Jiménez Rengifo
25.5K views23 slides
Iberos y celtas en la Península Ibérica by
Iberos y celtas en la Península IbéricaIberos y celtas en la Península Ibérica
Iberos y celtas en la Península IbéricaJose Gonzalez
69.5K views16 slides
Prehistoria by
PrehistoriaPrehistoria
PrehistoriaMERCEDES PECELLIN
13.8K views39 slides
Prehistoria by
PrehistoriaPrehistoria
PrehistoriaMercedes Glez
94.1K views14 slides

Viewers also liked(20)

Iberos y celtas en la Península Ibérica by Jose Gonzalez
Iberos y celtas en la Península IbéricaIberos y celtas en la Península Ibérica
Iberos y celtas en la Península Ibérica
Jose Gonzalez69.5K views
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO by Jose Angel Martínez
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTOLAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES, MESOPOTAMIA Y EGIPTO
Jose Angel Martínez36.9K views
Liberalismo y Naionalismo by Javier Pérez
Liberalismo y NaionalismoLiberalismo y Naionalismo
Liberalismo y Naionalismo
Javier Pérez3.8K views
Presentacion el relieve by copybird
Presentacion el relievePresentacion el relieve
Presentacion el relieve
copybird40K views
Prehistoria by Miren Pardo
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
Miren Pardo309.3K views
Unidad DidáCtica. La Prehistoria by guesta201ae
Unidad DidáCtica. La PrehistoriaUnidad DidáCtica. La Prehistoria
Unidad DidáCtica. La Prehistoria
guesta201ae118.5K views

Similar to La Prehistoria

Prehistoria by
PrehistoriaPrehistoria
PrehistoriaJulio Reyes Ávila
1.3K views23 slides
1 prehistoria 2010 2011 by
1 prehistoria 2010 20111 prehistoria 2010 2011
1 prehistoria 2010 2011luismillanalonso
311 views119 slides
Tema 1 arte prehistórico by
Tema 1 arte prehistóricoTema 1 arte prehistórico
Tema 1 arte prehistóricoEscuela de Arte de Algeciras
3.2K views162 slides
ARTE EN LA PREHISTORIA by
ARTE EN LA PREHISTORIAARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIALaura Manzino
9K views38 slides
arte en la prehistoria by
arte en la prehistoriaarte en la prehistoria
arte en la prehistoriaguestc0eb03
1.2K views38 slides
1 prehistoria 2010 2011 by
1 prehistoria 2010 20111 prehistoria 2010 2011
1 prehistoria 2010 2011luismillanalonso
292 views119 slides

Similar to La Prehistoria(20)

arte en la prehistoria by guestc0eb03
arte en la prehistoriaarte en la prehistoria
arte en la prehistoria
guestc0eb031.2K views
Tema 2 arte de la prehistoria by gesusma
Tema 2 arte de la prehistoriaTema 2 arte de la prehistoria
Tema 2 arte de la prehistoria
gesusma8.4K views
Las civilizaciones antiguas by julgonz
Las civilizaciones antiguasLas civilizaciones antiguas
Las civilizaciones antiguas
julgonz2.1K views
La Historia: Características generales y división tradicional. by Gustavo Bolaños
La Historia: Características generales y división tradicional.La Historia: Características generales y división tradicional.
La Historia: Características generales y división tradicional.
Gustavo Bolaños3K views
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo. by Gustavo Bolaños
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
La historia: inicio de nuestro viaje por el tiempo.
Gustavo Bolaños1.5K views
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx by GRANADA
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptxtema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
tema1-lasraceshistricadeespaa-160221200028.pptx
GRANADA4 views
Arte Prehistorico by hispanus86
Arte PrehistoricoArte Prehistorico
Arte Prehistorico
hispanus8627.4K views
Arteprehistoria by Beatriz Es
ArteprehistoriaArteprehistoria
Arteprehistoria
Beatriz Es4.1K views
La historia y su estudio by jjpj61
La historia y su estudioLa historia y su estudio
La historia y su estudio
jjpj613K views

More from Daniel Gómez Valle

La Restauracion (y 2) by
La Restauracion (y 2)La Restauracion (y 2)
La Restauracion (y 2)Daniel Gómez Valle
89.4K views50 slides
Comentario de la desamortización de Mendizábal by
Comentario de la desamortización de MendizábalComentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de MendizábalDaniel Gómez Valle
13.3K views2 slides
Economía del siglo XIX by
Economía del siglo XIXEconomía del siglo XIX
Economía del siglo XIXDaniel Gómez Valle
38K views60 slides
Selectividad Historia de España (Extremadura) by
Selectividad Historia de España (Extremadura)Selectividad Historia de España (Extremadura)
Selectividad Historia de España (Extremadura)Daniel Gómez Valle
9.3K views3 slides
Comentario del románico by
Comentario del románicoComentario del románico
Comentario del románicoDaniel Gómez Valle
2.1K views2 slides
La dehesa by
La dehesaLa dehesa
La dehesaDaniel Gómez Valle
2.6K views1 slide

More from Daniel Gómez Valle(20)

Comentario de la desamortización de Mendizábal by Daniel Gómez Valle
Comentario de la desamortización de MendizábalComentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de Mendizábal
Daniel Gómez Valle13.3K views
Selectividad Historia de España (Extremadura) by Daniel Gómez Valle
Selectividad Historia de España (Extremadura)Selectividad Historia de España (Extremadura)
Selectividad Historia de España (Extremadura)
Daniel Gómez Valle9.3K views
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II by Daniel Gómez Valle
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
Daniel Gómez Valle60.1K views
Contexto histórico de La casa de Bernarda Alba by Daniel Gómez Valle
Contexto histórico de La casa de Bernarda AlbaContexto histórico de La casa de Bernarda Alba
Contexto histórico de La casa de Bernarda Alba
Daniel Gómez Valle38.1K views

Recently uploaded

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 views26 slides
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf by
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfgilberenriquedavila
7 views4 slides
proyecto lavadora.docx by
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docxpaulavallejo21
11 views2 slides
Tarea15.pptx by
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
11 views6 slides
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx by
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxDilanTabares
6 views10 slides
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 views26 slides

Recently uploaded(20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 views
Tarea15.pptx by illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir11 views
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx by DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 views
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx by Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 views
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx by davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx by dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 views
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software by EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 views
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx by al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx by AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 views
Tecnologías para la enseñanza virtual by mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 views
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx by CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx by lesliealejandraContr
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx by MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 views

La Prehistoria

  • 1. La Prehistoria Un recorrido por los primeros momentos de la Humanidad Por Daniel Gómez Valle Profesor de Geografía e Historia
  • 2. Prehistoria Etapa de la Historia Se inicia con la aparición de los primeros HOMÍNIDOS (hace unos 3,5 millones de años) o con los primeros representantes del género HOMO (hace unos 2,3 millones de años) Termina con la INVENCIÓN DE LA ESCRITURA (hace unos 5000 años)
  • 3. Conocimientos previos acerca de la PREHISTORIA No tenemos documentos escritos acerca de ella, por lo que debemos guiarnos por restos materiales (de ahí la importancia de la ARQUEOLOGÍA y la PALEONTOLOGÍA) En su transcurso se producen tres procesos determinantes para la Historia de la Humanidad: La HOMINIZACIÓN El paso de la DEPREDACIÓN a la PRODUCCIÓN La INVENCIÓN DE LA ESCRITURA
  • 4. G Etapas de la Prehistoria é E n S e C r R Edad de los Paleolítico Neolítico o I Metales T H U Proceso de Agricultura y ganadería Metalurgia Hominización O R M A O
  • 5. Características básicas del PALEOLÍTICO Alternancia de periodos fríos y cálidos Alimentación a partir de la caza, la pesca y la recolección de frutos silvestres Nomadismo Viviendas en cuevas o al aire libre Ritos funerarios y creencias sobrenaturales Arte rupestre con significado mágico
  • 6. Proceso de explicado por LA TEORÍA DE HOMINIZACIÓN LA EVOLUCIÓN supone visible en enunciada por basada en DISTINTAS CAMBIOS Charles ESPECIES EVOLUTIVOS Darwin Selección Australopithecus Bipedismo Natural Homo Habilis Pulgar oponible Homo Erectus Habla y lenguaje Aumento de la Homo Neanderthalensis capacidad craneana Homo Sapiens Sapiens
  • 7. Paleolítico Sociedad Economía Cultura material Arte Parietal y Piedra tallada Nomadismo Depredación mobiliar
  • 8. Economía del Paleolítico Los seres humanos son depredadores, esto es, obtienen sus recursos de lo que el medio en el que viven les proporciona
  • 9. Sociedad del Paleolítico Los seres humanos son nómadas, no tienen una residencia fija ya que dependen de los recursos del medio para sobrevivir
  • 10. Cultura material del Paleolítico Los seres humanos fabrican instrumentos de piedra mediante talla que sufren una evolución considerable
  • 11. Arte del Paleolítico Las primeras manifestaciones artísticas de la Humanidad se producen durante las etapas finales del Paleolítico
  • 12. reducción de Alimentación los recursos 1 de amplio 10.000-8.000 espectro a.C. 8.000 a.C. AUMENTO Obtención de 2 DEMOGRÁFICO sus propios ADAPTACIÓN recursos A ESTOS CAMBIOS GANADERÍA AGRICULTURA CAMBIO 10.000 CLIMÁTICO a.C. Neolítico modificación de los recursos
  • 13. Neolítico Sociedad Economía Cultura material Arte Pintura, Piedra pulimentada Sedentarismo Producción cerámica, megalitos
  • 14. Neolítico CAMBIOS INVENTOS Sedentarismo Arado Aparición de poblados → ciudades EDAD DE LOS Rueda: carro y torno Aumento de la población METALES Artesanía: piedra, Metalurgia cerámica, tejido... Jerarquización social
  • 15. Economía del Neolítico Los seres humanos son productores, esto es, obtienen sus recursos de la agricultura y la ganadería
  • 16. Sociedad del Neolítico Los seres humanos son sedentarios, tienen una residencia fija ya que deben cuidar los terrenos cultivados
  • 17. Cultura material del Neolítico Los seres humanos fabrican instrumentos de piedra mediante talla y pulimentado e incorporan nuevas técnicas como la cerámica y el tejido
  • 18. Arte del Neolítico Las manifestaciones artísticas se hacen más complejas, perviviendo el arte rupestre e incorporándose otras como la cerámica y la arquitectura
  • 19. Edad de INVENCIÓN hacia DE LA el 5.000 los Metales a.C. METALURGIA CAMBIOS 1 golpeo en frío con piedras Agricultores COBRE Artesanos 2 División del Comerciantes forja trabajo Sacerdotes BRONCE Guerreros Aparición de 3 fundición las ciudades HIERRO Jerarquización social
  • 20. EDAD DE LOS MEGALITISMO METALES ¿Qué es? Tipos construcciones con grandes bloques de piedra (megalitos) Menhir Crómlech Dolmen
  • 21. Menhir Piedra hincada en el suelo con posible significado territorial o conmemorativo
  • 22. Dolmen Varias piedras verticales sostienen otras que sirven para cubrirlas. Eran enterramientos colectivos
  • 23. Crómlech Conjunto de menhires formando círculos concéntricos. Posible significado de culto agrario o solar