1. La Prehistoria
Un recorrido por los primeros momentos de
la Humanidad
Por Daniel Gómez Valle
Profesor de Geografía e Historia
2. Prehistoria
Etapa de la Historia
Se inicia con la aparición de los primeros
HOMÍNIDOS (hace unos 3,5 millones de años) o
con los primeros representantes del género
HOMO (hace unos 2,3 millones de años)
Termina con la INVENCIÓN DE LA ESCRITURA
(hace unos 5000 años)
3. Conocimientos previos
acerca de la PREHISTORIA
No tenemos documentos escritos acerca de ella, por lo que debemos
guiarnos por restos materiales (de ahí la importancia de la ARQUEOLOGÍA y
la PALEONTOLOGÍA)
En su transcurso se producen tres procesos determinantes para la Historia
de la Humanidad:
La HOMINIZACIÓN
El paso de la DEPREDACIÓN a la PRODUCCIÓN
La INVENCIÓN DE LA ESCRITURA
4. G
Etapas de la Prehistoria
é E
n S
e C
r R
Edad de los
Paleolítico Neolítico
o I
Metales
T
H U
Proceso de
Agricultura y ganadería Metalurgia
Hominización
O R
M A
O
5. Características básicas del
PALEOLÍTICO
Alternancia de periodos fríos y cálidos
Alimentación a partir de la caza, la pesca y la recolección de frutos
silvestres
Nomadismo
Viviendas en cuevas o al aire libre
Ritos funerarios y creencias sobrenaturales
Arte rupestre con significado mágico
6. Proceso de
explicado por
LA TEORÍA DE
HOMINIZACIÓN
LA EVOLUCIÓN
supone visible en
enunciada por
basada en
DISTINTAS
CAMBIOS
Charles
ESPECIES
EVOLUTIVOS
Darwin
Selección
Australopithecus
Bipedismo
Natural
Homo Habilis
Pulgar oponible
Homo Erectus
Habla y lenguaje
Aumento de la Homo Neanderthalensis
capacidad craneana
Homo Sapiens Sapiens
7. Paleolítico
Sociedad
Economía Cultura material Arte
Parietal y
Piedra tallada
Nomadismo
Depredación
mobiliar
12. reducción de
Alimentación
los recursos
1 de amplio 10.000-8.000
espectro a.C.
8.000 a.C.
AUMENTO Obtención de
2
DEMOGRÁFICO sus propios
ADAPTACIÓN recursos
A ESTOS
CAMBIOS
GANADERÍA
AGRICULTURA
CAMBIO
10.000
CLIMÁTICO
a.C.
Neolítico
modificación
de los recursos
13. Neolítico
Sociedad
Economía Cultura material Arte
Pintura,
Piedra pulimentada
Sedentarismo
Producción
cerámica,
megalitos
14. Neolítico
CAMBIOS
INVENTOS
Sedentarismo
Arado
Aparición de poblados →
ciudades
EDAD
DE LOS
Rueda: carro y torno
Aumento de la población METALES
Artesanía: piedra, Metalurgia
cerámica, tejido...
Jerarquización social
17. Cultura
material del
Neolítico
Los seres humanos fabrican
instrumentos de piedra
mediante talla y
pulimentado e incorporan
nuevas técnicas como la
cerámica y el tejido
18. Arte del
Neolítico
Las manifestaciones
artísticas se hacen más
complejas, perviviendo el
arte rupestre e
incorporándose otras como
la cerámica y la arquitectura
19. Edad de
INVENCIÓN
hacia
DE LA
el 5.000
los Metales
a.C.
METALURGIA
CAMBIOS
1 golpeo en frío
con piedras
Agricultores
COBRE Artesanos
2 División del Comerciantes
forja
trabajo Sacerdotes
BRONCE
Guerreros
Aparición de
3 fundición
las ciudades
HIERRO
Jerarquización
social
20. EDAD DE LOS
MEGALITISMO
METALES
¿Qué es? Tipos
construcciones con
grandes bloques de
piedra (megalitos)
Menhir Crómlech
Dolmen