SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación Educativa
en La Educación a Distancia
Participante
Alexandra Castillo
Asignatura
Introducción a la
Educación a Distancia
La comunicación Educativa en la
Educación a Distancia
La comunicación educativa
se sitúa en un contexto
particular, el pedagógico,
dotado de unas
características y reglas
especificas, tratando de dar
respuestas a las
interrogantes que plantean
el proceso educativo y el
proceso de comunicación.
La comunicación Educativa en la
Educación a Distancia
En la educación a distancia la
comunicación multidireccional,
se viabiliza gracias a las
posibilidades que ofrecen las
tecnologías de la información y
comunicación.
Aspectos que caracterizan la comunicación
en la Educación a Distancia.
Reúnen las condiciones necesarias para
desarrollar en los alumnos la capacidad
de aprender a aprender.
Incentiva al aprendizaje autónomo.
Aspectos que caracterizan la comunicación
en la Educación a Distancia.
Es una modalidad educativa organizada. En
torno al aprendizaje de los alumnos.
Su modelo de comunicación responde a esta
realidad, y se caracteriza por ser un modelo
basado en el proceso de aprendizaje.
Diferencia entre comunicación sincrónica y
asincrónica, ejemplos de cada una.
Sincrónica
Es aquella que se desarrolla en
tiempo real. Se da cuando
conversamos con alguien de manera
presencial o utilizando algún canal
o medio físico.
Ejemplo: el teléfono, la
computadora
Asincrónica
Es aquella que se desarrolla en
tiempo diferido, es decir, no
coincide en el tiempo del mensaje
enviado por el emisor, la llegada del
mismo al receptor y la respuesta
dada por este.
Ejemplo: Correo Electrónico, Correo
postal
Los medios didácticos y de comunicación utilizados en los procesos de enseñanza y
aprendizaje en la educación a distancia, este debe tener el concepto de medios
didácticos, la clasificación y sub-clasificación de cada medio.
Medios
Didácticos
Clasificación Subclasificación
Son los recursos que
utiliza la educación a
distancia para hacer
llegar a los alumnos los
contenidos educativos
y sirven como soporte
de la educación.
Impresos El texto auto instructivo, la unidad
didáctica y la guía didáctica, entre
otros.
Audiovisuales La radio, la televisión, audiocasetes,
videocasetes, teléfono,
audioconferencias y la
videoconferencias.
Informáticos Las videoconferencias, la red de internet,
la Word Wide Web. Correo electrónico,
foro de discusión, entre otros.
Importancia de la Comunicación
en la educación a distancia
Puedo decir que la comunicación es importante en la educación a distancia,
ya que sin esta el objetivo de la misma no puede llevarse a cabo.
Otro punto bien interesante, es que las herramientas tecnológicas se han
creado para hacer posible que se pueda llevar a cabo la modalidad de
educación a distancia.
Con la comunicación todos el que quiera puede optar por estudiar desde
cualquier lugar en que este, ya que contamos con la tecnologías de
información y comunicación para que pueda ocurrir la educación a distancia.
Fuentes Bibliográficas
• Index. (n.d.). Retrieved March 02, 2021, from
http://academico.uapa.edu.do/guias2/guias/EDU110/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores SocialesSinergia Net
 
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesInfotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesCatherine Reyes
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)ayendicruz
 
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje ) Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje ) OdetteQuelizRosario
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaLicely Germosen
 
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPAjanoiescalante
 
Las tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacionLas tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacionJulio Cesar Silverio
 
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologiaUAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologiaMarichal Romero
 
Programas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoProgramas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoRosmeryMaldonado
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoAdriana Santy
 
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciaVentajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciazayirana
 
Trabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distanciaTrabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distanciabuenosnet1
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónele-sak
 
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el AprendizajeTarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizajejenniferruiz2019
 

La actualidad más candente (20)

La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores SocialesLa Nueva Web Social   Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
La Nueva Web Social Blogs, Wikis, Marcadores Sociales
 
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantesInfotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
Infotecnologia para el aprendizaje. conceptos y aspectos relevantes
 
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
Portafolio digital ayendi cruz r (autosaved)
 
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje ) Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 
Web 2.0 uapa
Web  2.0 uapaWeb  2.0 uapa
Web 2.0 uapa
 
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 
T}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de OrientacionT}rabajo final de Orientacion
T}rabajo final de Orientacion
 
Las tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacionLas tecnicas de estudios presentacion
Las tecnicas de estudios presentacion
 
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologiaUAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
 
Tarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distanciaTarea 6 educacion a distancia
Tarea 6 educacion a distancia
 
Programas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoProgramas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software Educativo
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
 
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distanciaVentajas y desventajas de la educación a distancia
Ventajas y desventajas de la educación a distancia
 
Educacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPAEducacion a Distancia UAPA
Educacion a Distancia UAPA
 
Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Trabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distanciaTrabajo final educacion_a_distancia
Trabajo final educacion_a_distancia
 
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educaciónLos principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
 
Las cognotecnicas
Las cognotecnicasLas cognotecnicas
Las cognotecnicas
 
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el AprendizajeTarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
 

Similar a Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx

Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileAngélica Rojas
 
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de AprendizajeTema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de AprendizajeAcademia Telecentros Chile
 
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De AprendizajeEducacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De AprendizajeAcademia Telecentros Chile
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educaciónIyanett
 
Videoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distanciaVideoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distanciajlleiva09
 
medios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distanciamedios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distanciamelinaramosguevara
 
Exposición de medios virtuales
Exposición de medios virtuales Exposición de medios virtuales
Exposición de medios virtuales Isaabel Virgen
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlamatedumatica
 
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtualTaller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtualesinergy
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superiorfabroecuador
 

Similar a Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx (20)

Taller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia ChileTaller Formacion Fomadores Academia Chile
Taller Formacion Fomadores Academia Chile
 
Taller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores FinalTaller Formacion Fomadores Final
Taller Formacion Fomadores Final
 
Trabajo telematica grupal
Trabajo telematica  grupalTrabajo telematica  grupal
Trabajo telematica grupal
 
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de AprendizajeTema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Tema 1: Educación a Distancia Virtual y Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De AprendizajeEducacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Educacion A Distancia Y Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Modalidades en la Educación
Modalidades en la EducaciónModalidades en la Educación
Modalidades en la Educación
 
Modalidades de la educación
Modalidades de la educaciónModalidades de la educación
Modalidades de la educación
 
Videoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distanciaVideoconferencia y la educación a distancia
Videoconferencia y la educación a distancia
 
medios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distanciamedios virtuales educación a distancia
medios virtuales educación a distancia
 
Exposición de medios virtuales
Exposición de medios virtuales Exposición de medios virtuales
Exposición de medios virtuales
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtualTaller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
Taller 2: Educación presencial y educación a distancia virtual
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN SuperiorCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN Superior
 

Más de danenyer

Presentacion de Tesis Exposicion Rosainy.pptx
Presentacion de Tesis  Exposicion Rosainy.pptxPresentacion de Tesis  Exposicion Rosainy.pptx
Presentacion de Tesis Exposicion Rosainy.pptxdanenyer
 
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptxEl Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptxdanenyer
 
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayoGrupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayodanenyer
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajedanenyer
 
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptxTaller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptxdanenyer
 
Visitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptxVisitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptxdanenyer
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxdanenyer
 
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptxExposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptxdanenyer
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxDISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxdanenyer
 
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptxPROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptxdanenyer
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxdanenyer
 
LA INFORMÁTICA mmm.pptx
LA INFORMÁTICA mmm.pptxLA INFORMÁTICA mmm.pptx
LA INFORMÁTICA mmm.pptxdanenyer
 
Tarea ser Humano Leydi.pptx
Tarea ser Humano Leydi.pptxTarea ser Humano Leydi.pptx
Tarea ser Humano Leydi.pptxdanenyer
 
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptxEL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptxdanenyer
 
Cuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptxCuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptxdanenyer
 
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxdanenyer
 
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptxTexto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptxdanenyer
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptxINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptxdanenyer
 
Medicina quimica.pptx
Medicina quimica.pptxMedicina quimica.pptx
Medicina quimica.pptxdanenyer
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxdanenyer
 

Más de danenyer (20)

Presentacion de Tesis Exposicion Rosainy.pptx
Presentacion de Tesis  Exposicion Rosainy.pptxPresentacion de Tesis  Exposicion Rosainy.pptx
Presentacion de Tesis Exposicion Rosainy.pptx
 
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptxEl Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
El Ciclo Contable para Empresas Comerciales.pptx
 
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayoGrupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
Grupo de exposición del Grupo 11 19 mayo
 
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizajeEvaluación y Diagnostico del aprendizaje
Evaluación y Diagnostico del aprendizaje
 
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptxTaller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
Taller de Directivos, Planes de Carrera.pptx
 
Visitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptxVisitador a Medico.pptx
Visitador a Medico.pptx
 
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptxTrabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
Trabajo Final de introduccion a la Psicoterapia GD.pptx
 
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptxExposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
Exposicion de Miguel Henriquez Tarea 3 Necesidades EE.pptx
 
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptxDISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
DISCAPACIDAD MOTRIZ EXPOSICION.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptxPROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
PROYECTO INTEGRADOR GRUPO 5.pptx
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
 
LA INFORMÁTICA mmm.pptx
LA INFORMÁTICA mmm.pptxLA INFORMÁTICA mmm.pptx
LA INFORMÁTICA mmm.pptx
 
Tarea ser Humano Leydi.pptx
Tarea ser Humano Leydi.pptxTarea ser Humano Leydi.pptx
Tarea ser Humano Leydi.pptx
 
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptxEL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
EL AUGE DEL TURISMO DE LUJO.pptx
 
Cuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptxCuadro Comparativo.pptx
Cuadro Comparativo.pptx
 
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptxDIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
DIFERENCIA ENTRE EL LENGUAJE JURÍDICO Y EL COMÚN.pptx
 
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptxTexto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
Texto Expositivo Diapositivas bkg.pptx
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptxINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.pptx
 
Medicina quimica.pptx
Medicina quimica.pptxMedicina quimica.pptx
Medicina quimica.pptx
 
Exposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptxExposicion Unidad 5.pptx
Exposicion Unidad 5.pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Tarea 6 Introduccion a la Educacion a distancia AL.pptx

  • 1. La comunicación Educativa en La Educación a Distancia Participante Alexandra Castillo Asignatura Introducción a la Educación a Distancia
  • 2. La comunicación Educativa en la Educación a Distancia La comunicación educativa se sitúa en un contexto particular, el pedagógico, dotado de unas características y reglas especificas, tratando de dar respuestas a las interrogantes que plantean el proceso educativo y el proceso de comunicación.
  • 3. La comunicación Educativa en la Educación a Distancia En la educación a distancia la comunicación multidireccional, se viabiliza gracias a las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y comunicación.
  • 4. Aspectos que caracterizan la comunicación en la Educación a Distancia. Reúnen las condiciones necesarias para desarrollar en los alumnos la capacidad de aprender a aprender. Incentiva al aprendizaje autónomo.
  • 5. Aspectos que caracterizan la comunicación en la Educación a Distancia. Es una modalidad educativa organizada. En torno al aprendizaje de los alumnos. Su modelo de comunicación responde a esta realidad, y se caracteriza por ser un modelo basado en el proceso de aprendizaje.
  • 6. Diferencia entre comunicación sincrónica y asincrónica, ejemplos de cada una. Sincrónica Es aquella que se desarrolla en tiempo real. Se da cuando conversamos con alguien de manera presencial o utilizando algún canal o medio físico. Ejemplo: el teléfono, la computadora Asincrónica Es aquella que se desarrolla en tiempo diferido, es decir, no coincide en el tiempo del mensaje enviado por el emisor, la llegada del mismo al receptor y la respuesta dada por este. Ejemplo: Correo Electrónico, Correo postal
  • 7. Los medios didácticos y de comunicación utilizados en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la educación a distancia, este debe tener el concepto de medios didácticos, la clasificación y sub-clasificación de cada medio. Medios Didácticos Clasificación Subclasificación Son los recursos que utiliza la educación a distancia para hacer llegar a los alumnos los contenidos educativos y sirven como soporte de la educación. Impresos El texto auto instructivo, la unidad didáctica y la guía didáctica, entre otros. Audiovisuales La radio, la televisión, audiocasetes, videocasetes, teléfono, audioconferencias y la videoconferencias. Informáticos Las videoconferencias, la red de internet, la Word Wide Web. Correo electrónico, foro de discusión, entre otros.
  • 8. Importancia de la Comunicación en la educación a distancia Puedo decir que la comunicación es importante en la educación a distancia, ya que sin esta el objetivo de la misma no puede llevarse a cabo. Otro punto bien interesante, es que las herramientas tecnológicas se han creado para hacer posible que se pueda llevar a cabo la modalidad de educación a distancia. Con la comunicación todos el que quiera puede optar por estudiar desde cualquier lugar en que este, ya que contamos con la tecnologías de información y comunicación para que pueda ocurrir la educación a distancia.
  • 9. Fuentes Bibliográficas • Index. (n.d.). Retrieved March 02, 2021, from http://academico.uapa.edu.do/guias2/guias/EDU110/index.html