Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Poder

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Teoria del gobierno
Teoria del gobierno
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 22 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Poder (20)

Advertisement

Poder

  1. 1. Filosofía Lo importante en Filosofía no son las respuestas. Son las preguntas. http://teimagino.com
  2. 2. ¿Quién ostenta el Poder Político en España? El Rey puede tomar decisiones políticas. Y ha ejercido ese poder (23-F). Poder Político El poder político es aquella forma de poder a la que se atribuye el uso de la violencia legítima. El significado actual en las democracias liberales va ligado a la existencia de una legitimidad democrática, y a la atribución de capacidad dispositiva acorde al criterio de oportunidad política. Así, el concepto se contrapone al poder que se atribuye a la Administración o a los órganos judiciales, pues éstos poseen una voluntad que ha de estar fundada en un texto legal, es decir, poseen una capacidad reglada cuyas decisiones jamás pueden basarse en criterios de oportunidad. Generalmente se obtiene este poder con importantes contactos o Poder Económico. http://teimagino.com
  3. 3. Max Weber “El Estado es aquella comunidad humana que ejerce (con éxito) el monopolio de la violencia física legítima dentro de un determinado territorio.” ¿Puede ser legitima la violencia? La violencia es una forma habitual de alcanzar el poder político. http://teimagino.com
  4. 4. Legitimidad En términos políticos la legitimidad es la capacidad que permite ejercer el poder sin necesidad de recurrir a la violencia. ¿Renuncia nuestro Estado a la violencia? El Ejército tiene como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional. http://teimagino.com
  5. 5. ¿El régimen franquista era legal? ¿Legítimo? En el anterior régimen existia un principio de legalidad y se asentaba en normas jurídicas. Legalidad El principio de legalidad es un principio fundamental del Derecho público conforme al cual todo ejercicio de potestades debe sustentarse en normas jurídicas que determinen un órgano competente y un conjunto de materias que caen bajo su jurisdicción. Por esta razón se dice que el principio de legalidad asegura la seguridad jurídica. http://teimagino.com
  6. 6. Las cortes legislativas españolas elaboraron la actual Constitución. No fueron elegidas con este fin. ¿Pueden unas cortes legislativas ser constituyentes? Poder Constituyente Poder Constituyente es la denominación del poder que tiene la atribución de establecer la norma fundamental de un ordenamiento jurídico (Constitución), dando origen a un Estado y su sistema político y, posteriormente, de modificarla o enmendarla. Esta facultad es ejercida al constituir un nuevo Estado y al reformar la Constitución vigente. Por lo anterior, habitualmente se distingue un poder constituyente primario u originario y un poder constituyente derivado. http://teimagino.com
  7. 7. Los partidos políticos que elaboraron la actual Constitución no presentaron programas políticos que definieran la forma de Estado. ¿Pueden unas cortes legislativas ser constituyentes? Cortes Constituyentes Se denominan Cortes Constituyentes al Parlamento o Cortes, cuyos miembros representan la soberanía nacional, y que tienen el cometido de dictar o reformar la Constitución. Su cometido es crear o modificar la Constitución y tras haberlo finalizado no permanecen en el poder sino que se convocan elecciones para la elección de un nuevo Parlamento ordinario (Cortes Legislativas). Pueden formarse a partir de un golpe de estado y con idea crear un nuevo orden político, o bien pueden ser convocadas dentro de la legislación imperante para reformar o cambiar completamente la Constitución vigente dentro de la legalidad y crear una nueva. http://teimagino.com
  8. 8. ¿Qué Estados no estan sometidos al Imperio de la Ley? Todos los estados tienen algún tipo de legislación. Incluidos los sistemas tiránicos. Estado de Derecho El Estado de Derecho es un tipo de Estado. El Estado de Derecho es un concepto de teoría política, jurídica y moral y dice que la autoridad del gobierno sólo puede ser llevada a cabo siguiendo leyes escritas, las cuales deben haber sido adoptadas mediante un procedimiento establecido. No cualquier Estado ni cualquier Derecho conforman un Estado de Derecho; únicamente, aquel Estado controlado por el Derecho y aquel Derecho legitimo. El principal rasgo del Estado de Derecho es el principio de legalidad también conocido como Imperio de la ley. http://teimagino.com
  9. 9. ¿Pueden los poderes ser interdependientes? Nuestro sistema judicial depende (inconstitucionalmente) del poder de los partidos políticos (PP y PSOE) Separación de Poderes La separación de poderes (en latín Trias politica) o también división de poderes es una ordenación de las funciones del Estado en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público distinto e independiente. Junto a la constitución de los derechos fundamentales, la separación de poderes es uno de los principios que caracteriza el Estado de Derecho moderno. http://teimagino.com
  10. 10. Montesquieu “La ley debe ser como la muerte, que no exceptúa a nadie.” “No existe tiranía peor que la ejercida a la sombra de las leyes y con apariencias de justicia.” ¿Somos iguales ante la Ley? En España, por Ley, no podemos llegar a ser Jefe del Estado. http://teimagino.com
  11. 11. ¿Existen Privilegios Políticos en España? En España existe la “Immunidad Parlamentaria” Igualdad El principio de igualdad ante la ley es el que establece que todos los hombres y mujeres son iguales ante la ley, sin que existan privilegios ni prerogativas de sangre o títulos nobiliarios. Es un principio esencial de la democracia, plenamente respetado en las repúblicas democráticas y solo parcialmente en las monarquías constitucionales. El principio de igualdad ante la ley se diferencia de otros conceptos, derechos y principios emparentados, como la igualdad de oportunidades y la igualdad social. http://teimagino.com
  12. 12. ¿Era legítimo el régimen de Franco? ¿Era Legal? Franco impuso al actual Jefe del Estado Poder Constituyente y Legitimidad http://teimagino.com
  13. 13. Juan Carlos I juró ante Franco los Principios del Movimiento Nacional. Posteriormente firmó la Contitución plebiscitaria Española. ¿Es legítimo el régimen del heredero de Franco? Poder Constituyente y Legitimidad http://teimagino.com
  14. 14. Los franceses trataron de imponer principios revolucionarios: Libertad, Igualdad, Fraternidad. ¿Era legal el poder de José I? ¿Legitimo? Hoy, los americanos tratan de imponer en Irak otros principios: Democracia, Justicia.. o Igualdad de Género. Legalidad y legitimidad http://teimagino.com
  15. 15. “Lo dejo todo atado y bien atado”. F. Franco. http://teimagino.com
  16. 16. http://teimagino.com
  17. 17. Antiguo II República Régimen Régimen Régimen Española Franco Juan Carlos I Libertad No Si No Si Política Derechos No No No Si Humanos Igualdad No Si No No Política Igualdad No No No Si de Género Democracia No Si No Si Imperio de No Si Si Si la Ley Renuncia a No No No No la violencia Acceso al Hereditario Votación Violencia A Dedo Poder Legalidad Si Si Si Si Legitimidad Si Si No No http://teimagino.com
  18. 18. Cualquier poder, si no se basa en la unión, es débil. Jean de la Fontaine (1621-1695) Escritor y poeta francés. http://teimagino.com
  19. 19. El hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo. Lucio Anneo Séneca (2 AC-65) Filósofo latino. http://teimagino.com
  20. 20. El poder conseguido por medios culpables nunca se ejercitó en buenos propósitos. Tácito (55-115) Historiador romano. http://teimagino.com
  21. 21. Cuando me encuentro con una criatura, encuentro la voluntad del poder. Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán. http://teimagino.com
  22. 22. La libertad intelectual forma parte del concepto de libertad y se refiere a la capacidad de manifestar y disfrutar de cualquier idea, opinión o pensamiento sin limitaciones externas. http://teimagino.com

×