Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

judastadeo-120228131614-phpapp01.pdf

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
San Judas tadeo
San Judas tadeo
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 21 Ad

More Related Content

Similar to judastadeo-120228131614-phpapp01.pdf (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

judastadeo-120228131614-phpapp01.pdf

  1. 1. SAN JUDAS TADEO
  2. 2. Índice 1.- Historia 2.- San Judas Tadeo en otros países 3.- Iconografía 4.- Celebraciones y ritos 5.- Plegaria a San Judas 6.- San Judas Tadeo en el Arte 7.- Bibliografía
  3. 3. Judas Tadeo fue uno de los discípulos de Jesús y formaba parte de los doce apóstoles. Se le menciona en los Evangelios como «hermano de Jesús» Es el patrón de las causas difíciles o desesperantes y patrón de la Iglesia armenia. Historia
  4. 4. «Judas» es una palabra hebrea que significa «alabanzas sean dadas a Dios» Es uno de los apóstoles menos mencionado. En los Evangelios, sólo es nombrado una vez, en el Evangelio de Juan, donde el evangelista menciona una petición de Judas Tadeo a Jesús durante la Última Cena Historia
  5. 5. San Judas Tadeo en otros países Los dominicos comenzaron a trabajar en la actual Armenia pues había una devoción importante a Judas Tadeo. La devoción comenzó de nuevo en el siglo XIX en Italia y España, extendiéndose por América del Sur y EE.UU. En Lima, el 28 de septiembre de 1941 se fundó el Apostolado Franciscano de Caballeros de San Judas Tadeo. Las fechas de sus recorridos procesionales son el último domingo de octubre y el primer domingo de noviembre.
  6. 6. San Judas Tadeo en otros países En México, su devoción está extendida en la capital. El templo de San Hipólito, fue cambiado en advocación a San Judas Tadeo, a donde acuden cada día 28 de cada mes En Guatemala, Judas Tadeo es considerado el patrono de los negocios y de los trabajos; las personas suelen llevarle veladoras y rosas rojas. Existe gran cantidad de placas conmemorativas que se encuentran colocadas en el interior de la iglesia, en agradecimiento a los favores concedidos.
  7. 7. San Judas Tadeo en otros países En Cuba existe una devoción al santo, al que se invoca ante los "casos imposibles, difíciles y desesperados". Su imagen más conocida está ubicada en la Parroquia de San Judas y San Nicolás en Ciudad de La Habana, cuya fiesta cada 28 de octubre congrega decenas de miles de personas.
  8. 8. Se le representa a veces con una imagen de Cristo en el pecho, a causa de su parentesco con el Señor. Otro atributo más clásico es la maza, instrumento de martirio. Hasta el s.XIV se le representa con espada, alabarda y hacha. Iconografía
  9. 9. Las celebraciones a Judas Tadeo el Apóstol se registraron en la liturgia de Occidente en general y en diferentes calendarios y martirologios antiguos. En todos se celebraba la onomástica de Simón y Judas, el 28 de octubre. En el rito hispano-mozárabe, los santos Simón y Judas, se celebran el 1 de julio. En la liturgia ortodoxa se celebre el 19 de junio. Celebraciones y Ritos
  10. 10. Plegaria a San Judas Tadeo
  11. 11. San Judas en el Arte
  12. 12. San Judas en el Arte Autor: Bicci di Lorenzo Estilo: Renacentista Fecha: 1440 Técnica: Fresco Localización: Catedral de Florencia.
  13. 13. San Judas en el Arte Autor: Hartmann Schedel Estilo: Renacentista Fecha: 1493 Técnica: Dibujo sobre papel Localización: Documento histórico de Crónica de Nuremberg
  14. 14. San Judas en el Arte Autor: Bernardino Barbatelli Poccetti Estilo: Renacentista Fecha: Hacia 1585 Técnica: Aguada Lápiz Tinta parda Localización: Museo del Prado
  15. 15. San Judas en el Arte Autor: El Greco Estilo: Manierismo Fecha: 1610-1614 Técnica: Óleo Localización: Museo de El Greco
  16. 16. San Judas en el Arte Autor: José de Ribera Estilo: Barroco Fecha: 1630 - 1635 Técnica: Óleo Localización: Museo del Prado
  17. 17. San Judas en el Arte Autor: Lorenzo Ottoni Estilo: Neoclasicista Fecha: 1690 - 1718 Técnica: Bulto redondo Localización: Basílica de San Juan de Letrán
  18. 18. San Judas en el Arte Autor: Nicolás Salzillo Estilo: Neoclasicismo Fecha: hacia 1717 Técnica: Escultura Localización: Iglesia de San Miguel, Murcia
  19. 19. San Judas en el Arte Autor: Desconocido Estilo: Contemporáneo Fecha: antes de 1860 Técnica: Óleo Localización: Iglesia Católica Romana de Heisterbacherrott
  20. 20. San Judas en el Arte Autor: Reinhardhauke Estilo: Contemporáneo Fecha: 2008 Técnica: Relieve Localización: Iglesia Católica de Santa Walburga en Gelsdor
  21. 21. Documentos, imágenes e información extraídas de: Google Wikipedia Blogs de Semana Santa Trabajo realizado por: Javier Pozo Reyes (2ºBach.B) Rafael V. Jurado Rodríguez (2ºBach.A) Bibliografía

×