Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Las preposiciones en español

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Los adverbios
Los adverbios
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 89 Ad

More Related Content

Advertisement

More from Fundación Sierra Pambley (14)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Las preposiciones en español

  1. 1. Las preposiciones
  2. 2. ¿Que es una preposición?
  3. 3. Las preposiciones relacionan cosas en el tiempo en el espacio y
  4. 4. DE A París Pierre
  5. 5. A ANTE EN SEGÚN BAJO ENTRE SIN CON HACIA SOBRE CONTRA HASTA TRAS DE PARA DESDE POR
  6. 6. Además, hay otras expresiones que son iguales que las preposiciones: ENCIMA DE AL PRINCIPIO DE DEBAJO DE AL FINAL DE DELANTE DE DENTRO DE DETRÁS DE DESPUÉS DE ENFRENTE DE
  7. 7. DE
  8. 8. ORIGEN
  9. 9. Pierre es DE Francia
  10. 10. materia caja de madera
  11. 11. contenido taza de café
  12. 12. de + el = DEL Vengo del trabajo
  13. 13. A
  14. 14. DESTINO
  15. 15. va A París Pierre
  16. 16. DISTANCIA
  17. 17. León está A 350 km. de Madrid
  18. 18. Usamos A para hablar de una hora exacta
  19. 19. A las 12:25
  20. 20. a + el = AL Voy al mercado
  21. 21. ANTE
  22. 22. delante de
  23. 23. La presidenta habla ANTE los congresistas
  24. 24. BAJO
  25. 25. debajo de
  26. 26. Pasear bajo la lluvia
  27. 27. DESDE HASTA
  28. 28. HASTA DESDE
  29. 29. hasta Santo Domingo Ordoño va desde Guzmán
  30. 30. hasta las 6 Ayer trabajé desde las 8
  31. 31. EN
  32. 32. EN Dentro de algo...
  33. 33. Los alumnos están EN clase
  34. 34. Elisabeth está EN la playa
  35. 35. En autobús, coche, avión... (medios de transporte)
  36. 36. ENTRE
  37. 37. 1 entre 2
  38. 38. 1 entre 2
  39. 39. 1 entre 2
  40. 40. 1 entre 2
  41. 41. PARA y POR
  42. 42. espacio tiempo
  43. 43. ahora antes después
  44. 44. Hacer deporte antes después Estar gorda Estar delgada
  45. 45. Final Principio M edio
  46. 46. antes después POR PARA
  47. 47. Hago deporte PORque estoy gorda
  48. 48. Hago deporte PARA estar delgada
  49. 49. Final PARA Principio edio PO R M
  50. 50. PARA ir a la catedral voy POR Ordoño II
  51. 51. • El ladrón entró por/para la puerta • La avenida pasa para/por mi casa • Paseamos para/por el parque • Ve para/por tu habitación y espérame • Sácame unas entradas por/para el sábado • El vuelo está previsto por/para las 15:35 • He hecho esta comida por/para ti Ejemplos tomados de: “La enseñanza de la pragmática en clase de E/LE” Salvador Pons Bordería
  52. 52. • El ladrón entró por/para la puerta • La avenida pasa para/por mi casa • Paseamos para/por el parque • Ve para/por tu habitación y espérame • Sácame unas entradas por/para el sábado • El vuelo está previsto por/para las 15:35 • He hecho esta comida por/para ti Ejemplos tomados de: “La enseñanza de la pragmática en clase de E/LE” Salvador Pons Bordería
  53. 53. ¿Para qué sirve?
  54. 54. ¿Por qué está así?
  55. 55. CON y SIN
  56. 56. María pasea CONJuan
  57. 57. Pedro está CON sus amigos
  58. 58. Comer CON tenedor
  59. 59. En español NO decimos “con yo” o “con tú”, decimos CONMIGO y CONTIGO Me encanta estar contigo
  60. 60. María pasea SIN Juan ?
  61. 61. ? ? Pedro está SIN sus amigos
  62. 62. CONTRA y HACIA
  63. 63. CONTRA
  64. 64. Juan va hacia tu casa ?
  65. 65. Juan va hasta tu casa
  66. 66. Juan trabaja hasta las 3
  67. 67. + - - ¿Nos vemos hacia las 3? - Vale, te espero en casa
  68. 68. SEGÚN
  69. 69. OPINIÓN Según este libro, tienes gripe
  70. 70. Según la wikipedia...
  71. 71. SOBRE
  72. 72. encima de
  73. 73. Las cartas están sobre la mesa
  74. 74. En ese programa hablan sobre ciclismo
  75. 75. ENCIMA DE AL PRINCIPIO DE DEBAJO DE AL FINAL DE DELANTE DE DENTRO DE DETRÁS DE DESPUÉS DE ENFRENTE DE
  76. 76. al lado de encima de detrás de enfrente de delante de debajo de
  77. 77. AL FINAL DE AL PRINCIPIO DE
  78. 78. DENTRO DE DESPUÉS DE

×