1. Suplemento 1 de mayo de 2017
C o m i t é d e O r g a n i z a c i ó n
p o r l a R e c o n s t i t u c i ó n d e l a
C u a r t a I n t e r n a c i o n a l
( C O R C I — M é x i c o )
$2 00
Los trabajadores y el pueblo de Mé-
xico se enfrentan a un escenario
difícil y complejo, los gobiernos del
PRI y el PAN han avanzado en el
desmantelamiento de los derechos
laborales y sociales, han impuesto
los procesos de privatización y de
saqueo a través de la aprobación de
las Reformas Estructurales: la refor-
ma laboral, la educativa, la energé-
tica, la fiscal entre otras,
¿Cuáles han sido los resultados de
estas reformas? Menores derechos,
peores trabajos y salarios, la perdi-
da de la jubilación, la venta de
nuestras riquezas a las trasnaciona-
les a precio de remate, la corrup-
ción a gran escala en el gobierno, el
aumento en el costo de la gasolina
y los servicios.
Al mismo tiempo a nivel internacio-
nal nos enfrentamos al gobierno de
Donald Trump, sus políticas antin-
migrantes, su amenaza de cobrar-
nos “El muro” y de renegociar el
TLC para hacerlo aún más dañino
para los mexicanos, aunque mucho
se especula acerca de si Trump po-
drá o no realizar esta política, el
hecho concreto es que ha mostrado
que está dispuesto a imponer estas
medidas por la fuerza, prueba de
ello lo vemos con la reactivación de
la política de guerra, con los bom-
bardeos a Siria, Afganistán y la mo-
vilización de tropas en Corea del
Norte.
Ante estas amenazas el gobierno de
EPN ha reaccionado de manera en-
treguista, lejos de enfrentarlas se
están adaptando a sus posibles
consecuencias, y las vistas de
Luis Videgaray a Washington han
resultado en que México ha recru-
decido su política de control de la
migración en la frontera sur, es
decir EPN le esta haciendo el tra-
bajo sucio a Trump. Al mismo
tiempo el PRI, el PAN y PRD bus-
can adaptarse a la nueva situa-
ción política y apuestan a llegar a
un acuerdo con el gobierno de
EUA en vías de las elecciones de
2018.
¿Qué salida?
Los trabajadores no hemos pre-
senciado de manera pasiva la
aplicación de estas reformas, por
el contrario, miles hemos salido a
las calles a protestar y manifes-
tarnos, hemos vivido jornadas de
huelga y paros en los diversos
sectores como en la salud, la
educación… sin embargo estas
resistencias son aisladas, nos ha
faltado la unidad, una dirección
correcta y un programa común.
Un ejemplo de ello es la lucha
que han llevado los trabajadores
de la Salud en Chiapas, que des-
de el año pasado se han moviliza-
do contra la propuesta de refor-
ma al sector salud y por conser-
var sus derechos laborales, y co-
mo resultado han sufrido la re-
presión, siendo cesados más de
una veintena de compañeros.
Como respuesta las enfermeras
del hospital general se lanzaron a
una huelga de hambre que duro
dos semanas, esta acción fue di-
fundida y apoyada por cientos de
trabajadores en el resto del país y
a nivel internacional, forzando al
gobierno estatal a firmar una mi-
nuta de acuerdo para cumplir las
demandas.
En Baja California en los primeros
meses del año se realizaron las
mayores movilizaciones en la his-
toria del Estado, logrando que el
gobierno echara atrás la le de
agua que privatizaba el servicio,
además de que cumplió con algu-
nas otras demandas, sin embargo,
el gobierno no ha cedido en la de-
manda de evitar la instalación de
la cervecera Constellation Brans ni
en la abrogación de la ley de Aso-
ciaciones público -privadas.
Estas dos acciones demuestran
que es posible logra avances en
nuestras luchas, pero que estas
deben de trascender la lógica gre-
mial o localista, en el caso del mo-
vimiento Mexicali Resiste, se ha
planteado la lucha contra las APP
como consigan central, sin embar-
go, se pierde de vista que esta es
una lucha se debe dar a nivel na-
cional y aun a nivel internacional,
ya que este tipo de asolaciones
público privadas son impulsadas
por el Banco Mundial, son la nue-
va forma de privatización, no se
trata solo de luchar por la trans-
parencia, contra la corrupción de
2. TRANSICIÓN
Fuente:Internet
PÁGINA 2
tal o cual político o gobernador, sino
de echar atrás las reformas que
permiten este saqueo.
Nosotros los militantes del CORCI
consideramos que la salida se en-
cuentra en la unidad de las luchas,
para avanzar en que los trabajado-
res echemos a tras las reformas,
pero eso solo se lograra si nos or-
ganizamos políticamente y dispu-
tamos el poder político, de nada
sirve solo derogar las leyes, si va-
mos a dejar en el poder a aquellos
que las impulsaron e implementa-
ron.
Para nosotros no se trata de ser
supervisores o fiscalizadores de los
gobernantes, de tener conocimiento
de cómo y en que gastan nuestros
recursos, consideramos que es ne-
cesario echar abajo las instituciones
actuales que en nada responden a
los intereses de los trabajadores ni
la soberanía nacional, que no ga-
rantizan un futuro a la juventud.
Consideramos que la vía más senci-
lla es la convocatoria a un nuevo
Congreso Constituyente con repre-
sentantes electos entre los trabaja-
dores de la ciudad y el campo, que
nente de la planta se lanza a la
huelga exigiendo abolir el régi-
men de contratos temporales
18 de julio 2012, se genera un
incendio en la planta y muere un
gerente.
Agosto 2012 de se encarcela a
mas de 200 trabajadores acusa-
dos de homicidio
2015 tras comprobarse que los
obreros no iniciaron el incendio,
se exonera de los cargos a la ma-
yoría de los trabajadores solo 18
permanecen presos, entre ellos
los dirigentes del sindicato
Marzo 2017 se presentan ante el
tribunal los 18 obreros restantes,
bajo la posibilidad de ser conde-
nados a muerte por homicidio.
Marzo de 2017, se condena a 13
obreros a cadena perpetua
Te invitamos a participar en la
campaña internacional por la libe-
ración de los 13 de la India, y a
participar del comité mexicano de
esta campaña. Apoya a estos tra-
bajadores, su lucha es nuestra
lucha. Mas información en el co-
rreo : corcimexico@gmail.com, y
en la pagina 13liber-
tad.blospot.mx
Transición es el órgano de difu-
sión de los militantes del Comité
de Organización por la Reconstitu-
ción de la Cuarta Internacional
(CORCI) en México, es una herra-
mienta para la organización y lucha
de la clase trabajadora por el so-
cialismo: una sociedad más justa,
libre e igualitaria.
Somos una organización marxista
que recupera los principios del in-
ternacionalismo proletario, la soli-
daridad obrera y con los pueblos,
la lucha mundial por acabar con
este sistema de explotación, basa-
do en la propiedad privada de los
medios de producción.
En México impulsamos la construc-
ción de la Organización Política del
Pueblo y los Trabajadores OPT.
Datos de Contacto
Correo: corcimexico@gmail.com
Facebook: 4tamexico
Facebook: CORCI México
El comité obrero internacional (COI),
surgido de la Conferencia Mundial
Contra la Guerra, la explotación y el
trabajo precario (Mumbai noviembre
de 2016), llama a los trabajadores
del mundo a solidarizarse, a difundir
y realizar actos en solidaridad con
los 13 trabajadores de Maruti Suzu-
ki, condenados a cadena perpetua
por un delito que no cometieron y
como represalia por luchar por su
derecho a la Sindicalización.
Los hechos:
2010 los obreros de la planta Maruti
Suzuki India Limited en Haryana, en
el norte de la India organizan un
sindicato independiente para luchar
contra la subcontratación Maruty
Suzuki Workers Union (MSWU)
Marzo de 2012 El personal perma-
tenga por finalidad redactar una
nueva constitución y poner en mar-
cha un programa del pueblo y los
trabajadores para rescatar la na-
ción, para recuperar nuestras ri-
quezas energéticas, nuestras em-
presas, garantizar los derechos
sociales, laborales y nuestra sobe-
ranía.
Consideramos que los trabajadores
somos la fuerza motriz que mueve
esta sociedad, sin embargo, care-
cemos de una herramienta política
propia que represente nuestros
intereses, y terminamos siendo la
masa de maniobra de los partidos
políticos burgueses.
Por ello llamamos a todos los tra-
bajadores del campo y la ciudad, a
las mujeres y a los jóvenes a la
construcción de un Partido de Tra-
bajadores, no un partido electore-
ro, ni que reciba fondos públicos,
sino un agrupamiento de los y las
activistas, y militantes de los tra-
bajadores comprometidos con las
luchas, que actúen en cada colonia,
centro de trabajo o educativo,
consideramos que el germen de
esta organización es la Organiza-
ción Política del Pueblo y los Traba-
jadores OPT, (impulsada por los
electricistas del SME y otras agru-
paciones) por ello estamos com-
prometidos con sus construcción y
te invitamos a conocerla.
Una muestra del poder social que
tenemos los trabajadores y nuestro
potencial transformador lo vemos
en la Huelga General que se vivió
en Brasil este pasado viernes 28 de
abril cuando cientos de miles para-
lizaron el país y pusieron a temblar
al gobierno de Michel Temer, otra
muestra la veremos este 1 de ma-
yo cuando en EUA cientos de miles
saldrán a las calles a protestar
contra el Muro de Trump y sus po-
líticas antinmigrantes y guerreras.
Este primero de mayo es necesario
salir a las calles a luchar.
Te invitamos a discutir estas pro-
puestas y a militar con nosotros
por la trasformación social