Suplemento6

CORCI Mexico
CORCI MexicoEducación politica

Suplmento 6 boletin Transición editado por los militantes del CORCI en Mexico 11 de Enero Abajo el Gasolinazo

Suplemento . 6
¡ABAJO EL GASOLINAZO Y LOS
AUMENTOS!
¡ABAJO LA LEY DE AGUAS!
UNIDAD EN LA MOVILIZACIÓN,
CONSTRUYAMOS ASAMBLEAS
POPULARES
AVANZAR EN LA HUELGA
NACIONAL
11 de Enero de 2017 $2 00
El gobierno mexicano ha lanzado
una dura ofensiva contra el pue-
blo trabajador y la juventud, el
aumento al precio de la gasolina,
ha sido la gota que derramo el
vaso del hartazgo popular. Los
bajos salarios, la venta de nues-
tras riquezas a empresas extran-
jeras, la destrucción de los dere-
chos laborales, la reforma educa-
tiva, la violencia, las desaparicio-
nes, el cinismo y corrupción de
los políticos han generado una
reacción de la población de gran-
des proporciones. En casi todo el
país las manifestaciones se suce-
den una tras otra, las muestras
de descontento cada día son más
grandes: y van desde las redes
sociales, hasta la toma de carre-
teras o de instalaciones guberna-
mentales.
12 días de movilización a nivel
nacional están logrando desper-
tar las conciencias y poner en
una situación defensiva a los go-
biernos y partidos burgueses,
que esperaban que los mexica-
nos se quedaran resignados en
sus casas, mientras que em-
presarios, banqueros y políticos
se dan la gran vida de lujo y la
crisis la pagan los trabajadores.
El gasolinazo lejos de lo que
argumenta Peña Nieto, es con-
secuencia de las reformas es-
tructurales que aprobaron los
partidos del Pacto por México
PRI- PAN- PRD, la reforma
energética, la laboral, la educa-
tiva, la fiscal… es consecuen-
cia de un modelo económico
aplicado desde hace más de 30
años que entrega nuestra ri-
queza natural y nuestras em-
presas a las trasnacionales,
que apuesta por la privatización
de los servicios públicos. Es el
modelo que han aplicado por
igual PRI y PAN.
PEMEX es el ejemplo más pal-
pable, una empresa que se ha
desmantelado paulatinamente,
que privatizó la venta de la ga-
solina, la exploración y distri-
bución desde hace años, y hoy
remata nuestros pozos a las
grandes petroleras. ES PARA-
DÓJICO QUE SIENDO UN
PAÍS PETROLERO, NO PRO-
DUCIMOS NUESTRA PROPIA
GASOLINA, ESTO ES CULPA
DE LA PRIVATIZACIÓN de
PEMEX, de la política de PRI y
PAN de no invertir en la cons-
trucción de refinerías y exprimir
cada peso de la empresa para
dejarla en la bancarrota y des-
pués rematarla, como hicieron
con TELMEX, los Ferrocarriles,
los Puertos, carreteras y aero-
puertos.
En el Estado de Baja California
vemos esta misma política con
la aprobación de la ley de
aguas, que privatizara el servi-
cio y lo entregara a las grandes
empresas extranjeras: la cerve-
cería, las empres que usaran el
Fracking para explotar el petró-
leo en el golfo de california y a
los empresarios amigos del go-
bernador Kiko Vega, lo vemos
con la instalación de ECOZONE
que afectará el medio ambiente.
TRANSICIÓN
Fuente:Internet
PÁGINA 2
Hoy el PRD y el PAN, quieren
aprovechar el descontento y lle-
var agua a su molino electoral, el
PRD ha propuesto aplazar un
año la liberalización del precio de
las gasolinas, para calmar mo-
mentáneamente la movilización,
El PAN por su parte va más allá
en su política entreguista, propo-
ne eliminar el impuesto sobre la
gasolina, para reducir en lo inme-
diato el precio 6 pesos, pero esta
propuesta es regresar al profiria-
to, ya que permitiría que las em-
presas extranjeras vendan la ga-
solina sin dejar un solo peso para
el pueblo de México, es una pro-
puesta aún más dañina que el
propio gasolinazo, un saqueo li-
bre y llano.
Por su parte los empresarios, que
hoy juegan a ser oposición, pro-
ponen reducir aún más los pues-
tos de trabajo, que se despida a
miles de trabajadores, mantener
bajos los salarios y reducir los
impuestos que se les cobran a
ellos.
Por ello es necesario una repues-
ta del pueblo y los trabajadores.
La solución para detener los ga-
solinazos es echar abajo este
modelo económico y sus refor-
mas, y esto solo será posible ba-
rriendo con las instituciones ac-
tuales y los partidos burgueses
que las aplican. Solo será posi-
ble construyendo nuevas insti-
tuciones que respondan la in-
tereses de las mayorías: de los
trabajadores, de los campesi-
nos, las mujeres, la juventud.
Las movilizaciones son una
muestra de la voluntad de gran-
des capas de la población de lu-
char por un cambio sin embargo
las acciones son aisladas, des-
coordinadas, y al no tener una
perspectiva general se cae en la
negociación con el gobierno de
algún descuento o dadiva o en
la desmoralización de las per-
sonas que participan en las ac-
ciones, en muchas ocasiones
también la infiltración del go-
bierno ha provocado saqueos y
enfrentamientos con las fuerzas
armadas. POR ELLO ES NE-
CESARIO CONSTRUIR OR-
GANISMOS DE COORDINA-
CIÓN, ASAMBLEAS POPULA-
RES en cada región del país,
en cada centro de trabajo y de
estudio que ayuden a coordinar
las luchas y llevar adelante una
discusión libre y democrática,
que garanticen el abasto y la
seguridad.
Al mismo tiempo es necesario
que se sienta el peso de la cla-
se trabajadora, las acciones de
las últimas semanas han esta-
do enfocadas en tomar instala-
ciones gubernamentales, libe-
rar casetas y hacer bloqueos
estas acciones tiene un efecto
que ya estamos viviendo, pero
la desobediencia civil tiene un
límite. ES NECESARIO QUE
LOS TRABAJADORES SE IN-
VOLUCREN EN LA MOVILI-
ZACIÓN COMO CLASE OR-
GANIZADA. ES NECESARIO
PARAR LA PRODUCCIÓN.
Como lo hemos visto en otros
países los gobiernos solamente
caen después de huelgas ge-
nerales, los trabajadores somos
la mayoría de la población so-
mos quienes movemos y da-
mos vida a la sociedad, organi-
zados y movilizados somos una
fuerza imparable. Es necesario
que los sindicatos independien-
tes y las organizaciones de tra-
bajadores convoquen ya a una
huelga general, que sea secun-
dada por el resto de los trabaja-
dores.
Piénsalo :
¿Qué es preferible perder días
de trabajo o mantener la situa-
ción como hasta hoy con los
aumentos y sin perspectivas
de un futuro?
Los militantes del Comité por la
reconstitución de la Cuarta Inter-
nacional, te invitamos a discutir
estas propuestas y a organizarte.
Invitamos a todos los grupos, co-
lectivos y organizaciones a dejar
de lado los intereses particulares,
el sectarismo y unir nuestras
fuerzas en una lucha común.
Transición es el órgano de
difusión de los militantes del
Comité de Organización por la
Reconstitución de la Cuarta In-
ternacional (CORCI) en México,
es una herramienta para la or-
ganización y lucha de la clase
trabajadora por el socialismo:
una sociedad más justa, libre e
igualitaria.
Somos una organización marxis-
ta que recupera los principios
del internacionalismo proletario,
la solidaridad obrera y con los
pueblos, la lucha mundial por
acabar con este sistema de ex-
plotación, basado en la propie-
dad privada de los medios de
producción.
En México impulsamos la cons-
trucción de la Organización Polí-
tica del Pueblo y los
Trabajadores OPT.
Datos de Contacto
Correo: corcimexi-
co@gmail.com
Facebook: 4tamexico
Facebook: CORCI México

Recommended

Octavillacampañaprecariedad2016 by
Octavillacampañaprecariedad2016Octavillacampañaprecariedad2016
Octavillacampañaprecariedad2016miciudadreal
298 views2 slides
Tarrrrrrrrrrrrrrr2 by
Tarrrrrrrrrrrrrrr2Tarrrrrrrrrrrrrrr2
Tarrrrrrrrrrrrrrr2keithlerma
355 views3 slides
Huelga en walmart. segunda parte. by
Huelga en walmart.  segunda parte.Huelga en walmart.  segunda parte.
Huelga en walmart. segunda parte.Martin Triana
339 views3 slides
¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!! by
¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!
¡¡¡QUE NO TE CUENTEN CUENTOS!!!Cgt Rtve
155 views2 slides
Celac-UE: Nuestros derechos no son negociables by
Celac-UE: Nuestros derechos no son negociablesCelac-UE: Nuestros derechos no son negociables
Celac-UE: Nuestros derechos no son negociablesCrónicas del despojo
360 views4 slides
Exposicion tema 12 condicion actual by
Exposicion tema 12 condicion actualExposicion tema 12 condicion actual
Exposicion tema 12 condicion actualCitlalli Magaña
331 views33 slides

More Related Content

What's hot

Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci... by
Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci...Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci...
Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci...Crónicas del despojo
353 views3 slides
Como bajar el precio de los carburantes by
Como bajar el precio de los carburantesComo bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantesJordi104
104 views12 slides
Covid19 and the economy by
Covid19 and the economyCovid19 and the economy
Covid19 and the economyDeusto Business School
87 views1 slide
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala by
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta HumalaGestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta HumalaAdrian Cornejo
273 views3 slides
Consulta popular by
Consulta popularConsulta popular
Consulta populartodosporelsi
1.7K views35 slides
Pongamos freno a las corporaciones by
Pongamos freno a las corporacionesPongamos freno a las corporaciones
Pongamos freno a las corporacionesCrónicas del despojo
112 views5 slides

What's hot(19)

Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci... by Crónicas del despojo
Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci...Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci...
Movilización Por la soberanía de los pueblos frente al poder de las transnaci...
Como bajar el precio de los carburantes by Jordi104
Como bajar el precio de los carburantesComo bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantes
Jordi104104 views
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala by Adrian Cornejo
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta HumalaGestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Gestión Minera en los tiempos de Ollanta Humala
Adrian Cornejo273 views
Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime... by Manuel Lajo
Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...
Cómo evitar que se consolide el monopolio y el megalatifundio en la agroalime...
Manuel Lajo720 views
Gerencia minera en el gobierno de ollanta by Pucp Chavez
Gerencia minera en el gobierno de ollantaGerencia minera en el gobierno de ollanta
Gerencia minera en el gobierno de ollanta
Pucp Chavez108 views
Comobajarelpreciodeloscarburantes by florentino55
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
florentino5573 views
Como bajar el precio de los carburantes by airnoja
Como bajar el precio de los carburantesComo bajar el precio de los carburantes
Como bajar el precio de los carburantes
airnoja1.1K views
Comobajar el preciode los carburantes by ESTRAVAGARIO
Comobajar el preciode los carburantesComobajar el preciode los carburantes
Comobajar el preciode los carburantes
ESTRAVAGARIO308 views
Comobajarelprec Carburantes by calentito
Comobajarelprec CarburantesComobajarelprec Carburantes
Comobajarelprec Carburantes
calentito304 views
Comobajarelpreciodeloscarburantes by yoytal
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
yoytal101 views
Comobajarelpreciodeloscarburantes by anyelou
ComobajarelpreciodeloscarburantesComobajarelpreciodeloscarburantes
Comobajarelpreciodeloscarburantes
anyelou105 views
Comobajarelpreciodeloscarburantes (1) by Manuel Benitez
Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)
Comobajarelpreciodeloscarburantes (1)
Manuel Benitez176 views

Similar to Suplemento6

Suplemento9 by
Suplemento9Suplemento9
Suplemento9CORCI Mexico
15 views2 slides
Boletín mulcs bs as 5 by
Boletín mulcs bs as  5Boletín mulcs bs as  5
Boletín mulcs bs as 517101810
173 views16 slides
Diagonal nº 209: Monográfico Empresas Transnacionales by
Diagonal nº 209: Monográfico Empresas TransnacionalesDiagonal nº 209: Monográfico Empresas Transnacionales
Diagonal nº 209: Monográfico Empresas TransnacionalesCrónicas del despojo
556 views8 slides
México en la hora 0 by
México en la hora 0México en la hora 0
México en la hora 0Isaac Ángeles Contreras
193 views3 slides
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ... by
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...Lidia Milena
206 views7 slides
El enardecedor 01 w by
El enardecedor 01 wEl enardecedor 01 w
El enardecedor 01 wAsamblea Popular Engativá
555 views8 slides

Similar to Suplemento6(20)

Boletín mulcs bs as 5 by 17101810
Boletín mulcs bs as  5Boletín mulcs bs as  5
Boletín mulcs bs as 5
17101810173 views
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ... by Lidia Milena
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...
Declaración de la x asamblea de izquierda unida 'transformar la movilización ...
Lidia Milena206 views
Boletin 3 de TESIS 11 by tesis11
Boletin 3 de TESIS 11Boletin 3 de TESIS 11
Boletin 3 de TESIS 11
tesis11253 views
Suplemento 8 Boletin Transicion by CORCI Mexico
Suplemento 8 Boletin TransicionSuplemento 8 Boletin Transicion
Suplemento 8 Boletin Transicion
CORCI Mexico38 views
Vamos por la Liberación! 02 by CRPMLM
Vamos por la Liberación! 02Vamos por la Liberación! 02
Vamos por la Liberación! 02
CRPMLM118 views
DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO... by Ayuntamiento de Málaga
DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...
DISCRUSO DEL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR EN EL DEBATE SO...
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48 by Druidajvc Jvc
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
Druidajvc Jvc567 views
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48 by Druidajvc Jvc
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros:  Carta minera 48
Publicación Mensual del Sindicato Nacional de Mineros: Carta minera 48
Druidajvc Jvc806 views
Nuestra Posicion verano 2012 by Pablo Fiol
Nuestra Posicion verano 2012Nuestra Posicion verano 2012
Nuestra Posicion verano 2012
Pablo Fiol184 views

More from CORCI Mexico

Bt 29 definitivo by
Bt 29 definitivoBt 29 definitivo
Bt 29 definitivoCORCI Mexico
94 views16 slides
Transición no 27 corci mexico by
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexicoCORCI Mexico
67 views28 slides
No 28 Corci Mexico by
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci MexicoCORCI Mexico
54 views24 slides
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma by
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaTransición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaCORCI Mexico
33 views24 slides
Transición No 26 Diciembre d2 2020 by
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020CORCI Mexico
20 views24 slides
Transición 25 by
Transición 25 Transición 25
Transición 25 CORCI Mexico
41 views24 slides

More from CORCI Mexico(20)

Transición no 27 corci mexico by CORCI Mexico
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexico
CORCI Mexico67 views
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma by CORCI Mexico
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaTransición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
CORCI Mexico33 views
Transición No 26 Diciembre d2 2020 by CORCI Mexico
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020
CORCI Mexico20 views
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky by CORCI Mexico
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
CORCI Mexico21 views
No 23 corci mexico final by CORCI Mexico
No 23   corci mexico finalNo 23   corci mexico final
No 23 corci mexico final
CORCI Mexico90 views
No 22 corci mexico 24 paginas final by CORCI Mexico
No 22   corci mexico 24 paginas  finalNo 22   corci mexico 24 paginas  final
No 22 corci mexico 24 paginas final
CORCI Mexico77 views
No 21 corci mexico 24 paginas by CORCI Mexico
No 21   corci mexico 24 paginasNo 21   corci mexico 24 paginas
No 21 corci mexico 24 paginas
CORCI Mexico69 views
No 20 corci mexico version final by CORCI Mexico
No 20   corci mexico version finalNo 20   corci mexico version final
No 20 corci mexico version final
CORCI Mexico42 views
Transicion 17 octubre de 2019 by CORCI Mexico
Transicion 17 octubre  de 2019 Transicion 17 octubre  de 2019
Transicion 17 octubre de 2019
CORCI Mexico64 views
Transicion 18 diciembre de 2019 by CORCI Mexico
Transicion 18 diciembre de 2019 Transicion 18 diciembre de 2019
Transicion 18 diciembre de 2019
CORCI Mexico33 views
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California by CORCI Mexico
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
CORCI Mexico29 views
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019 by CORCI Mexico
Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
CORCI Mexico35 views
Transición No 14 corci mexico by CORCI Mexico
Transición No 14   corci mexicoTransición No 14   corci mexico
Transición No 14 corci mexico
CORCI Mexico26 views

Recently uploaded

Boletín 42 noviembre 2023 by
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
11 views50 slides
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf by
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfavitiadgo
24 views91 slides
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 by
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
15 views7 slides
LA CRÓNICA 1061 by
LA CRÓNICA 1061LA CRÓNICA 1061
LA CRÓNICA 1061La Crónica Comarca de Antequera
17 views32 slides
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023 by
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023
Ingresos por coparticipación La Rioja Noviembre 2023Eduardo Nelson German
6 views1 slide
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española by
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaJulio Otero Santamaría
6 views15 slides

Recently uploaded(12)

La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf by avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 views
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española by Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf by redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa3.5K views

Suplemento6

  • 1. Suplemento . 6 ¡ABAJO EL GASOLINAZO Y LOS AUMENTOS! ¡ABAJO LA LEY DE AGUAS! UNIDAD EN LA MOVILIZACIÓN, CONSTRUYAMOS ASAMBLEAS POPULARES AVANZAR EN LA HUELGA NACIONAL 11 de Enero de 2017 $2 00 El gobierno mexicano ha lanzado una dura ofensiva contra el pue- blo trabajador y la juventud, el aumento al precio de la gasolina, ha sido la gota que derramo el vaso del hartazgo popular. Los bajos salarios, la venta de nues- tras riquezas a empresas extran- jeras, la destrucción de los dere- chos laborales, la reforma educa- tiva, la violencia, las desaparicio- nes, el cinismo y corrupción de los políticos han generado una reacción de la población de gran- des proporciones. En casi todo el país las manifestaciones se suce- den una tras otra, las muestras de descontento cada día son más grandes: y van desde las redes sociales, hasta la toma de carre- teras o de instalaciones guberna- mentales. 12 días de movilización a nivel nacional están logrando desper- tar las conciencias y poner en una situación defensiva a los go- biernos y partidos burgueses, que esperaban que los mexica- nos se quedaran resignados en sus casas, mientras que em- presarios, banqueros y políticos se dan la gran vida de lujo y la crisis la pagan los trabajadores. El gasolinazo lejos de lo que argumenta Peña Nieto, es con- secuencia de las reformas es- tructurales que aprobaron los partidos del Pacto por México PRI- PAN- PRD, la reforma energética, la laboral, la educa- tiva, la fiscal… es consecuen- cia de un modelo económico aplicado desde hace más de 30 años que entrega nuestra ri- queza natural y nuestras em- presas a las trasnacionales, que apuesta por la privatización de los servicios públicos. Es el modelo que han aplicado por igual PRI y PAN. PEMEX es el ejemplo más pal- pable, una empresa que se ha desmantelado paulatinamente, que privatizó la venta de la ga- solina, la exploración y distri- bución desde hace años, y hoy remata nuestros pozos a las grandes petroleras. ES PARA- DÓJICO QUE SIENDO UN PAÍS PETROLERO, NO PRO- DUCIMOS NUESTRA PROPIA GASOLINA, ESTO ES CULPA DE LA PRIVATIZACIÓN de PEMEX, de la política de PRI y PAN de no invertir en la cons- trucción de refinerías y exprimir cada peso de la empresa para dejarla en la bancarrota y des- pués rematarla, como hicieron con TELMEX, los Ferrocarriles, los Puertos, carreteras y aero- puertos. En el Estado de Baja California vemos esta misma política con la aprobación de la ley de aguas, que privatizara el servi- cio y lo entregara a las grandes empresas extranjeras: la cerve- cería, las empres que usaran el Fracking para explotar el petró- leo en el golfo de california y a los empresarios amigos del go- bernador Kiko Vega, lo vemos con la instalación de ECOZONE que afectará el medio ambiente.
  • 2. TRANSICIÓN Fuente:Internet PÁGINA 2 Hoy el PRD y el PAN, quieren aprovechar el descontento y lle- var agua a su molino electoral, el PRD ha propuesto aplazar un año la liberalización del precio de las gasolinas, para calmar mo- mentáneamente la movilización, El PAN por su parte va más allá en su política entreguista, propo- ne eliminar el impuesto sobre la gasolina, para reducir en lo inme- diato el precio 6 pesos, pero esta propuesta es regresar al profiria- to, ya que permitiría que las em- presas extranjeras vendan la ga- solina sin dejar un solo peso para el pueblo de México, es una pro- puesta aún más dañina que el propio gasolinazo, un saqueo li- bre y llano. Por su parte los empresarios, que hoy juegan a ser oposición, pro- ponen reducir aún más los pues- tos de trabajo, que se despida a miles de trabajadores, mantener bajos los salarios y reducir los impuestos que se les cobran a ellos. Por ello es necesario una repues- ta del pueblo y los trabajadores. La solución para detener los ga- solinazos es echar abajo este modelo económico y sus refor- mas, y esto solo será posible ba- rriendo con las instituciones ac- tuales y los partidos burgueses que las aplican. Solo será posi- ble construyendo nuevas insti- tuciones que respondan la in- tereses de las mayorías: de los trabajadores, de los campesi- nos, las mujeres, la juventud. Las movilizaciones son una muestra de la voluntad de gran- des capas de la población de lu- char por un cambio sin embargo las acciones son aisladas, des- coordinadas, y al no tener una perspectiva general se cae en la negociación con el gobierno de algún descuento o dadiva o en la desmoralización de las per- sonas que participan en las ac- ciones, en muchas ocasiones también la infiltración del go- bierno ha provocado saqueos y enfrentamientos con las fuerzas armadas. POR ELLO ES NE- CESARIO CONSTRUIR OR- GANISMOS DE COORDINA- CIÓN, ASAMBLEAS POPULA- RES en cada región del país, en cada centro de trabajo y de estudio que ayuden a coordinar las luchas y llevar adelante una discusión libre y democrática, que garanticen el abasto y la seguridad. Al mismo tiempo es necesario que se sienta el peso de la cla- se trabajadora, las acciones de las últimas semanas han esta- do enfocadas en tomar instala- ciones gubernamentales, libe- rar casetas y hacer bloqueos estas acciones tiene un efecto que ya estamos viviendo, pero la desobediencia civil tiene un límite. ES NECESARIO QUE LOS TRABAJADORES SE IN- VOLUCREN EN LA MOVILI- ZACIÓN COMO CLASE OR- GANIZADA. ES NECESARIO PARAR LA PRODUCCIÓN. Como lo hemos visto en otros países los gobiernos solamente caen después de huelgas ge- nerales, los trabajadores somos la mayoría de la población so- mos quienes movemos y da- mos vida a la sociedad, organi- zados y movilizados somos una fuerza imparable. Es necesario que los sindicatos independien- tes y las organizaciones de tra- bajadores convoquen ya a una huelga general, que sea secun- dada por el resto de los trabaja- dores. Piénsalo : ¿Qué es preferible perder días de trabajo o mantener la situa- ción como hasta hoy con los aumentos y sin perspectivas de un futuro? Los militantes del Comité por la reconstitución de la Cuarta Inter- nacional, te invitamos a discutir estas propuestas y a organizarte. Invitamos a todos los grupos, co- lectivos y organizaciones a dejar de lado los intereses particulares, el sectarismo y unir nuestras fuerzas en una lucha común. Transición es el órgano de difusión de los militantes del Comité de Organización por la Reconstitución de la Cuarta In- ternacional (CORCI) en México, es una herramienta para la or- ganización y lucha de la clase trabajadora por el socialismo: una sociedad más justa, libre e igualitaria. Somos una organización marxis- ta que recupera los principios del internacionalismo proletario, la solidaridad obrera y con los pueblos, la lucha mundial por acabar con este sistema de ex- plotación, basado en la propie- dad privada de los medios de producción. En México impulsamos la cons- trucción de la Organización Polí- tica del Pueblo y los Trabajadores OPT. Datos de Contacto Correo: corcimexi- co@gmail.com Facebook: 4tamexico Facebook: CORCI México