Suplemento3

CORCI Mexico
CORCI MexicoEducación politica

Suplemento del Boletín Transición editado por los militantes mexicanos del CORCI Septiembre 2016 Defensa del matrimonio igualitario

Suplemento . 3 Septiembre 2016
C o m i t é d e O r g a n i z a c i ó n
p o r l a R e c o n s t i t u c i ó n d e l a
C u a r t a I n t e r n a c i o n a l
( C O R C I — M é x i c o )
$3.00
Los grupos conservadores, encabe-
zados por la iglesia católica y una
gama amplia de iglesias protestantes,
han lanzado una ofensiva a nivel na-
cional para reposicionarse política-
mente y atacar el Estado Laico. El
pretexto para su movilización ha sido
la lucha en contra de la propuesta de
legalizar los matrimonios igualitarios,
se lanzan también en contra de lo
que ellos llaman la imposición de la
“ideología de género”, que no es más
que la educación sexual en las es-
cuelas, en la ciudad de México levan-
tan la bandera en contra de la inte-
rrupción legal del embarazo.
Agrupados en el llamado Frente Na-
cional por la Familia han convocado a
movilizaciones en todo el país, enca-
bezadas por ministros de culto, mani-
festaciones que promueven la discri-
minación y el odio, bajo un ropaje de
ética religiosa y un supuesto llamado
a defender a la familia “natural”.
El semanario proceso ha documen-
tado que Detrás de estas movilizacio-
nes están grupos de extrema dere-
cha como “el Yunque” y los grupos
más reaccionarios de la iglesia ca-
tólica, jerarquía que ha solapado a
curas pederastas como Marcial
Maciel hoy pretende lavarse la cara
y dictar las normas morales sobre
las cuales debe regirse la socie-
dad, hoy pretende abiertamente
cuestionar el Estado Laico y partici-
par abiertamente en política e im-
poner su vieja agenda en contra de
la educación, la separación de la
iglesia y el Estado y echar abajo
los derechos que con largos años
de luchan han impuesto los traba-
jadores, las mujeres y los movi-
mientos de diversidad sexual
México, en medio de la descom-
posición política y social
México, vive momentos de crisis
política y social, las reformas es-
tructurales y la guerra al Narco han
dejado detrás de sí un escenario
que acentúa la pobreza y la violen-
cia en todo el país, crímenes como
la desaparición de los 43 normalis-
tas de Ayotzinapa, represión a la
oposición y los movimientos socia-
les, fosas clandestinas es el sello
característico de nuestro país, que
vive un proceso de desmantela-
miento, acentuación de la explota-
ción, la pobreza y pérdida de sobe-
ranía.
En ese contexto, México ocupa el
nada honroso segundo lugar inter-
nacional de crímenes de odio y en
feminicidios, los estados que desta-
can son la Ciudad de México con
164, Estado de México con 78,
Nuevo León con 64 y Michoacán y
Jalisco con 54 homicidios. En el
Estado de Baja California se vive la
violencia contra la mujer, en los
últimos meses se han sucedido una
serie de feminicidios, que el go-
bierno se niega a reconocer como
tales.
De acuerdo con la Encuesta Nacio-
TRANSICIÓN
Fuente:Internet
PÁGINA 2
nal sobre Discriminación en México 7
de cada 10 personas homosexuales
consideran que en este país no se
respetan los derechos de las perso-
nas de diversidad sexual. La encues-
ta reveló que una de cada dos perso-
nas que integran la comunidad
LGTTTBI opina que el principal pro-
blema que enfrenta la homosexuali-
dad es la discriminación, seguido de
la falta de aceptación, que implica
menores posibilidades de empleo y
bajos salarios.
La situación de la mujer no es más
alentadora, el INEGI calcula que se
cometen 7 asesinatos diarios, la ma-
yoría relacionada con agresiones
machistas, el salario de la mujer si-
gue siendo menor que el de los varo-
nes, su derecho a la maternidad y la
seguridad social es cuestionado, y
para colmo en diversos estados del
país partidos burgueses como el PAN
y el Encuentro social han impulsado
legislaciones retrogradas que atentan
contra los derechos de la mujer, a
nombre de la defensa de la vida
“desde la concepción hasta la muerte
natural”, han penalizado el aborto,
eliminando el derecho de la mujer a
decidir.
El gobierno de EPN y sus manio-
bras progresistas
En el contexto de las elecciones de
este año el Presidente Peña Nieto
lanzo la iniciativa para la legalización
de las parejas del mismo sexo, bus-
cando obtener una mayor cantidad
de votos para su partido y posicionar
una agenda presuntamente progre-
sista, para tapar la política represiva
y de reformas estructurales. Esta no
fue más que una maniobra, los mis-
mos diputados del PRI- VERDE han
votado reformas en contra de los
derechos de la mujer y de la comu-
nidad sexo diversa.
La lucha por el derecho a decidir,
por el reconocimiento de los matri-
monios del mismo sexo, es una
lucha enarbolada por décadas por
cientos de mujeres, trabajadores y
jóvenes.
La lucha por el reconocimiento de
las uniones del mismo sexo es un
derecho democrático elemental,
que garantiza una mayor igualdad,
pero que no es suficiente, ya que
es necesario que también se ga-
rantice el acceso a salarios dignos,
a los servicios de salud, a las pen-
siones, a una educación científica
no discriminatoria.
Como trabajadores y jóvenes no
podemos confiar en que este go-
bierno destructor de los derechos
de los trabajadores y de la sobera-
nía para lograrlo. Es necesario que
nosotros impongamos estos dere-
chos.
Es necesario un amplio movi-
miento en defensa del Estado
Laico, los derechos de las muje-
res y los matrimonios igualita-
rios.
Consideramos que es urgente que
los grupos que luchan por la demo-
cracia, progresistas, feministas,
sexo diversos, se unan a una lucha
por la defensa del estado laico, de
los derechos de la mujer y por los
matrimonios igualitarios. Depende
de la movilización organizada de
los trabajadores, la juventud y del
pueblo que las conquistas y dere-
chos políticos sigan vigentes y se
amplíen.
Es necesario parar la ofensiva
Conservadora de la derecha y la
iglesia, es necesario salir a las calles
de manera unificada y organizarse.
Por ello te proponemos participar en
la Conferencia en Defensa de la mu-
jer, el Estado laico y el matrimonio
igualitario, una iniciativa amplia para
luchar juntos, un llamado amplio para
intercambiar puntos de vista y organi-
zar acciones encaminadas a la de-
fensa del derecho a la mujer a decidir
sobre su propio cuerpo, defender los
derechos laborales, la educación
sexual y la diversidad sexual.
Próximo 1 de
octubre 7 pm
Parque de los
hippies
Transición es el órgano de difusión
de los militantes del Comité de Or-
ganización por la Reconstitución de
la Cuarta Internacional (CORCI) en
México, es una herramienta para la
organización y lucha de la clase
trabajadora por el socialismo: una
sociedad más justa, libre e igualita-
ria.
Somos una organización marxista
que recupera los principios del in-
ternacionalismo proletario, la lucha
mundial por acabar con este siste-
ma de explotación, basado en la
propiedad privada de los medios
de producción, la solidaridad obre-
ra y con los pueblos
Datos de Contacto
Correo: corcimexico@gmail.com
Facebook: 4tamexico
Facebook: CORCI México

Recommended

Por qué nos fuimos de psuv by
Por qué nos fuimos de psuvPor qué nos fuimos de psuv
Por qué nos fuimos de psuv3230594
197 views2 slides
Vamos por la Liberación! 01 by
Vamos por la Liberación! 01Vamos por la Liberación! 01
Vamos por la Liberación! 01CRPMLM
184 views8 slides
La Familia. by
La Familia.La Familia.
La Familia.Imma Martinez
32 views9 slides
Declaración del gobierno revolucionario de la república de cuba by
Declaración del gobierno revolucionario de la república de cubaDeclaración del gobierno revolucionario de la república de cuba
Declaración del gobierno revolucionario de la república de cubateleSUR TV
7.6K views2 slides
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento social by
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento socialJuana Canga - Honduras: retos para el movimiento social
Juana Canga - Honduras: retos para el movimiento socialLESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
443 views2 slides
Pliego petitoria a Rectoria por parte de los Estudiantes by
Pliego petitoria a Rectoria por parte de los EstudiantesPliego petitoria a Rectoria por parte de los Estudiantes
Pliego petitoria a Rectoria por parte de los EstudiantesMONITATA
976 views4 slides

More Related Content

What's hot

Comunicado Venezuela contra injerencia de Luis Almagro by
Comunicado Venezuela contra injerencia de Luis AlmagroComunicado Venezuela contra injerencia de Luis Almagro
Comunicado Venezuela contra injerencia de Luis AlmagroteleSUR TV
1.4K views1 slide
N°4 Febrero_2 2015 by
N°4 Febrero_2 2015N°4 Febrero_2 2015
N°4 Febrero_2 2015Richard Pastor Hernandez
259 views4 slides
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015 by
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015Richard Pastor Hernandez
253 views4 slides
Comunicado de Cuba sobre Brasil by
Comunicado de Cuba sobre BrasilComunicado de Cuba sobre Brasil
Comunicado de Cuba sobre BrasilteleSUR TV
3.7K views2 slides
Boletin de Prensa by
Boletin de Prensa Boletin de Prensa
Boletin de Prensa Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
584 views1 slide

What's hot(15)

Comunicado Venezuela contra injerencia de Luis Almagro by teleSUR TV
Comunicado Venezuela contra injerencia de Luis AlmagroComunicado Venezuela contra injerencia de Luis Almagro
Comunicado Venezuela contra injerencia de Luis Almagro
teleSUR TV 1.4K views
Comunicado de Cuba sobre Brasil by teleSUR TV
Comunicado de Cuba sobre BrasilComunicado de Cuba sobre Brasil
Comunicado de Cuba sobre Brasil
teleSUR TV 3.7K views
Exhorto al gobernador de Querétaro con relación a la ola de secuestros y desa... by UNAM
Exhorto al gobernador de Querétaro con relación a la ola de secuestros y desa...Exhorto al gobernador de Querétaro con relación a la ola de secuestros y desa...
Exhorto al gobernador de Querétaro con relación a la ola de secuestros y desa...
UNAM255 views
Venezuela repudia golpe de Estado en Brasil by teleSUR TV
Venezuela repudia golpe de Estado en BrasilVenezuela repudia golpe de Estado en Brasil
Venezuela repudia golpe de Estado en Brasil
teleSUR TV 2.5K views

Similar to Suplemento3

INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf by
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfclaudia424102
18 views26 slides
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL by
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPALCasa de la Mujer
413 views4 slides
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d... by
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...Pablo Carrillo
73 views2 slides
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. by
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv.
Comunicado k´inal antsetik a.c., jolom m, red micv. LESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
447 views2 slides
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1) by
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)igualeschile
1.1K views6 slides
EL MACHISMO by
EL MACHISMOEL MACHISMO
EL MACHISMOGaby mendez
3.4K views71 slides

Similar to Suplemento3(20)

INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf by claudia424102
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdfINSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
INSTRUCTIVO Ley Micaela - Web.pdf
claudia42410218 views
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL by Casa de la Mujer
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
40 años de Movimiento Feminista Latinoamericano y Caribeño en la CEPAL
Casa de la Mujer413 views
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d... by Pablo Carrillo
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...
Presentan legisladoras de Morena Agenda de Género Incorpora los enfoques de d...
Pablo Carrillo73 views
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1) by igualeschile
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)
Declaración de soc civil de latinoamérica y el caribe final (1)
igualeschile1.1K views
216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica by maquiavelocarter
216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica
216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica
maquiavelocarter288 views
Machismovsfeminismo by Red Flashes
MachismovsfeminismoMachismovsfeminismo
Machismovsfeminismo
Red Flashes642 views
Temas emergentes en los estudios de género by Daniel Manchinelly
Temas emergentes en los estudios de géneroTemas emergentes en los estudios de género
Temas emergentes en los estudios de género
Daniel Manchinelly2.2K views
Declaración Final del XXI Encuentro del Foro de São Paulo by IADERE
Declaración Final del XXI Encuentro del Foro de São PauloDeclaración Final del XXI Encuentro del Foro de São Paulo
Declaración Final del XXI Encuentro del Foro de São Paulo
IADERE317 views
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard by Roberto Reyes
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel CauzardFundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Roberto Reyes326 views
Simposium by UNAM
SimposiumSimposium
Simposium
UNAM247 views
Campaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuito by lulidonato
Campaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuitoCampaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuito
Campaña nacional del derecho al aborto seguro, legal y gratuito
lulidonato442 views
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas by Crónicas del despojo
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenasGuatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
Guatemala y la vigencia de la represión contra los pueblos indígenas
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat... by Ramón Copa
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
La “nueva sociedad” de Cristina Kirchner: reingeniería social al estilo Zapat...
Ramón Copa710 views
Los géneros del ser humano :) by SthefanyUwU
Los géneros del ser humano :)Los géneros del ser humano :)
Los géneros del ser humano :)
SthefanyUwU8 views

More from CORCI Mexico

Bt 29 definitivo by
Bt 29 definitivoBt 29 definitivo
Bt 29 definitivoCORCI Mexico
94 views16 slides
Transición no 27 corci mexico by
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexicoCORCI Mexico
67 views28 slides
No 28 Corci Mexico by
No 28  Corci MexicoNo 28  Corci Mexico
No 28 Corci MexicoCORCI Mexico
54 views24 slides
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma by
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaTransición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaCORCI Mexico
33 views24 slides
Transición No 26 Diciembre d2 2020 by
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020CORCI Mexico
20 views24 slides
Transición 25 by
Transición 25 Transición 25
Transición 25 CORCI Mexico
41 views24 slides

More from CORCI Mexico(20)

Transición no 27 corci mexico by CORCI Mexico
Transición no 27   corci mexicoTransición no 27   corci mexico
Transición no 27 corci mexico
CORCI Mexico67 views
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma by CORCI Mexico
Transición 25 especial manifiesto-de-alarmaTransición 25 especial manifiesto-de-alarma
Transición 25 especial manifiesto-de-alarma
CORCI Mexico33 views
Transición No 26 Diciembre d2 2020 by CORCI Mexico
Transición No 26  Diciembre d2 2020Transición No 26  Diciembre d2 2020
Transición No 26 Diciembre d2 2020
CORCI Mexico20 views
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky by CORCI Mexico
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
Transición 24 Suplemento aniversario de la muerte de Trotsky
CORCI Mexico21 views
No 23 corci mexico final by CORCI Mexico
No 23   corci mexico finalNo 23   corci mexico final
No 23 corci mexico final
CORCI Mexico90 views
No 22 corci mexico 24 paginas final by CORCI Mexico
No 22   corci mexico 24 paginas  finalNo 22   corci mexico 24 paginas  final
No 22 corci mexico 24 paginas final
CORCI Mexico77 views
No 21 corci mexico 24 paginas by CORCI Mexico
No 21   corci mexico 24 paginasNo 21   corci mexico 24 paginas
No 21 corci mexico 24 paginas
CORCI Mexico69 views
No 20 corci mexico version final by CORCI Mexico
No 20   corci mexico version finalNo 20   corci mexico version final
No 20 corci mexico version final
CORCI Mexico42 views
Transicion 17 octubre de 2019 by CORCI Mexico
Transicion 17 octubre  de 2019 Transicion 17 octubre  de 2019
Transicion 17 octubre de 2019
CORCI Mexico64 views
Transicion 18 diciembre de 2019 by CORCI Mexico
Transicion 18 diciembre de 2019 Transicion 18 diciembre de 2019
Transicion 18 diciembre de 2019
CORCI Mexico33 views
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California by CORCI Mexico
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
CORCI Mexico29 views
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019 by CORCI Mexico
Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019Transicion No 16   Agosto - septiembre 2019
Transicion No 16 Agosto - septiembre 2019
CORCI Mexico35 views
Transición No 14 corci mexico by CORCI Mexico
Transición No 14   corci mexicoTransición No 14   corci mexico
Transición No 14 corci mexico
CORCI Mexico26 views

Recently uploaded

LA CRÓNICA 1061 by
LA CRÓNICA 1061LA CRÓNICA 1061
LA CRÓNICA 1061La Crónica Comarca de Antequera
17 views32 slides
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja by
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaLitios del Oeste SA: Boletín Oficial de La Rioja
Litios del Oeste SA: Boletín Oficial de La RiojaEduardo Nelson German
5 views24 slides
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf by
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfredaccionxalapa
3.5K views70 slides
Fallo Rioja Vial SAU by
Fallo Rioja Vial SAUFallo Rioja Vial SAU
Fallo Rioja Vial SAUEduardoNelsonGerman1
10 views2 slides
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024 by
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024
Proyecto de Presupuesto Municipalidad La Rioja 2024Eduardo Nelson German
15 views7 slides
Boletín 42 noviembre 2023 by
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Nueva Canarias-BC
11 views50 slides

Recently uploaded(12)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf by redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_03_AL_09_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa3.5K views
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española by Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf by avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo24 views

Suplemento3

  • 1. Suplemento . 3 Septiembre 2016 C o m i t é d e O r g a n i z a c i ó n p o r l a R e c o n s t i t u c i ó n d e l a C u a r t a I n t e r n a c i o n a l ( C O R C I — M é x i c o ) $3.00 Los grupos conservadores, encabe- zados por la iglesia católica y una gama amplia de iglesias protestantes, han lanzado una ofensiva a nivel na- cional para reposicionarse política- mente y atacar el Estado Laico. El pretexto para su movilización ha sido la lucha en contra de la propuesta de legalizar los matrimonios igualitarios, se lanzan también en contra de lo que ellos llaman la imposición de la “ideología de género”, que no es más que la educación sexual en las es- cuelas, en la ciudad de México levan- tan la bandera en contra de la inte- rrupción legal del embarazo. Agrupados en el llamado Frente Na- cional por la Familia han convocado a movilizaciones en todo el país, enca- bezadas por ministros de culto, mani- festaciones que promueven la discri- minación y el odio, bajo un ropaje de ética religiosa y un supuesto llamado a defender a la familia “natural”. El semanario proceso ha documen- tado que Detrás de estas movilizacio- nes están grupos de extrema dere- cha como “el Yunque” y los grupos más reaccionarios de la iglesia ca- tólica, jerarquía que ha solapado a curas pederastas como Marcial Maciel hoy pretende lavarse la cara y dictar las normas morales sobre las cuales debe regirse la socie- dad, hoy pretende abiertamente cuestionar el Estado Laico y partici- par abiertamente en política e im- poner su vieja agenda en contra de la educación, la separación de la iglesia y el Estado y echar abajo los derechos que con largos años de luchan han impuesto los traba- jadores, las mujeres y los movi- mientos de diversidad sexual México, en medio de la descom- posición política y social México, vive momentos de crisis política y social, las reformas es- tructurales y la guerra al Narco han dejado detrás de sí un escenario que acentúa la pobreza y la violen- cia en todo el país, crímenes como la desaparición de los 43 normalis- tas de Ayotzinapa, represión a la oposición y los movimientos socia- les, fosas clandestinas es el sello característico de nuestro país, que vive un proceso de desmantela- miento, acentuación de la explota- ción, la pobreza y pérdida de sobe- ranía. En ese contexto, México ocupa el nada honroso segundo lugar inter- nacional de crímenes de odio y en feminicidios, los estados que desta- can son la Ciudad de México con 164, Estado de México con 78, Nuevo León con 64 y Michoacán y Jalisco con 54 homicidios. En el Estado de Baja California se vive la violencia contra la mujer, en los últimos meses se han sucedido una serie de feminicidios, que el go- bierno se niega a reconocer como tales. De acuerdo con la Encuesta Nacio-
  • 2. TRANSICIÓN Fuente:Internet PÁGINA 2 nal sobre Discriminación en México 7 de cada 10 personas homosexuales consideran que en este país no se respetan los derechos de las perso- nas de diversidad sexual. La encues- ta reveló que una de cada dos perso- nas que integran la comunidad LGTTTBI opina que el principal pro- blema que enfrenta la homosexuali- dad es la discriminación, seguido de la falta de aceptación, que implica menores posibilidades de empleo y bajos salarios. La situación de la mujer no es más alentadora, el INEGI calcula que se cometen 7 asesinatos diarios, la ma- yoría relacionada con agresiones machistas, el salario de la mujer si- gue siendo menor que el de los varo- nes, su derecho a la maternidad y la seguridad social es cuestionado, y para colmo en diversos estados del país partidos burgueses como el PAN y el Encuentro social han impulsado legislaciones retrogradas que atentan contra los derechos de la mujer, a nombre de la defensa de la vida “desde la concepción hasta la muerte natural”, han penalizado el aborto, eliminando el derecho de la mujer a decidir. El gobierno de EPN y sus manio- bras progresistas En el contexto de las elecciones de este año el Presidente Peña Nieto lanzo la iniciativa para la legalización de las parejas del mismo sexo, bus- cando obtener una mayor cantidad de votos para su partido y posicionar una agenda presuntamente progre- sista, para tapar la política represiva y de reformas estructurales. Esta no fue más que una maniobra, los mis- mos diputados del PRI- VERDE han votado reformas en contra de los derechos de la mujer y de la comu- nidad sexo diversa. La lucha por el derecho a decidir, por el reconocimiento de los matri- monios del mismo sexo, es una lucha enarbolada por décadas por cientos de mujeres, trabajadores y jóvenes. La lucha por el reconocimiento de las uniones del mismo sexo es un derecho democrático elemental, que garantiza una mayor igualdad, pero que no es suficiente, ya que es necesario que también se ga- rantice el acceso a salarios dignos, a los servicios de salud, a las pen- siones, a una educación científica no discriminatoria. Como trabajadores y jóvenes no podemos confiar en que este go- bierno destructor de los derechos de los trabajadores y de la sobera- nía para lograrlo. Es necesario que nosotros impongamos estos dere- chos. Es necesario un amplio movi- miento en defensa del Estado Laico, los derechos de las muje- res y los matrimonios igualita- rios. Consideramos que es urgente que los grupos que luchan por la demo- cracia, progresistas, feministas, sexo diversos, se unan a una lucha por la defensa del estado laico, de los derechos de la mujer y por los matrimonios igualitarios. Depende de la movilización organizada de los trabajadores, la juventud y del pueblo que las conquistas y dere- chos políticos sigan vigentes y se amplíen. Es necesario parar la ofensiva Conservadora de la derecha y la iglesia, es necesario salir a las calles de manera unificada y organizarse. Por ello te proponemos participar en la Conferencia en Defensa de la mu- jer, el Estado laico y el matrimonio igualitario, una iniciativa amplia para luchar juntos, un llamado amplio para intercambiar puntos de vista y organi- zar acciones encaminadas a la de- fensa del derecho a la mujer a decidir sobre su propio cuerpo, defender los derechos laborales, la educación sexual y la diversidad sexual. Próximo 1 de octubre 7 pm Parque de los hippies Transición es el órgano de difusión de los militantes del Comité de Or- ganización por la Reconstitución de la Cuarta Internacional (CORCI) en México, es una herramienta para la organización y lucha de la clase trabajadora por el socialismo: una sociedad más justa, libre e igualita- ria. Somos una organización marxista que recupera los principios del in- ternacionalismo proletario, la lucha mundial por acabar con este siste- ma de explotación, basado en la propiedad privada de los medios de producción, la solidaridad obre- ra y con los pueblos Datos de Contacto Correo: corcimexico@gmail.com Facebook: 4tamexico Facebook: CORCI México