1. Suplemento 10 mayo 21 de mayo de 2017
C o m i t é d e O r g a n i z a c i ó n
p o r l a R e c o n s t i t u c i ó n d e l a
C u a r t a I n t e r n a c i o n a l
( C O R C I — M é x i c o )
$2 00
Artículos extraídos del Periódico
Tribuna de los Trabajadores, n°
89 del Partido Obrero Indepen-
diente Democrático (Francia)
Escritos por el camarada JEAN-
PIERRE RAFFI
Uno no podría entender lo que está
pasando en Venezuela – con la serie
de paros y manifestaciones organi-
zadas por la ultraderechista
“Voluntad Popular” contra el go-
bierno legal de Nicolás Maduro – si
no ponemos estos eventos en el
contexto de la situación política en
todo el continente.
Hay poca duda de que los perpetra-
dores del caos que amenaza la exis-
tencia misma de la nación venezola-
na son los poderes imperialistas, en
primer lugar el imperialismo norte-
americano, que siempre ha conside-
rado a América Latina su “patio tra-
sero”.
En toda América Latina, la mis-
ma estrategia de desestabiliza-
ción
Esta tentativa de desestabilización,
actualmente en curso en Venezuela
es parte de una estrategia política
global que integra muchos otros
eventos recientes o en curso: En
Brasil, está la ofensiva [1] ha sido
llevada a cabo por las fuerzas liga-
das a la dictadura militar que se
estableció en Brasil de 1964 a la
década de los 80. En Ecuador, la
victoria del candidato presidencial
fue desafiada y casi derribada por
las fuerzas derechistas ligadas al
imperialismo. El imperialismo y
aliados locales están maniobran-
do en cada frente.
La Organización de Estados Ame-
ricanos (OEA) y los gobiernos co-
rruptos del continente – desde
Michel Temer (Brasil) hasta Mau-
ricio Macri (Argentina)— han re-
doblado sus actos de intervención
contra la soberanía del pueblo
venezolano. Este no fue el primer
esfuerzo en este sentido.
En 2002, dos años después de
que fue elegido como presidente,
Hugo Chávez fue objeto de un
primer intento de golpe de estado
organizado por la CIA (con el
apoyo incondicional de todos los
medios de comunicación de Vene-
zuela). ¡Fue un fracaso total! El
pueblo se alzó para derrotar el
intento de golpe. La insurrección
del pueblo restauró la democracia
y regresó a su presidente al car-
go. (puedes consultar el docu-
mental La revolución no será
Transmitida en https://
www.youtube.com/watch?
v=Cko8R2ZSEzE )
En 2003 y 2004, los patrones ve-
nezolanos, apoyados por la dere-
cha y extrema derecha, organiza-
ron un paro de las compañías
bajo su control, particularmente
el sector petrolero.
En marzo del 2014, la oposición
intensificó sus ataques con una
oleada de manifestaciones, a las
que el pueblo venezolano reaccio-
nó en contra, organizando una
huelga general…
Y una vez más hoy la misma es-
trategia de desestabilización está
dirigida contra el régimen venezo-
lano, justo como ha sido el caso a
lo largo de todas las previas admi-
nistraciones. el actual gobierno
norteamericano la promueve con
un grado máximo de hostilidad,
Una situación económica y so-
cial desastrosa
¿Cómo el imperialismo ha logrado
manipular y movilizar a decenas
de miles de venezolanos en cre-
cientes masivas y violentas mani-
festaciones 18 años después del
ascenso al poder de Hugo Chávez
– un líder político que ha sido apo-
yado de manera entusiasta y for-
midable entre trabajadores, acti-
vistas, campesinos, y la juventud?
El imperialismo se apoya en la
desastrosa situación económica y
social, situación a las que las polí-
ticas de Chávez y su régimen con-
tribuyeron [ver el artículo adjun-
to], una situación que ha golpeado
fuertemente a las masas y clases
medias.
El país se enfrenta a una escasez
de bienes importados, especial-
mente medicinas. La federación
farmacéutica venezolana estima
que cada niño y adulto es privado
del 85% de las medicinas que ne-
2. TRANSICIÓN
Fuente:Internet
PÁGINA 2
cesitan; los tratamientos de quimio-
terapia se han convertido en incos-
teables para la mayoría de los ve-
nezolanos. Esta escasez ha resulta-
do en un tremendo incremento en
la cantidad de muertes de recién
nacidos.
La “devaluación” e “inflación” son
ahora parte de la vida diaria vene-
zolana. Los salarios de los trabaja-
dores, aun cuando son mayores que
el salario mínimo fijado a 27,000
bolívares por mes (un bolívar equi-
Transición es el órgano de difusión
de los militantes del Comité de Organi-
zación por la Reconstitución de la
Cuarta Internacional (CORCI) en Méxi-
co, es una herramienta para la organi-
zación y lucha de la clase trabajadora
por el socialismo: una sociedad más
justa, libre e igualitaria.
Somos una organización marxista que
recupera los principios del internacio-
nalismo proletario, la solidaridad obre-
ra y con los pueblos, la lucha mundial
por acabar con este sistema de explo-
tación, basado en la propiedad privada
de los medios de producción.
En México impulsamos la construcción
de la Organización Política del Pueblo y
los Trabajadores OPT.
Datos de Contacto
Correo: corcimexico@gmail.com
Facebook: 4tamexico
Facebook: CORCI México
vale a 1.8 pesos mexicanos ), “no
son suficientes para sobrevivir”.
Mientras tanto, en la Asamblea Na-
cional, donde la oposición es mayo-
ría, esta especula con los productos
básicos y organiza la escasez – con
el objetivo no disimulado de explo-
tar la ira de la población para echar
abajo el régimen “bolivariano” [2]
y para aniquilar las conquistas que
el pueblo ha asegurado a través de
su lucha de clase.
Notas
[1] La derecha de Michel Temer y
Brasil organizó un “golpe suave o
golpe ligero” que destituyó a la
democráticamente electa Presiden-
ta Dilma Roussef, todo bajo falsos
alegatos de corrupción, cuando son
los holdovers de la dictadura mili-
tar brasileña en el cargo hoy en día
quienes son los responsables prin-
cipales por la corrupción rampante.
[2] Esta es una referencia a Simon
Bolivar, un héroe del movimiento
de independencia de España en
Sudamérica, a inicios del siglo XIX.
En Venezuela el gobierno de Chá-
vez y su sucuesor Maduro se han
topado con un cruce de caminos:.
- Un camino era dar prioridad a las
demandas legítimas del pueblo ve-
nezolano – y, a causa de ello, rom-
per con el imperialismo, romper con
la prioridad al pago de la deuda ex-
terna a los acreedores imperialistas.
- Otro era continuar dando la priori-
dad al pago de la deuda, que el pue-
blo venezolano nunca contrajo, y así
agotar los recursos del Estado, en
detrimento de las inmensas necesi-
dades sociales de la población tra-
bajadora y la juventud.
Al principio, parecía que Chávez
había elegido el primero de estos
dos caminos, cuando él decretó la
redistribución de las tierras a los
campesinos, un medida sin prece-
dentes en un país donde la posesión
de la tierra estaba bajo control de
los grandes terratenientes y las mul-
tinacionales.Por otra parte Chávez
bloqueó todos los intentos de privati-
zar la compañía petrolera (PDVSA).
También promulgó una serie de me-
didas sociales a favor de la clase
trabajadora y la juventud, notable-
mente en relación a salarios, pensio-
nes, escuelas, y salud pública, etc.
Sin embargo, ni Chávez, ni maduro
han querido romper con el lazo prin-
cipal de la subordinación al imperia-
lismo decretando anulación del pago
de la deuda y todas las medidas que
la garantizan, una deuda contraída
con los banqueros y especulado-
res de los fondos de pensiones,
95% de los cuales tienen base en
los Estados Unidos. Tanto Madu-
ro como Chávez creían que el ver-
tiginoso ascenso de los precios del
petróleo y el gas, que representa-
ban el 96% de las exportaciones
de Venezuela, les permitiría su-
perar la necesidad de romper con
el imperialismo.
Pero, añadiendo el enorme cúmu-
lo de corrupción generado por esta
inesperada ganancia inicial del
petróleo y gas, la “situación econó-
mica” dio un giro cuando el precio
del petróleo colapsó (cayendo
70% en los 18 últimos meses),
causando el colapso del Estado
Es entonces cuando el imperialis-
mo de E.U. inmediatamente tomó
la oportunidad de recuperar el
control de la situación orquestando
subidas de precio y escases de
productos, resultando en la insatis-
facción creciente y la ira entre la
población, especialmente las cla-
ses medias, (que habían abrazado
al nuevo régimen hace 18 años
pero gradualmente se alejaron de
él con el paso de los años).
Una situación muy peligrosa esta
en ebullición – una situación que
el gobierno de Maduro está con-
frontando con la propuesta de con-
vocar a la Asamblea Nacional
Constituyente basada, en parte,
en los comités de trabajadores en las
ciudades, barrios y fábricas.
Este llamado a la Asamblea Consti-
tuyente, bajo la forma que ha sido
presentado, levanta muchas pregun-
tas legítimas. Regresaremos a este
asunto en la Parte 2 de esta serie.
Pero lo que debe de quedar claro es
que en oposición a este nuevo inten-
to del imperialismo por derrocar el
gobierno de Maduro, una sola de-
manda, un solo slogan, debe de ser
alzado: ¡Solidaridad incondicional de
clase con los trabajadores de Vene-
zuela! ¡Fuera manos de la soberanía
de la nación y el pueblo de Venezue-
la! -- J-P. R
¡Fuera manos de la Nación
Soberana del Pueblo de Venezuela!