• El Paleolítico (de paleo: “antiguo” y litos: “piedra) edad de piedra antigua o
piedra tallada.
• El Neolítico (de neo: “nuevo” y litos: “piedra’) o edad de piedra nueva o
piedra pulida.
• El Mesolítico (de meso. “entre” y litos: “piedra”) período de transición
entre uno y otro período.
• El Mesolítico sólo es una etapa geológica (las glaciaciones se van al
norte, se forman los desiertos).
• Cuando finalizó la Era Glacial, la selva avanzó e invadió las grandes
estepas. Esto produjo la emigración y algunas veces la desaparición
de los animales que vivían en ella y que servían al hombre de
alimento.
• Los grupos humanos,
entonces, se diseminaron por
la selva y se ubicaron en las
orillas de los ríos.
Sobrevivieron cazando
animales salvajes, aves y
peces. La madera, obtenida
fácilmente en las selvas, se
utilizó con intensidad.
• En las zonas frías aparecen los trineos, tirados primero por hombres y
luego por perros.
• Los hombres continuaron siendo nómades, pero en algunas regiones,
con suficiente agua y alimentos, aparecen asentamientos más estables.
Así como el Mesolítico sólo es una etapa
geológica (las glaciaciones se van al norte,
se forman los desiertos), el Neolítico es la
revolución más grande de la
Historia de la Humanidad.
¿Por qué?
¿Por qué?
• Por la Economía: cultivos (trigo, cebada, sorgo, avena),
caza, pesca.
• De nómada >>> A sedentario.
• Papel de la Mujer: surgimiento del matriarcado.
¿Por qué?
• Estructuras sociales primeras.
• Trabajo colectivo.
• Legislación respecto de las tierras.
• Formación de aldeas.
• Actitud defensiva de territorios: Jefes.
• Conservadores en su forma de vida.
Nace hace algo más de 10.000 años en la región denominada
Creciente Fértil, es decir, Mesopotamia (actualmente, Iraq) y
Canaán (actualmente, Siria, Israel y Palestina).
A estos cambios les acompaña un fuerte
aumento demográfico que hace que algunas
aldeas se conviertan en auténticas ciudades:
como Jericó (Cisjordania).
Culturas neolíticas
Nórdica:
• Suecia, Dinamarca,
Alemania
• Casas sobre fosas:
madera y adobe
• Cosecha: Trigo, etc.
• Animales: Caballo,
oveja y cerdo
Ártica:
• Norte de Europa
• Uso de la cerámica
y el adorno (en los
peines)
Palafitos
• Construcciones en las
penínsulas de ríos,
protegidas con
empalizadas.
• Vivían ganaderos sobre
todo.
• Mediterránea, Ibérica >>
Italia y España
Costumbres sociales
• Autoridad: Teocracia
• Urbanización: Casas a los lados, calle
central.
• Siembra: Silos para el trigo: presencia
de cañerías, trabajos de jade y
obsidiana, imagen y Biblia.
• Religión: Animismo (creencia en el
alma), vida futura, arte arquitectónico,
casas circulares y rectangulares.
Menhires: Piedra vertical clavada en la tierra.
Menhir de Las Nieves en Guriezo, Cantabria Menhir, granito ( 8,75 m) , Kergadiou , Bretaña
Varias piedras verticales (menhires) y una
Dólmenes o Trilitos o varias en horizontal (tumbas de jefes).
Dólmen
Un pasadizo hacia
una cámara
cubierta con
bóveda falsa
Trilito
Dólmenes o Trilitos
Alineación de menhires como avenidas dirección a un santuario.
• Edad de Hierro – siglo XII AC
• Descubierto entre Irán y el Mar Negro
>>> Llevado al Mediterráneo
• Sin embargo, los primeros metales
descubiertos fueron preciosos: Oro, la
primer moneda fue de Plata.
Edad de cobre o calcolítico ( 4000 - 3000 a.c )
• El hombre prehistórico aprendió a usar el cobre el cual era
fácil de obtener debido a sus presencia en la superficie
terrestre mezclado con otros minerales (el hombre aprende el
proceso de la metalurgia, a través de la experimentación o de
la casualidad ,caída de cobre al fuego )
• Así construyó vasijas y arma cuyo uso combinaron con la
piedra pulimentada.
• Invención de la metalurgia
• Desarrollo de la agricultura : arado, regadío, estiércol y nuevos
cultivos (olivo ,vid...)
• Desarrollo de la ganadería ,domesticación del asno y el buey,
obtención de leche ,lana ,queso y yogurt.
• Desarrollo de la minería.
• El cobre, junto con el oro y la plata, es de los primeros metales
utilizados en la Prehistoria
Edad de Bronce (3000 - 1500 AC)
• El bronces es resultado de la aleación de cobre (90%) + estaño (10%) aproximadamente , obteniéndose un metal mas
duro y resistente.
• Aparición del primer Estado, la primera autoridad política.
• La organización social se ha hecho más compleja que en los poblados neolíticos. Desaparición de la igualdad social
• El bronce se origina en la actual Armenia, en torno al año 2800 a.C., pero también simultáneamente en la India, Irán,
Sumeria y Egipto. Hacia el 2400 a.C. llega al Egeo y hacia el 1700 a.C. a Europa.
• En Europa central se introdujo hacia el año 1800-1600 y se desarrolla hasta el 700 a.C. En este periodo se generalizan
las construcciones megalíticas.
• El mar Egeo es un área de intenso comercio del bronce.
Edad de Hierro (1500 a.C.)
• Es el estadio en el desarrollo de una
civilización en el que se descubre y
populariza el uso del hierro como material
para fabricar armas y herramientas.
• En algunas sociedades antiguas, las
tecnologías metalúrgicas necesarias para
poder trabajar el hierro aparecieron de forma
simultánea a otros cambios tecnológicos y
culturales, incluyendo muchas veces
cambios en la agricultura, las creencias
religiosas y los estilos artísticos, aunque ese
no ha sido siempre el caso.
• El hierro le permitió al hombre dominar
mejor el medio y ampliar su horizonte
cultural. Los hititas fueron los primeros en
usar el hierro
Los Celtas
• Influencia en las culturas mediterráneas
• Los sacerdotes celtas o Druidas
• Los campos de urnas
• Halloween
• Incineración por nomadismo
• Estelas en las urnas