Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Auditoria de marketing

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
CESAR SARMIENTO
NIÑO.
AUDITORIA DE MERCADEO
AUDITORIA DE MERCADEO
Definición: Examen que se practica para
conceptuar sobre el estado actual del área
de mercadeo de un...
AUDITORIA DE MERCADEO
Métodos para obtener evidencia en
auditoría.
- Cuestionarios
- Entrevistas
- Inspección
- Revisión ...
Advertisement
Advertisement
Upcoming SlideShare
Presentaciones de grupos
Presentaciones de grupos
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 13 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Auditoria de marketing (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

Advertisement

Auditoria de marketing

  1. 1. CESAR SARMIENTO NIÑO. AUDITORIA DE MERCADEO
  2. 2. AUDITORIA DE MERCADEO Definición: Examen que se practica para conceptuar sobre el estado actual del área de mercadeo de una organización y de producir recomendaciones para incrementar la eficacia y la eficiencia.  Eficacia: Hacer lo adecuado  Eficiencia: Hacerlo bien  El examen debe ser: - Detallado - Sistemático - Independiente - Periódico  Propósitos de la auditoría: - Detectar fallas, debilidades,amenazas y puntos críticos al igual que aciertos, fortalezas y oportunidades. - Producir recomendaciones - Sugerir planes de acción
  3. 3. AUDITORIA DE MERCADEO Métodos para obtener evidencia en auditoría. - Cuestionarios - Entrevistas - Inspección - Revisión Analítica - Observaciones - Encuestas  Fuentes de Información adicionales. - Dictámenes de auditorias anteriores - Revisión de informes empresariales - Entrevistas con el personal ejecutivo - Manuales de procedimientos, programas y presupuestos - Publicaciones de la empresa y del sector - Evaluación de variables externas pertinentes - Comparación de metas contra resultados
  4. 4. AUDITORIA DE MERCADEO  El examen del auditor comprende: La estructura del área de mercadeo y de la organización. - Idoneidad El entorno de la organización  Los objetivos, estrategias, políticas y programas - Existencia - Eficacia - Cumplimiento  Los sistemas de información y control - Confiabilidad  Las funciones, métodos y procedimientos - Idoneidad - Cumplimiento  Los recursos - Con que se cuenta - Quienes actúan - Relaciones de poder  Las operaciones, habilidades y funciones gerenciales básicas
  5. 5. AUDITORIA DE MERCADEO  Habilidades y funciones gerenciales básicas  Planear - Definir razón de ser de la organización - Establecer premisas y definir objetivos - Diseñar estrategias - Programar - Presupuestar  Organizar - Diseñar procedimientos - Diseñar estructura - Diseñar mecanismos de coordinación - Definir funciones - Definir perfil para ocupar cargos  Integrar - Seleccionar - Adiestrar y orientar - Formar - desarrollar Dirigir - Coordinar y delegar - Motivar, resolver conflictos, liderar cambios
  6. 6. AUDITORIA DE MERCADEO  Habilidades y funciones gerenciales básicas (continuación).  Controlar - Implantar sistemas de información y control - Fomentar clima de control - Evaluar resultados - Corregir - Incentivar  Capacidad de ejecución: Proceso que convierte los programas en acciones para las que se requiere: - Habilidad para asignar recursos - Habilidad para coordinar - Capacidad de Seguimiento
  7. 7. FASES DE LAAUDITORIA DE MERCADEO  Investigación Preliminar  Listado de cobertura  Programa de auditoria  Recopilación de información  Dictamen y recomendaciones  Negociación de la propuesta  Crear buen clima  Convencer  Eliminar incomprensión  Eliminar resistencia al cambio  Identificar desacuerdos y puntos de contacto  Preparar vías para la solución de conflictos  Implementación  Observar el proceso  Controlar desviaciones  Soluciones Problemas  Retroalimentar proceso Evaluación  Estudiar efectos reales del proceso Satisfacción de los factores Identificar puntos débiles y fuertes  Maximizar lo positivo
  8. 8. INVESTIGACION PRELIMINAR  Conocimiento General del Negocio A través de la investigación preliminar el auditor obtiene un concepto inicial utilizable como base para el programa de auditoria. Se estudia:  Resumen de la historia de la empresa  Filosofía corporativa - Misión  Definición de la empresa  Necesidades que satisfacer  Habilidades distintivas - Visión  Posición de la empresa en el futuro  Estrategias y programas para alcanzar la visión  Estructura de la organización  Historia de los productos de la empresa - Descripción, uso y evolución de los productos - Análisis histórico de ventas - Exitos y fracasos con sus causas
  9. 9. INVESTIGACION PRELIMINAR Conocimiento General del Negocio (continuación)  Estructura de área de mercadeo - Tipo de organización  Funcional  Geográfica  Por productos  Por tipos de mercado Posición relativa de área de mercadeo frente a las demás unidades organizativas de la empresa. - Equilibrada - Preponderante - Principal Interactuación de mercadeo - Grado de colaboración y coordinación con otras áreas - Existencia de rivalidades Orientación de la empresa - Hacia la tecnología - Hacia la Producción - Hacia el tipo de mercado - Hacia el cliente
  10. 10. INVESTIGACION PRELIMINAR Conocimiento General del Negocio (continuación)  Plan de incentivos - Analizar componentes - Detectar interferencias para los objetivos de mercadeo Investigación y Desarrollo - Origen de los proyectos - Participación de mercadeo en el proceso Alianzas estratégicas y relaciones comerciales - Ambiente comercial con proveedores Identificar grado de dependencia Nivel de compromiso - Tipos de alianza De consumo Promocionales Logísticas Conocimiento de mercado por parte de la empresa - Claridad conceptual sobre: Demanda
  11. 11. INVESTIGACION PRELIMINAR Conocimiento General del Negocio (continuación) - Tamaño y segmentación del mercado - Conocimiento sobre necesidades y expectativas de los clientes - Porcentaje de participación en el mercado - Tendencias Sistemas de información de mercadeo - Existencia - Divulgación y utilización de los datos obtenidos  Sistemas de control Competencia  Empresas del sector  Participación en el mercado  Imagen  Canales de Distribución  Prácticas comerciales  Fortalezas y debilidades
  12. 12. INVESTIGACION PRELIMINAR Conocimiento General del Negocio (continuación) Rentabilidad Del sector De la empresa Estadísticas de ventas Ventas Totales  Por zonas geográficas  Por segmentos de mercado  Por clientes  Por productos Condiciones comerciales de ventas Comparativo de precios con la competencia  Prácticas Comerciales  Descuentos e incentivos
  13. 13. LISTADO DE COBERTURA Relación de tallada de áreas y temas que serán sometidos a examen. Se elabora con base en el juicio inicial del auditor formado a partir de la investigación preliminar. El listado de cobertura se debe elaborar siguiendo el mismo orden del proceso de recopilación de la información base del dictamen de auditoria El listado de cobertura incluye: Objeto del examen Parámetros del examen  Componentes examinables Ejemplo: OBJETO COMPONENTES PARAMETROS EXAMEN Entorno Aspectos relevantes Identificación tecnológico Premisas Aplicables Formulación y probabilidad de acierto Grado de ocurrencia Seguimiento de las premisas

×