Director - Center for Research - Ceibal Foundation
Aug. 21, 2015•0 likes•7,690 views
1 of 13
No valores lo que Mides, mejor mide lo que Valoras
Aug. 21, 2015•0 likes•7,690 views
Download to read offline
Report
Education
Esta presentación incluye un conjunto de desafíos en torno a la educación y las políticas educativas acompañadas de dispositivos tecnológicos.
Más información: fundacionceibal.edu.uy
3. GAMIFICACION: “las metodologías de evaluación existentes no logran
capturar el aprendizaje que puede ocurrir en estos juegos.”
Fuente: Abdulmajed, H., Park, Y. S., & Tekian, A. (2015). Assessment of educational games for health professions: A systematic review of trends and
outcomes. Medical Teacher, 37(S1), S27–S32. doi:10.3109/0142159X.2015.1006609
LIBROS ELECTRONICOS: “Los resultados experimentales muestran que los
estudiantes que usan un e-book interactivo no superan a los que
recibieron una instrucción convencional en aprendizaje de Inglés”.
Fuente: Hwang, G.-J., Hsieh, Y.-H., Hsueh, C.-J., & Hsu, C.-K. (2014). The impacts of using interactive E-book on the learning effectiveness of English
blank-filling cloze (pp. 640–647). Presented at the Workshop Proceedings of the 22nd International Conference on Computers in Education, ICCE
2014.
APRENDIZAJE ADAPTATIVO: “Se encontró que el entrenamiento adaptativo no
tiene efectos significativos en los alumnos y redujo su autoeficacia”.
Fuente: Bruder, C., Blessing, L., & Wandke, H. (2014). Adaptive training interfaces for less-experienced, elderly users of electronic devices. Behaviour
& Information Technology, 33(1), 4-15.
FACEBOOK: "Breves usos de tecnología cada 15 minutos para evitar la
distracción (ansiedad) interna”
Fuente: Aagaard, J. (2015).Drawn to distraction: A qualitative study of off-task use of educational technology. Computers & Education, 87, 90–97. doi:
10.1016/j.compedu.2015.03.010
AULA INVESRTIDA: “No se encontraron cambios significativos en relación
con el rendimiento promedio del examen”.
Fuente: Blair, E., Maharaj, C., & Primus, S. (2015). Performance and perception in the flipped classroom. Education
and Information Technologies, 1-18. 3
3
4. las tic en sí no son disruptivas
aprendizaje 7/24 - multi-contextualidad - hogar ICLS 2013 (20) 4
4
5. nueva realación con el conocimiento
REAs - déficit en castellano: modificables – licenciables – multiplataforma - transnacionales5
5
6. evolución de las habilidades digitales
(desde buscar, evaluar a generar, representar, interpretar – huella –identidad - onlife) 6
6
7. del 1:1 al crea tu propio dispositivo (byod)
tecnocreación– código/robótica– del software a app– PLE– netbook(crea) tablet (consumo?)7
7
8. del dispositivo 1:1 a la enseñanza 1:1
ev. adaptativa – rutas autoaprendizaje – webcurriculum – heutagogía – aprender a aprender8
8
9. hacia las innovaciones escalables
…e inclusivas - ni pilotos ni importados - modelos adaptables (analíticas)- mejoras en 360∘9
9
10. nuevos instrumentos de evaluación
post PISA – triangulación de técnicas (auto – ranking – observación – estandares) 10
10
11. ciudadanía digital
+ allá de la censura – responsabilidad –derechos – participación – adm. Identidad - privacidad11
11
12. • aprendizaje híbridos (F2F, virtual, individual/colectivo, (in)formal)
• nuevos dispositivos para medir el aprendizaje invisible
(nuevas monedas de conocimiento)
• + creatividad y autoaprendizaje – resistencia
• Investigación sistemática:
> desde un enfoque centrado en lo tecnológico a
formas alternativas de entender el aprendizaje
post-tecnoutopismo: Si la tecnología es la respuesta…
newpedagogies.info - manifesto15.org
12
13. @cristobalcobo
“Añadir una capa de
herramientas sobre el
currículo tradicional no
es suficiente para
detonar los aprendizajes
que queremos”
Centro de Estudios
13
fundacionceibal.edu.uy