SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN: En este informe daremos a conocer
los materiales para crear un seguidor de línea el cual
es un carro que sigue un alinea que se distingue del
entorno y los objetivos o metas que queremos llegar
al terminar este proyecto.
In this report we give you to know the materials to
create a follower of line which is a truck that
follows a line that it is distinguished from the
environment and objectives or goals that we want to
finish this project.
I INTRODUCCIÓN
La robótica y la electrónica son áreas importantes
en la historia del planeta ya que en todos los campos
nos permite crear una cantidad ilimitada de
aplicaciones prácticas, los podemos utilizar en
nuestra vía cotidiana y los damos por hecho.
En el caso de los seguidores de línea nos permite
aproximarnos a la programación y aplicar la teoría
obtenida en clase.
OBJETIVOS
Al comenzar el proyecto hay que tener unos
objetivos fijos para lograr tener u mayor aprendizaje
a. Obtener un seguidor de línea que siga un
camino marcado con líneas usando solo
compuertas lógicas
b. Conocer más acerca de la robótica, así como
analizar las ventajas y desventajas de los
robots
c. Encontrar y diferenciar los materiales para
realizar el seguidor de línea
d. Conocer la programación y el aplicativo de
tal en la creación del seguidor de línea
e. Aplicar el conocimiento teórico obtenido en
el proyecto
MATERIALES
a. 2 Motores dc con caja de reducción
b. 3 Sensores infla rojos Qrd1114
c. 3 resistencias de 330 ohmios,3 de 10 k,1
resistencia de 1 k
d. 1 puente h L293
e. 2 Baterías 9v
f. lm7805 capacitores de 2 cap 100uf 25v
g. 2 7404 negadora
h. Protoboard
i. 1 Micro controlador (16f870 )
j. 1cristal 4mhz
k. 2 capacitores de 22pf
l. Ruedas
CristianStevenArévalo JuanPabloSua Brayan Camilo Sosa CristianDavidMéndez
Andrés Felipe Gaitán Sebastián Romero Guayara
Bogotá, Colombia
Institución Educativa Isabel ii
Cristi-9908@hotmail.es
Marco Teórico
a.
Figura 1. Motor
Los motoresmuestranlapotenciayla velocidadcon
que se va a moverel carro, se suele utilizarmotorescon
caja reductoraque nos garanticenunbuentorque,para
el carro se necesitandos
motor reductores.
b.
Figura 2. Sensores
Los sensores ópticos del carro son las
entradas de señal de ellos depende el
movimiento de los motores del carro.
c.
.
Figura 3. Resisitencia
Las Resistencias son utilizadas mayormente para
poner resistencia a las corrientes electricas
d.
Figura 4. Rueda
Esta rueda nos dara apoyo en las curvas para que
las pueda tomar facilmente ademas un equilibrio
e.
Figura 5. Bateria
La bateria nos dara una fuente de energia para
propulsar nuestro carro
f.
Figura 6. Protoboard
La protoboard nos permitira ensamblar la parte
electronica de nuestro seguidor de linea
g.
Figura 7. Micro controlador
Con este podemos dar orndenes grabadas a
nuestro seguidor de linea y realizar la
programacion corespondiente
h.
Figura 8 cristal 4mhz
Actúa como un circuito resonante sintonizado a
una frecuencia determinada, la propia del cristal.
I
Figura 9. Capacitadores
Utilizado junto con cristales para crear osciladores.
Su espaciamiento estándar de 0.1" lo convierte en
candidato perfecto para realizar prototipos en
protoboard o tarjetas perforadas.
J.
Figura 10 . Puente
Es un puente H capaz de manejar motores de alto
voltaje empleando niveles lógicos
k.
Figura 11 74LS04 Compuerta NOT
La utilidad de una cvompuerta negadora es
cambiar el valor de salida de energia
Funcionamiento
El algoritmo para seguir la línea es muy sencillo. Si
ambos sensores detectan "negro" el robot seguirá
avanzando. Cuando el sensor de la derecha detecte
"blanco" y el de la izquierda "negro", el robot girará
a la izquierda, y cuando ocurra el caso contrario
girará a la derecha. Si ambos sensores leen
"blanco", el robot permanecerá parado
Figura 12 Recorrido seguidor de línea
Análisis del problema
En primer lugar tenemos que entender cuáles son las
especificaciones que debe cumplir nuestro sistema. Ya
sabemos que nuestro circuito tendrá dos entradas: los
dos sensores "C1" y "C2", y cuatro salidas: "S1" y "P1"
para el motor izquierdo y "S2" y "P2" para el motor
derecho.
Figura 13 Especificaciones del sistema
Tabla de verdad
Figura 14 Tabla de verdad
Ecuaciones del circuito
Al tener solo dos entradas (4 estados posibles) no
es muy difícil sacar las expresiones booleanas de
las variables directamente:
Figura 15 Sacar ecuaciones del circuito
Implementación del circuito
El diseño del circuito siguiendo estas ecuaciones
quedaría de la siguiente manera:
Figura 16 Diseño circuito
Diagrama Seguidor De linea
Figura 17 seguidor de linea
EL diagrama sencillo Del seguidor de linea nos da
un conocimiento o un esquema para realizar el
diseño de nmuestro auto
Diseño Circuito
Al Crear el Seguidorde lienahayque tnerel circuito
donde se muestraacontinuacion
Figura 18 Circuito
Los FititransistoresestanconectatodalasentradasV+ y
V- del operacional (6v),Ymidenlaluzque rebotadel
suelo.Si unose situasobre la lineanegra,Recibe menos
luzreflejada,porloque el operacional cambiasu
tensionde salidayunmotor gira masdeprisaque el
otro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
taicon
 
Fuente regulada
Fuente reguladaFuente regulada
Fuente regulada
beto938
 
Circuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estadosCircuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estados
Zy Mo
 
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Javier .
 
8 1 convertidor-digital-analogico
8 1 convertidor-digital-analogico8 1 convertidor-digital-analogico
8 1 convertidor-digital-analogico
Ronald_Paul
 

La actualidad más candente (20)

Programación de microcontroladores
Programación de microcontroladoresProgramación de microcontroladores
Programación de microcontroladores
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
 
Seguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea NegraSeguidor De Linea Negra
Seguidor De Linea Negra
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 
Fuente regulada
Fuente reguladaFuente regulada
Fuente regulada
 
Multiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 SegmentosMultiplexación de Display 7 Segmentos
Multiplexación de Display 7 Segmentos
 
Planos para la realización del carro seguidor de línea
Planos para la realización del carro seguidor de líneaPlanos para la realización del carro seguidor de línea
Planos para la realización del carro seguidor de línea
 
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328PMultiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
Multiplexor Display de 7 Segmentos con Arduino UNO ATmega328P
 
Circuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estadosCircuitos logicos de tres estados
Circuitos logicos de tres estados
 
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
Practica no.1 Control digital: Muestreadores y Retenedores
 
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
 
Generalidades y lenguajes de programacion robotica
Generalidades y lenguajes de programacion roboticaGeneralidades y lenguajes de programacion robotica
Generalidades y lenguajes de programacion robotica
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
 
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astableCircuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
Circuito integrado 555. configuración como multivibrador monoestable y astable
 
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
 
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robóticaTransmisiones y reducciones utilizadas en robótica
Transmisiones y reducciones utilizadas en robótica
 
Mini Proyecto Arduino
Mini Proyecto Arduino Mini Proyecto Arduino
Mini Proyecto Arduino
 
Brazo Robótico
Brazo RobóticoBrazo Robótico
Brazo Robótico
 
Motores paso a paso
Motores paso a pasoMotores paso a paso
Motores paso a paso
 
8 1 convertidor-digital-analogico
8 1 convertidor-digital-analogico8 1 convertidor-digital-analogico
8 1 convertidor-digital-analogico
 

Similar a informe seguidor de linea

Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2
dani
 
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
IES JACARANDA
 
Controlar motores de corriente continua con puente h
Controlar motores de corriente continua con puente hControlar motores de corriente continua con puente h
Controlar motores de corriente continua con puente h
edyhard
 
Preguntas robóticas de lego mindstorm nxt 2
Preguntas  robóticas de  lego mindstorm nxt 2Preguntas  robóticas de  lego mindstorm nxt 2
Preguntas robóticas de lego mindstorm nxt 2
jerson_paez
 
Preguntas robóticas de lego mindstorm nxt 2
Preguntas  robóticas de  lego mindstorm nxt 2 Preguntas  robóticas de  lego mindstorm nxt 2
Preguntas robóticas de lego mindstorm nxt 2
diegomurcia18
 
Colegio nacional nicolás esguerra jornada mañana
Colegio nacional nicolás esguerra    jornada mañana   Colegio nacional nicolás esguerra    jornada mañana
Colegio nacional nicolás esguerra jornada mañana
cscshshs
 

Similar a informe seguidor de linea (20)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mccluskySeguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
 
Proyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de lineaProyecto seguidor de linea
Proyecto seguidor de linea
 
Seguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduinoSeguidor de linea con arduino
Seguidor de linea con arduino
 
Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2Carrito seguidor de línea final 2
Carrito seguidor de línea final 2
 
Report cart line follower
Report cart line followerReport cart line follower
Report cart line follower
 
Robot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertadRobot de un grado de libertad
Robot de un grado de libertad
 
Robot paper
Robot paperRobot paper
Robot paper
 
Proy iker4
Proy iker4Proy iker4
Proy iker4
 
Robot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberintoRobot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberinto
 
Proyecto de automatismo. Control de un tunel de autolavado
Proyecto de automatismo. Control de un tunel  de autolavadoProyecto de automatismo. Control de un tunel  de autolavado
Proyecto de automatismo. Control de un tunel de autolavado
 
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdf
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdfOso Hormiguero informe final de robotica.pdf
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdf
 
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
 
Controlar motores de corriente continua con puente h
Controlar motores de corriente continua con puente hControlar motores de corriente continua con puente h
Controlar motores de corriente continua con puente h
 
Preguntas robóticas de lego mindstorm nxt 2
Preguntas  robóticas de  lego mindstorm nxt 2Preguntas  robóticas de  lego mindstorm nxt 2
Preguntas robóticas de lego mindstorm nxt 2
 
Preguntas robóticas de lego mindstorm nxt 2
Preguntas  robóticas de  lego mindstorm nxt 2 Preguntas  robóticas de  lego mindstorm nxt 2
Preguntas robóticas de lego mindstorm nxt 2
 
Informe ieee de robot sumo(cronos)
Informe ieee de robot sumo(cronos)Informe ieee de robot sumo(cronos)
Informe ieee de robot sumo(cronos)
 
Proyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de líneaProyecto seguidor de línea
Proyecto seguidor de línea
 
Informe de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdfInforme de la araña robótica (1).pdf
Informe de la araña robótica (1).pdf
 
Colegio nacional nicolás esguerra jornada mañana
Colegio nacional nicolás esguerra    jornada mañana   Colegio nacional nicolás esguerra    jornada mañana
Colegio nacional nicolás esguerra jornada mañana
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

informe seguidor de linea

  • 1. RESUMEN: En este informe daremos a conocer los materiales para crear un seguidor de línea el cual es un carro que sigue un alinea que se distingue del entorno y los objetivos o metas que queremos llegar al terminar este proyecto. In this report we give you to know the materials to create a follower of line which is a truck that follows a line that it is distinguished from the environment and objectives or goals that we want to finish this project. I INTRODUCCIÓN La robótica y la electrónica son áreas importantes en la historia del planeta ya que en todos los campos nos permite crear una cantidad ilimitada de aplicaciones prácticas, los podemos utilizar en nuestra vía cotidiana y los damos por hecho. En el caso de los seguidores de línea nos permite aproximarnos a la programación y aplicar la teoría obtenida en clase. OBJETIVOS Al comenzar el proyecto hay que tener unos objetivos fijos para lograr tener u mayor aprendizaje a. Obtener un seguidor de línea que siga un camino marcado con líneas usando solo compuertas lógicas b. Conocer más acerca de la robótica, así como analizar las ventajas y desventajas de los robots c. Encontrar y diferenciar los materiales para realizar el seguidor de línea d. Conocer la programación y el aplicativo de tal en la creación del seguidor de línea e. Aplicar el conocimiento teórico obtenido en el proyecto MATERIALES a. 2 Motores dc con caja de reducción b. 3 Sensores infla rojos Qrd1114 c. 3 resistencias de 330 ohmios,3 de 10 k,1 resistencia de 1 k d. 1 puente h L293 e. 2 Baterías 9v f. lm7805 capacitores de 2 cap 100uf 25v g. 2 7404 negadora h. Protoboard i. 1 Micro controlador (16f870 ) j. 1cristal 4mhz k. 2 capacitores de 22pf l. Ruedas CristianStevenArévalo JuanPabloSua Brayan Camilo Sosa CristianDavidMéndez Andrés Felipe Gaitán Sebastián Romero Guayara Bogotá, Colombia Institución Educativa Isabel ii Cristi-9908@hotmail.es
  • 2. Marco Teórico a. Figura 1. Motor Los motoresmuestranlapotenciayla velocidadcon que se va a moverel carro, se suele utilizarmotorescon caja reductoraque nos garanticenunbuentorque,para el carro se necesitandos motor reductores. b. Figura 2. Sensores Los sensores ópticos del carro son las entradas de señal de ellos depende el movimiento de los motores del carro. c. . Figura 3. Resisitencia Las Resistencias son utilizadas mayormente para poner resistencia a las corrientes electricas d. Figura 4. Rueda Esta rueda nos dara apoyo en las curvas para que las pueda tomar facilmente ademas un equilibrio e. Figura 5. Bateria La bateria nos dara una fuente de energia para propulsar nuestro carro
  • 3. f. Figura 6. Protoboard La protoboard nos permitira ensamblar la parte electronica de nuestro seguidor de linea g. Figura 7. Micro controlador Con este podemos dar orndenes grabadas a nuestro seguidor de linea y realizar la programacion corespondiente h. Figura 8 cristal 4mhz Actúa como un circuito resonante sintonizado a una frecuencia determinada, la propia del cristal. I Figura 9. Capacitadores Utilizado junto con cristales para crear osciladores. Su espaciamiento estándar de 0.1" lo convierte en candidato perfecto para realizar prototipos en protoboard o tarjetas perforadas. J. Figura 10 . Puente Es un puente H capaz de manejar motores de alto voltaje empleando niveles lógicos k. Figura 11 74LS04 Compuerta NOT La utilidad de una cvompuerta negadora es cambiar el valor de salida de energia
  • 4. Funcionamiento El algoritmo para seguir la línea es muy sencillo. Si ambos sensores detectan "negro" el robot seguirá avanzando. Cuando el sensor de la derecha detecte "blanco" y el de la izquierda "negro", el robot girará a la izquierda, y cuando ocurra el caso contrario girará a la derecha. Si ambos sensores leen "blanco", el robot permanecerá parado Figura 12 Recorrido seguidor de línea Análisis del problema En primer lugar tenemos que entender cuáles son las especificaciones que debe cumplir nuestro sistema. Ya sabemos que nuestro circuito tendrá dos entradas: los dos sensores "C1" y "C2", y cuatro salidas: "S1" y "P1" para el motor izquierdo y "S2" y "P2" para el motor derecho. Figura 13 Especificaciones del sistema Tabla de verdad Figura 14 Tabla de verdad Ecuaciones del circuito Al tener solo dos entradas (4 estados posibles) no es muy difícil sacar las expresiones booleanas de las variables directamente: Figura 15 Sacar ecuaciones del circuito
  • 5. Implementación del circuito El diseño del circuito siguiendo estas ecuaciones quedaría de la siguiente manera: Figura 16 Diseño circuito Diagrama Seguidor De linea Figura 17 seguidor de linea EL diagrama sencillo Del seguidor de linea nos da un conocimiento o un esquema para realizar el diseño de nmuestro auto Diseño Circuito Al Crear el Seguidorde lienahayque tnerel circuito donde se muestraacontinuacion Figura 18 Circuito Los FititransistoresestanconectatodalasentradasV+ y V- del operacional (6v),Ymidenlaluzque rebotadel suelo.Si unose situasobre la lineanegra,Recibe menos luzreflejada,porloque el operacional cambiasu tensionde salidayunmotor gira masdeprisaque el otro