EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA

cprgraus
cprgrausCRA MONEGROS HOYA at CRA MONEGROS HOYA
ENSEÑAR JUNTOS A ALUMNOS DIFERENTES El aprendizaje cooperativo en el aula Equipo de trabajo dirigido por Pere Pujolàs LABORATORIO DE PSICOPEDAGOGÍA FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE VIC Septiembre 2005 La organización de un grupo cooperativo  Dinámicas y técnicas para la cooperación
1.  La organización de un grupo cooperativo 2.  Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 3.  La implementación del aprendizaje cooperativo en el aula
1. La organización de un grupo cooperativo 1.1 El grupo ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.2 Las normas de funcionamiento del grupo y de los equipos 1. La organización de un grupo cooperativo 1. Compartirlo todo (Es necesario pedir permiso previamente). 2. Pedir la palabra antes de hablar. 3. Aceptar las decisiones de la mayoría.  4. Ayudar a los compañeros. 5. Pedir ayuda cuando se necesite. 6. No rechazar la ayuda de un compañero. 7. Cumplir las tareas que me toquen. 8. Participar en todos los trabajos y actividades del equipo. 9. Trabajar en silencio y, cuando sea necesario, hablar en voz baja.  10. Cumplir estas normas y hacerlas cumplir a los demás.
1.2 Las normas de funcionamiento del grupo y de los equipos 1. La organización de un grupo cooperativo
1. La organización de un grupo cooperativo 1.3 Los equipos de base ,[object Object],[object Object],[object Object],Los  equipos de base  son el elemento fundamental de la estructura de aprendizaje cooperativa. Se mantienen estables durante un tiempo relativamente largo (generalmente, un curso escolar). Están formados por 4 o 5 miembros, que han de ser un reflejo de la diversidad de los alumnos de la clase. Su composición, por lo tanto, es heterogénea. ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.3 Los equipos de base Contenido del Cuaderno del Equipo: 1. La organización de un grupo cooperativo 5. Revisiones periódicas del Equipo.   4. “Diario de Sesiones”.   3. ”Planes de Equipo”.   1. Nombre del equipo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. Nombre   de los miembros del equipo, especificando sus aficiones y sus habilidades.
1.4 Otras formas de trabajo en equipo Equipos de expertos: (Un ejemplo de esta estructura de aprendizaje se da en la Dinámica “Los 4 sabios”) 1. La organización de un grupo cooperativo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.4 Otras formas de trabajo en equipo Equipos esporádicos de composición homogénea 1. La organización de un grupo cooperativo ,[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo autónomo Trabajo tutorizado por el profesor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo tutorizado  por el profesor Trabajo autónomo
1.4 Otras formas de trabajo en equipo Equipos esporádicos de composición heterogénea 1. La organización de un grupo cooperativo ,[object Object],[object Object],[object Object],Tutoría entre iguales ,[object Object],[object Object],[object Object]
1.5 El espacio del aula. Distribución del mobiliario Cuando trabajan en Equipos de Base... 1. La organización de un grupo cooperativo
1.5 El espacio del aula. Distribución del mobiliario Cuando trabajan en Equipos de Expertos... 1. La organización de un grupo cooperativo
1.5 El espacio del aula. Distribución del mobiliario 1. La organización de un grupo cooperativo
2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 2.1 Delimitación conceptual Estructura de  La actividad es Un conjunto de operaciones y de elementos que regulan o condicionan, en una clase, lo que hacen los alumnos en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y que actúan como “fuerzas” que provocan un determinado “movimiento”, efecto o evolución en los que participan en él.   Puede ser Estructura de  la actividad simple Dinámica + Un contenido de un área determinada = Actividad de aprendizaje Estructura de la ac- tividad compleja Técnica + Un contenido de un área determinada = (Macro)actividad de aprendizaje Pretende provocar en los alumnos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. La pelota 2. La entrevista 3. La maleta 4. El blanco y la diana 5. Círculos de amigos a). Dinámicas para la interacción y el conocimento mutuo
2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. El equipo de Manolo 2. El juego de la NASA b). Dinámicas para la motivación
2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. 1-2-4 2. Parada de tres minutos 3. El número 4. Los cuatro sabios 5. Mapa conceptual a cuatro bandas 6. Lápices al centro 7. El juego de las palabras 8. Mapa conceptual mudo (mini rompecabezas) 9. Lectura compartida 10. Las páginas amarillas c.1). Dinámicas para la cooperación
2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. La técnica TAI (“Team Assisted Individualization”) 2. Los Grupos de Investigación (“Group-Investigation”) 3. El Rompecabezas (“Jigsaw”) 4. La tutoría entre iguales 5. La técnica TGT (“Teams-Games-Tournaments”) 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa c.1). Técnicas para la cooperación
La técnica TAI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Los Grupos de Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de aplicación de la técnica GI 1º FASE: Búsqueda de información. Responsable: María  Fecha límite: Antonio Jaume I el Conquistador y su política expansiva María Las aportaciones lingüísticas de los germanos y árabes Isabel El proceso de independencia del dominio franco Juan La colonización romana A cargo de... Tarea: Buscar información sobre... Nombre del Equipo de Base:_______________________ Curso: ______Grupo: ___ Año académico: _____ / ______ Período de realización: ______________________ Proyecto: EL NACIMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE LA LENGUA CATALANA
Ejemplo de aplicación de la técnica GI Juan Dibujar y pintar los mapas geográficos Antonio Redactar la explicación del mapa conceptual Isabel y María Hacer un “mapa conceptual” sobre el tema A cargo de... Tarea: Nombre del Equipo de Base:_______________________ Curso: ______Grupo: ___ Año académico: _____ / ______ Período de realización: ______________________ 2º FASE: Síntesis de la información . Responsable: Antonio  Fecha límite: Proyecto: EL NACIMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE LA LENGUA CATALANA
Ejemplo de aplicación de la técnica GI Todo el equipo Presentar el tema al resto de la clase Todo el equipo Pensar cómo se presentará el tema al resto de la clase A cargo de... Tarea: Nombre del Equipo de Base:_______________________ Curso: ______Grupo: ___ Año académico: _____ / ______ Período de realización: ______________________ 3º FASE: Presentación del tema . Responsable: Juan e Isabel  Fecha límite: Proyecto: EL NACIMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE LA LENGUA CATALANA
 
 
El Rompecabezas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo de aplicación del “Rompecabezas” Equipo de Expertos A GRÁFICOS Equipo de Expertos B TABLAS Equipo de Expertos C DIBUJOS Equipo de Expertos D TÍTULOS Un miembro de cada Equipo de Base, en un Equipo de Expertos, se especializa (se convierte en “experto”) en un procedimiento determinado. PRIMERA FASE SEGUNDA FASE Cada uno regresa a su Equipo de Base e intercambia sus conocimientos (aquello en lo que se ha convertido en “experto”) con sus compañeros, hasta que todos aprenden todos los procedimientos
La Tutoría entre Iguales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La técnica TGT El juego JET- UVIC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. El Grupo Nominal 2. Las Dos Columnas 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa d). Dinámicas para la participación y el consenso
2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. ? 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa e). Dinámicas para la revisión y la autoevaluación
Hay que empezar poco a poco: una o dos sesiones a la semana, en una unidad didáctica o un tema claramente definido de una de las áreas del currículum. Los equipos han de estar organizados minimamente: cada uno ha de tener un cargo, con dos o tres funciones muy concretas y fácilmente observables. Mejor aplicar alguna dinámica cooperativa, antes que una técnica. Más adelante se pueden compaginar alguna técnica y algunas dinámicas. Revisar el funcionamiento de equipo después de cada sesión, para destacar lo que va bien e ir puliendo los aspectos que hay que mejorar. Hay que asegurar al máximo el éxito de la experiencia, que los alumnos perciban claramente las ventajas de trabajar de esta manera en el aula. 3. La implementación del aprendizaje cooperativo Algunas consideraciones generales
Pere Pujolàs Maset. Facultat d’Educació. Universitat de Vic [email_address] LABORATORI DE PSICOPEDAGOGIA. Facultat d’Educació. Universitat de Vic [email_address]
1 of 35

Recommended

Perfil grupal blanco by
Perfil grupal blancoPerfil grupal blanco
Perfil grupal blancoPrimaria Miguel Hidalgo Mimiapan
55.5K views5 slides
Ejemplo de ficha de actividad by
Ejemplo de ficha de actividadEjemplo de ficha de actividad
Ejemplo de ficha de actividadAlberto Herranz Peris
19.3K views2 slides
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación by
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su PlanificaciónTema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su PlanificaciónMARCO OSCAR NIETO MESA
7.4K views26 slides
Adaptación curricular alumno tdah by
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahGema María Sánchez Martínez
24.1K views14 slides
Descripción del grupo clase 6º by
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºriquelmecamila21
91.8K views2 slides
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf by
1 Adecuacion curricular presentacion en pdf1 Adecuacion curricular presentacion en pdf
1 Adecuacion curricular presentacion en pdfsbmalambo
9.4K views24 slides

More Related Content

What's hot

Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE by
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEDarwin Pato García A.
117.6K views87 slides
Pauta de observacion de clase 20150312 by
Pauta de observacion de clase 20150312Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312Edil Garcia A
5.1K views1 slide
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategias by
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategiasAdecuaciones curriculares, tipos y estrategias
Adecuaciones curriculares, tipos y estrategiasCristian Cortés Rodríguez
10K views17 slides
Entrevista familias AS by
Entrevista familias ASEntrevista familias AS
Entrevista familias ASDaniel Caballero Garcia
2.3K views3 slides
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal... by
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
73.5K views18 slides
diseño curricular by
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricularreina25
1.5K views7 slides

What's hot(20)

Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE by Darwin Pato García A.
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEEManual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Manual de estrategias pedagógicas para atender NEE
Darwin Pato García A.117.6K views
Pauta de observacion de clase 20150312 by Edil Garcia A
Pauta de observacion de clase 20150312Pauta de observacion de clase 20150312
Pauta de observacion de clase 20150312
Edil Garcia A5.1K views
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal... by DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
Ejemplo de" Proyecto de Intervención " Evaluación del Desempeño para personal...
diseño curricular by reina25
diseño curriculardiseño curricular
diseño curricular
reina251.5K views
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje by Conecta13
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizajeCuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Cuestionario de valoracion de proyectos de aprendizaje
Conecta13192.5K views
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL by Luis Angel
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIALPLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
PLANES CURRICULARES (PC) DE CAMPOS Y ÁREAS CURRICULARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Luis Angel4K views
Guía de adecuaciones curriculares by Zully_5
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
Zully_513.9K views
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria by Pilar Torres
Cómo se elabora una unidad didáctica para PrimariaCómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Cómo se elabora una unidad didáctica para Primaria
Pilar Torres59K views
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales by Giosianna Polleri
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinalesContenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Giosianna Polleri70.4K views
Proyecto de gestión: Plan de trabajo 2018 by Alvaro Trujano
Proyecto de gestión: Plan de trabajo 2018Proyecto de gestión: Plan de trabajo 2018
Proyecto de gestión: Plan de trabajo 2018
Alvaro Trujano7.5K views
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d... by gerenciaproy
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
Estrategia didactica para mejorar el aprendizaje de inglés en niños y niñas d...
gerenciaproy44.5K views

Viewers also liked

Hacia una mejor educación by
Hacia una mejor educaciónHacia una mejor educación
Hacia una mejor educaciónJorge Prioretti
12.6K views14 slides
Inclusión educativa multidimensional e integral by
Inclusión educativa multidimensional e integralInclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integralJorge Prioretti
11.3K views9 slides
Estructuras de aprendizaje de Kagan by
Estructuras de aprendizaje de KaganEstructuras de aprendizaje de Kagan
Estructuras de aprendizaje de KaganSistematizacion De la Enseñanza
40.3K views17 slides
Epicland by
EpiclandEpicland
EpiclandJose Luis Redondo
5.1K views5 slides
Triptico Epicland XIX by
Triptico Epicland XIXTriptico Epicland XIX
Triptico Epicland XIXJose Luis Redondo
5.1K views3 slides
Aprendizaje Cooperativo en Tecnología by
Aprendizaje Cooperativo en TecnologíaAprendizaje Cooperativo en Tecnología
Aprendizaje Cooperativo en Tecnologíarafaelperezcepsevilla
4.6K views21 slides

Viewers also liked(17)

Hacia una mejor educación by Jorge Prioretti
Hacia una mejor educaciónHacia una mejor educación
Hacia una mejor educación
Jorge Prioretti12.6K views
Inclusión educativa multidimensional e integral by Jorge Prioretti
Inclusión educativa multidimensional e integralInclusión educativa multidimensional e integral
Inclusión educativa multidimensional e integral
Jorge Prioretti11.3K views
Que es Un Cortometraje by davidsc
Que es Un CortometrajeQue es Un Cortometraje
Que es Un Cortometraje
davidsc23.9K views
Poner fin a la violencia en la escuela by Jorge Prioretti
Poner fin a la violencia en la escuelaPoner fin a la violencia en la escuela
Poner fin a la violencia en la escuela
Jorge Prioretti5.4K views
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina by Jorge Prioretti
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentinaEl futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
El futuro ya llegó…pero no a la escuela argentina
Jorge Prioretti3.9K views
Educar En La Noviolencia by escapista
Educar En La NoviolenciaEducar En La Noviolencia
Educar En La Noviolencia
escapista7.8K views
Factores en el aprendizaje by Omar Rubalcava
Factores en el aprendizajeFactores en el aprendizaje
Factores en el aprendizaje
Omar Rubalcava95.2K views
Actividades de inteligencia emocional by Laura García
Actividades de inteligencia emocionalActividades de inteligencia emocional
Actividades de inteligencia emocional
Laura García169.5K views

Similar to EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA

Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi by
Aprendizaje cooperativo angie mae-viviAprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivimaevelandia
1.5K views32 slides
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero by
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febreroAprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febreroOrganizacionMagisterio14
1.5K views21 slides
Aprendizaje Cooperativo by
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo OrganizacionMagisterio14
259 views21 slides
Exposición by
Exposición Exposición
Exposición anonimopablo
248 views45 slides
Habilidad quinta by
Habilidad quintaHabilidad quinta
Habilidad quintaLauraPerezSanchez
8.3K views26 slides
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1) by
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)
Aprendizaje cooperativo power point exposición 4 febrero (1)OrganizacionMagisterio14
214 views19 slides

Similar to EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA(20)

Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi by maevelandia
Aprendizaje cooperativo angie mae-viviAprendizaje cooperativo angie mae-vivi
Aprendizaje cooperativo angie mae-vivi
maevelandia1.5K views
Aprendizaje Cooperativo by siiiil18
Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
siiiil184.7K views
Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano by Bea Lg
Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano
Prácticas educativas eficaces, grupo pájaro en mano
Bea Lg248 views
Aprendizaje cooperativo pp by laura_barbero
Aprendizaje cooperativo ppAprendizaje cooperativo pp
Aprendizaje cooperativo pp
laura_barbero1.5K views
Aprendizaje cooperativo by TLIMb3
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
TLIMb3821 views
Aprendizaje cooperativo presentación by pepagraus
Aprendizaje cooperativo presentaciónAprendizaje cooperativo presentación
Aprendizaje cooperativo presentación
pepagraus582 views
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo by Manuel Gotor de Astorza
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje CooperativoSegunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
Segunda Parte Dinmicas Y Tcnicas De Aprendizaje Cooperativo
El trabajo-cooperativo-como-metodología-para-la-escuela-inclusiva by Jose Otero
El trabajo-cooperativo-como-metodología-para-la-escuela-inclusivaEl trabajo-cooperativo-como-metodología-para-la-escuela-inclusiva
El trabajo-cooperativo-como-metodología-para-la-escuela-inclusiva
Jose Otero465 views
Guia de aprendizaje cooperativo by chermie93
Guia de aprendizaje cooperativoGuia de aprendizaje cooperativo
Guia de aprendizaje cooperativo
chermie931.2K views
Material profesor.cooperativo by Susana Vila
Material profesor.cooperativoMaterial profesor.cooperativo
Material profesor.cooperativo
Susana Vila848 views

More from cprgraus

the treasure by
the treasurethe treasure
the treasurecprgraus
521 views12 slides
In the hospital by
In the hospitalIn the hospital
In the hospitalcprgraus
359 views12 slides
in the hospital by
in the hospitalin the hospital
in the hospitalcprgraus
308 views11 slides
IN THE HOSPITAL by
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALcprgraus
199 views11 slides
IN THE HOSPITAL by
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALcprgraus
173 views11 slides
IN THE HOSPITAL by
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITALcprgraus
193 views11 slides

More from cprgraus(20)

the treasure by cprgraus
the treasurethe treasure
the treasure
cprgraus521 views
In the hospital by cprgraus
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus359 views
in the hospital by cprgraus
in the hospitalin the hospital
in the hospital
cprgraus308 views
IN THE HOSPITAL by cprgraus
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus199 views
IN THE HOSPITAL by cprgraus
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus173 views
IN THE HOSPITAL by cprgraus
IN THE HOSPITALIN THE HOSPITAL
IN THE HOSPITAL
cprgraus193 views
In the hospital by cprgraus
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus228 views
In the hospital by cprgraus
In the hospitalIn the hospital
In the hospital
cprgraus161 views
crazy inventions by cprgraus
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus200 views
crazy inventions by cprgraus
crazy inventionscrazy inventions
crazy inventions
cprgraus198 views
Crazy inventions by cprgraus
Crazy inventionsCrazy inventions
Crazy inventions
cprgraus217 views
CRAZY INVENTIONS by cprgraus
CRAZY INVENTIONSCRAZY INVENTIONS
CRAZY INVENTIONS
cprgraus389 views
Space restaurant by cprgraus
Space restaurantSpace restaurant
Space restaurant
cprgraus221 views
Mystery at sea by cprgraus
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus209 views
Mystery at sea by cprgraus
Mystery at seaMystery at sea
Mystery at sea
cprgraus209 views
educación ingles primaria by cprgraus
educación ingles primariaeducación ingles primaria
educación ingles primaria
cprgraus188 views
IN ESTAMUL by cprgraus
IN ESTAMULIN ESTAMUL
IN ESTAMUL
cprgraus129 views
THE SENTENC LESSON by cprgraus
THE SENTENC LESSONTHE SENTENC LESSON
THE SENTENC LESSON
cprgraus160 views
MYSTEY AT SEA by cprgraus
MYSTEY AT SEAMYSTEY AT SEA
MYSTEY AT SEA
cprgraus183 views
CRACY INVENTIONS by cprgraus
CRACY INVENTIONSCRACY INVENTIONS
CRACY INVENTIONS
cprgraus115 views

Recently uploaded

0 - Organología - Presentación.pptx by
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
122 views10 slides
Plan analítico en la NEM (2).pptx by
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
186 views11 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 views6 slides
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS by
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSIsaac Buzo
263 views55 slides
Contenidos y PDA 3°.docx by
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
59 views5 slides
Carta-Elfo-Llegada.pdf by
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
135 views2 slides

Recently uploaded(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 views
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS by Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 views
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views
Contrato de aprendizaje y evaluación by LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 views
Recreos musicales.pdf by arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx by recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx by CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO EN EL AULA

  • 1. ENSEÑAR JUNTOS A ALUMNOS DIFERENTES El aprendizaje cooperativo en el aula Equipo de trabajo dirigido por Pere Pujolàs LABORATORIO DE PSICOPEDAGOGÍA FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD DE VIC Septiembre 2005 La organización de un grupo cooperativo Dinámicas y técnicas para la cooperación
  • 2. 1. La organización de un grupo cooperativo 2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 3. La implementación del aprendizaje cooperativo en el aula
  • 3.
  • 4. 1.2 Las normas de funcionamiento del grupo y de los equipos 1. La organización de un grupo cooperativo 1. Compartirlo todo (Es necesario pedir permiso previamente). 2. Pedir la palabra antes de hablar. 3. Aceptar las decisiones de la mayoría. 4. Ayudar a los compañeros. 5. Pedir ayuda cuando se necesite. 6. No rechazar la ayuda de un compañero. 7. Cumplir las tareas que me toquen. 8. Participar en todos los trabajos y actividades del equipo. 9. Trabajar en silencio y, cuando sea necesario, hablar en voz baja. 10. Cumplir estas normas y hacerlas cumplir a los demás.
  • 5. 1.2 Las normas de funcionamiento del grupo y de los equipos 1. La organización de un grupo cooperativo
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. 1.5 El espacio del aula. Distribución del mobiliario Cuando trabajan en Equipos de Base... 1. La organización de un grupo cooperativo
  • 12. 1.5 El espacio del aula. Distribución del mobiliario Cuando trabajan en Equipos de Expertos... 1. La organización de un grupo cooperativo
  • 13. 1.5 El espacio del aula. Distribución del mobiliario 1. La organización de un grupo cooperativo
  • 14.
  • 15. 2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. La pelota 2. La entrevista 3. La maleta 4. El blanco y la diana 5. Círculos de amigos a). Dinámicas para la interacción y el conocimento mutuo
  • 16. 2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. El equipo de Manolo 2. El juego de la NASA b). Dinámicas para la motivación
  • 17. 2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. 1-2-4 2. Parada de tres minutos 3. El número 4. Los cuatro sabios 5. Mapa conceptual a cuatro bandas 6. Lápices al centro 7. El juego de las palabras 8. Mapa conceptual mudo (mini rompecabezas) 9. Lectura compartida 10. Las páginas amarillas c.1). Dinámicas para la cooperación
  • 18. 2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. La técnica TAI (“Team Assisted Individualization”) 2. Los Grupos de Investigación (“Group-Investigation”) 3. El Rompecabezas (“Jigsaw”) 4. La tutoría entre iguales 5. La técnica TGT (“Teams-Games-Tournaments”) 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa c.1). Técnicas para la cooperación
  • 19.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.
  • 23. Ejemplo de aplicación de la técnica GI 1º FASE: Búsqueda de información. Responsable: María Fecha límite: Antonio Jaume I el Conquistador y su política expansiva María Las aportaciones lingüísticas de los germanos y árabes Isabel El proceso de independencia del dominio franco Juan La colonización romana A cargo de... Tarea: Buscar información sobre... Nombre del Equipo de Base:_______________________ Curso: ______Grupo: ___ Año académico: _____ / ______ Período de realización: ______________________ Proyecto: EL NACIMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE LA LENGUA CATALANA
  • 24. Ejemplo de aplicación de la técnica GI Juan Dibujar y pintar los mapas geográficos Antonio Redactar la explicación del mapa conceptual Isabel y María Hacer un “mapa conceptual” sobre el tema A cargo de... Tarea: Nombre del Equipo de Base:_______________________ Curso: ______Grupo: ___ Año académico: _____ / ______ Período de realización: ______________________ 2º FASE: Síntesis de la información . Responsable: Antonio Fecha límite: Proyecto: EL NACIMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE LA LENGUA CATALANA
  • 25. Ejemplo de aplicación de la técnica GI Todo el equipo Presentar el tema al resto de la clase Todo el equipo Pensar cómo se presentará el tema al resto de la clase A cargo de... Tarea: Nombre del Equipo de Base:_______________________ Curso: ______Grupo: ___ Año académico: _____ / ______ Período de realización: ______________________ 3º FASE: Presentación del tema . Responsable: Juan e Isabel Fecha límite: Proyecto: EL NACIMIENTO Y LA EXPANSIÓN DE LA LENGUA CATALANA
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.
  • 29. Ejemplo de aplicación del “Rompecabezas” Equipo de Expertos A GRÁFICOS Equipo de Expertos B TABLAS Equipo de Expertos C DIBUJOS Equipo de Expertos D TÍTULOS Un miembro de cada Equipo de Base, en un Equipo de Expertos, se especializa (se convierte en “experto”) en un procedimiento determinado. PRIMERA FASE SEGUNDA FASE Cada uno regresa a su Equipo de Base e intercambia sus conocimientos (aquello en lo que se ha convertido en “experto”) con sus compañeros, hasta que todos aprenden todos los procedimientos
  • 30.
  • 31.
  • 32. 2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. El Grupo Nominal 2. Las Dos Columnas 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa d). Dinámicas para la participación y el consenso
  • 33. 2. Dinámicas y técnicas para el aula cooperativa 1. ? 2.2 Algunas dinámicas y técnicas para el aula cooperativa e). Dinámicas para la revisión y la autoevaluación
  • 34. Hay que empezar poco a poco: una o dos sesiones a la semana, en una unidad didáctica o un tema claramente definido de una de las áreas del currículum. Los equipos han de estar organizados minimamente: cada uno ha de tener un cargo, con dos o tres funciones muy concretas y fácilmente observables. Mejor aplicar alguna dinámica cooperativa, antes que una técnica. Más adelante se pueden compaginar alguna técnica y algunas dinámicas. Revisar el funcionamiento de equipo después de cada sesión, para destacar lo que va bien e ir puliendo los aspectos que hay que mejorar. Hay que asegurar al máximo el éxito de la experiencia, que los alumnos perciban claramente las ventajas de trabajar de esta manera en el aula. 3. La implementación del aprendizaje cooperativo Algunas consideraciones generales
  • 35. Pere Pujolàs Maset. Facultat d’Educació. Universitat de Vic [email_address] LABORATORI DE PSICOPEDAGOGIA. Facultat d’Educació. Universitat de Vic [email_address]