Presentación de Fernando Cuesta, Ingeniero Consultor de Sistemas de Control, sobre sistemas de gestión abiertos, en las Jornadas Controlli - Delta celebradas en noviembre de 2010.
www.controlli.es
1. SISTEMAS DE GESTIÓN ABIERTOS
Sr. Fernando Cuesta
Ing. Consultor de Sistemas de Control
CPRY&C
CUESTAPROYECTOSY CONSULTORESS.L.
2. PROTOCOLOS “ABIERTOS”
¿Que significa un protocolo abierto?
¿Que protocolos normalizados son los más usados en estos
momentos?
Protocolo normalizado significa sistema abierto??
¿Es necesario el uso de un SCADA abierto para conseguir un
sistema abierto ?
3. PROBLEMÁTICA
No existe en general conocimiento en contratación del SGT
En la contratación del SGT no hay criterios de calidad ni
cumplimiento de especificaciones solo prima el precio.
El sistema de gestión quizás se debería de contratar como
partida independiente .
4. ¿QUÉ ESPERAMOS OBTENER?
OPERATIVIDAD - NAVEGABILIDAD
FACIL DE MANEJO
OBTENER INFORMACIÓN DE:
• Curvas de tendencia de temperaturas, humedades,
presiones ,consumos etc..
• Horas de funcionamiento de equipos
• Selectividad de prioridades de secuencias, rotaciones
• Comparar curvas de tendencias para tomas de
decisiones.
• Diseño de pantallas con gestión energéticaPUESTO CENTRAL
5. ¿QUÉ ESPERAMOS OBTENER?
• FUNCIONAMIENTO CON PROTOCOLOS
REALMENTE ABIERTOS
• POSIBILIDAD DE CONECTAR DIFERENTES
FABRICANTES
• TENER ACCESO A LA INGENIERIA DEL
CONTROLADOR
• ACCESO A LAS HERRAMIENTAS DEL
FABRICANTE
CONTROLADORES
6. ¿QUÉ ESPERAMOS OBTENER?
• CUMPLIMIENTO DE LAS CALIDADES
ESPECIFICADAS
• SELECCIÓN INDEPENDIENTE DEL
FABRICANTE PRINCIPAL CON EL OBJETIVO DE
UTILIZAR LA MEJOR CALIDAD EN FUNCIÓN
DE LAAPLICACIÓN
MATERIAL DE CAMPO
7. ¿QUÉ ESPERAMOS OBTENER?
• LISTADO DE PUNTOS CON INFORMACION DEL
MATERIAL INSTALADO EN CADA PUNTO
• MEMORIA DE FUNCIONAMIENTO DETALLADA
• COPIAS DE LAS INGENIERIAS APLICADAS EN
CADA CONTROLADOR
• BACK UP INEGENIERIA PUESTO CENTRAL
• ACCESO A LAS HERRAMIENTAS DE
INGENIERIA DE LOS CONTROLADORES
• NIVEL DE ACCESO PUESTO CENTRAL
MAXIMO
DOCUMENTACION
FINAL DE OBRA
8. ¿QUÉ NOS ENCONTRAMOS?
Accesibilidad al sistema restringida
Operatividad limitada
Poca información para optimizar el manejo del SGT
Dependencia del fabricante muy alta
Costos de explotación muy altos
Documentación final de obra insuficiente
9. FUTURO
QUÉ DESEARÍAMOS QUE PASARA
No podemos olvidar que el SGT es fundamental para la gestión energética
Aparece un nuevo campo de trabajo que además permitiría una optimización de la
gestión energética del edificio
Se necesita incluir en los honorarios de las ingenierías la partida de control del SGT