SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DATOS Y AZAR
0= 1

1= 2

2 = 11

3=9

4=4

5=4

6=2

7=0

8=0

9=1

Clases             Frecuencia           Frecuencia         Frecuencia
                   absoluta             relativa           relativa %
0-2                14                   14/35 = 0,4         40%
3-5                18                   18/35 = 0,514       51,4%
6 o mas            3                    3/35 = 0,0857       8,57%
Total              35                    0,9997            99,97%


De acuerdo a la tabla de frecuencias construidas contesta las siguientes
preguntas.

   a) ¿Cuántos intervalos consideraste? nómbralos

   RESPUESTAS: Se consideraron 3 intervalos.
   0-2; 3-5;6 o más.


   b) ¿Cuál es la moda en esta tabla?
   RESPUESTA: 3-5

   c) En esta tabla, con datos agrupados en intervalos, ¿Es posible
determinar el promedio?
   RESPUESTA: Si se puede determinar, pero de forma distinta a datos no
   agrupados.



  d) ¿Cuántos alumnos tienen entre 3 y 5 hermanos?
  RESPUESTA: 18 alumnos.

 e) ¿Cuántos alumnos tienen más de 5 hermanos?
 RESPUESTA: 3 alumnos.

 f) Si le preguntas a un compañero cualquiera, ¿Cuál es la probabilidad de
que tenga entre 3 y 5 hermanos?
RESPUESTA: La probabilidad de que tenga 3 y 5 hermanos es de 51,4%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
DivisibilidadBetty
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidadcolmexcc1
 
Evaluacion wordexcel
Evaluacion wordexcelEvaluacion wordexcel
Evaluacion wordexcelIETI SD
 
Cuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzarCuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzar
Aranza DE Lira
 
NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2
olgacalderon
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
yolandapadreclaret
 
Tema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidad Tema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidad
virolivares2003
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
avlvertigo1616
 
Numeros racionales fracciones
Numeros racionales fraccionesNumeros racionales fracciones
Numeros racionales fraccionesPerez Kyria
 
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5ºOPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
yolandapadreclaret
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6Be Fusol
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresLucia FC
 
Mult y div 2do EETN1
Mult y div 2do EETN1Mult y div 2do EETN1
Mult y div 2do EETN1
E E S N° 17
 

La actualidad más candente (19)

Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
Probabilidad
ProbabilidadProbabilidad
Probabilidad
 
Evaluacion wordexcel
Evaluacion wordexcelEvaluacion wordexcel
Evaluacion wordexcel
 
Fracciones excele
Fracciones exceleFracciones excele
Fracciones excele
 
Cuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzarCuaderno para reforzar
Cuaderno para reforzar
 
Guía mate
Guía mateGuía mate
Guía mate
 
NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2NúMeros Olga Dividir Version 2
NúMeros Olga Dividir Version 2
 
File5
File5File5
File5
 
Las fracciones
Las fraccionesLas fracciones
Las fracciones
 
Tema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidad Tema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidad
 
Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1Fracciones para secundaria 1
Fracciones para secundaria 1
 
Numeros racionales fracciones
Numeros racionales fraccionesNumeros racionales fracciones
Numeros racionales fracciones
 
Compuestos
CompuestosCompuestos
Compuestos
 
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5ºOPERACIONES CON FRACCIONES 5º
OPERACIONES CON FRACCIONES 5º
 
11 1 dario
11 1 dario11 1 dario
11 1 dario
 
Fracciones 6
Fracciones 6Fracciones 6
Fracciones 6
 
Múltiplos y divisores
Múltiplos y divisoresMúltiplos y divisores
Múltiplos y divisores
 
Mult y div 2do EETN1
Mult y div 2do EETN1Mult y div 2do EETN1
Mult y div 2do EETN1
 

Destacado

Psm instrucciones y pautas 1° básico Matemática
Psm instrucciones y pautas 1° básico MatemáticaPsm instrucciones y pautas 1° básico Matemática
Psm instrucciones y pautas 1° básico Matemática25karen
 
análisis estadístico encuesta ingles.
análisis estadístico encuesta ingles.análisis estadístico encuesta ingles.
análisis estadístico encuesta ingles.
Andres Ramirez
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico25karen
 
Moda, mediana y media
Moda, mediana y mediaModa, mediana y media
Moda, mediana y media
Paty Montoya
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Marco Lahuasi
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASdianaelizabethlara
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
luismarlmg
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
inesocanapenafiel
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Joooseee
 

Destacado (11)

Unidad datos y azar
Unidad datos y azarUnidad datos y azar
Unidad datos y azar
 
Psm instrucciones y pautas 1° básico Matemática
Psm instrucciones y pautas 1° básico MatemáticaPsm instrucciones y pautas 1° básico Matemática
Psm instrucciones y pautas 1° básico Matemática
 
análisis estadístico encuesta ingles.
análisis estadístico encuesta ingles.análisis estadístico encuesta ingles.
análisis estadístico encuesta ingles.
 
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
 
Moda, mediana y media
Moda, mediana y mediaModa, mediana y media
Moda, mediana y media
 
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
Examen de matematica   octavos - segundo quimestreExamen de matematica   octavos - segundo quimestre
Examen de matematica octavos - segundo quimestre
 
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADASMODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
MODELO DE PRUEBAS ESTRUCTURADAS
 
Modelos de Examenes
Modelos de ExamenesModelos de Examenes
Modelos de Examenes
 
Prueba de base estructurada
Prueba de base estructuradaPrueba de base estructurada
Prueba de base estructurada
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
 
Guias de apoyo clase n° 3
Guias  de apoyo clase n° 3Guias  de apoyo clase n° 3
Guias de apoyo clase n° 3
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Unidad datos y azar

  • 1. UNIDAD DATOS Y AZAR 0= 1 1= 2 2 = 11 3=9 4=4 5=4 6=2 7=0 8=0 9=1 Clases Frecuencia Frecuencia Frecuencia absoluta relativa relativa % 0-2 14 14/35 = 0,4 40% 3-5 18 18/35 = 0,514 51,4% 6 o mas 3 3/35 = 0,0857 8,57% Total 35 0,9997 99,97% De acuerdo a la tabla de frecuencias construidas contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cuántos intervalos consideraste? nómbralos RESPUESTAS: Se consideraron 3 intervalos. 0-2; 3-5;6 o más. b) ¿Cuál es la moda en esta tabla? RESPUESTA: 3-5 c) En esta tabla, con datos agrupados en intervalos, ¿Es posible
  • 2. determinar el promedio? RESPUESTA: Si se puede determinar, pero de forma distinta a datos no agrupados. d) ¿Cuántos alumnos tienen entre 3 y 5 hermanos? RESPUESTA: 18 alumnos. e) ¿Cuántos alumnos tienen más de 5 hermanos? RESPUESTA: 3 alumnos. f) Si le preguntas a un compañero cualquiera, ¿Cuál es la probabilidad de que tenga entre 3 y 5 hermanos? RESPUESTA: La probabilidad de que tenga 3 y 5 hermanos es de 51,4%.