Presentación de la charla "El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna", impartida por el Dr. Arturo Jiménez Guzmán en el Consejo de la Historia y la Cultura Sabinas Hidalgo el domingo 28 de junio.
Carlos ÁbregoAdministrador del sitio web at Consejo de la Historia y Cultura Sabinas Hidalgo
El Cambio Climático y su influencia en la Flora y Fauna
1. El Cambio Climático y su
influencia en la Flora y Fauna
Dr. Arturo Jiménez Guzmán
Laboratorio de Mastozoología ‘Dr. Bernardo Villa Ramírez’, Facultad de Ciencias
Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León :: www.fcb.uanl.mx/mastozoologia/
2. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Recursos Naturales
Cualquier parte de nuestro ambiente, suelo, agua, pastizales, bosques, fauna
silvestre, minerales o población humana se considera Recurso Natural.
Se clasifican en Inagotables y Agotables.
3. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Recursos Naturales
I. Inagotables
A) Inmutables
3. Energía atómica
4. Energía eólica
5. Precipitación pluvial (el hombre puede alterar los patrones, La Niña)
6. Energía de las mareas (resultado de los fenómenos de relación Sol-
Luna-Tierra; un ¾ del mundo es agua)
B) Mal utilizables
8. Energía solar (la capacidad de luz para el crecimiento de las plantas ha
sido reducida por el hombre, fotoperíodo)
9. Atmósfera, contaminación local y mundial, humo, lluvia radiactiva
10. Agua marina, lagos y ríos contaminados
11. Energía hidráulica de corrientes superficiales
12. Panorámica en su más amplio sentido. Valores, destrucción de las
montañas (Santiago, N.L.) litorales, etc.
4. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Recursos Naturales
II. Agotables
A) Mantenibles (depende del hombre)
3. Renovables (recursos vivos bióticos)
a) Cuerpos de agua (corrientes, lagos, ríos, etc.)
b) Fertilidad del suelo (capacidad de abastecer sustancias nutritivas)
c) Productos de la tierra (Productos agrícolas, Bosques, Pastizales, Fauna
Silvestre)
d) Productos de lagos, corrientes y estanques (peces)
e) Productos del océano (peces, etc.)
f) Energía humana
4. No Renovables
a) Especies de Fauna Silvestre
b) Áreas Silvestres
5. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Recursos Naturales
II. Agotables
B) No Mantenibles
3. Utilizables de nuevo (minerales)
a) Piedras preciosas, rubíes, esmeraldas, etc.
b) Metales usados no consultivos, oro, plata cobre, etc.
4. No utilizables de nuevo, su extinción es segura
a) Combustibles fósiles (al consumirse liberan gases)
b) La mayor parte de los minerales no metálicos, arenas,
yeso, silíceas, etc.
c) Metales usados (plomo en gasolina, zinc, estaño en
envases dentífrico, etc)
6. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Provincias Fisográficas
Planicie Costera del Golfo
Sierra Madre Oriental
Altiplano Mexicano
7. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Desertificación
El concepto de desertificación según la FAO es definido como:
La expresión general de procesos económicos y sociales, así como de los naturales
e incluido el hombre, que rompen el equilibrio del suelo, la vegetación, el aire y el
agua, la ruptura ocasiona la disminución o destrucción del potencial biológico de
la tierra, la degradación de las condiciones de vida y la expansión de los desiertos.
8. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Como destruye el hombre su Medio Ambiente
Formas de Destrucción Causas
1. Utilización en gran escala de Recursos Inadecuada planeación. Población en aumento constante. Avance
Naturales tecnológico
2. Uso desmesurado de Recursos Naturales El hombre hace muy poco por renovar sus recursos
Renovables
3. Guerras Políticas, Económicas y Sociales
4. Contaminación en la atmósfera Chimeneas, vehículos, fabricas de basura y ausencia de filtros
5. Contaminación del agua Desperdicios industriales, detergentes
6. Destrucción de tierras fértiles, Falta de tecnología y educación adecuada en la Agricultura
convirtiéndolas en áridas
7. Deforestación Criterios mercantilistas. Tala irracional, Agricultura nómada.
8. Ruido Intensidad desagradable de sonido
9. Contaminación en términos generales Pesticidas, detergentes, vehículos, contaminantes orgánicos e
inorgánicos. Desechos volátiles y gaseosos
10. Inadecuado uso nuclear Pruebas nucleares. Uso nuclear indebido. Manipulación de
sustancias radioactivas
9. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Efectos del cambio climático
• La caída de las hojas se retrasa y la floración se adelanta.
• Se prevén veranos más calurosos, sequías prolongadas y enfermedades (La
Niña).
• Más insectos por inviernos menos fríos, dengue.
• En el Sur de Nuevo León el cultivo de la papa no es como se espera.
• Las cosechas se retrazan.
• La sequía afecta a los árboles.
• Debido a las nuevas colonias habitacionales (Cadereyta y Juárez, N.L.) las aves
silvestres (paloma de alas blancas) ocupan nuestros jardines desde hace 20
años.
• Desde el siglo pasado (1920) se han extinto mamíferos: bisonte, lobo, venado
bura, berrendo y ocelote (1946).
• Castores y peces van a desaparecer por la contaminación de ríos y arroyos.
10. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Efectos del cambio climático
• Especies endémicas de peces que habitan en el Sur de Nuevo León están a
borde de desaparecer por el intenso riego en el agro.
• El bosque con cambios severos por la influencia del hombre.
• Los anfibios por el cambio climático y contaminación han sufrido severas bajas
en sus poblaciones y con alteraciones (teratologías por bacterias o
contaminación).
• La fauna doméstica (perros) modifica su conducta y se transforman en terribles
enemigos del hombre como fauna feral (chupacabras).
• El disturbio ecológico en las comunidades naturales puede inducir a nuevas
enfermedades, parásitos o vegetales no deseados.
• La fauna exótica induce conflictos territoriales y enfermedades.
11. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Modificación del Hábitat
12. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Conclusiones
Todos podemos hacer algo para reducir la emisión de gases
de invernadero y las consecuencias del calentamiento
global. Entre otras cosas debemos:
Reducir el consumo de energía eléctrica
Utilizar papel reciclado
Hacer buen uso del agua
Aprovechar la energía solar
Hacer uso eficiente del automóvil
Reciclar envases de aluminio, plástico, vidrio, cartón y
papel
Poner la basura en su lugar
No contaminar ríos ni arroyos
Participar en Programas Educativos a todos los niveles para
hacer conciencia sobre la importancia de tomar acciones
dirigidas a reducir el impacto del Calentamiento Global
13. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Necesitamos despertar la conciencia ciudadana
Para que el hombre no se acostumbre a coexistir con procesos ambientales equivocados …
“Yo vi [en el basurero San Bernabé] como freían las vísceras inmundas que acababa
de tirar un camión [recolector de basura], para hacer chicharrones y cenar, yo vi a
los niños husmeando los montones [de basura] para recoger tortillas duras o
naranjas podridas”. Arturo Jiménez, Periódico El Norte, 6 de junio de 1991.
14. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Problemática de los desechos al aire libre
19. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Misa Ecológica
1. No desperdiciar el agua
2. Colocar la basura en su lugar
3. Respetar los Recursos Naturales.
4. Ayudar al Ambiente.
5. Di sí a la Ecología.
6. Respetar la Fauna Silvestre
7. Protege la Fauna Silvestre
8. Bosques son riqueza, consérvalos
9. Regar el jardín de noche
10. Verde es esperanza y salud
11. Aire, sol, agua y tierra es de todos
12. Cuida tu salud
21. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Restauración
Conjunto de acciones multidisciplinarias sobre elementos naturales degradados
a diferentes escalas (paisaje, ecosistemas, poblaciones hábitat), mediante el uso
de técnicas de manejo que permitan guiar la sucesión ecológica hacia la
recuperación de las características típicas o cercanas a éstas, hasta lograr que
por sí solo pueda alcanzar su maduración o clímax.
22. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Lo único bueno del Calentamiento Global
23. El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Prepa #5 Sabinas Hidalgo, N.L.
Muchas Gracias !
El Cambio Climático y su efecto en la Flora y Fauna
Dr. Arturo Jiménez Guzmán
ajimenez@fcb.uanl.mx