Advertisement

PROGRAMA EMPRESA SALUDABLE

HR Developer | UX | Neuromanagement - Mindfulness at Instituto Neuroart
Mar. 21, 2011
Advertisement

More Related Content

Advertisement

PROGRAMA EMPRESA SALUDABLE

  1. Programa Empresa Saludable 2011 Coachminds es una empresa compuesta por un equipo de expertos en Coaching , forma- ción y Consultoría de Procesos de RRHH, que Saludando es una empresa dinámica e innovadora tiene como objetivo ayudar a todos los que tiene como misión el desarrollo de progra- miembros de una organización a alcanzar ni- mas de actividades físicas y deportivas, que do- veles más altos de motivación y satisfacción ten a la sociedad, de las herramientas necesarias en el puesto de trabajo. para disfrutar de una vida activa y saludable. bienestar rendimiento compromiso www.coachminds.com
  2. ¿Qué puede hacer una empresa saludable por sus empleados? ¿Qué aportan unos empleados saludables a su empresa?  Promover hábitos que ayuden a evitar determinadas enfermeda-  Mejoran el rendimiento y aumentan la productividad. des crónicas propias de una sociedad sedentaria: patologías car-  Mayor compromiso y menores niveles de absentismo y rotación labo- diovasculares, hipertensión, colesterol, diabetes, dolores muscu- ral. lares, etc.  Mejora de la imagen de la compañía, tanto a nivel interno como ex-  Fomentar el pensamiento positivo, la auto-estima y sentimiento terno. de control de sus empleados para evitar problemas de estrés an- siedad, depresión o apatía.  Contribuir al apoyo social que toda persona necesita para dismi- nuir su sensación de amenaza. MENTAL Coaching. Objetivos. Motivación. Inteligencia emocional. Auto-estima . SOCIAL Actitud. FISICO Comunicación Creencias. Actividad física saludable. para la salud. Coaching sistémico. Control de peso. Trabajo en equipo. Nutrición Saludable. Actividades Out-door. Respiración. Risoterapia. Espalda sin dolor. Arteterapia. Últimas tendencias- Pilates. Ofrecemos un programa integral y modulable a las necesidades específicas de cada empresa, que mediante talleres teórico-prácticos, utiliza el coaching individual y de equipos y la actividad física, para lograr la Salud en el entorno laboral y personal.
  3. MENTAL DESCUBRE TU MOTOR INTELIGENCIA EMOCIONAL OBJETIVO: Capacitará a los participantes a descubrir los pro- OBJETIVO: Capacitará a los participantes para desarrollar su blemas y bloqueos más frecuentes a los que se enfrentan las inteligencia emocional reconociendo y regulando tanto sus personas en la vida profesional y se les dotará de herramien- emociones como las de los demás. tas y estrategias para superarlos. DESCRIPCION: DESCRIPCION: Seminario teórico-práctico en el que se expondrán las bases Seminario teórico-práctico en el que se expondrán los cono- de la inteligencia emocional así como las 12 habilidades es- cimientos existentes acerca de los elementos mentales que pecíficas relacionadas con el mundo del trabajo, clasificadas afectan al comportamiento humano y cómo actúan (limitando en 3 grandes grupos: o potenciando). 1- Conciencia de uno mismo. 1- Creencias. 2- Autorregulación. 2- Emociones. 3- Motivación 3- Comportamientos. 4- Valores Los conceptos se reforzarán e integrarán a través de la reali- zación de distintas actividades y dinámicas de grupo adapta- Los conceptos se reforzarán e integrarán a través de la reali- das a los participantes y se diseñará un plan de acción para zación de distintas actividades y dinámicas de grupo adapta- aplicar en el día a día. das a los participantes y se diseñará un plan de acción para aplicar en el día a día. DURACION: 12 horas DURACION: 12 horas RECURSOS: Proyector, ordenador, papel, cartulinas, pinturas, tijeras, etc. RECURSOS: Proyector, ordenador, papel, cartulinas, pinturas, tijeras, etc. FORMADORES: 1 FORMADORES: 1 AFORO: Máximo 20 personas AFORO: Máximo 20 personas
  4. MENTAL EMPATIA EN LA COMUNICACIÓN SÉ EL PROTAGONISTA DE TU TRABAJO OBJETIVO: Se capacitará a los participantes para reestructu- OBJETIVO: Aunque no podamos escoger el trabajo en sí, rar su forma de expresarse y de escuchar a los demás. En lu- siempre podemos elegir cómo lo vamos a hacer. Este semina- gar de obedecer a reacciones habituales y automáticas, sus rio posibilitará a los participantes a alcanzar el máximo de palabras se convertirán en respuestas conscientes con una felicidad, sentido y satisfacción en su puesto de trabajo con base firme en un registro de lo que perciben sienten y dese- independencia de las funciones y tareas que este contenga. an. DESCRIPCION: DESCRIPCION: Seminario teórico-práctico en el que se expondrán los 4 in- Seminario teórico-práctico en el que se expondrán los 4 pun- gredientes para el éxito en el puesto de trabajo: tos esenciales para una comunicación empática: 1- Elegir la actitud. 1- Observación. 2- Jugar. 2- Emociones. 3- Alegrarse el día. 3- Necesidades. 4- Estar presente. 4- Petición. Los conceptos se reforzarán e integrarán a través de la reali- Los conceptos se reforzarán e integrarán a través de la reali- zación de distintas actividades y dinámicas de grupo adapta- zación de distintas actividades y dinámicas de grupo adapta- das a los participantes y se diseñará un plan de acción para das a los participantes y se diseñará un plan de acción para aplicar en el día a día. aplicar en el día a día. DURACION: 8 horas DURACION: 8 horas RECURSOS: Proyector, ordenador, papel, cartulinas, pinturas, RECURSOS: Proyector, ordenador, papel, cartulinas, pinturas, tijeras, etc. tijeras, etc. FORMADORES: 1 FORMADORES: 1 AFORO: Máximo 20 personas AFORO: Máximo 20 personas
  5. MENTAL SMART SÉ EL PROTAGONISTA DE SU ESPACIO OBJETIVO: Capacitará a los participantes para establecer su OBJETIVO: Aportará claves a los “Managers” para regular el propia misión y visión como miembro de la organización así comportamiento de las personas en su equipo así como para como diseñar su propio plan para actuar de una forma conse- diseñar un espacio de trabajo creativo e innovador con inde- cuente, responsable y alineada con los valores de la organiza- pendencia de las tareas y funciones que este contenga. ción. DESCRIPCION: Seminario teórico-práctico en el que se expondrán los cono- DESCRIPCION: cimientos existentes acerca de la motivación humana, así co- mo 4 ingredientes para el éxito en el puesto de trabajo: Taller vivencial en el que se combinarán actividades prove- nientes de Arte-terapia, coaching técnicas proyectivas y Me- 1- Elegir la actitud. taplan de manera que el alumno integre de manera sólida y 2- Jugar. real los conocimientos que él mismo ha generado. 3- Alegrarse el día. DURACION: 8 horas 4- Estar presente. RECURSOS: Proyector, ordenador, papel, cartulinas, pinturas, Los conceptos se reforzarán e integrarán a través de la reali- tijeras, etc. zación de distintas actividades y dinámicas de grupo adapta- das a los participantes y se diseñará un plan de acción para FORMADORES: 1 ó 2 en función del número de miembros del aplicar en el día a día. grupo DURACION: 8 horas AFORO: Máximo 20 personas RECURSOS: Proyector, ordenador, papel, cartulinas, pinturas, tijeras, etc. FORMADORES: 1 AFORO: Máximo 20 personas
  6. MENTAL GESTION DEL ESTRÉS Y TECNICAS DE RELAJACION AUTO-ESTIMA OBJETIVO: Conseguir un cambio de actitud frente a las difi- OBJETIVO: Que los asistentes exploren el camino que les lle- cultades. Reforzar la confianza en uno mismo. Adquirir tole- va desde el punto en el que se encuentran al estado que de- rancia, flexibilidad y adaptabilidad frente a los cambios. Cre- sean alcanzar, qué se lo impide y cómo pueden lograrlo. ar recursos para afrontar las tensiones laborales y la vida co- tidiana. Desarrollar la capacidad de vivir el momento presen- te para potenciar la concentración y la eficacia en el trabajo. DESCRIPCION: DESCRIPCION: A través de una visualización guiada los asistentes compren- Taller vivencial en el que mediante técnicas de relajación, derán el camino que hay desde su exigencia a la excelencia, arte-terapia y Gestalt los asistentes aprenderán a gestionar el conectando con su propio asistente psicológico. Observarán estrés de forma experiencial, de manera que el alumno inte- cómo coexisten distintas facetas dentro de sí mismos, y como gre de manera sólida y real los conocimientos adquiridos y se relacionan entre ellas. Podrán establecer pactos y acuerdos desarrolle recursos para disminuir los niveles de ansiedad, para que no se boicoteen en el camino en la consecución de tensión mental y depresión objetivos. DURACION: 8 a 16 horas RECURSOS: 1 sala diáfana con suelo “caliente”, equipo de DURACION: 3 horas música, papel, cartulinas, pinturas, tijeras, etc RECURSOS: 1 sala diáfana con suelo “caliente”, equipo de FORMADORES: 1 o 2 dependiendo de los objetivos del grupo y música. los miembros FORMADORES: 1 AFORO: Máximo 20 personas. AFORO: Máximo 20 personas.
  7. MENTAL GESTION DE LA ADVERSIDAD OBJETIVO: Dotar a los participantes de herramientas necesa- rias para poder afrontar procesos de cambio, nuevos retos o crisis. DESCRIPCION: Seminario teórico-práctico en el que se expondrán las distin- tas etapas de la resistencia al cambio y el proceso de duelo: 1- Impacto 2- Negociación. 3- Resistencia. 4- Desierto. 5- Solución. 6- Regalo escondido. Los conceptos se reforzarán e integrarán a través de la reali- zación de distintas actividades y dinámicas de grupo adapta- das a los participantes y se diseñará un plan de acción para aplicar en el día a día. DURACION: 8 horas RECURSOS: Proyector, ordenador, papel, cartulinas, pinturas, tijeras, etc. FORMADORES: 1 AFORO: Máximo 20 personas
  8. FISICO ESPALDA SALUDABLE NUTRICION SALUDABLE OBJETIVO: Los participantes entenderán las causas físicas que OBJETIVO: Los participantes reflexionarán y aprenderán so- derivan en los diferentes dolores musculares propias tanto de bre las consecuencias para la salud de unos malos hábitos un trabajo excesivamente físico como de un trabajo sedenta- alimenticios. A través de la aplicación de pautas sencillas, el rio. A través de una rutina de ejercicios de fácil ejecución y empleado tendrá la posibilidad de controlar su peso y aumen- que se podrán realizar tanto en casa como el trabajo, el em- tar su vitalidad, favoreciendo una mejor calidad de vida. pleado podrá atajar de manera decidida un dolor que mer- ma, sin lugar a dudas, su calidad de vida. DESCRIPCION: DESCRIPCION: Seminario teórico-práctico en el que se abordarán los siguien- tes contenidos: Seminario teórico-práctico en el que se abordarán los siguien- tes contenidos: - Dar a conocer nociones básicas y de fácil entendimiento sobre Macronutrientes y Micronutrientes. - Dar a conocer unas nociones básicas y de fácil entendimien- to sobre la anatomía y la biomecánica de la espalda. - Dar a conocer pautas para desarrollar una dieta saludable y equilibrada. - Analizar el uso de la espalda en un puesto de trabajo seden- tario y uno activo, así como su relación con el dolor de espal- - Describir y analizar el balance energético de un puesto de da. trabajo sedentario y uno activo. - Describir actividades y ejercicios adecuados para fortalecer - Dar a conocer los aspectos clave para perder peso ni perder la espalda. salud. - Desarrollar prácticamente 5 ejercicios para fortalecer la DURACION: 2 horas espalda en cualquier lugar. RECURSOS: Sala con proyector. DURACION: 2 horas FORMADORES: 1 RECURSOS: Sala diáfana con proyector y espacio para traba- AFORO: Máximo 20 personas jar sobre la colchoneta. FORMADORES: 1 AFORO: Máximo 20 personas
  9. FISICO ACTIVIDAD FISICA SALUDABLE PRINCIPIOS DE PILATES OBJETIVO: Los participantes conocerán qué tipo y cuánta ac- OBJETIVO: Los participantes conocerán qué es y con qué tividad física es necesaria para mejorar su calidad de vida. . A principios trabaja el Método Pilates, así como la aplicación través de la determinación de objetivos coherentes y de una práctica del mismo en la vida diaria. Al finalizar el seminario propuesta de actividades y ejercicios adaptados a su nivel, el práctico, el alumno tendrá la información necesaria para to- empleado podrá introducir la actividad física como una mar consciencia de la importancia de la utilización de esta herramienta determinante en la mejora de su bienestar tanto actividad en la mejora de su bienestar. físico como mental. DESCRIPCION: DESCRIPCION: - Seminario teórico-práctico en el que se abordarán los si- Seminario teórico-práctico en el que se abordarán los siguien- guientes contenidos: tes contenidos: - Dar a conocer el método Pilates y sus diferencias y similitu- - Dar a conocer la tipología y la cantidad necesaria para la des con otras prácticas deportivas en la actualidad. salud. - Aplicación del método Pilates en la vida diaria. - Describir brevemente la oferta de actividad física del mer- cado. - Dar a conocer los pilares del método Pilates. - Dar a conocer un planteamiento realista en la determinación - Dar a conocer 5 ejercicios básicos para aplicar en la prácti- de objetivos físicos. ca el método Pilates. - Principales causas de abandono de la práctica deportiva. DURACION: 2 horas DURACION: 2 horas RECURSOS: Sala diáfana con proyector y espacio para traba- jar sobre la colchoneta RECURSOS: Sala con proyector. FORMADORES: 1 FORMADORES: 1 AFORO: Máximo 20 personas AFORO: Máximo 20 personas
  10. FISICO RESPIRACION SALUDABLE CONTROL DEL SUELO PÉLVICO OBJETIVO: Los participantes aprenderán diferentes técnicas OBJETIVO: Los participantes conocerán los beneficios teóri- de respiración que pueden serle muy útiles en determinadas cos del trabajo del suelo pélvico, y aprenderán ejercicios muy contextos de actividad diaria y deportiva. Al finalizar este sencillos que le facilitarán su entrenamiento en cualquier lu- seminario, el alumno será capaz de aplicar de manera inme- gar. Al finalizar este seminario, el alumno será capaz de acti- diata lo aprendido con el fin de un mejor control y rendimien- var y mejorar una zona desconocida, pero de gran aplicación, to de las situaciones tanto cotidianas como físicas a las que para la población general. se enfrenta en su día a día. DESCRIPCION: DESCRIPCION: Seminario fundamentalmente práctico en el que se abordarán los siguientes contenidos: Seminario fundamentalmente práctico en el que se abordarán los siguientes contenidos: - Dar a conocer diferentes tipologías de respiración así como su aplicación a diferentes actividades deportivas y de la vida - Dar a conocer unas nociones básicas y de fácil entendimien- diaria. to sobre la anatomía del suelo pélvico. - Dar la posibilidad de sentir y conocer a través de la práctica - Dar a conocer la aplicación práctica del control y activación de las distintos tipos de respiración. sobre la musculatura del suelo pélvico. - Enseñar a través de 5 ejercicios básicos cómo y cuánto tra- bajar la musculatura del suelo pélvico. DURACION: 2 horas DURACION: 2 horas RECURSOS: Sala diáfana con espacio para trabajar sobre la colchoneta. RECURSOS: Sala diáfana con espacio para trabajar sobre la colchoneta. FORMADORES: 1 FORMADORES: 1 AFORO: Máximo 20 personas AFORO: Máximo 20 personas
  11. SOCIAL COMUNICACIÓN SALUDABLE: DISC RISOTERAPIA OBJETIVO: Conocer los principios del lenguaje del comporta- OBJETIVO: Desarrollar recursos para disminuir los niveles de miento D.I.S.C que permitirá al alumno conocer su propio es- ansiedad, tensión mental y depresión. Facilitar la comunica- tilo de comportamiento e identificar el de los demás para ción y la necesidad de compartir. Fomentar los sentimientos comunicarse de una forma más efectiva y empática. de compañerismo, vitalidad y energía interna. Aumentar la autoestima. Liberar bloqueos físicos, mentales y emocionales. DESCRIPCION: Crear recursos para afrontar las tensiones laborales y de la Los alumnos realizarán un pre-work consistente en la elabo- vida cotidiana. ración del test que les permitirá conocer su propio estilo de DESCRIPCION: comportamiento, identificando áreas de mejora y patrones de comunicación que les son favorables y aquellos que les pro- Taller vivencial y práctico donde premia el aspecto lúdico y ducen frustración o reducen su rendimiento. la diversión. Durante el seminario los alumnos aprenderán a reconocer el Herramienta de apoyo al Liderazgo, a la Comunicación, a la estilo de comportamiento de sus interlocutores y a cómo Inteligencia Emocional, al Trabajo, la Cohesión y la Consoli- adaptar la comunicación a cada uno de los estilos. dación del equipo y a la resolución de de conflictos. Es una de las mejores técnicas de relajación que contrarresta los Al finalizar el seminario recibirán una guía que les permitirá efectos nocivos del estrés. El torrente de endorfinas que se profundizar en la comprensión de su evaluación D.I.S.C y generan con esta actividad, elimina los estados mentales y afianzar los conocimientos adquiridos. emocionales negativos. DURACION: 8 horas DURACION: 2 horas RECURSOS: Conexión a Internet para responder al test. En RECURSOS: 1 sala diáfana con suelo “caliente”, equipo de aula proyector y ordenador música, papel, cartulinas, pinturas, tijeras, etc FORMADORES: 1 FORMADORES: 1 AFORO: Máximo 20 personas AFORO: Máximo 20 personas
  12. SOCIAL COACHING DE EQUIPOS: TALLERES COACHING DE EQUIPOS: ACOMPAÑAMIENTO EN REUNIONES OBJETIVO: Mediante el acompañamiento a equipos naturales OBJETIVO: Mediante el acompañamiento a equipos naturales (departamentos, equipos de proyectos, comités...) el equipo (departamentos, equipos de proyectos, comités...) el equipo tomará conciencia de su situación actual y orientará la acción tomará conciencia de su situación actual orientará la acción hacia el bien común, objetivos del equipo y la corresponsabi- hacia el bien común, objetivos del equipo y la corresponsabi- lidad compartida, permitiéndoles cambiar su “espectáculo” lidad compartida, permitiéndoles cambiar su “espectáculo” colectivo. colectivo. DESCRIPCION: DESCRIPCION: Nuestros Coaches acompañarán reuniones na- turales del equipo y realizarán intervenciones por medio de A partir de entrevistas individuales con nuestros Coaches, y devolución de hechos que se hayan contrastado a lo largo de una jornada de auto-diagnóstico del equipo, se diseñará “ad- la reunión o preguntas que inviten a la reflexión. La observa- hoc” un itinerario de talleres que permitirá al equipo trabajar ción de nuestros Coaches se focalizará en las dinámicas que se sobre los objetivos marcados. establezcan en el seno del equipo: En los talleres se trabajará mediante técnicas y ejercicios - Identidad del equipo procedentes de distintos ámbitos (psicología humanista, PNL, Coaching Sistémico, Psicodrama…) y que nuestras Coaches - Evolución y tipología. adecuaran al equipo y objetivo a trabajar - Dinámica Sistémica: relaciones, energía, patrones. - Creencias y emocionalidad colectiva DURACION: jornadas 4/8 horas. - Gestión del tiempo y el espacio. RECURSOS: En función de la actividad. DURACION: El tiempo que dure la reunión natural del equipo COACHES: 1 o 2 Coaches en función de la temática y el núme- ro de miembros del equipo RECURSOS: Además de los necesarios para el equipo una piza- rra y en algunas sesiones proyector. AFORO: Las personas que formen el equipo natural COACHES: 1 AFORO: Las personas que formen el equipo natural
  13. SOCIAL COHESION DE EQUIPOS TRABAJO EN EQUIPO OBJETIVO: Crear un acercamiento real y duradero entre las OBJETIVO: Permitirá al equipo tomar conciencia de su situa- personas del equipo de trabajo. Aprender a trabajar en equi- ción actual, situación futura deseada y establecer la operativa po de forma amigable, motivada y eficiente. Aprender a ex- para alcanzar sus objetivos, generando resultados en términos presarse dentro del equipo desde la autenticidad, el respeto y de cohesión y compromiso en el colectivo. la empatía. Descubrir las ventajas de trabajar en equipo afec- tivo-efectivo. Desarrollar la visión sistémica de trabajo en equipo y de “yo gano-tu ganas”. Mejorar la aceptación de ro- DESCRIPCION: les, responsabilidad y derechos dentro del equipo Taller vivencial en el que se combinarán actividades proce- DESCRIPCION: dentes de Coaching sistémico, técnicas proyectivas y Meta- Taller vivencial en el que mediante técnicas de arte-terapia y plan de manera que el equipo integre de manera sólida y real gestalt los asistentes serán capaces de diseñar un equipo de los conocimientos que él mismo ha generado trabajo cohesionado en el que todos sus componentes se sien- ten apreciados y valorados por el resto de sus compañeros y estos a su vez dan lo mejor de sí mismos para la consecución DURACION: 8/16 horas de un bien común. RECURSOS: Proyector, ordenador, papel, cartulinas, pinturas, DURACION: 8/16 horas tijeras, etc. RECURSOS: 1 sala diáfana con suelo “caliente”, equipo de FORMADORES: 1 o 2 dependiendo de los objetivos del equipo música. Materiales: papel, cartulinas, pinturas, tijeras, etc y el número de miembros FORMADORES: 1 AFORO: Las personas que formen el equipo natural AFORO: Las personas que formen el equipo natural
  14. SOCIAL COACHING DE MEDIACION INTER-EQUIPOS OBJETIVO: Mediante el acompañamiento a varios equipos na- turales permitirá la resolución de conflictos y el estableci- miento y consecución de los objetivos comunes a todos ellos. DESCRIPCION: A partir de entrevistas individuales con nuestros Coaches, y una jornada de auto-diagnóstico de los equipos, se diseñará “ad-hoc” un itinerario de talleres que les permitirá trabajar sobre los objetivos marcados. En los talleres se trabajará mediante técnicas y ejercicios provenientes de distintos ámbitos (psicología humanista, PNL, Coaching Sistémico, Psicodrama…) y que nuestros Coaches adecuaran a los equipos y objetivo a trabajar DURACION: jornadas 4/8 horas RECURSOS: En función de la actividad COACHES: 1 o 2 Coaches en función de la temática y el núme- ro de miembros del equipo AFORO: Las personas que formen los equipos naturales
Advertisement