SlideShare una empresa de Scribd logo
 2º de E.P.
 26 alumnos.
 ¿Por qué es necesaria esta UD? Es necesario
que desde el primer ciclo se trabajen ciertos
contenidos de verbos, usos de letras, etc.
 Leer con cierta corrección y entender lo que se lee.
 Conocer y utilizar correctamente el tiempo pasado de
los verbos.
 Utilizar el lenguaje oral de una manera bastante fluida.
 Escribir correctamente palabras que comiencen por
“ge”, “je”, “gi” y “ji”.
 Saber trabajar en grupo y sin molestar a los demás.
 Realizar carteles.
 Comportarse correctamente.
 Conceptuales:
- Verbos en pasado.
- Palabras con “ge”, “je”, “gi” y “ji”.
 Procedimentales:
- Adaptación a las actividades.
- Realización de diversos ejercicios.
- Realización de carteles.
 Actitudinales:
- Participación del alumnado en su aprendizaje.
- Respeto, tolerancia y colaboración.
- Cooperación.
 Competencia en comunicación lingüística: Es la competencia que más se trabaja en
esta unidad. Para todas las actividades la comunicación lingüística es fundamental.
 Tratamiento de la información y competencia digital: Sobre todo será trabajada en
la sala de ordenadores.
 Competencia social y ciudadana: Trabajaremos esta competencia en las actividades
en parejas o grupos.
 Competencia cultural y artística: Se trabajará en diversas actividades. Por ejemplo
en la realización de un cartel.
 Autonomía e iniciativa personal: Al igual que la competencia anterior también se
trabajará a la hora de realizar ciertas actividades como la creación del cartel.
 Competencia para aprender a aprender: Enseñaremos a los alumnos que los
contenidos trabajados en la unidad les serán útiles para el futuro y ellos deberán
comprender la importancia de estos
SESIÓN CONTENIDO TRABAJADO
1 La lectura.
2 El pasado del verbo.
3 “Ge”, “je”, “gi” y “ji”.
4 Cuenta tu experiencia.
5 Haz un cartel.
6 Repaso.
7 Sala de informática.
8 Examen.
 Todas las sesiones están desglosadas en la
UD con las actividades correspondientes y el
tiempo que dura cada actividad.
 Ejemplo de actividad:
Realiza un cartel sobre un concurso en esta
plantilla:
 Materiales típicos del aula: Lápices, hojas, tiza y
pizarra.
 Ordenadores.
 Cartulinas, hojas grandes, colores y tijeras.
Otros recursos que podrían ser útiles pero que no
son necesarios:
- Pizarra digital.
- Proyector.
 Adaptación de una actividad a un niño con
altas capacidades cognitivas:
Actividad sin adaptar:
 Adaptación de una actividad a un niño con
altas capacidades cognitivas:
Actividad adaptada:
 Metodología tradicional: El profesor explica a
una clase magistral.
 Trabajo en parejas: Los alumnos se juntarán
de 2 en 2 para realizar algunas actividades.
 Trabajo en grupo: Los alumnos se juntarán en
grupos de 6 para realizar el gran cartel.
 Distribución tradicional: Todos los alumnos mirando
a la pizarra de frente.
 Distribución grupal: La clase estará en alguna
actividad organizada en grupos tal y como vemos en
la imagen.
 Educación en valores.
 Uso del ordenador.
 Inicial: Es preciso conocer lo que saben
nuestros alumnos.
 Continua: Iremos corrigiendo actividades y
comprobando el avance de los alumnos.
 Final: Para comprobar que los contenidos se
han adquirido.
 Imágenes diapositivas 1, 2, 3 y 4:
◦ http://www.fabulasparaninos.com/2012/08/el-
viento-y-el-sol.html
◦ http://www.uned.es/edu-5-orientacion-personal-
y-educativa/objetivosunidades.htm
◦ http://www.fernandomacia.com/posicionamiento-
en-buscadores/como-aprovechar-su-gestor-de-
contenidos-para-tener-una-web-bien-
posicionada-en-buscadores/
 Imágenes de las diapositivas 5, 6, 7 y 8:
◦ http://cuadernodejorgepedrosa2.blogspot.com.es/
 Imágenes de las diapositivas 9, 10, 11 y 12:
◦ http://productos.parabebes.com/jersey-bebe-en-color-
rojo-miranda_cp68a3c.html
◦ http://juancarlosamor.blogspot.com.es/2012/09/cebra-
y-jirafa.html
◦ http://cprosaliadecastrogetafe.blogspot.com.es/2010/0
3/de-otras-cosas.html
◦ http://www.educagratis.com
◦ http://www.respuestario.com/como/como-planificar-
una-clase-pasos-y-trucos
 Imágenes de las diapositivas 13, 14 y 15:
◦ http://haciaunavejezdigna.blogspot.com.es/2013/04/val
ores-humanos-utilizamos-el-sentido.html
◦ http://www.colsallecartagena.edu.co/content/sistema-
institucional-de-evaluaci%C3%B3n
◦ http://informaticaexpressa.blogspot.com.es/2013_03_0
1_archive.html

Más contenido relacionado

Similar a Presentación UD - Carlos M. H.

Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Efrén Ingledue
 
De mano con la lectura
De mano con la lecturaDe mano con la lectura
De mano con la lectura
milarosarioperlazacuero
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
JuanCGermanC
 
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
andare2
 
Taller Interdisciplinar El Amazonas
Taller Interdisciplinar El AmazonasTaller Interdisciplinar El Amazonas
Taller Interdisciplinar El AmazonasFundación Juan Uña
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Reunión de padres curso 2012 2013
Reunión de padres curso 2012   2013 Reunión de padres curso 2012   2013
Reunión de padres curso 2012 2013 anaarcasc
 
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdfreuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
andare2
 
Gaudem
GaudemGaudem
Informe de practica actual
Informe de practica actualInforme de practica actual
Informe de practica actual
ligia margarita rosero
 
proyecto de clases
proyecto de clasesproyecto de clases
proyecto de clasesbubrocris
 
Actividad 3 Power Point
Actividad 3 Power PointActividad 3 Power Point
Actividad 3 Power Point
Antonia Gomez
 

Similar a Presentación UD - Carlos M. H. (20)

Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)
 
Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)
 
De mano con la lectura
De mano con la lecturaDe mano con la lectura
De mano con la lectura
 
Cuadro.
Cuadro.Cuadro.
Cuadro.
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Tabloide
TabloideTabloide
Tabloide
 
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)Reunión general 3  primer trimestre 2020 2021 (2)
Reunión general 3 primer trimestre 2020 2021 (2)
 
Trabajo final tdah
Trabajo final tdahTrabajo final tdah
Trabajo final tdah
 
Unidad didáctica literatura
Unidad didáctica literaturaUnidad didáctica literatura
Unidad didáctica literatura
 
Taller Interdisciplinar El Amazonas
Taller Interdisciplinar El AmazonasTaller Interdisciplinar El Amazonas
Taller Interdisciplinar El Amazonas
 
Adaptacion
AdaptacionAdaptacion
Adaptacion
 
Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Reunión de padres curso 2012 2013
Reunión de padres curso 2012   2013 Reunión de padres curso 2012   2013
Reunión de padres curso 2012 2013
 
Hacemos las paces
Hacemos las pacesHacemos las paces
Hacemos las paces
 
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdfreuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
reuningeneral3-primertrimestre202020212-211006150049.pdf
 
Gaudem
GaudemGaudem
Gaudem
 
Informe de practica actual
Informe de practica actualInforme de practica actual
Informe de practica actual
 
proyecto de clases
proyecto de clasesproyecto de clases
proyecto de clases
 
Actividad 3 Power Point
Actividad 3 Power PointActividad 3 Power Point
Actividad 3 Power Point
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Presentación UD - Carlos M. H.

  • 1.
  • 2.  2º de E.P.  26 alumnos.  ¿Por qué es necesaria esta UD? Es necesario que desde el primer ciclo se trabajen ciertos contenidos de verbos, usos de letras, etc.
  • 3.  Leer con cierta corrección y entender lo que se lee.  Conocer y utilizar correctamente el tiempo pasado de los verbos.  Utilizar el lenguaje oral de una manera bastante fluida.  Escribir correctamente palabras que comiencen por “ge”, “je”, “gi” y “ji”.  Saber trabajar en grupo y sin molestar a los demás.  Realizar carteles.  Comportarse correctamente.
  • 4.  Conceptuales: - Verbos en pasado. - Palabras con “ge”, “je”, “gi” y “ji”.  Procedimentales: - Adaptación a las actividades. - Realización de diversos ejercicios. - Realización de carteles.  Actitudinales: - Participación del alumnado en su aprendizaje. - Respeto, tolerancia y colaboración. - Cooperación.
  • 5.  Competencia en comunicación lingüística: Es la competencia que más se trabaja en esta unidad. Para todas las actividades la comunicación lingüística es fundamental.  Tratamiento de la información y competencia digital: Sobre todo será trabajada en la sala de ordenadores.  Competencia social y ciudadana: Trabajaremos esta competencia en las actividades en parejas o grupos.  Competencia cultural y artística: Se trabajará en diversas actividades. Por ejemplo en la realización de un cartel.  Autonomía e iniciativa personal: Al igual que la competencia anterior también se trabajará a la hora de realizar ciertas actividades como la creación del cartel.  Competencia para aprender a aprender: Enseñaremos a los alumnos que los contenidos trabajados en la unidad les serán útiles para el futuro y ellos deberán comprender la importancia de estos
  • 6. SESIÓN CONTENIDO TRABAJADO 1 La lectura. 2 El pasado del verbo. 3 “Ge”, “je”, “gi” y “ji”. 4 Cuenta tu experiencia. 5 Haz un cartel. 6 Repaso. 7 Sala de informática. 8 Examen.
  • 7.  Todas las sesiones están desglosadas en la UD con las actividades correspondientes y el tiempo que dura cada actividad.  Ejemplo de actividad: Realiza un cartel sobre un concurso en esta plantilla:
  • 8.  Materiales típicos del aula: Lápices, hojas, tiza y pizarra.  Ordenadores.  Cartulinas, hojas grandes, colores y tijeras. Otros recursos que podrían ser útiles pero que no son necesarios: - Pizarra digital. - Proyector.
  • 9.  Adaptación de una actividad a un niño con altas capacidades cognitivas: Actividad sin adaptar:
  • 10.  Adaptación de una actividad a un niño con altas capacidades cognitivas: Actividad adaptada:
  • 11.  Metodología tradicional: El profesor explica a una clase magistral.  Trabajo en parejas: Los alumnos se juntarán de 2 en 2 para realizar algunas actividades.  Trabajo en grupo: Los alumnos se juntarán en grupos de 6 para realizar el gran cartel.
  • 12.  Distribución tradicional: Todos los alumnos mirando a la pizarra de frente.  Distribución grupal: La clase estará en alguna actividad organizada en grupos tal y como vemos en la imagen.
  • 13.  Educación en valores.  Uso del ordenador.
  • 14.  Inicial: Es preciso conocer lo que saben nuestros alumnos.  Continua: Iremos corrigiendo actividades y comprobando el avance de los alumnos.  Final: Para comprobar que los contenidos se han adquirido.
  • 15.
  • 16.  Imágenes diapositivas 1, 2, 3 y 4: ◦ http://www.fabulasparaninos.com/2012/08/el- viento-y-el-sol.html ◦ http://www.uned.es/edu-5-orientacion-personal- y-educativa/objetivosunidades.htm ◦ http://www.fernandomacia.com/posicionamiento- en-buscadores/como-aprovechar-su-gestor-de- contenidos-para-tener-una-web-bien- posicionada-en-buscadores/  Imágenes de las diapositivas 5, 6, 7 y 8: ◦ http://cuadernodejorgepedrosa2.blogspot.com.es/
  • 17.  Imágenes de las diapositivas 9, 10, 11 y 12: ◦ http://productos.parabebes.com/jersey-bebe-en-color- rojo-miranda_cp68a3c.html ◦ http://juancarlosamor.blogspot.com.es/2012/09/cebra- y-jirafa.html ◦ http://cprosaliadecastrogetafe.blogspot.com.es/2010/0 3/de-otras-cosas.html ◦ http://www.educagratis.com ◦ http://www.respuestario.com/como/como-planificar- una-clase-pasos-y-trucos  Imágenes de las diapositivas 13, 14 y 15: ◦ http://haciaunavejezdigna.blogspot.com.es/2013/04/val ores-humanos-utilizamos-el-sentido.html ◦ http://www.colsallecartagena.edu.co/content/sistema- institucional-de-evaluaci%C3%B3n ◦ http://informaticaexpressa.blogspot.com.es/2013_03_0 1_archive.html