Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC.pdf

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Asignación 1
Asignación 1
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 29 Ad

More Related Content

Similar to FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC.pdf (20)

More from CARLOS MASSUH (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC.pdf

  1. 1. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS DE LAS TAC CARLOS MASSUH Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  2. 2. 1. El Aprendizaje
  3. 3. 2. Tipos de Aprendizaje
  4. 4. Tipos de Aprendizaje Asociativo Motor Conceptual Apreciativo Del ajueste emocional Creador Reflexivo
  5. 5. 3. El aprendizaje en la escuela hoy
  6. 6. TRADICIONAL NUEVAS TECNOLOGÍAS
  7. 7. 4. Del conductismo al conectivismo
  8. 8. MODELOS PEDAGÓGICOS CONDUCTISMO COGNITIVISMO CONSTRUCTIVISMO.
  9. 9. El aprendizaje mediado por TAC
  10. 10. El conductismo y las TAC • En él conductismo el estudiante tiene un papel pasivo en el proceso aprendizaje, responde las instrucciones y orientaciones dirigidas en las diversas aplicaciones tecnológicas en donde él se ve sometido a responder a estímulos para cambiar el comportamiento o lograr el aprendizaje deseado
  11. 11. El cognitivismo y las TAC • En él cognitivismo el estudiante es protagonista activo su propio proceso de aprendizaje, tiene la capacidad de relacionar conocimientos previos con los nuevos estableciendo rutas para la solución de problemas cotidianos.
  12. 12. El constructivismo y las TAC • El modelo el constructivista se basa fundamentalmente en el papel activo que el estudiante tiene con respecto al aprendizaje y como la influencia de la interacción social y del contexto en el que vive influye en este
  13. 13. El conectivismo • En la sociedad de la información el sujeto es capaz de aprender desde un vídeo de YouTube o desde instrucciones en una infografía. En otras palabras, el aprendizaje se da sin mediación de un tutor o docente, incluso carece de un espacio físico o un lugar determinado, este simplemente se da en la red.
  14. 14. El conectivismo se diferencia de los otros modelos, justamente en el hecho de que el docente deja de tener un rol protagónico en el proceso. El estudiante accede a medios virtuales y tienen la capacidad de programar el aprendizaje al horario que él requiera y el ritmo que desee. El proceso se da sin participación del docente, entre estudiante y la herramienta virtual. Esto no implica que el docente no sea importante en el proceso de aprendizaje, sino que su rol cambia o evoluciona a nuevos papeles de diseño de entornos virtuales de aprendizaje.
  15. 15. Un modelo en construcción • El aprendizaje y los conocimientos no están predeterminados • El aprendizaje es un proceso de conexión de nodos de información • El aprendizaje se puede registrar y almacenar • La capacidad de conocer de los estudiantes es más importante que el propio conocimiento • Identificar conexiones entre las diversas áreas de conocimiento ideas y conceptos de la cotidianidad • La toma de decisiones
  16. 16. 6. Las pedagogías/tecnologías emergentes
  17. 17. PEDAGOGÍAS EMERGENTES • El conjunto de enfoques e ideas pedagógicas, todavía no bien sistematizadas, que surgen alrededor del uso de las TIC en educación, y que intentan aprovechar todo su potencial comunicativo, informativo, colaborativo, interactivo, creativo e innovador en el marco de una nueva cultura del aprendizaje. (Adell, 2012) Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  18. 18. Combinan enfoques educativos tradicionales y contemporáneos para dar respuesta las demandas educativas actuales Combinan enfoques educativos tradicionales y contemporáneos para dar respuesta las demandas educativas actuales Generan nuevas formas de entender y de interactuar con el mundo. Existe una interacción compleja entre la ciencia de la educación llamada pedagogía con la tecnología y la sociedad
  19. 19. Flipped Classroom o El docente diseña la clase de tal manera que el estudiante revisa los materiales y actividades como anticipación para que en un segundo momento el docente pueda acompañar en la construcción de un aprendizaje basado en la indagación y en el aprendizaje crítico para posterior retroalimentar y mejorar las expectativas de aprendizaje. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  20. 20. Design thinking o Se trata de resolver problemas por medio dl aprendizaje creativo, mediante la empatía, el trabajo de equipo, la generación de prototipos y la propuesta de soluciones a problemas cotidianos. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  21. 21. Aprendizaje colaborativo o El aprendizaje en equipo se logra sólo cuando cada uno es capaz de dar lo mejor de sí desde sus estilos de aprendizajes y conocimientos aprendidos. No se trata de que todos hagan lo mismo sino que cada uno contribuya y pueda favorecer a los objetivos de la actividad grupal propuesta. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  22. 22. Aprendizaje basado en proyectos o El estudiante aplica herramientas en un aprendizaje transdiciplinario, en donde las ciencias y el arte dan soluciones a problemas cotidianos mediante una metodología exigente, basada en la participación de los estudiantes. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  23. 23. El portafolio virtual. o El estudiante crea, organiza, mantiene, analiza e interpreta datos de su aprendizaje. De tal manera que no sólo evidencia el proceso de adquisición de conocimientos sino, que constituye una base para seguir mejorando e incrementándolos en el futuro.
  24. 24. Impacto de las Pedagogías o tecnologías emergentes AUTONOMÍA APRENDIZAJE COLABORATIVO INTERACCIÓN INDAGACIÓN RIESGOS DIGITALES INNOVACIÓN EVALUACIÓN

×