SlideShare una empresa de Scribd logo
UN SALTO HACIA LA EDUCACIÓN PRIMARIA
EQUIPO DE ORIENTACIÓN DE ORCERA
Comienza el colegio, ¡por fin la primaria!, un mundo
lleno de emociones se presenta ante los ojos de tu hijo. En pocas semanas
observarás como deja atrás las características propias de la infancia y se mete
de lleno en la niñez. Es la edad de la transición.
(Blanca Aznar Martín)
FOMENTAR
LECTURA
TAREAS DEL
HOGAR
TAREAS
ESCOLARES
Facilitar unas condiciones ambientales adecuadas: lugar de estudio tranquilo, sin
elementos distractores, sin interrupciones, mobiliario adecuado,…
Horario de estudio: Los niños/as en Educación Primaria deben de dedicar de 1-2
horas al día al estudio personal en casa: deberes, estudio de contenidos, repasar,
leer un cuento,.. Este tiempo ha de ser proporcional a la edad del niño: en 1º de EP,
con 30-40 minutos puede ser suficiente, según ritmo personal.
Fomentar un hábito de estudio: comenzando siempre a la misma hora, preparando
todo el material necesario, y reforzando al niño tanto al finalizar el cumplimiento
del horario establecido como cuando ha asumido su responsabilidad.
Para ello, es importante elaborar un horario personal de tardes, que incluya
realización de tareas escolares, otras responsabilidades del hogar, tiempo de
actividades para compartir con la familia, tiempo de ocio para el niño/a,
hábitos de aseo personal.
Para el cumplimiento de ese horario hay que crear un ambiente familiar estable,
consistente, explícito y predecible.
A TENER EN
CUENTA
Para los niños, el paso de la Educación Infantil a Primaria es un cambio
significativo, y puede tener diferentes implicaciones:
En nuestro caso, sólo supone cambio de espacio en el centro, no de colegio.
Hay más profesores/as
Hay nuevo tutor/a
El método de trabajo también es diferente: mayor tiempo sentados y atentos,
exámenes, menos tiempo de juego y recreo, etc.
Tienen nuevas asignaturas.
Necesidad de mayor responsabilidad y autonomía.
·     
De todos modos, el cambio no tiene que ser vivido como algo negativo. Para muchos niños
es un signo evidente de que van siendo mayores y casi siempre, esto es para ellos
reforzante. No obstante, algunos alumnos/as tienen miedos y preocupaciones y ciertas
dificultades para adaptarse.
1. Anticipe de forma realista los acontecimientos: Conforme se va acercando el momento de incorporarse,
anticipe y resuelva sus dudas, quitando importancia a los rumores o comentarios negativos sobre las
novedades que va a tener.
2. Los primeros días de clase: Estén especialmente atentos a sus comentarios y actitudes. Vivan y compartan
con el niño/a esos primeros días intentando transmitir ilusión: revisando los nuevos libros, adquiriendo el
material para el nuevo curso.
3. Si su hijo/a tiene alguna necesidad específica: Comuníquelo a su tutor/a, apóyese en los servicios del
centro y desmitifique dichas dificultades.
4. Acuda a las reuniones y mantenga contacto con su tutor/a: En las primeras semanas de curso acuda a
la reunión informativa con las familias para hablar del comienzo de curso, de la organización del grupo, de las
normas de clase y del centro, etc. Para los niños también es signo de que a sus padres les interesan sus
estudios. Procuren tener contacto con la escuela, con el tutor/a, para conocer de primera mano la adaptación de
su hijo/a a la nueva etapa.
5. Dé al niño/a mensajes positivos sobre la nueva etapa y no utilice profecías negativas: Háblenle de la nueva
etapa con mensajes de ilusión y de posibilidades. Pueden resaltar todas las cosas que espera aprender, de las
asignaturas y sus contenidos desde una visión positiva.
Evite mensajes negativos del tipo “si sigues así suspenderás y tendrás que repetir”. Este tipo de comentarios /
amenazas no suelen mejorar el comportamiento o actitudes, al contrario, suelen empeorarlo y no es la mejor
forma de corregirlo.
Y RECUERDE QUE PARA QUE
TODO SEA MAS FÁCIL COLEGIO Y FAMILIA HAN DE CAMINAR JUNTOS.
CONTACTE CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO
PAUTAS PARA APOYAR EL TRÁNSITO
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR?
La lectura ejercita la inteligencia, la imaginación y la sensibilidad, y aumenta la
cultura, el conocimiento y el vocabulario. Despierte y estimule el deseo de la lectura en
su hijo/a, para ello: Haga con él/ella una lectura, y coméntela; Visite librerías con ellos
y ferias del libro; Tenga por costumbre regalarles libros o cuentos; Facilite libros
amenos y adecuados a su edad; Cree con ellos una biblioteca familiar interesante;
Aproveche cualquier motivo para leer: un cartel que ven cuando van paseando, mientras
espera en el médico, hacer un postre, conocer las reglas de un juego, etc. para hacerle
ver que leer es una actividad importante y útil.
Es importante que el niño en casa asuma responsabilidades apropiadas a su
edad, por ejemplo:Recoger sus juguetes; Dejar la ropa sucia en el cesto
correspondiente; Hacer su cama; Ayudar a poner y quitar la mesa; Ordenar su
habitación.
“Toda conducta que recibe un premio tiende a repetirse”, luego es importante que se refuerce su cumplimiento
(con elogios, contacto físico, con actividades que le gusten,..).
Cuando se incumple, deben aplicarse consecuencias negativas, las cuales han de ser
inmediatas, proporcionales a la edad del niño/a, realistas y deben
enseñarle al niño la conducta alternativa que se espera de él.
Recuerde que el mejor ESTILO EDUCATIVO es el DEMOCRÁTICO, que es el resultado de una
mezcla de disciplina y afecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)CENTRO APRENDER
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Gina Reyes
 
37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria37 paso-a-primaria
37 paso-a-primariaMGR92
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
Alfaresbilingual
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
CARLOS ANGELES
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spaHumberto Osio
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaPaolo Castillo
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
RosaPonce16
 
Rol del Docente
Rol del DocenteRol del Docente
Rol del Docente
Shirley1981
 
Buen comienzo del año escolar: consejos para los padres
Buen comienzo del año escolar: consejos para los padresBuen comienzo del año escolar: consejos para los padres
Buen comienzo del año escolar: consejos para los padres
Mónica Diz Besada
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
llorchdiex
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
Lorena Rogazy
 
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdhaPautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
María del Camino Pérez R.
 
Periodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantilPeriodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantilAnaInfantil
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
IES Luis Buñuel
 

La actualidad más candente (17)

Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)Ayuda en los estudios (padres)
Ayuda en los estudios (padres)
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
 
37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria37 paso-a-primaria
37 paso-a-primaria
 
Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
 
Help your child succeed spa
Help your child succeed spaHelp your child succeed spa
Help your child succeed spa
 
Reflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familiaReflexiones para los padres de familia
Reflexiones para los padres de familia
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
 
Rol del Docente
Rol del DocenteRol del Docente
Rol del Docente
 
Buen comienzo del año escolar: consejos para los padres
Buen comienzo del año escolar: consejos para los padresBuen comienzo del año escolar: consejos para los padres
Buen comienzo del año escolar: consejos para los padres
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
 
Taller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderadosTaller para padres y apoderados
Taller para padres y apoderados
 
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdhaPautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
Pautas ayudar a estudiar a hijo/a con tdha
 
Periodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantilPeriodo de adaptacion en ed infantil
Periodo de adaptacion en ed infantil
 
La participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudioLa participacion de los padres en los habitos de estudio
La participacion de los padres en los habitos de estudio
 
Maneras en que puede ayudar a sus hijos
Maneras en que puede ayudar a sus hijosManeras en que puede ayudar a sus hijos
Maneras en que puede ayudar a sus hijos
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 

Similar a Copia de blue icon charity infographic

¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!
Colegio La Pasada
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
joselineliana
 
De Infantil a Primaria
De Infantil a PrimariaDe Infantil a Primaria
De Infantil a Primaria
Tic Gandhi
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Eva Rodriguez Del Pino
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Teresa Suare Diallo
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
Raquel e Irene
 
Folleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primariaFolleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primaria
Maria Navas Garrido
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
Albadelgadogala2
 
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth MoraEtapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth Moraeliz90
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosElizabeth Mora
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
Maritza Bassantes
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
Maritza Bassantes
 
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudiosCómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel GalindoGalindoKaren
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
02004549
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
02004549
 
Planificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacionPlanificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacionTrianaRodriguez22
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
angelica liliana padilla delgado
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
angelica liliana padilla delgado
 

Similar a Copia de blue icon charity infographic (20)

¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!¡Mi peque ya va a Primaria!
¡Mi peque ya va a Primaria!
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
 
De Infantil a Primaria
De Infantil a PrimariaDe Infantil a Primaria
De Infantil a Primaria
 
Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1Boletín informativo escuela de padres 1
Boletín informativo escuela de padres 1
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
Paso de infantil a primaria
Paso de infantil a primariaPaso de infantil a primaria
Paso de infantil a primaria
 
Folleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primariaFolleto paso de infantil a primaria
Folleto paso de infantil a primaria
 
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria21 folleto-paso-infantil-a-primaria
21 folleto-paso-infantil-a-primaria
 
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth MoraEtapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
 
Habitos estudio
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
 
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudiosCómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
Cómo podemos ayudar a nuestros hijos e hijas en los estudios
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
 
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdfEL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA.pdf
 
Planificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacionPlanificacion del periodo_de_adaptacion
Planificacion del periodo_de_adaptacion
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
 
Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación  Guía del periodo de adaptación
Guía del periodo de adaptación
 
Plan de adaptacion
Plan de adaptacionPlan de adaptacion
Plan de adaptacion
 

Más de cloe79

Material 20 21
Material 20 21Material 20 21
Material 20 21
cloe79
 
Material 20 21
Material 20 21Material 20 21
Material 20 21
cloe79
 
Libros de texto infantil curso 20 21.
Libros de texto infantil curso 20 21.Libros de texto infantil curso 20 21.
Libros de texto infantil curso 20 21.
cloe79
 
Matriculacion 1
Matriculacion 1Matriculacion 1
Matriculacion 1
cloe79
 
Listado de material escolar
Listado de material escolarListado de material escolar
Listado de material escolar
cloe79
 
5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro
cloe79
 

Más de cloe79 (6)

Material 20 21
Material 20 21Material 20 21
Material 20 21
 
Material 20 21
Material 20 21Material 20 21
Material 20 21
 
Libros de texto infantil curso 20 21.
Libros de texto infantil curso 20 21.Libros de texto infantil curso 20 21.
Libros de texto infantil curso 20 21.
 
Matriculacion 1
Matriculacion 1Matriculacion 1
Matriculacion 1
 
Listado de material escolar
Listado de material escolarListado de material escolar
Listado de material escolar
 
5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro5.1. evaluacion interna del centro
5.1. evaluacion interna del centro
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Copia de blue icon charity infographic

  • 1. UN SALTO HACIA LA EDUCACIÓN PRIMARIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN DE ORCERA Comienza el colegio, ¡por fin la primaria!, un mundo lleno de emociones se presenta ante los ojos de tu hijo. En pocas semanas observarás como deja atrás las características propias de la infancia y se mete de lleno en la niñez. Es la edad de la transición. (Blanca Aznar Martín) FOMENTAR LECTURA TAREAS DEL HOGAR TAREAS ESCOLARES Facilitar unas condiciones ambientales adecuadas: lugar de estudio tranquilo, sin elementos distractores, sin interrupciones, mobiliario adecuado,… Horario de estudio: Los niños/as en Educación Primaria deben de dedicar de 1-2 horas al día al estudio personal en casa: deberes, estudio de contenidos, repasar, leer un cuento,.. Este tiempo ha de ser proporcional a la edad del niño: en 1º de EP, con 30-40 minutos puede ser suficiente, según ritmo personal. Fomentar un hábito de estudio: comenzando siempre a la misma hora, preparando todo el material necesario, y reforzando al niño tanto al finalizar el cumplimiento del horario establecido como cuando ha asumido su responsabilidad. Para ello, es importante elaborar un horario personal de tardes, que incluya realización de tareas escolares, otras responsabilidades del hogar, tiempo de actividades para compartir con la familia, tiempo de ocio para el niño/a, hábitos de aseo personal. Para el cumplimiento de ese horario hay que crear un ambiente familiar estable, consistente, explícito y predecible. A TENER EN CUENTA Para los niños, el paso de la Educación Infantil a Primaria es un cambio significativo, y puede tener diferentes implicaciones: En nuestro caso, sólo supone cambio de espacio en el centro, no de colegio. Hay más profesores/as Hay nuevo tutor/a El método de trabajo también es diferente: mayor tiempo sentados y atentos, exámenes, menos tiempo de juego y recreo, etc. Tienen nuevas asignaturas. Necesidad de mayor responsabilidad y autonomía. ·      De todos modos, el cambio no tiene que ser vivido como algo negativo. Para muchos niños es un signo evidente de que van siendo mayores y casi siempre, esto es para ellos reforzante. No obstante, algunos alumnos/as tienen miedos y preocupaciones y ciertas dificultades para adaptarse. 1. Anticipe de forma realista los acontecimientos: Conforme se va acercando el momento de incorporarse, anticipe y resuelva sus dudas, quitando importancia a los rumores o comentarios negativos sobre las novedades que va a tener. 2. Los primeros días de clase: Estén especialmente atentos a sus comentarios y actitudes. Vivan y compartan con el niño/a esos primeros días intentando transmitir ilusión: revisando los nuevos libros, adquiriendo el material para el nuevo curso. 3. Si su hijo/a tiene alguna necesidad específica: Comuníquelo a su tutor/a, apóyese en los servicios del centro y desmitifique dichas dificultades. 4. Acuda a las reuniones y mantenga contacto con su tutor/a: En las primeras semanas de curso acuda a la reunión informativa con las familias para hablar del comienzo de curso, de la organización del grupo, de las normas de clase y del centro, etc. Para los niños también es signo de que a sus padres les interesan sus estudios. Procuren tener contacto con la escuela, con el tutor/a, para conocer de primera mano la adaptación de su hijo/a a la nueva etapa. 5. Dé al niño/a mensajes positivos sobre la nueva etapa y no utilice profecías negativas: Háblenle de la nueva etapa con mensajes de ilusión y de posibilidades. Pueden resaltar todas las cosas que espera aprender, de las asignaturas y sus contenidos desde una visión positiva. Evite mensajes negativos del tipo “si sigues así suspenderás y tendrás que repetir”. Este tipo de comentarios / amenazas no suelen mejorar el comportamiento o actitudes, al contrario, suelen empeorarlo y no es la mejor forma de corregirlo. Y RECUERDE QUE PARA QUE TODO SEA MAS FÁCIL COLEGIO Y FAMILIA HAN DE CAMINAR JUNTOS. CONTACTE CON NOSOTROS A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEL CENTRO PAUTAS PARA APOYAR EL TRÁNSITO ¿CÓMO PODEMOS AYUDAR? La lectura ejercita la inteligencia, la imaginación y la sensibilidad, y aumenta la cultura, el conocimiento y el vocabulario. Despierte y estimule el deseo de la lectura en su hijo/a, para ello: Haga con él/ella una lectura, y coméntela; Visite librerías con ellos y ferias del libro; Tenga por costumbre regalarles libros o cuentos; Facilite libros amenos y adecuados a su edad; Cree con ellos una biblioteca familiar interesante; Aproveche cualquier motivo para leer: un cartel que ven cuando van paseando, mientras espera en el médico, hacer un postre, conocer las reglas de un juego, etc. para hacerle ver que leer es una actividad importante y útil. Es importante que el niño en casa asuma responsabilidades apropiadas a su edad, por ejemplo:Recoger sus juguetes; Dejar la ropa sucia en el cesto correspondiente; Hacer su cama; Ayudar a poner y quitar la mesa; Ordenar su habitación. “Toda conducta que recibe un premio tiende a repetirse”, luego es importante que se refuerce su cumplimiento (con elogios, contacto físico, con actividades que le gusten,..). Cuando se incumple, deben aplicarse consecuencias negativas, las cuales han de ser inmediatas, proporcionales a la edad del niño/a, realistas y deben enseñarle al niño la conducta alternativa que se espera de él. Recuerde que el mejor ESTILO EDUCATIVO es el DEMOCRÁTICO, que es el resultado de una mezcla de disciplina y afecto.