SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificador de proyectos
1. DATOS DEL MAESTRO
1.1 Nombre y apellido del maestro
Ana Piedad García/Diego Gironza
1.2 Correo electrónico
piedadinem@gmail.com/sisiforaskolnik@gmail,com
1.3 Nombre de la institución educativa
Institución Educativa Inem-Jorge Isaacs
1.4 Dirección de la institución educativa
carrera 5n # 61n-126
1.5 Ciudad
Santiago de Cali
1.6 Reseña del Contexto
Dirigido a estudiantes que pertenecen a la comuna 4
1.7 Georeferencia
Institución Educativa Inem-Jorge Isaacs
2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO
2.1 Nombre del proyecto
La Inquisición y el poder de la iglesia católica Siglo XIV XVI
2.2 Resumen del proyecto
la inquisición como medio de sometimiento y tortura, los autos de fe y la
quema de herejes,para preservar la unidad de fe, la pureza de la doctrina,el
poder religioso y político en la sociedad medieval en declive, entre los siglos
XIV-XVI
2.3 Áreas intervenidas con el proyecto
las áreas intervenidas en el proyecto son: sociales,religión, economía, política
y cultura.
2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto
nivel de básica secundaria, en grados séptimos
2.5 Tiempo necesario aproximado
dos semanas, es decir ocho clases.
3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR
3.1 Estándares de Competencias
Identifico algunas características sociales políticas y religiosas de la sociedad
medieval
Establezco relaciones entre el poder eclesial y la creación del aparato de la
inquisición
Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por
irrespeto a posiciones ideológicas y propongo formas de cambiarlos.
3.2 Contenidos curriculares abordados
a. La iglesia en el contexto medieval
b. El movimiento de las herejías
c. El aparato de la inquisición/autos de fe
d. De la cultura teocéntrica a la cultura antropocéntrica
3.3 Indicadores de desempeño
Superior: reconoce la importancia del pensamiento divergente como elemento
sustancial de la convivencia.
Alto: entiende la importancia de las herejías como formas de pensamiento.
Básico: identifica la influencia de la iglesia en la sociedad.
Bajo: le cuesta identificar y analizar de manera crítica la posición de la iglesia
en ese periodo.
Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje
3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC
¿Por qué es peligroso obedecer sin mediar la reflexión?
¿De qué manera la posición herética es pertinente para promover el
pensamiento?
¿Por qué la fe es la virtud de no pensar?
¿Por qué los dogmas de fe son impedimentos para la libertad de expresión?
¿Por qué es necesario la separación de la iglesia del Estado?
4. HABILIDADES PREVIAS
Los conceptos previos que los estudiantes deben poseer para abordar el
proyecto son: religión, clero, reforma, contrarreforma, dogma, herejía,
pensamiento, inquisición, iglesia, poder.
5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS
5.1 Conocimiento Disciplinar
La importancia de la tolerancia
El respeto por la diferencia
la separación del Estado de la fe religiosa
La libertad de cultos
La libertad de expresión
¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
5.2 Conocimiento Pedagógico
Utilizar una guía formativa acerca de la inquisición, realización de taller,
preguntas para el debate en clase, documentales para reflexionar,
enfrentamiento de posiciones contrarias sobre el tema, conclusiones.
¿Cómo lo voy a enseñar?
5.3 Conocimiento Tecnológico
computador, internet, youtube, google, scribd, blog, celular, tableta, correo
gmail, twitter
¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar?
5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar
la pedagogía constructivista que permita la construcción del conocimiento, el
manejo de ideas previas, la formulación y desarrollo del tema del proyecto,
mapas conceptuales,
5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar
La utilización de herramientas tecnológicas para desarrollar la temática
propuesta que permita conocer, profundizar,contextualizar, problematizar,
debatir y evaluar.
5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico
Permitir un aprendizaje significativo logrando el enlace entre la pedagogía
constructivista con las herramientas tecnológicas, así mismo potenciar
capacidades, mayor interés y motivación.
5.7 Competencias Siglo XXI
Manejo de conocimientos.
Pensamiento crítico.
Competencias de interpretación, argumentación y proposición.
Debate cómo discusión democrática.
Destrezas y habilidades tecnológicas.
Habilidades de aprendizaje e innovación
Creatividad e innovación
Pensamiento crítico y resolución de problemas
Comunicación y colaboración
Habilidades en información, medios y tecnología
Alfabetismo en manejo de la información
Alfabetismo en medios
Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)
Habilidades para la vida personal y profesional
Flexibilidad y adaptabilidad
Iniciativa y autonomía
Habilidades sociales e inter-culturales
Productividad y confiabilidad
Liderazgo y responsabilidad
8. Enfoque educativo CTS
6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES
Video acerca la inquisición donde se enfatice los métodos de interrogación, torturas y
auto de fe, utilizados por la iglesia católica.
Juego de roles para mostrar el poder de la iglesia.
Texto acerca de la importancia de pensar distinto.
Reflexión crítica a propósito de la religión en un Estado laico.
7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO
7.1 Resumen del proyecto
La inquisición como medio de sometimiento y tortura, los autos de fe y la
quema de herejes, para preservar la unidad de fe, la pureza de la doctrina, el
poder religioso y político en la sociedad medieval en declive, entre los siglos
XIV-XVI
7.2 Herramientas de planificación curricular
Se trabajará el mapa conceptual sobre el tema escogido
La inquisición en la Edad Media), precisando en qué consiste, este mapa conce
ptual lo realizaremos en Power Point, se
potenciará mediante su publicación en alguna herramienta en línea a partir de
ellos, también se utilizarán superficies interactivas
para activar un video o un link con más información, estos pueden ser en Glogster
o mediante la herramienta Thinglink.
7.3 Recursos
Guías formativas ,película sobre la inquisición, presentación en power point,
visita al blog Aprendamos Sociales con las tic y la explicación por parte del
docente.
7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1
8. EVALUACIÓN FORMATIVA
8.1
DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES
Detectar los con
ocimiento previo
s que tienen los
estudiantes sobr
e
el tema de la i
nquisición en lo
s Siglo XIV -
XVI,
Durante las ocho horas q
ue hemos planificado para
el desarrollo del proyecto
buscamos nuestros estudia
nte lleguen al manejo de
estos saberes de una man
era
crítica, tolerante, respetuos
a.
Después de las ocho horas que dur
ó el proyecto los estudiantes deben
de tener la capacidad de enfrentar
de manera cordial, respetuosa y crít
ica ante la diferencia de
temas religioso,
políticos y culturales. Estableciendo
sus puntos de vista pero respetand
o la condición humana del otro.
además conocer
las dudas o
interrogantes qu
e los estudiantes
poseen con resp
ecto al tema
8.2 Descripción de la evaluación
Se evaluará de acuerdo a la metodología constructivista: reflexión, análisis,
información, crítica y creatividad.
Revisión de trabajos escritos.
El debate y la discusión.
Elaboración de escritos, fotos videos en el blogg.
Presentación de diapositivas
9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE
El proyecto permitirá que los estudiantes puedan tener la oportunidad de
aprender utilizando las tecnologías, la pedagogía constructivista, un
aprendizaje más dinámico, donde el conocimiento pueda circular, interactuar
y discutirse.
10. PRODUCTOS DEL PROYECTO
Blog donde se recogen las reflexiones de los estudiantes.
trabajo con fotografías, dibujos puestos a través del correo gmail.
elaboración de entrevistas a través del celular.
presentación por parte de los estudiantes acerca del proyecto.
11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto debe estar en su totalidad sistematizado para de esta mane
ra tener siempre clara y a la mano la información tanto pedagógica co
mo tecnológica y disciplinar que ayude no solo a este grupo sino que p
ueda ser consultado por cualquier persona que lo requiera.

Más contenido relacionado

Similar a Planificador de proyectos piedad y diego

Las planificador de proyectos
Las planificador de proyectos Las planificador de proyectos
Las planificador de proyectos
hernan_rojas
 
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Jhoani Rave Rivera
 
Planificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecidoPlanificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecido
Jhoani Rave Rivera
 
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO La Fenech
 
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptxFASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
IVANRAMOSVSQUEZ
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
clemencia lopez
 
La religión en el aula
La religión en el aulaLa religión en el aula
La religión en el aula
tomasyjoseluis
 
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
Andrés Guillermo Hoyos Marín
 
11 opc. iv
11 opc. iv11 opc. iv
11 opc. iv
hernnsilvaromero
 
Act. int.15 amii
Act. int.15 amiiAct. int.15 amii
Act. int.15 amii
Silvia Escamilla
 
Aprendizaje Basado en Proyectos Condiciones éticas de los colombianos
Aprendizaje Basado en Proyectos Condiciones éticas de los colombianosAprendizaje Basado en Proyectos Condiciones éticas de los colombianos
Aprendizaje Basado en Proyectos Condiciones éticas de los colombianos
Edgar Devia Góngora
 
S4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocxS4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocx
Maria Del Refugio Cruz Gutièrrez
 
Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5
gris Quintero Zapata
 
S4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocxS4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocx
Maria Del Refugio Cruz Gutièrrez
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
Leon Lenis
 
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdfSILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
juegoseis
 
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Guia general en Moodle
Guia general en MoodleGuia general en Moodle
Guia general en Moodle
MarlenePalacios2
 

Similar a Planificador de proyectos piedad y diego (20)

Las planificador de proyectos
Las planificador de proyectos Las planificador de proyectos
Las planificador de proyectos
 
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
Planificador de proyecto Jhoani Rave Rivera
 
Planificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecidoPlanificador de proyecto enriquecido
Planificador de proyecto enriquecido
 
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
LA FORMACIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CIENTÍFICO
 
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptxFASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
FASES DE DE PROYECTO DE APRENDIZAJE.pptx
 
Proyecto tita siglo xix cambalache
Proyecto  tita siglo xix  cambalacheProyecto  tita siglo xix  cambalache
Proyecto tita siglo xix cambalache
 
La religión en el aula
La religión en el aulaLa religión en el aula
La religión en el aula
 
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
11 opc. iv
11 opc. iv11 opc. iv
11 opc. iv
 
Act. int.15 amii
Act. int.15 amiiAct. int.15 amii
Act. int.15 amii
 
Aprendizaje Basado en Proyectos Condiciones éticas de los colombianos
Aprendizaje Basado en Proyectos Condiciones éticas de los colombianosAprendizaje Basado en Proyectos Condiciones éticas de los colombianos
Aprendizaje Basado en Proyectos Condiciones éticas de los colombianos
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Elsyro
 
S4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocxS4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocx
 
Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5Plan de estudio religion grado 5
Plan de estudio religion grado 5
 
S4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocxS4 tarea4 crgu_mdocx
S4 tarea4 crgu_mdocx
 
2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics2015 plan de aula sociales tics
2015 plan de aula sociales tics
 
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdfSILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
SILABO 2022- Filosofoía y ética - ING. INFORMÁTICA (1).pdf
 
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
Yachay Tinkuy - Materiales de TdC 1/4
 
Guia general en Moodle
Guia general en MoodleGuia general en Moodle
Guia general en Moodle
 

Más de clemencia lopez

Matriz clemencia
Matriz clemenciaMatriz clemencia
Matriz clemencia
clemencia lopez
 
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
Instrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemenciaInstrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemencia
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
clemencia lopez
 
Matriz de estrategias proy. cambalache clemencia y manuel
Matriz de estrategias proy.  cambalache  clemencia  y  manuelMatriz de estrategias proy.  cambalache  clemencia  y  manuel
Matriz de estrategias proy. cambalache clemencia y manuel
clemencia lopez
 
Matriz dofa cardenas
Matriz dofa   cardenasMatriz dofa   cardenas
Matriz dofa cardenas
clemencia lopez
 
Planificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonioPlanificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonio
clemencia lopez
 
Paula montenegro
Paula  montenegroPaula  montenegro
Paula montenegro
clemencia lopez
 
Sixta matriz de valoración
Sixta  matriz  de  valoraciónSixta  matriz  de  valoración
Sixta matriz de valoración
clemencia lopez
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
clemencia lopez
 
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con ticDiplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
clemencia lopez
 
Aprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumidoAprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumido
clemencia lopez
 
Aprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumidoAprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumidoclemencia lopez
 
Mi tierra
Mi tierraMi tierra
Mi tierra
clemencia lopez
 

Más de clemencia lopez (12)

Matriz clemencia
Matriz clemenciaMatriz clemencia
Matriz clemencia
 
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
Instrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemenciaInstrumento de diseño curricular didác  clase  2  clemencia
Instrumento de diseño curricular didác clase 2 clemencia
 
Matriz de estrategias proy. cambalache clemencia y manuel
Matriz de estrategias proy.  cambalache  clemencia  y  manuelMatriz de estrategias proy.  cambalache  clemencia  y  manuel
Matriz de estrategias proy. cambalache clemencia y manuel
 
Matriz dofa cardenas
Matriz dofa   cardenasMatriz dofa   cardenas
Matriz dofa cardenas
 
Planificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonioPlanificador de proyectos antonio
Planificador de proyectos antonio
 
Paula montenegro
Paula  montenegroPaula  montenegro
Paula montenegro
 
Sixta matriz de valoración
Sixta  matriz  de  valoraciónSixta  matriz  de  valoración
Sixta matriz de valoración
 
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
Planificador de proyectos inem grupo 06 equipo 08
 
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con ticDiplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
Diplomado de formación docente en pedagogía mediada con tic
 
Aprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumidoAprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumido
 
Aprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumidoAprendizaje por proyectos resumido
Aprendizaje por proyectos resumido
 
Mi tierra
Mi tierraMi tierra
Mi tierra
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Planificador de proyectos piedad y diego

  • 1. Planificador de proyectos 1. DATOS DEL MAESTRO 1.1 Nombre y apellido del maestro Ana Piedad García/Diego Gironza 1.2 Correo electrónico piedadinem@gmail.com/sisiforaskolnik@gmail,com 1.3 Nombre de la institución educativa Institución Educativa Inem-Jorge Isaacs 1.4 Dirección de la institución educativa carrera 5n # 61n-126 1.5 Ciudad Santiago de Cali 1.6 Reseña del Contexto Dirigido a estudiantes que pertenecen a la comuna 4 1.7 Georeferencia Institución Educativa Inem-Jorge Isaacs 2. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 2.1 Nombre del proyecto La Inquisición y el poder de la iglesia católica Siglo XIV XVI 2.2 Resumen del proyecto la inquisición como medio de sometimiento y tortura, los autos de fe y la quema de herejes,para preservar la unidad de fe, la pureza de la doctrina,el poder religioso y político en la sociedad medieval en declive, entre los siglos XIV-XVI
  • 2. 2.3 Áreas intervenidas con el proyecto las áreas intervenidas en el proyecto son: sociales,religión, economía, política y cultura. 2.4 Nivel y grados intervenidos con el proyecto nivel de básica secundaria, en grados séptimos 2.5 Tiempo necesario aproximado dos semanas, es decir ocho clases. 3. PLANIFICACIÓN CURRICULAR 3.1 Estándares de Competencias Identifico algunas características sociales políticas y religiosas de la sociedad medieval Establezco relaciones entre el poder eclesial y la creación del aparato de la inquisición Asumo una posición crítica frente a situaciones de discriminación y abuso por irrespeto a posiciones ideológicas y propongo formas de cambiarlos. 3.2 Contenidos curriculares abordados a. La iglesia en el contexto medieval b. El movimiento de las herejías c. El aparato de la inquisición/autos de fe d. De la cultura teocéntrica a la cultura antropocéntrica 3.3 Indicadores de desempeño
  • 3. Superior: reconoce la importancia del pensamiento divergente como elemento sustancial de la convivencia. Alto: entiende la importancia de las herejías como formas de pensamiento. Básico: identifica la influencia de la iglesia en la sociedad. Bajo: le cuesta identificar y analizar de manera crítica la posición de la iglesia en ese periodo. Lo que los estudiantes deberán ser capaces de hacer al finalizar la actividad de aprendizaje 3.4 Preguntas orientadoras del currículo enfocadas en el proyecto-POC ¿Por qué es peligroso obedecer sin mediar la reflexión? ¿De qué manera la posición herética es pertinente para promover el pensamiento? ¿Por qué la fe es la virtud de no pensar? ¿Por qué los dogmas de fe son impedimentos para la libertad de expresión? ¿Por qué es necesario la separación de la iglesia del Estado? 4. HABILIDADES PREVIAS Los conceptos previos que los estudiantes deben poseer para abordar el proyecto son: religión, clero, reforma, contrarreforma, dogma, herejía, pensamiento, inquisición, iglesia, poder. 5. MODELO TPACK ENRIQUECIDO CTS 5.1 Conocimiento Disciplinar La importancia de la tolerancia El respeto por la diferencia la separación del Estado de la fe religiosa La libertad de cultos La libertad de expresión ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 5.2 Conocimiento Pedagógico Utilizar una guía formativa acerca de la inquisición, realización de taller, preguntas para el debate en clase, documentales para reflexionar, enfrentamiento de posiciones contrarias sobre el tema, conclusiones.
  • 4. ¿Cómo lo voy a enseñar? 5.3 Conocimiento Tecnológico computador, internet, youtube, google, scribd, blog, celular, tableta, correo gmail, twitter ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar? 5.4 Conocimiento Pedagógico –Disciplinar la pedagogía constructivista que permita la construcción del conocimiento, el manejo de ideas previas, la formulación y desarrollo del tema del proyecto, mapas conceptuales, 5.5 Conocimiento Tecnológico disciplinar La utilización de herramientas tecnológicas para desarrollar la temática propuesta que permita conocer, profundizar,contextualizar, problematizar, debatir y evaluar. 5.6 Conocimiento Tecnológico Pedagógico Permitir un aprendizaje significativo logrando el enlace entre la pedagogía constructivista con las herramientas tecnológicas, así mismo potenciar capacidades, mayor interés y motivación. 5.7 Competencias Siglo XXI Manejo de conocimientos. Pensamiento crítico. Competencias de interpretación, argumentación y proposición. Debate cómo discusión democrática. Destrezas y habilidades tecnológicas. Habilidades de aprendizaje e innovación Creatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas
  • 5. Comunicación y colaboración Habilidades en información, medios y tecnología Alfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación) Habilidades para la vida personal y profesional Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad 8. Enfoque educativo CTS 6. ESTRATEGIAS MOTIVACIONALES PARA LOS ESTUDIANTES Video acerca la inquisición donde se enfatice los métodos de interrogación, torturas y auto de fe, utilizados por la iglesia católica. Juego de roles para mostrar el poder de la iglesia. Texto acerca de la importancia de pensar distinto. Reflexión crítica a propósito de la religión en un Estado laico. 7. METODOLOGÍA DEL PROYECTO 7.1 Resumen del proyecto La inquisición como medio de sometimiento y tortura, los autos de fe y la quema de herejes, para preservar la unidad de fe, la pureza de la doctrina, el
  • 6. poder religioso y político en la sociedad medieval en declive, entre los siglos XIV-XVI 7.2 Herramientas de planificación curricular Se trabajará el mapa conceptual sobre el tema escogido La inquisición en la Edad Media), precisando en qué consiste, este mapa conce ptual lo realizaremos en Power Point, se potenciará mediante su publicación en alguna herramienta en línea a partir de ellos, también se utilizarán superficies interactivas para activar un video o un link con más información, estos pueden ser en Glogster o mediante la herramienta Thinglink. 7.3 Recursos Guías formativas ,película sobre la inquisición, presentación en power point, visita al blog Aprendamos Sociales con las tic y la explicación por parte del docente. 7.4 Gestión de aula en Modelo 1:1 8. EVALUACIÓN FORMATIVA 8.1 DIAGNOSTICO DURANTE DESPUES Detectar los con ocimiento previo s que tienen los estudiantes sobr e el tema de la i nquisición en lo s Siglo XIV - XVI, Durante las ocho horas q ue hemos planificado para el desarrollo del proyecto buscamos nuestros estudia nte lleguen al manejo de estos saberes de una man era crítica, tolerante, respetuos a. Después de las ocho horas que dur ó el proyecto los estudiantes deben de tener la capacidad de enfrentar de manera cordial, respetuosa y crít ica ante la diferencia de temas religioso, políticos y culturales. Estableciendo sus puntos de vista pero respetand o la condición humana del otro.
  • 7. además conocer las dudas o interrogantes qu e los estudiantes poseen con resp ecto al tema 8.2 Descripción de la evaluación Se evaluará de acuerdo a la metodología constructivista: reflexión, análisis, información, crítica y creatividad. Revisión de trabajos escritos. El debate y la discusión. Elaboración de escritos, fotos videos en el blogg. Presentación de diapositivas 9. OPORTUNIDADES DIFERENCIADAS DE APRENDIZAJE El proyecto permitirá que los estudiantes puedan tener la oportunidad de aprender utilizando las tecnologías, la pedagogía constructivista, un aprendizaje más dinámico, donde el conocimiento pueda circular, interactuar y discutirse. 10. PRODUCTOS DEL PROYECTO Blog donde se recogen las reflexiones de los estudiantes. trabajo con fotografías, dibujos puestos a través del correo gmail. elaboración de entrevistas a través del celular. presentación por parte de los estudiantes acerca del proyecto.
  • 8. 11. SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO El proyecto debe estar en su totalidad sistematizado para de esta mane ra tener siempre clara y a la mano la información tanto pedagógica co mo tecnológica y disciplinar que ayude no solo a este grupo sino que p ueda ser consultado por cualquier persona que lo requiera.