La postgraduarización y la educación permanente de la

Claudio Rama
Claudio RamaProfesor, Consultor, investigador at Universidad de la Empresa - Uruguay
La postgraduarización y la
educación permanente de la
formación docente
Claudio Rama
Seminario Internacional ¿Qué hacer en Educación?
Grupo de Trabajo Académico Internacional – GTAI
Subsecretaria de Educación Básica –
Universidad Pedagógica Nacional
México, DF., 20 de octubre, 2010
El cambio tecnoeconómico y su impacto educativo
Cambio
tecnológico
Impacto en las
formas de
creación de riqueza
Impacto en los
mercados laborales
profesionales
Impacto en los
procesos
educativos
Nuevo
paradigma
de formación
profesional
Expansión de
los conocimientos
Cambios en el conocimientos y gestación de
la educación permanente
1. Depreciación
2. Obsolescencia
3. Expansión
4. Desvalorización
• El conocimiento – como capital
humano- se borra por el envase
corporal
• El conocimiento, pierde vigencia y
aparecen nuevos paradigmas
• Se profundizan los saberes
básicos a través de la
especialización
• La sobreoferta de profesionales
deteriora el valor de mercado de
las certificaciones
4
Nueva formación profesional
• El cambio societario está implicando la
crisis del paradigma anterior de TLP, de
grado, terminal, disciplinario, teórico,
académico, autárquico y autoreferido,
• Un nuevo paradigma emergente
articulado a la educación permanente, las
TIC y la especialización, que promueve
nuevas competencias por la nueva
complejidad de los ámbitos productivos y
de los saberes
Aparecen nuevas dimensiones educativas
• Educación internacional: currículo global (idiomas,
informática, enfoques comparativos) que promueve la
movilidad académica y la educación transnacional y virtual
• Educación especializada (postgrados - por aumento de
saberes, asociado a las complejidades productivas de la
sociedad del conocimiento, con tendencia a la
internacionalización y mercantilización
• Educación continua (actualización de conocimientos por
obsolescencia y depreciación que se expresa en la
recertificación de competencias
• Educación en red a distancia asociado a la digitalización,
a modelos de autoaprendizaje y a formación de
competencias informáticas
• Educación práctica aprender haciendo en un contexto de
alta renovación de teorías y de necesidad de formar
competencias de saber hacer
6
Educación especializada: postgrados
• Los postgrados son derivados del aumento de
los saberes en la sociedad del conocimiento, que
obligan a su organización en un nuevo ciclo.
• Ello determina que “el grado profesional” se
vuelva una educación media ante la expansión
de los postgrados que reordena saberes básicos
y saberes especializados
• Los postgrados son “especialización en un
campo de conocimiento básico” y tiene
componentes asociados a calidad,
interdisciplinariedad, resolución de problemas
prácticos, internacionalización, alta flexibilidad y
mercantilización por su asociación a las lógicas
del capital humano (productividad – salarios)
6
1
7
Complejidad epistemológica del postgrado
• Los postgrados en tanto conocimiento
especializado es el eje para la adquisición de
experticia, por la vía de aportar mayor cantidad
de conocimiento, producir un conocimiento mas
organizado, un conocimiento basado en
principios más complejos y no en características
superficiales de un campo disciplinario y articular
esos saberes en agrupaciones temáticas de
mayores dimensiones
• La complejización del trabajo, las tecnologías y la
sociedad reclama una mayor especialización
cognitiva
7
2
El postgrado como educación global
• El postgrado es una estructura educativa más
global que nacional dadas las formas mundiales
de producción de saberes y los estándares de
calidad
• Alta comparabilidad dada la competitividad a
través de indicadores globales: publicaciones
indexadas, contratos de investigación suscritos,
apoyo a tesis de grado, títulos expedidos en el
período, profesores premio Nobel en el staff,
cantidad de doctores en planta, etc.
• El postgrado tiende a una mayor
homogeneización global de sus estructuras y
ciclos y sistemas de créditos por su componente
en la movilización
3
9
Educación continua
• Nueva dimensión educativa asociada a la
expansión, renovación y obsolescencia de los
conocimientos.
• Es parte del concepto de educación permanente,
y se expresa en procesos educativos de
actualización de competencias con currículos
asociados a nuevas competencias genéricas o
específicas articulados a los cambios en los
mercados laborales
• No se desarrolla sólo al interior de las estructuras
universitarias sino que incorpora nuevos
proveedores
• Se tiende a estructurar en los campos de la
especialización y en la formación de postgrados
9
1
Etapas de la formación de competencias
Competencias
Especificas
básicas
Competencias
genéricas
Licenciamiento
Formación
universitaria Recertificación
Competencias
Especializadas
Postgrados
Otras
Competencias
Idiomáticas
Informática
Relacional, etc
11 11
Curva de evolución de las competencias
asociado a la educación especializada
Aprendizaje
Conocimiento
alto
bajo
Las competencias son múltiple y en evolución continuas
Las competencias interactúan y se retroalimentan
grado postgrado Ed. continua
Propuesta: Articular las distintas
dimensiones educativas
• Necesidad de articular a través de sistemas de
créditos transferibles y acumulables sobre la
base de sistemas de aseguramiento de la
calidad, la formación continua y la formación
especializada,
• Conformar carteras de competencias (en tanto
CV) integrados que permitan a través de
sistemas de créditos ir acumulando las
competencias y las certificaciones de postgrado.
• Tres diplomados: una especialización / dos
especializaciones: una maestría, etc, en
términos de un enfoque de formación de
competencias que siempre son fragmentados,
acumulables y continuas.
Cambio en las formas de capacitación e
ingreso al mercado de trabajo
ES de
Grado
Ejercicio
profesional
Colación
ANTESFUTURO
ES de
grado
Colación Ejercicio
profesional
AHORA
Estudios colación
Ejercicio
profesional
Postgrado
Postgrado
E. continua
Conclusiones del impacto de la educación
permanente
• Es una nueva demanda y exigencia del ingreso
al trabajo
• Tiende a producir la elitización de la educación
• Impone la necesidad de regular la EC
• Transforma la lógica del aseguramiento de la
calidad
• Plantea problemas del financiamiento
• Tension en relación a la obligatoriedad o
voluntariedad de la actualización
• Impulsa un curriculo y un portafolio o CV por
competencia
gracias
1 of 15

Recommended

La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente by
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docenteLa postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docenteClaudio Rama
570 views17 slides
La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada De Sus Tendencias by
La Universidad Latinoamericana En La  Encrucijada De Sus TendenciasLa Universidad Latinoamericana En La  Encrucijada De Sus Tendencias
La Universidad Latinoamericana En La Encrucijada De Sus TendenciasJuan Alarcon Cuba
1.2K views30 slides
Presentacion modelos curriculares por competencia by
Presentacion modelos curriculares por competenciaPresentacion modelos curriculares por competencia
Presentacion modelos curriculares por competencialis1311
2.2K views14 slides
Niveles de formacion es red diseno by
Niveles de formacion es red disenoNiveles de formacion es red diseno
Niveles de formacion es red disenoRicardo Mejia Sarmiento
746 views30 slides
La oferta académica de Grado - Federico Gutiérrez-Solana by
La oferta académica de Grado - Federico Gutiérrez-SolanaLa oferta académica de Grado - Federico Gutiérrez-Solana
La oferta académica de Grado - Federico Gutiérrez-Solanaguest73a26a
316 views48 slides

More Related Content

What's hot

Innovación y calidad en la educación de postgrado by
Innovación y calidad en la educación de postgradoInnovación y calidad en la educación de postgrado
Innovación y calidad en la educación de postgradoupcepg
146 views1 slide
La internacionalización de la educación superior by
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superioryanitzelcg
562 views12 slides
Educación basada en competencias by
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competenciasLeonardo Araoz
401 views3 slides
Educación Superior en América Latina by
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaPaola Dellepiane
1.4K views25 slides
Proyecto Tuning by
Proyecto TuningProyecto Tuning
Proyecto TuningUniversidad del Zulia
3.7K views14 slides
Actividad n° 06 annie more by
Actividad n° 06  annie moreActividad n° 06  annie more
Actividad n° 06 annie moreShiara MG
98 views2 slides

What's hot(19)

Innovación y calidad en la educación de postgrado by upcepg
Innovación y calidad en la educación de postgradoInnovación y calidad en la educación de postgrado
Innovación y calidad en la educación de postgrado
upcepg146 views
La internacionalización de la educación superior by yanitzelcg
La internacionalización de la educación superiorLa internacionalización de la educación superior
La internacionalización de la educación superior
yanitzelcg562 views
Educación basada en competencias by Leonardo Araoz
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Leonardo Araoz401 views
Educación Superior en América Latina by Paola Dellepiane
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
Paola Dellepiane1.4K views
Actividad n° 06 annie more by Shiara MG
Actividad n° 06  annie moreActividad n° 06  annie more
Actividad n° 06 annie more
Shiara MG98 views
Union Europea by Euler
Union EuropeaUnion Europea
Union Europea
Euler449 views
La certificacion y recertificacion de competencias by guest329a67
La certificacion y recertificacion  de competenciasLa certificacion y recertificacion  de competencias
La certificacion y recertificacion de competencias
guest329a67316 views
Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid... by luisperezprat
Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...
Programa de la candidatura de Luis Pérez-Prat Durbán a Rector de la Universid...
luisperezprat334 views
Estructura curricular versión 55 by guestcd3f413
Estructura curricular versión 55Estructura curricular versión 55
Estructura curricular versión 55
guestcd3f41319.4K views
La internacionalización de la educación a distancia by Claudio Rama
La internacionalización de la educación a distanciaLa internacionalización de la educación a distancia
La internacionalización de la educación a distancia
Claudio Rama442 views
Jornada Bolonia 2010 by ESIC
Jornada Bolonia 2010Jornada Bolonia 2010
Jornada Bolonia 2010
ESIC241 views
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la... by ALFA-TRALL
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
Marcos nacionales de cualificaciones. Desafíos para la educación superior: la...
ALFA-TRALL806 views
03_07_2018 El Campus virtual corporativo de la Defensa, por el teniente coron... by eMadrid network
03_07_2018 El Campus virtual corporativo de la Defensa, por el teniente coron...03_07_2018 El Campus virtual corporativo de la Defensa, por el teniente coron...
03_07_2018 El Campus virtual corporativo de la Defensa, por el teniente coron...
eMadrid network9.8K views
Foro análisis ocupacional.act.3 by narcisa jaen
Foro análisis ocupacional.act.3Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3
narcisa jaen457 views
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen by UNED
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnenMemoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
Memoria red de innovación. Cómo aumentar el número de presentados a examnen
UNED213 views
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadores by MARICARMEN SANCHEZ
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadoresUd2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
Ud2 las nuevas competencias profesionales de los formadores
MARICARMEN SANCHEZ732 views

Viewers also liked

Valencia by
ValenciaValencia
Valenciasilviameca
392 views8 slides
Redes sociales by
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales RamiroVallejoC
194 views10 slides
L O S M E J O R E S C O M E R C I A L E S by
L O S M E J O R E S C O M E R C I A L E SL O S M E J O R E S C O M E R C I A L E S
L O S M E J O R E S C O M E R C I A L E Sylas
250 views22 slides
RIEB by
RIEB RIEB
RIEB renato silva de la montaña
1.2K views12 slides
Enseñanza de lenguas con la web 2.0 by
Enseñanza de lenguas con la web 2.0Enseñanza de lenguas con la web 2.0
Enseñanza de lenguas con la web 2.0José Alejandro Núñez García
417 views22 slides
Que Es Web 2.0 by
Que Es Web 2.0Que Es Web 2.0
Que Es Web 2.0sanmarquino
585 views10 slides

Similar to La postgraduarización y la educación permanente de la

Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina by
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaClaudio Rama
1.3K views39 slides
Los postgrados nuevo paradigma del contrato social by
Los postgrados nuevo paradigma del contrato socialLos postgrados nuevo paradigma del contrato social
Los postgrados nuevo paradigma del contrato socialClaudio Rama
634 views26 slides
CARACTERISTICA DE LAS 5 REFORMAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR by
CARACTERISTICA DE LAS 5 REFORMAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIORCARACTERISTICA DE LAS 5 REFORMAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CARACTERISTICA DE LAS 5 REFORMAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIORManuel Mujica
1.6K views26 slides
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario by
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitarioLa sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitarioClaudio Rama
1.5K views26 slides
Los Desafíos de la educación a distancia by
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distanciaguest954033
611 views19 slides
Los Postgrados en la sociedad del conocimiento by
Los Postgrados en la sociedad del conocimientoLos Postgrados en la sociedad del conocimiento
Los Postgrados en la sociedad del conocimientoClaudio Rama
397 views4 slides

Similar to La postgraduarización y la educación permanente de la(20)

Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina by Claudio Rama
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América LatinaLas tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Las tendencias de la educación superior y de los postgrados en América Latina
Claudio Rama1.3K views
Los postgrados nuevo paradigma del contrato social by Claudio Rama
Los postgrados nuevo paradigma del contrato socialLos postgrados nuevo paradigma del contrato social
Los postgrados nuevo paradigma del contrato social
Claudio Rama634 views
CARACTERISTICA DE LAS 5 REFORMAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR by Manuel Mujica
CARACTERISTICA DE LAS 5 REFORMAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIORCARACTERISTICA DE LAS 5 REFORMAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CARACTERISTICA DE LAS 5 REFORMAS CURRICULARES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Manuel Mujica1.6K views
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario by Claudio Rama
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitarioLa sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario
La sociedad de la información y el nuevo curriculo universitario
Claudio Rama1.5K views
Los Desafíos de la educación a distancia by guest954033
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
guest954033611 views
Los Postgrados en la sociedad del conocimiento by Claudio Rama
Los Postgrados en la sociedad del conocimientoLos Postgrados en la sociedad del conocimiento
Los Postgrados en la sociedad del conocimiento
Claudio Rama397 views
Eq 7 capacitacion para el trabajo y posgrados completo by Octavio Solache
Eq 7 capacitacion para el trabajo y posgrados completoEq 7 capacitacion para el trabajo y posgrados completo
Eq 7 capacitacion para el trabajo y posgrados completo
Octavio Solache88 views
Comnpetencias emprendedoras by UOC Alumni
Comnpetencias emprendedorasComnpetencias emprendedoras
Comnpetencias emprendedoras
UOC Alumni299 views
La especialización de la educación a distancia by Claudio Rama
La especialización de la educación a distanciaLa especialización de la educación a distancia
La especialización de la educación a distancia
Claudio Rama776 views
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia by gilmacarvi
Puerto Rico   La Calidad De La EducacióN A DistanciaPuerto Rico   La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
gilmacarvi757 views
La Calidad y la Educación a distancia by guestf0464ef0
La Calidad y la Educación a distanciaLa Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distancia
guestf0464ef0301 views
La Calidad y la Educación a distancia by Claudio Rama
La Calidad y la Educación a distanciaLa Calidad y la Educación a distancia
La Calidad y la Educación a distancia
Claudio Rama3K views
Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada by oscar corvalan
Curso 1.1.  innovación curricular en educación superior basadaCurso 1.1.  innovación curricular en educación superior basada
Curso 1.1. innovación curricular en educación superior basada
oscar corvalan2.1K views
Los Desafíos de la educación a distancia by Claudio Rama
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
Claudio Rama29.9K views
Presentación general diplomado 2014 adaptado by EMPERATRIZ1460
Presentación general diplomado 2014 adaptadoPresentación general diplomado 2014 adaptado
Presentación general diplomado 2014 adaptado
EMPERATRIZ1460822 views
El constructo calidad: definicion y dimensiones by Claudio Rama
El constructo calidad: definicion y dimensionesEl constructo calidad: definicion y dimensiones
El constructo calidad: definicion y dimensiones
Claudio Rama10.6K views
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento by Claudio Rama
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimientoLos Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Los Postgrados: la educación de la sociedad del conocimiento
Claudio Rama546 views
Principales desafios del profesional actual by LlencisColn
Principales desafios del profesional actualPrincipales desafios del profesional actual
Principales desafios del profesional actual
LlencisColn18 views

More from Claudio Rama

Las universidades y la investigación by
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigaciónClaudio Rama
2.3K views13 slides
Leducacion superior en América Latina by
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América LatinaClaudio Rama
1.3K views11 slides
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi... by
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...Claudio Rama
1.1K views31 slides
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas by
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasClaudio Rama
1K views13 slides
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina by
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaClaudio Rama
1.4K views25 slides
La reforma de la virtualización de la universidad by
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidadClaudio Rama
1.2K views24 slides

More from Claudio Rama(20)

Las universidades y la investigación by Claudio Rama
Las universidades y la investigaciónLas universidades y la investigación
Las universidades y la investigación
Claudio Rama2.3K views
Leducacion superior en América Latina by Claudio Rama
Leducacion superior en América LatinaLeducacion superior en América Latina
Leducacion superior en América Latina
Claudio Rama1.3K views
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi... by Claudio Rama
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
El cambio en las logicas del conocimiento, las universidades y el mercado edi...
Claudio Rama1.1K views
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas by Claudio Rama
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informaticas
Claudio Rama1K views
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina by Claudio Rama
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América LatinaLas distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Las distintas internacionalizaciones de la educación superior en América Latina
Claudio Rama1.4K views
La reforma de la virtualización de la universidad by Claudio Rama
La reforma de la virtualización de la universidadLa reforma de la virtualización de la universidad
La reforma de la virtualización de la universidad
Claudio Rama1.2K views
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas by Claudio Rama
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticasLas innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Las innovaciones educativas y las pedagogías informáticas
Claudio Rama2K views
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social by Claudio Rama
El cambio de las universidades y su nuevo contrato socialEl cambio de las universidades y su nuevo contrato social
El cambio de las universidades y su nuevo contrato social
Claudio Rama1.1K views
La compleja construcción del mercosur educativo by Claudio Rama
La compleja construcción del mercosur educativoLa compleja construcción del mercosur educativo
La compleja construcción del mercosur educativo
Claudio Rama911 views
La nueva extensión social de las universidades by Claudio Rama
La nueva extensión social de las universidadesLa nueva extensión social de las universidades
La nueva extensión social de las universidades
Claudio Rama1K views
Modelos de aseguramiento de la calidad by Claudio Rama
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
Claudio Rama3K views
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior by Claudio Rama
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superiorOs impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Os impactos da internacionalizacion da edicaçao superior
Claudio Rama670 views
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo... by Claudio Rama
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
La nueva fase de la educación virtual. Recursos de aprendizaje, Moocs y globo...
Claudio Rama1.4K views
Los Postgrados en América Latina by Claudio Rama
Los Postgrados en América LatinaLos Postgrados en América Latina
Los Postgrados en América Latina
Claudio Rama1.3K views
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe by Claudio Rama
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el CaribePolíticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Políticas para la reforma universitaria en América Latina y el Caribe
Claudio Rama1.3K views
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe by Claudio Rama
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el CaribeTendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe
Claudio Rama3.3K views
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro by Claudio Rama
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuroLos Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Los Medios de comunicación de las Universidades:entre el pasado y el futuro
Claudio Rama1.4K views
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación by Claudio Rama
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Claudio Rama1.2K views
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y... by Claudio Rama
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Las universidades públicas de América Latina y el Caribe:entre el monopolio y...
Claudio Rama1.2K views
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina by Claudio Rama
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Las nuevas fronteras de la educación superior en América Latina
Claudio Rama1.2K views

Recently uploaded

Perspectivas teóricas y modelos by
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos darianavalera54
25 views5 slides
Contenidos y PDA 5°.docx by
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
33 views17 slides
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
108 views19 slides
números en ingles by
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
24 views13 slides
Elementos del proceso de comunicación.pptx by
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
87 views8 slides
Contrato de aprendizaje y evaluación by
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
74 views7 slides

Recently uploaded(20)

Perspectivas teóricas y modelos by darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 views
Elementos del proceso de comunicación.pptx by NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 views
Contrato de aprendizaje y evaluación by LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8774 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 views
Clases y formación de palabras. by gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente25 views
Recreos musicales.pdf by arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 views
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx by edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx by NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 views

La postgraduarización y la educación permanente de la

  • 1. La postgraduarización y la educación permanente de la formación docente Claudio Rama Seminario Internacional ¿Qué hacer en Educación? Grupo de Trabajo Académico Internacional – GTAI Subsecretaria de Educación Básica – Universidad Pedagógica Nacional México, DF., 20 de octubre, 2010
  • 2. El cambio tecnoeconómico y su impacto educativo Cambio tecnológico Impacto en las formas de creación de riqueza Impacto en los mercados laborales profesionales Impacto en los procesos educativos Nuevo paradigma de formación profesional Expansión de los conocimientos
  • 3. Cambios en el conocimientos y gestación de la educación permanente 1. Depreciación 2. Obsolescencia 3. Expansión 4. Desvalorización • El conocimiento – como capital humano- se borra por el envase corporal • El conocimiento, pierde vigencia y aparecen nuevos paradigmas • Se profundizan los saberes básicos a través de la especialización • La sobreoferta de profesionales deteriora el valor de mercado de las certificaciones
  • 4. 4 Nueva formación profesional • El cambio societario está implicando la crisis del paradigma anterior de TLP, de grado, terminal, disciplinario, teórico, académico, autárquico y autoreferido, • Un nuevo paradigma emergente articulado a la educación permanente, las TIC y la especialización, que promueve nuevas competencias por la nueva complejidad de los ámbitos productivos y de los saberes
  • 5. Aparecen nuevas dimensiones educativas • Educación internacional: currículo global (idiomas, informática, enfoques comparativos) que promueve la movilidad académica y la educación transnacional y virtual • Educación especializada (postgrados - por aumento de saberes, asociado a las complejidades productivas de la sociedad del conocimiento, con tendencia a la internacionalización y mercantilización • Educación continua (actualización de conocimientos por obsolescencia y depreciación que se expresa en la recertificación de competencias • Educación en red a distancia asociado a la digitalización, a modelos de autoaprendizaje y a formación de competencias informáticas • Educación práctica aprender haciendo en un contexto de alta renovación de teorías y de necesidad de formar competencias de saber hacer
  • 6. 6 Educación especializada: postgrados • Los postgrados son derivados del aumento de los saberes en la sociedad del conocimiento, que obligan a su organización en un nuevo ciclo. • Ello determina que “el grado profesional” se vuelva una educación media ante la expansión de los postgrados que reordena saberes básicos y saberes especializados • Los postgrados son “especialización en un campo de conocimiento básico” y tiene componentes asociados a calidad, interdisciplinariedad, resolución de problemas prácticos, internacionalización, alta flexibilidad y mercantilización por su asociación a las lógicas del capital humano (productividad – salarios) 6 1
  • 7. 7 Complejidad epistemológica del postgrado • Los postgrados en tanto conocimiento especializado es el eje para la adquisición de experticia, por la vía de aportar mayor cantidad de conocimiento, producir un conocimiento mas organizado, un conocimiento basado en principios más complejos y no en características superficiales de un campo disciplinario y articular esos saberes en agrupaciones temáticas de mayores dimensiones • La complejización del trabajo, las tecnologías y la sociedad reclama una mayor especialización cognitiva 7 2
  • 8. El postgrado como educación global • El postgrado es una estructura educativa más global que nacional dadas las formas mundiales de producción de saberes y los estándares de calidad • Alta comparabilidad dada la competitividad a través de indicadores globales: publicaciones indexadas, contratos de investigación suscritos, apoyo a tesis de grado, títulos expedidos en el período, profesores premio Nobel en el staff, cantidad de doctores en planta, etc. • El postgrado tiende a una mayor homogeneización global de sus estructuras y ciclos y sistemas de créditos por su componente en la movilización 3
  • 9. 9 Educación continua • Nueva dimensión educativa asociada a la expansión, renovación y obsolescencia de los conocimientos. • Es parte del concepto de educación permanente, y se expresa en procesos educativos de actualización de competencias con currículos asociados a nuevas competencias genéricas o específicas articulados a los cambios en los mercados laborales • No se desarrolla sólo al interior de las estructuras universitarias sino que incorpora nuevos proveedores • Se tiende a estructurar en los campos de la especialización y en la formación de postgrados 9 1
  • 10. Etapas de la formación de competencias Competencias Especificas básicas Competencias genéricas Licenciamiento Formación universitaria Recertificación Competencias Especializadas Postgrados Otras Competencias Idiomáticas Informática Relacional, etc
  • 11. 11 11 Curva de evolución de las competencias asociado a la educación especializada Aprendizaje Conocimiento alto bajo Las competencias son múltiple y en evolución continuas Las competencias interactúan y se retroalimentan grado postgrado Ed. continua
  • 12. Propuesta: Articular las distintas dimensiones educativas • Necesidad de articular a través de sistemas de créditos transferibles y acumulables sobre la base de sistemas de aseguramiento de la calidad, la formación continua y la formación especializada, • Conformar carteras de competencias (en tanto CV) integrados que permitan a través de sistemas de créditos ir acumulando las competencias y las certificaciones de postgrado. • Tres diplomados: una especialización / dos especializaciones: una maestría, etc, en términos de un enfoque de formación de competencias que siempre son fragmentados, acumulables y continuas.
  • 13. Cambio en las formas de capacitación e ingreso al mercado de trabajo ES de Grado Ejercicio profesional Colación ANTESFUTURO ES de grado Colación Ejercicio profesional AHORA Estudios colación Ejercicio profesional Postgrado Postgrado E. continua
  • 14. Conclusiones del impacto de la educación permanente • Es una nueva demanda y exigencia del ingreso al trabajo • Tiende a producir la elitización de la educación • Impone la necesidad de regular la EC • Transforma la lógica del aseguramiento de la calidad • Plantea problemas del financiamiento • Tension en relación a la obligatoriedad o voluntariedad de la actualización • Impulsa un curriculo y un portafolio o CV por competencia