CEO, periodista, seo, comunicador, docente, community manager, escritor, investigador at Conectarnos Soluciones de Internet
Oct. 10, 2012•0 likes•3,074 views
1 of 65
Dpipe estrategia-diseñar-crear-aulas-virtuales
Oct. 10, 2012•0 likes•3,074 views
Download to read offline
Report
Education
Dpipe: una estrategia para diseñar y crear aulas virtuales.
Expositor: Omar Miratía Moncada
Congreso Virtual Mundial de e-Learning
www.congresoelearning.org
1. DPIPE: una estrategia para diseñar
VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
y crear aulas virtuales
Omar José Miratía Moncada y María Gertrudis López López
Congreso Virtual Mundial de e-Learning
www.congresoelearning.org
1
Dr. Omar Miratía
2. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
DPIPE, una estrategia para
diseñar y crear aula virtuales
Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE )
omar.miratia@ucv.ve / omiratia@gmail.com
Universidad Central de Venezuela
Facultad de Ciencias
Coordinación de Extensión
Unidad de Educación a Distancia
2
Ciudad Universitaria de Caracas, 12 de octubre de 2012 Dr. Omar Miratía
3. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
“Los niños de hoy son probablemente la
generación más sofisticada que jamás
haya existido”
Richard Gerver (2010)
Gerver (2010). EDUCACION DEL FUTURO "CREAR HOY LAS ESCUELAS DEL MAÑANA “.
disponible en, http://www.youtube.com/watch?v=_1i3ftNfxb8 3
Dr. Omar Miratía
4. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
“La irrupción de las nuevas tecnologías nos
obliga a educar a los niños de una manera
distinta.”
Howard Gardner
Gardne, H. (2011). De las inteligencias múltiples a la educación personalizada. Redes. Rtve.es
Disponible en, http://links.visibli.com/share/RA0zFR
4
Dr. Omar Miratía
5. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Contenido
Algo de Historia.
Diseño Instruccional (DI). Modelos.
DI y Teorías del Aprendizaje.
Estrategias PCIPA === DPIPE.
Objetivo.
Matriz de Planificación.
Mapa del Curso.
Producción de Contenidos Multimeia:
Materiales, Medios y Aulas Virtuales.
¿Por qué Moodle?
Resultados (2005 – 2012).
¿Preguntas? 5
Dr. Omar Miratía
6. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
6
¿Brecha Digital y Social? Dr. Omar Miratía
7. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
¿Innovación Tecnológica?
“Y... ES UN POCO INCÓMODO, PERO ES LA ÚNICA
FORMA DE QUE LOS CHICOS NOS PRESTEN
ATENCIÓN DURANTE LA CLASE… “
7
Dr. Omar Miratía
8. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
¿Docente Competente, Innovando?
8
Aula Presencial Dr. Omar Miratía
9. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Algo de Historia
Teorías Conductista-Cognitivo-Constructivista del Aprendizaje
Miratía, O. & López, M. (2006). Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE). Ponencia presentada en el Congreso
EDUTEC’2006. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona, España. 9
Dr. Omar Miratía
10. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
¿Diseño Instruccional?
Proceso sistemático y sistémico:
-Analizan las necesidades y metas de enseñanza
-Se seleccionan y desarrollan las estrategias y medios
-Procedimientos para evaluar el aprendizaje
-Revisar toda la instrucción, dentro del contexto
(Dorrego & García, 1990, p. 11)
-Dorrego, E & García A. (1990). Estrategias y medios instruccionales. Universidad Central de Venezuela. Facultad
de Humanidades y Educación. Estudios Universitarios Supervisados. Escuela de Educación. Caracas, Venezuela. 10
Dr. Omar Miratía
11. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Elementos Básicos del DI
DI
(Miratía, 2011)
11
Dr. Omar Miratía
12. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Generaciones de Modelos de DI
Primera Generación (DI1, 1960)
Segunda Generación (DI2, 1970)
Tercera Generación (DI3, 1980)
Cuarta Generación (DI4, 1990)
Quinta Generación (DI5, 2000..)
Tennyson (1993), citado por Polo (2001)
Polo, M. (2001). El diseño instruccional y las tecnologías de información y comunicación. Universidad
Central de Venezuela. SADPRO. Docencia Universitaria, (2), 2 (p. 44) Caracas-Venezuela 12
Dr. Omar Miratía
13. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
¿DI y Teorías del Aprendizaje?
13
Dr. Omar Miratía
14. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
“…El título de Maestro no debe darse sino al que sabe enseñar, esto es,
al que enseña a aprender, no… al que manda a aprender, o indica
lo que se ha de aprender, ni… al que aconseja que se aprenda.
… El Maestro que sabe dar las primeras instrucciones, sigue enseñando
virtualmente todo lo que se aprende después, porque enseño a aprender.”
Simón Rodríguez
(28 oct. 1771 – 28 feb. 1854)
14
Dr. Omar Miratía
15. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Modelos ADDIE
DI
Revisión
Análisis Revisión
Implantación Evaluación Diseño
Revisión
Revisión
Desarrollo
Dávila & Francisco (2009)
15
Dr. Omar Miratía
16. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Modelo ASSURE
DI
A Analizar la Audiencia
S Establecer los objetivos
S Seleccionar métodos, tecnologías y materiales
U Usar métodos, tecnologías y materiales
R Requerir la participación de los estudiantes
E Evaluar y Revisar
Heinich, Molenda, Russell y Smaldino (2002)
16
Dr. Omar Miratía
17. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Modelos Dick Carey & Carey
DI
El diseño sistemático de la instrucción (ISD)
Revise la
Conduzca un instrucción
análisis
instruccional
Evaluar las Escriba los
Necesidades objetivos de Desarrolle los Desarrolle la Desarrolle y Diseñe y
para desempeño instrumentos de estrategia seleccione los conduzca la
Identificar la evaluación del instruccional materiales evaluación
Meta aprendizaje instruccionales formativa de la
Analice el instrucción
aprendiz y el
contexto
Diseñe y
conduzca la
evaluación
sumativa de
la instrucción
Dick, W., Carey, L., & Carey, J. (2001). The systematic design of instruction: Capitulo II: Evaluación de necesidades para
identificar la meta instruccional (p. 16). United States: Addison-Wesley Educational Publishers Inc.
17
Dr. Omar Miratía
18. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
MODELO E. DORREGO
Selección
DI
de Estrategias
Instruccionales
Análisis
Estructural
Selección Elaboración
de Medios de Materiales
Instruccionales Instruccionales
Determinación Determinación Formulación
Formulación
de la de las de Objetivos
de Objetivo/s
Necesidad estrategias Específicos
Terminal/es
Instruccional cognitivas
Organización
del Contenido
Especificació
n
de Conductas
de Entrada Selección de
Elaboración
Estrategias de
de
Evaluación de
Instrumentos
los Aprendizajes
de Evaluación
Evaluación Formativa y Sumativa
(Dorrego, 2001).
18
Dr. Omar Miratía
19. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Modelos Dick Carey & Carey
DI
El diseño sistemático de la instrucción (ISD)
Revise la
Conduzca un instrucción
análisis
instruccional
Evaluar las Escriba los
Necesidades objetivos de Desarrolle los Desarrolle la Desarrolle y Diseñe y
para desempeño instrumentos de estrategia seleccione los conduzca la
Identificar la evaluación del instruccional materiales evaluación
Meta aprendizaje instruccionales formativa de la
Analice el instrucción
aprendiz y el
contexto
Diseñe y
conduzca la
evaluación
sumativa de
la instrucción
Dick, W., Carey, L., & Carey, J. (2001). The systematic design of instruction: Capitulo II: Evaluación de necesidades para
identificar la meta instruccional (p. 16). United States: Addison-Wesley Educational Publishers Inc.
19
Dr. Omar Miratía
20. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Etapas de construcción (Modelo PCIPA)
Prediseño Construcción Implementación Publicación
(“Pensar el Curso”) (“Hacer el Curso”) (“Hacer que el Curso funcione”) (“Colocarlo en Internet/LMS”)
Conceptualización: Armar y configurar sitio Puesta en marcha Subirla a la Web
(Miratía, 2002)
Ajustes
Asinsten, J . (2003). Diseño de una página Web (Cap. 15). Recuperado el 13 de Noviembre de 2003, de 20
http://www.educoas.org/portal/bdigital/es/indice_valzacchi.aspx Dr. Omar Miratía
21. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Etapas de construcción (Modelo PCIPA)
Prediseño
(“Pensar el Curso)
Conceptualización:
•Audiencia (público)
•Objetivos
•Contenidos
•Estrategias Didácticas
•Medios o recursos
•Estructura
•Visualización
Asinsten, J . (2003). Diseño de una página Web (Cap. 15). Recuperado el 13 de Noviembre de 2003, de 21
http://www.educoas.org/portal/bdigital/es/indice_valzacchi.aspx Dr. Omar Miratía
22. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Etapas de construcción (Modelo PCIPA)
Prediseño Construcción
(“Pensar la Web”) (“Hacer el Curso”)
Conceptualización: Armar y configurar sitio
•Audiencia (público) •Diseño de páginas
•Objetivos •Diseño de materiales
•Contenidos •Diseño de gráficos
•Estrategias Didácticas •Establecer enlaces
•Medios o recursos internos-externos
•Incorporar archivos
•Estructura
(download)
•Visualización
•Incorporar multimedia
Asinsten, J . (2003). Diseño de una página Web (Cap. 15). Recuperado el 13 de Noviembre de 2003, de 22
http://www.educoas.org/portal/bdigital/es/indice_valzacchi.aspx Dr. Omar Miratía
23. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Etapas de construcción (Modelo PCIPA)
Prediseño Construcción Implementación
(“Pensar el Curso”) (“Hacer el Curso”) (“Hacer que el Curso funcione”)
Conceptualización: Armar y configurar sitio Puesta en marcha
•Audiencia (público) •Diseño de páginas I Prueba de funcionamiento:
•Objetivos •Diseño de materiales •Enlaces (link, hipervínculos
e hiperimágenes)
•Contenidos •Diseño de gráficos
•Multimedios.
•Estrategias Didácticas •Establecer enlaces
internos-externos •Foros, email, Chat, listas,
•Medios o recursos
•Incorporar archivos •Otros.
•Estructura
(download)
•Visualización
•Incorporar multimedia
Asinsten, J . (2003). Diseño de una página Web (Cap. 15). Recuperado el 13 de Noviembre de 2003, de 23
http://www.educoas.org/portal/bdigital/es/indice_valzacchi.aspx Dr. Omar Miratía
24. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Etapas de construcción (Modelo PCIPA)
Prediseño Construcción Implementación Publicación
(“Pensar el Curso”) (“Hacer el Curso”) (“Hacer que el Curso funcione”) (“Colocarlo en Internet/LMS”)
Conceptualización: Armar y configurar sitio Puesta en marcha Subirlo a la Web
•Audiencia (público) •Diseño de páginas I Prueba de funcionamiento: •Colocarlo s en el
servidor mediante un
•Objetivos •Diseño de materiales •Enlaces (link, hipervínculos programa de Ftp/
e hiperimágenes) LMS todas las
•Contenidos •Diseño de gráficos
•Multimedios. páginas, materiales,
•Estrategias Didácticas •Establecer enlaces medios, etc. (Upload)
internos-externos •Foros, email, Chat, listas,
•Medios o recursos • II Prueba de
etc.
•Incorporar archivos funcionamiento
•Estructura
• Incorporar
•Visualización
multimedia
Ajustes
Asinsten, J . (2003). Diseño de una página Web (Cap. 15). Recuperado el 13 de Noviembre de 2003, de 24
http://www.educoas.org/portal/bdigital/es/indice_valzacchi.aspx Dr. Omar Miratía
25. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
¿Pregunta?
25
Dr. Omar Miratía
26. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
DI y Estilos de Aprendizaje
16 09
16 13
Miratia, O. (2010). Estilos de Aprendizaje. Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias. Coordinación de Extensión.
Unidad de Educación a Distancia. Recuperado el 15 de enero de 2011, de http://www.slideshare.net/omiratia
26
/estilos-de-aprendizaje-6229733
Dr. Omar Miratía
27. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
"Escuchas y olvidas, ves y recuerdas,
haces y entiendes. Entonces, se
aprende haciendo"
Lao Tse
(“viejo Maestro”, 694 A.C.)
27
Dr. Omar Miratía
28. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
ESTRATEGIA DPIPE
Funcione
Figura 1. Adaptado del Modelo de Desarrollo de Cursos a Distancia para la Web de Chacón (2000) por Miratía y López (2005).
Nota: Realizado con MindManager. Programa de computación que permite entre otras cosas el diseño de mapas mentales y/o 28
conceptuales, así como el diseño de páginas Web y presentaciones profesionales. http://www.mindjet.com/us/ Dr. Omar Miratía
29. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Estrategia DPIPE de Diseño de Cursos en Línea (E@D)
1) Diseño Permitirá a los docentes crear
“Entornos Virtuales de Aprendizaje
2) Producción Interactivos” (EVAI) con el propósito de
(EVAI
apoyar sus actividades de clase, en
3) Implementación forma presencial, mixta, a distancia, o
virtual, apoyados en las TIC.
4) Publicación
5) Evaluación
Fuente. Adaptado del Modelo de Desarrollo de Cursos a Distancia para la Web de Chacón (2000) por Miratía y López (2005).
29
Dr. Omar Miratía
30. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Objetivo (DPIPE)
30
Dr. Omar Miratía
31. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea
DISEÑO PRODUCCIÓN
EVALUACIÓN Sistémico IMPLEMENTACIÓN
PUBLICACIÓN
Ciclo Creativo
31
Figura 2. Adaptado del Modelo de Desarrollo de Cursos a Distancia para la Web de Chacón (2000) por Miratía y López (2005).a
Dr. Omar Miratí
32. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea
DISEÑO PRODUCCIÓN
Sistémico
PUBLICACIÓN IMPLEMENTACIÓN
32
Figura 3. Adaptado del Modelo de Desarrollo de Cursos a Distancia para la Web de Chacón (2000) por Miratía y López (2005).a
Dr. Omar Miratí
33. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
C
i
6. Cierre e
r
r
e
D
e
s
a
r
r
o
ll
o
I
n
i
c
i
Grafic by Simon Kear. Beyond Distance Reseach Aliance o
E-moderación, 5 etapas (Salmon, 2001)
Armellini, A. (2012). "Carpe Diem": Un Modelo de Aprendizaje para promover el Cambio. 33
Videoconferencia del NANEC, 17 de enero de 2012. Dr. Omar Miratía
34. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
DPIPE
Matriz de Planificación del Curso
Competencias Contenidos Medio o Actividades Evaluación
u Objetivos Recursos (Interacción)
Competencias u Objetivos: Capacidades, habilidades y/o comportamientos esperados del
Objetivos
estudiante, preferiblemente en términos de conducta observable .
Contenido: Lista de temas o tópicos a desarrollar y que el estudiante debe conocer y dominar para
Contenido
llegar al logro del objetivo.
Medios o recursos: Medios tecnológicos y recursos materiales que están disponibles, o materiales
recursos
nuevos a elaborar, para que el estudiante pueda entrar en conocimiento del contenido a
desarrollar.
Actividades (Interacción): Las acciones que ejecuta el estudiante cuando utiliza el curso para
(Interacción)
avanzar en su aprendizaje. Incluyen reacciones ante ciertos estímulos incluidos en el contenido y
actividades de comunicación con otros participantes y docente-facilitador.
Evaluación: Incluye las diferentes estrategias y materiales de evaluación tanto formativa como
Evaluación
34
sumativa que se
Diseño. Miratía y López (2005) irán aplicando durante todo el desarrollo del proceso del curso. Dr. Omar Miratía
35. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Matriz de Planificación del Curso
DPIPE
Competencias Contenidos Medios o Recursos Actividades (Interacción) Evaluación
-Aplica las distintas -Herramientas para -Asignación de Asíncronas: Formativa:
herramientas utilizadas el diseño de ecturas (issuu, -Intercambio de opiniones -Respuesta a los
en la actualidad, para entornos de scribd). mediante el uso del mensajes de correo
crear entornos virtuales aprendizaje correo electrónico. electrónico.
de aprendizaje interactivos -Búsqueda en la -Recepción y/o entrega de -Revisión,
interactivos (EVAI) (EVAI): Internet (Web). trabajos y materiales. observaciones y
apoyado en las TIC -Intercambio de recomendaciones en
NVU. información relación a los trabajos
FrontPage. -Prácticas en el (archivos). consignados.
DreamWever. computador. -Discusión y aportes -Resumen,
Mambo. mediante el foro o observaciones y
WebCt. -Chat (Skype, lista de discusión. estímulos a los
BlacBoard Moodle). Sincronía: aportes a los foros,
Fácilweb -Planificación de un Chat Chat y correos.
Moodle. -Foros (Moodle). para discutir sobre el Sumativa:
Claroline uso de las diferentes
Dokeos -e-mail. herramientas. -Ponderación objetiva
Atutor -Uso del teléfono como de los trabajos (30%).
Osmosis -Cuestionarios de medio de
MidManager evaluación y auto- comunicación para -Participación en las
Joomla evaluación (Moodle, aclarar dudas. diferentes actividades
Otras. Google Docs) de interacción del
curso-taller (foros,
chat, e-mail) 50%.
-Evaluación (20%).
35
Diseño. Miratía (2005) Dr. Omar Miratía
36. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Tabla. Auditoría de Recursos (Inventario)
DPIPE
Fuente: Armellini (2012). Carpe Diem: Un Modelo de Aprendizaje para promover el Cambio 36
Dr. Omar Miratía
37. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
DPIPE
Elementos Básicos de un Curso
37
Figura 3. Elementos básicos de un curso en línea (Diseño Miratía, 2005)
Dr. Omar Miratía
38. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Herramientas…
PC Web 2.0
SPA/PLE
LMS
Esto es lo que proponemos… 38
Dr. Omar Miratía
39. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Multimedios DPIPE
C
o
n Estrategia DPIPE Video- Navegar Moodle Video- Libro Moodle
Documentos Slideshare
t
e
n
i Documentos Issuu
Estilos de Aprendizaje Crear Curso Moodle Experiencia UE@D
d
o
s
Diseño Pág_Web Matricularse Moodle Perfil y Fotografía Documentos SkyDrive 39
Dr. Omar Miratía
40. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
DPIPE
Aulas Virtuales en Moodle
Matriz de Planificación
+ =
40
Mapa del Curso Dr. Omar Miratía
41. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
“El fin primordial de la EDUCACIÓN es: formar hombres
capaces de hacer cosas nuevas, y no de repetir
simplemente lo que las otras generaciones han hecho;
formar individuos que sean creadores, inventores y
descubridores, así sea en lo grande o en lo pequeño.
Es necesario... desarrollar el espíritu experimental de
los alumnos.”
Jean Piaget
41
Dr. Omar Miratía
42. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php
(Churches, 2009)
Mapa Resumen Taxonomía Digital de Bloom
http://www.xarxatic.com/taxonomia-de-bloom-para-la-era-digital-concepto-y-herramientas/ 42
Dr. Omar Miratía
43. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
http://www.eduteka.org/TaxonomiaBloomDigital.php
(Churches, 2009)
Dominios de Aprendizaje de Bloom 43
http://edorigami.wikispaces.com/Bloom's+Digital+Taxonomy Dr. Omar Miratía
44. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
B-Learning E-Learning
U-Learning
Pirámide de Bloom de Samantha Penney citada por Marti (2011)
44
http://www.xarxatic.com/taxonomia-de-bloom-para-la-era-digital-concepto-y-herramientas/Omar Miratía
Dr.
45. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
M-Learning
U-Learning
Taxonomía de Bloom para ipad
45
http://langwitches.org/blog/2011/08/21/blooms-taxonomy-and-ipad-apps/ Dr. Omar Miratía
46. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
M-Learning U-Learning
46
http://www.schrockguide.net/bloomin-apps.html
Dr. Omar Miratía
47. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
¿Por qué Apoyarnos en Moodle?
Seguimiento del progreso del estudiante [Chismosa]
Comunicación interpersonal (uno-uno; uno-muchos; muchos-muchos)
Trabajo colaborativo [actividades: foros, chat, Wikis, Taller, otros]
Gestión y administración de los alumnos
Creación de ejercicios de evaluación y autoevaluación
Acceso a la información y contenidos de aprendizaje (recursos)
Interacción: 1) Alumno-Profesor (motivación, feedback; 2) Alumno-
Contenido (materiales e información); 3) Alumno-Alumno (intercambio
información); 4) Alumno-Interfaz (tecnología)
De Benito, B. & Salinas, J. (2002). WebTools: Aplicaciones para sistemas virtuales de formación . En J.I. Aguaded, J.Cabero (2002).
Educar en la red: Internet como recurso para la educación (pp. 175-197). Málaga: Aljibe. 47
Dr. Omar Miratía
48. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Recursos y Actividades
Chat
Consulta
Mapa Mental de Moodle Cuestionario
Diario
Editar Página de texto Encuesta
Editar una Página Web Foro
Enlazar un Archivo o una Página Rucursos Actividades Glosario
(Información) (Interacción)
Mostrar un Directorio Hot Patatoes Quiz
Añadir una Etiqueta Recursos Lección
de Moodle Scorm
(Para Publicar) Taller
01/11/2008 - v12
Tarea
Wiki
Figura 1. Mapa Mental con los recursos de información y las actividades interactivas con las cuales
cuenta la Plataforma Moodle. Diseño Miratía (2005).
48
Dr. Omar Miratía
49. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Recursos y Actividades
Figura 1. Mapa con los recursos de información y las actividades interactivas con las cuales
cuenta la Plataforma Moodle. Diseño Miratía (2005).
49
Dr. Omar Miratía
50. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más
compleja, rica en información y basada en el conocimiento, ESTUDIANTES Y
DOCENTES TIENEN QUE: utilizar la tecnología digital con eficacia
PARA SER:
Web ncias
UNE
UNE
SCO
2.0
SCO
pet e
(200
(200
Com
8)
8)
Diseño Miratia (2012) con http://www.tagxedo.com
50
http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf
http://www.eduteka.org/pdfdir/ Dr. Omar Miratía
51. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
51
http://ead.ucv.ve/moodle Dr. Omar Miratía
52. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
52
http://ead.ucv.ve/moodle/course/view.php?id=1079 Dr. Omar Miratía
53. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
53
http://ead.ciens.ucv.ve Dr. Omar Miratía
54. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
54
http://ead.ciens.ucv.ve Dr. Omar Miratía
55. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Bloques: HTML, Personas, Mensajes, Usuarios en Línea
Diagrama
Semanal o
de Temas
Etiqueta Cero
55
Dr. Omar Miratía
56. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Resultados (Septiembre 2005- Mayo 2012)
Dos premios en
eventos nacionales
e internacionales
Mejor ponencia en
el área de las TIC
y la EaD:
• UCV (2005)
• UNIMET (2008)
D P I P E
Septiembre Mayo 2012
2005 Màs de 117
Cursos-Talleres:
78 EaD y 39 EP
56
Dr. Omar Miratía
57. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Resultados (Septiembre 2005- Diciembre 2012)
I
N
N
O
V
A
C
I
Ó
N
Producción de más de 35 materiales con contenidos educativos
743 “Prototipos” en Moodle y 88 Páginas Web,
formar más de 831 educadores en 7 años, es todo un reto
57
Dr. Omar Miratía
58. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Conclusiones
DPIPE es una estrategia motivante, que propicia la interacción,
el trabajo cooperativo y colaborativo.
La utilización de estrategias sincronas y asíncronas mediante
el uso de tecnologías adecuadas y contextualizadas (Web 2.0).
Puede ser utilizado en cualquier contexto académico o
modalidad: presencial, mixto, a distancia o virtual (e-learning).
Utilizable con cualquier sistema LMS o Platarma
(independiente). Lo importante no es la plataforma.
Desarrollar competencias docentes para el diseño
instruccional en pro “buenas prácticas” pedagógicas para el
aprendizaje. 58
Dr. Omar Miratía
59. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Reflexión
“He llegado a una conclusión aterradora. Soy el elemento
decisivo en el aula de clase. Es mi enfoque personal el que crea
el clima. Es mi humor diario el que hace el estado del tiempo.
Como profesor tengo el tremendo poder de hacer de la vida de
un niño miserable o feliz. Puedo ser una herramienta de tortura
o un instrumento de inspiración. Puedo humillar o agradar, herir
o curar. En todas las situaciones es mi respuesta la que decide
si una crisis entra en escalado o desescalada, y si un niño es
humanizado o deshumanizado.”
[Del libro: El Maestro y el Niño, Haim Ginott (1972)]
59
Dr. Omar Miratía
60. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Lo que sabemos es una gota...
Lo que nos falta por aprender es un océano...
Isaac Newton
60
Dr. Omar Miratía
61. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Dr. Omar José Miratía Moncada (ITDE)
Moodle Course Creator Certification to worldwide
community standards of practice
omiratia@cantv.net / omiratia@gmail.com
omar.miratia@ucv.ve / omar.miratia@ciens.ucv
Twitter: @omiratia y @Prof_NanoTic
http://www.slideshare.net/omiratia
http://www.issuu.com/omiratia
http://www.diigo.com/user/omiratia
http://www.scoop.it/t/tic-innovacion-y-educacion
http://paper.li/omiratia/1325533390
http://paper.li/UEaDCienciasUCV/1326128402
Telf. 58212-614.39.60 / Móvil: 0416-320.69.47 / 0414-030.10.65 61
Dr. Omar Miratía
62. VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Curiosidades
Tarjeta Presentación Scoop.it! omiratia
Mensaje con Voz
Blog Prof_NanoTic Paper.Li omiratia
62
Dr. Omar Miratía
63. ¡Muchas gracias!
VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
www.congresoelearning.org
63
Dr. Omar Miratía
64. Apadrinan
VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Patrocinan
Ver listado completo
Congreso Virtual Mundial de e-Learning
www.congresoelearning.org 64
64
Dr. Omar Miratía
65. Organizan
VENCIENDO LAS DISTANCIAS… HACIA UNA EDUCACIÓN A DISTANCIA SIN DISTANCIAS
Resolución N° 75.469-D-2012
Congreso Virtual Mundial de e-Learning
www.congresoelearning.org 65
65
Dr. Omar Miratía