SlideShare una empresa de Scribd logo
I
-Farmacología General
-Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
AUTORES:
Dr. LUIS ALBERTO MALGOR
Profesor Titular de Farmacología .Facultad de Medicina.U.N.N.E .
Miembro Correspondiente Nacional Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires
Miembro Interamerican Medical and Health Association.
Miembro Grupo de Expertos en Farmacología de la Confederación Médica de la República
Argentina (COMRA)
Investigador del Instituto de Investigaciones Biofarmacológicas (INBIFAR) de la Facultad de
Medicina de la UNNE.
Dra. MABEL ELSA VALSECIA
Profesora Adjunta de Farmacología. Carrera de Medicina. Facultad de Medicina.U.N.N.E.
Profesora Titular Farmacología y Terapéutica Kinésica. Carrera de Kinesiología. Facultad de
Medicina U.N.N.E.
Miembro de New York Academy of Sciences.
Investigadora del, Instituto de Investigaciones Biofarmacológicas (INBIFAR) de la Facultad de
Medicina de la UNNE.
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida sin autorización previa por escrito (Título de
propiedad intelectual Nº264188, ley Nº 11723
FARMACOLOGIA MEDICA
VOLUMEN 1
II
FARMACOLOGIA MEDICA
VOLUMEN 1
COLABORADORES:
Dr. PEDRO RAMON TORALES. Profesor Adjunto de Farmacología. Facultad de
Medicina.U.N.N.E.
Dr. CARLOS ALBERTO MARKOWSKY. Profesor Adjunto de Farmacología. Profesor
Adjunto Cátedra II de Pediatría y Puericultura Facultad de Medicina.U.N.N.E
Dr. JULIO OMAR IBAÑEZ. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología. Facultad de
Medicina.U.N.N.E.
Dr. RAUL DZIENISIK. Ex-Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología. Facultad de
Medicina.U.N.N.E.
Dra. MARIA ROSA WANDELOW. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología
Facultad de Medicina.U.N.N.E.
Dra. STELLA MARIS MACIN. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología
Facultad de Medicina.U.N.N.E.
Dra. DORA MONDAINI. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología
Facultad de Medicina.U.N.N.E.
Dr. EDUARDO FARIAS. Auxiliar de Docencia de Primera Categoría de Farmacología
Facultad de Medicina U.N.N.E.
Dr. JORGE ESPÍNDOLA. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología
Facultad de Medicina.U.N.N.E.
Prof. ELVIRA G. VERGES. Profesora Adjunta Farmacología y Terapéutica Aplicada
Carrera Enfermería. Facultad Medicina U.N.N.E
Prof. ETEL ESPÍNDOLA DE MARKOWSKY. Profesora Adjunta Farmacología y
Terapéutica Kinésica . Carrera kinesiología .Facultad Medicina U.N.N.E.
Dra. MARÍA DEL ROSARIO MALFUSSI DE PEREYRA COIMBRA. Jefe de Trabajos
Prácticos de Farmacología. Facultad de Medicina.U.N.N.E.
Dra. ISABEL C. DAHSE DE ARISTIMUÑO. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología.
Facultad de Medicina.U.N.N.E.
Agradecimientos: La presente Edición de FARMACOLOGíA MÉDICA, no hubiera sido
factible sin la colaboración, interés y eficiente labor de la Prof. Ethel E. de Markowsky, Sra.
Mary Colombo, Sr. Luis Mendoza y el Sr.Donato Porcel Escobar (Colaboración en
compaginado, tipeo e impresiones), Sra. Carmen R. de Civetta (Secretaria General), por lo que
los autores deben expresar su agradecimiento y especial reconocimiento.
III
FARMACOLOGIA MEDICA
Cátedra de Farmacología. Instituto de Investigaciones Biofarmacológicas.
Facultad de Medicina
Universidad Nacional del Nordeste.
Corrientes. Argentina
La Cátedra de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad
Nacional del Nordeste ha llevado a cabo la presente recopilación: Farmacología Médica,
destinada básicamente a los alumnos que cursen la asignatura y también a los profesionales de la
medicina,como una forma de colaborar en el acceso a la información farmacológica actualizada,
necesaria en la formación académica y para la tarea médico asistencial.-
La orientación con que han sido tratados los temas es la que tradicionalmente ha
seguido la Cátedra en su accionar docente, que se fundamenta en el siguiente concepto: el
conocimiento de la Farmacología es indispensable para llevar a cabo una terapéutica
farmacológica-clínica racional.-
En este contexto es necesario conjugar en un solo sistema docente, los aspectos
más profundos del conocimiento científico actual con aquellos necesarios para ser efectivamente
útiles a los pacientes que necesitan atención farmacológica.-
Dr. LUIS ALBERTO MALGOR
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida sin autorización previa por escrito (Título de
propiedad intelectual Nº264188, ley Nº 11723
IV
SECCION I:
FARMACOLOGIA GENERAL
CAPITULO 1:
-INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA. MARCO CONCEPTUAL. DEFINI-
CIONES.
-METODOS DE CONTRALOR DE DROGAS Y MEDICAMENTOS.
-TERATOGENESIS.
CAPITULO 2:
-FARMACOCINETICA.
CAPITULO 3:
-FARMACODINAMIA.
CAPITULO 4:
-INTERACCIONES ENTRE DROGAS.
CAPITULO 5:
-FARMACOMETRIA
V
SECCION II:
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
CAPITULO 6:
-INTRODUCCION CONCEPTOS GENERALES
-TRANSMISIÓN NEUROHUMORAL EN EL SNA. Síntesis y liberación de
neurotransmisores. Transmisión ganglionar. Interacciones con los receptores
postsinápticos. Receptores nicotínicos, subtipos. Biotransformación de los
neurotransmisores.
-TRANSMISIÓN NEUROEFECTORA EN EL SISTEMA PARASIMPÁTICO.
Ubicación de los receptores nicotínicos y muscarínicos y respuesta de los órganos
efectores a su estimulación. Receptores muscarínicos selectivos.
CAPITULO 7:
-FARMACOLOGÍA DE LOS AGENTES PARASIMPATICOMIMÉTICOS O
COLINÉRGICOS .
-CLASIFICACIÓN DE DROGAS PARASIMPATICOMIMÉTICAS Y
PARASIMPATICOLÍTICAS.
CAPITULO 8:
-FARMACOLOGÍA DE LOS AGENTES PARASIMPATICOLITIICOS O
ANTICOLINÉRGICOS .
CAPITULO 9:
- FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA SIMPÁTICO O ADRENÉRGICO.
-TRANSMISIÓN NEUROEFECTORA EN EL SISTEMA SIMPÁTICO. Ubicación
de los receptores adrenérgicos y respuesta de los órganos efectores a su
estimulación.
-CLASIFICACIÓN DE DROGAS ADRENÉRGICAS O SIMPATICOMIMÉTICAS
Y ADRENOLÍTICAS O SIMPATICOLÍTICAS.
CAPITULO 10:
-FARMACOLOGÍA DE LOS AGENTES SIMPATICOMIMÉTICOS O
ADRENÉRGICOS .
CAPITULO 11:
-FARMACOLOGÍA DE LOS AGENTES SIMPATICOLÍTICOS O
ADRENOLÍTICOS .
VI
ÍNDICE DE TEMAS PÁGINA
SECCIÓNI
CAPITULO 1: 1
INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA. MARCO CONCEPTUAL.
DEFINICIONES.
1
SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGÍA 3
METODOS DE CONTRALOR DE DROGAS Y MEDICAMENTOS. 9
TERATOGENESIS. 10
CAPITULO 2: 13
FARMACOCINETICA. 13
ABSORCIÓN DE LAS DROGAS 16
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS DROGAS 20
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN 23
METABOLISMO O BIOTRANSFORMACIÓN 26
EXCRECIÓN 29
PARÁMETROS FARMACOCINÉTICOS 30
CAPITULO 3:
FARMACODINAMIA. El receptor farmacológico 31
REGULACIÓN DE RECEPTORES 33
MECANISMOS DE ACCIÓN NO MEDIADOS POR RECEPTORES 35
CAPITULO 4:
-INTERACCIONES ENTRE DROGAS. 40
INTERACCIONES FARMACOCINÉTICAS A NIVEL DE LA ABSORCIÓN,
DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
41
INTERACCIONES A NIVEL DEL METABOLISMO. INDUCCIÓN
ENZIMÁTICA
42
INHIBICIÓNENZIMÁTICA 44
INTERACCIONES FARMACODINÁMICAS 46
CAPITULO 5:
-FARMACOMETRIA 49
CURVA DE DISTRIBUCIÓN NORMAL. CURVA DOSIS RESPUESTA. DL50,
DE50
50
FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCIÓN DE LAS DROGAS 51
SECCIÓNII
CAPITULO 6:
-INTRODUCCION al SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO .
NEUROTRANSMISORES
57
DIVISIÓN SIMPÁTICA O ADRENÉRGICA 59
DIVISIÓN PARASIMPÁTICA O COLINÉRGICA 60
TRANSMISIÓNNEUROHUMORAL 60
RECEPTORES MUSCARÍNICOS SUBTIPOS 63
RECEPTORES NICOTÍNICOS SUBTIPOS 65
VII
INDICE DE TEMAS (Continuación.......) Pag.
CLASIFICACIÓN DE DROGAS PARASIMPATICOMIMÉTICAS o
COLINÉRGICAS Y PARASIMPATICOLÍTICAS O ANTICOLINÉRGICAS 69
CLASIFICACIÓN DE DROGAS ADRENÉRGICAS O SIMPATI-
COMIMÉTICAS
70
CLASIFICACIÓN DE DROGAS SIMPATICOLÍTICAS O
ADRENOLÍTICAS
71
UBICACIÓN DE RECEPTORES MUSCARÍNICOS Y NICOTÍNICOS 73
UBICACIÓN DE RECEPTORES ADRENÉRGICOS 74
CAPÍTULO 7
DROGAS PARASIMPATICOMIMÉTICAS O COLINÉRGICAS 76
ACCIONES FARMACOLOGICAS 78
USOS TERAPÉUTICOS 80
EFECTOS ADVERSOS 81
INTOXICACIÓN POR ÓRGANOS FOSFORADOS 82
CAPÍTULO 8
DROGAS PARASIMPATICOLÍTICAS O ANTICOLINÉRGICAS 86
ACCIONES FARMACOLÓGICAS 88
EFECTOS ADVERSOS 89
INTOXICACIÓN ATROPÍNICA 89
CAPITULO 9
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ADRENÉRGICO O SIMPATICO . 91
SÍNTESIS DE NEUROTRANSMISORES ADRENÉRGICOS 91
COMPOSICIÓN DEL GRÁNULO ADRENÉRGICO 94
LIBERACIÓN DE NEUROTRANSMISORES E INTERACCIONES 94
RECEPTORES ADRENÉRGICO 95
MECANISMOS DE ACCIÓN 97
BIOTRANSFORMACIÓN NEUROTRANSMISORES 99
CAPITULO 10
DROGAS ADRENÉRGICAS O SIMPATICOMIMÉTICAS 103
ACCIONES DE LA ADRENALINA Y NORADRENALINA 104
FARMACOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES AGENTES ADRENÉRGICOS 107
USOS TERAPÉUTICOS 112
CAPÍTULO 11
DROGAS SIMPATICOLÍTICAS O ADRENOLÍTICAS 117
FÁRMACOS SIMPATICOLÍTICOS PRESINÁPTICOS 117
FÁRMACOS SIMPATICOLÍTICOS POSTSINÁPTICOS 121

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Farmacologicos !!
Procesos Farmacologicos !! Procesos Farmacologicos !!
Procesos Farmacologicos !!
Paola Dominguez
 
Compendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_generalCompendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_general
J C
 
Farmacogenómica
FarmacogenómicaFarmacogenómica
Farmacogenómica
Antonio Hernández
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Andrea Guzmán Contreras
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
Lisandro Antonio
 
Diapo 4
Diapo 4Diapo 4
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
SistemadeEstudiosMed
 
Progr. farmacologia clinica aplicada a la carrera de enfermeria
Progr. farmacologia clinica aplicada  a la carrera de enfermeriaProgr. farmacologia clinica aplicada  a la carrera de enfermeria
Progr. farmacologia clinica aplicada a la carrera de enfermeriaMiguel Rebilla
 
Introducción a la farmacología
Introducción a la farmacologíaIntroducción a la farmacología
Introducción a la farmacología
Fatima Pimentel
 
2 andrea
2 andrea2 andrea
2 andrea
melanymiranda3
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
Fernando Castelan Islas
 
Pensum auxiliar en farmacia 2021
Pensum auxiliar en farmacia 2021Pensum auxiliar en farmacia 2021
Pensum auxiliar en farmacia 2021
Eliseo Delgado
 
Introducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología GeneralIntroducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología General
SistemadeEstudiosMed
 
Farmapreclinica
FarmapreclinicaFarmapreclinica
FarmapreclinicaFarmaFM
 
Capítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCapítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCruz Roja Sinaloa
 
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlockedTema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Heydi Sanz
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
Zeratul Aldaris
 
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
J C
 
1. farmaco - generalidades
1.  farmaco - generalidades1.  farmaco - generalidades
1. farmaco - generalidades
Jose Antonio
 

La actualidad más candente (20)

Procesos Farmacologicos !!
Procesos Farmacologicos !! Procesos Farmacologicos !!
Procesos Farmacologicos !!
 
Compendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_generalCompendio de farmacologia_general
Compendio de farmacologia_general
 
Farmacogenómica
FarmacogenómicaFarmacogenómica
Farmacogenómica
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Farmacologia general
Farmacologia generalFarmacologia general
Farmacologia general
 
Diapo 4
Diapo 4Diapo 4
Diapo 4
 
Nociones Básicas
Nociones BásicasNociones Básicas
Nociones Básicas
 
Progr. farmacologia clinica aplicada a la carrera de enfermeria
Progr. farmacologia clinica aplicada  a la carrera de enfermeriaProgr. farmacologia clinica aplicada  a la carrera de enfermeria
Progr. farmacologia clinica aplicada a la carrera de enfermeria
 
Introducción a la farmacología
Introducción a la farmacologíaIntroducción a la farmacología
Introducción a la farmacología
 
2 andrea
2 andrea2 andrea
2 andrea
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Pensum auxiliar en farmacia 2021
Pensum auxiliar en farmacia 2021Pensum auxiliar en farmacia 2021
Pensum auxiliar en farmacia 2021
 
Introducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología GeneralIntroducción a la Farmacología General
Introducción a la Farmacología General
 
Farmapreclinica
FarmapreclinicaFarmapreclinica
Farmapreclinica
 
Capítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología GeneralCapítulo 23 Farmacología General
Capítulo 23 Farmacología General
 
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlockedTema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
Tema 7-reacciones-adversas-medicamentosas.unlocked
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6Manual de farmacologia básica y clínica   mitchel-3-6
Manual de farmacologia básica y clínica mitchel-3-6
 
1. farmaco - generalidades
1.  farmaco - generalidades1.  farmaco - generalidades
1. farmaco - generalidades
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 

Similar a Caratula e indicevol1

1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf
SamiraMamaniFlores
 
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicadaClase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Shams Shams
 
Manual de practicas de farmacologia
Manual de practicas de farmacologiaManual de practicas de farmacologia
Manual de practicas de farmacologia
Miguel Oliden Layme
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
Merly Pinto Neira
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014UCASAL
 
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍAINFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
MO CA
 
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptxHISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
Monicapossozapata
 
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptxHISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
Monicapossozapata
 
Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
UCASAL
 
Farmacologia conceptos generalidades
Farmacologia conceptos generalidadesFarmacologia conceptos generalidades
Farmacologia conceptos generalidades
Eliseo Delgado
 
Conferencia medicina 030216 is
Conferencia medicina 030216 isConferencia medicina 030216 is
Conferencia medicina 030216 is
Ruben Mendoza
 
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
jazminromanflores1
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
hdaliana688
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
PAULA GUTIERREZ
 
Farmacologia ( expo)
Farmacologia ( expo)Farmacologia ( expo)
Farmacologia ( expo)
milagros agurto romero
 
Clase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptxClase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptx
LunaLovegoodGranger
 
practicasfarmacologialeo
practicasfarmacologialeopracticasfarmacologialeo
practicasfarmacologialeo
Engel Sicher Martinez
 
Eneounam man practicasfarmacologialeo
Eneounam man practicasfarmacologialeoEneounam man practicasfarmacologialeo
Eneounam man practicasfarmacologialeo
Sonia Nieves Matias
 

Similar a Caratula e indicevol1 (20)

1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf1 Introduccion Farmacologia.pdf
1 Introduccion Farmacologia.pdf
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicadaClase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
 
Manual de practicas de farmacologia
Manual de practicas de farmacologiaManual de practicas de farmacologia
Manual de practicas de farmacologia
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014Programa farmacología 2014
Programa farmacología 2014
 
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍAINFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
 
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptxHISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
 
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptxHISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
HISTORIA Y RAMAS DE LA FARMACOLOGIA.pptx
 
Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015Programa farmacologia 2015
Programa farmacologia 2015
 
Farmacologia conceptos generalidades
Farmacologia conceptos generalidadesFarmacologia conceptos generalidades
Farmacologia conceptos generalidades
 
Conferencia medicina 030216 is
Conferencia medicina 030216 isConferencia medicina 030216 is
Conferencia medicina 030216 is
 
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIAFARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA FARMACOVIGILANCIA
 
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.pptFARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
FARMACOLOGIA BASICA I CLASE SEMANA 1.ppt
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Farmacologia ( expo)
Farmacologia ( expo)Farmacologia ( expo)
Farmacologia ( expo)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Clase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptxClase 1 de Farmacia.pptx
Clase 1 de Farmacia.pptx
 
practicasfarmacologialeo
practicasfarmacologialeopracticasfarmacologialeo
practicasfarmacologialeo
 
Eneounam man practicasfarmacologialeo
Eneounam man practicasfarmacologialeoEneounam man practicasfarmacologialeo
Eneounam man practicasfarmacologialeo
 

Más de UCASAL

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
UCASAL
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
UCASAL
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
UCASAL
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
UCASAL
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
UCASAL
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
UCASAL
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
UCASAL
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
UCASAL
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
UCASAL
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
UCASAL
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
UCASAL
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
UCASAL
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
UCASAL
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
UCASAL
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
UCASAL
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
UCASAL
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
UCASAL
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
UCASAL
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
UCASAL
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
UCASAL
 

Más de UCASAL (20)

Diureticos farmaco
Diureticos farmacoDiureticos farmaco
Diureticos farmaco
 
Fluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmacoFluidoterapia farmaco
Fluidoterapia farmaco
 
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamiaFarmacocinetica dme y farmacodinamia
Farmacocinetica dme y farmacodinamia
 
Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018Farmacocinetica absorcion 2018
Farmacocinetica absorcion 2018
 
Dolor 2018
Dolor 2018Dolor 2018
Dolor 2018
 
Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018Analgesicos opiodes 2018
Analgesicos opiodes 2018
 
Cap11 adrenolitico
Cap11 adrenoliticoCap11 adrenolitico
Cap11 adrenolitico
 
Cap10 simpmimetico
Cap10 simpmimeticoCap10 simpmimetico
Cap10 simpmimetico
 
Cap9 simpat
Cap9 simpatCap9 simpat
Cap9 simpat
 
Cap8 anticol
Cap8 anticolCap8 anticol
Cap8 anticol
 
Cap7 colin
Cap7 colinCap7 colin
Cap7 colin
 
Cap6 sna
Cap6 snaCap6 sna
Cap6 sna
 
Cap5 fmetria
Cap5 fmetriaCap5 fmetria
Cap5 fmetria
 
Cap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamiaCap3 farmacodinamia
Cap3 farmacodinamia
 
Cap1farmac.gral
Cap1farmac.gralCap1farmac.gral
Cap1farmac.gral
 
Endocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducciónEndocrinología de la reproducción
Endocrinología de la reproducción
 
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpáticoUnidad 3 farmacología del sna parasimpático
Unidad 3 farmacología del sna parasimpático
 
Unidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpáticoUnidad 3 farm. del sna simpático
Unidad 3 farm. del sna simpático
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 
Antiparasitarios externos
Antiparasitarios externosAntiparasitarios externos
Antiparasitarios externos
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Caratula e indicevol1

  • 1. I -Farmacología General -Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo AUTORES: Dr. LUIS ALBERTO MALGOR Profesor Titular de Farmacología .Facultad de Medicina.U.N.N.E . Miembro Correspondiente Nacional Academia Nacional de Medicina de Buenos Aires Miembro Interamerican Medical and Health Association. Miembro Grupo de Expertos en Farmacología de la Confederación Médica de la República Argentina (COMRA) Investigador del Instituto de Investigaciones Biofarmacológicas (INBIFAR) de la Facultad de Medicina de la UNNE. Dra. MABEL ELSA VALSECIA Profesora Adjunta de Farmacología. Carrera de Medicina. Facultad de Medicina.U.N.N.E. Profesora Titular Farmacología y Terapéutica Kinésica. Carrera de Kinesiología. Facultad de Medicina U.N.N.E. Miembro de New York Academy of Sciences. Investigadora del, Instituto de Investigaciones Biofarmacológicas (INBIFAR) de la Facultad de Medicina de la UNNE. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida sin autorización previa por escrito (Título de propiedad intelectual Nº264188, ley Nº 11723 FARMACOLOGIA MEDICA VOLUMEN 1
  • 2. II FARMACOLOGIA MEDICA VOLUMEN 1 COLABORADORES: Dr. PEDRO RAMON TORALES. Profesor Adjunto de Farmacología. Facultad de Medicina.U.N.N.E. Dr. CARLOS ALBERTO MARKOWSKY. Profesor Adjunto de Farmacología. Profesor Adjunto Cátedra II de Pediatría y Puericultura Facultad de Medicina.U.N.N.E Dr. JULIO OMAR IBAÑEZ. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología. Facultad de Medicina.U.N.N.E. Dr. RAUL DZIENISIK. Ex-Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología. Facultad de Medicina.U.N.N.E. Dra. MARIA ROSA WANDELOW. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología Facultad de Medicina.U.N.N.E. Dra. STELLA MARIS MACIN. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología Facultad de Medicina.U.N.N.E. Dra. DORA MONDAINI. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología Facultad de Medicina.U.N.N.E. Dr. EDUARDO FARIAS. Auxiliar de Docencia de Primera Categoría de Farmacología Facultad de Medicina U.N.N.E. Dr. JORGE ESPÍNDOLA. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología Facultad de Medicina.U.N.N.E. Prof. ELVIRA G. VERGES. Profesora Adjunta Farmacología y Terapéutica Aplicada Carrera Enfermería. Facultad Medicina U.N.N.E Prof. ETEL ESPÍNDOLA DE MARKOWSKY. Profesora Adjunta Farmacología y Terapéutica Kinésica . Carrera kinesiología .Facultad Medicina U.N.N.E. Dra. MARÍA DEL ROSARIO MALFUSSI DE PEREYRA COIMBRA. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología. Facultad de Medicina.U.N.N.E. Dra. ISABEL C. DAHSE DE ARISTIMUÑO. Jefe de Trabajos Prácticos de Farmacología. Facultad de Medicina.U.N.N.E. Agradecimientos: La presente Edición de FARMACOLOGíA MÉDICA, no hubiera sido factible sin la colaboración, interés y eficiente labor de la Prof. Ethel E. de Markowsky, Sra. Mary Colombo, Sr. Luis Mendoza y el Sr.Donato Porcel Escobar (Colaboración en compaginado, tipeo e impresiones), Sra. Carmen R. de Civetta (Secretaria General), por lo que los autores deben expresar su agradecimiento y especial reconocimiento.
  • 3. III FARMACOLOGIA MEDICA Cátedra de Farmacología. Instituto de Investigaciones Biofarmacológicas. Facultad de Medicina Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes. Argentina La Cátedra de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste ha llevado a cabo la presente recopilación: Farmacología Médica, destinada básicamente a los alumnos que cursen la asignatura y también a los profesionales de la medicina,como una forma de colaborar en el acceso a la información farmacológica actualizada, necesaria en la formación académica y para la tarea médico asistencial.- La orientación con que han sido tratados los temas es la que tradicionalmente ha seguido la Cátedra en su accionar docente, que se fundamenta en el siguiente concepto: el conocimiento de la Farmacología es indispensable para llevar a cabo una terapéutica farmacológica-clínica racional.- En este contexto es necesario conjugar en un solo sistema docente, los aspectos más profundos del conocimiento científico actual con aquellos necesarios para ser efectivamente útiles a los pacientes que necesitan atención farmacológica.- Dr. LUIS ALBERTO MALGOR Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida sin autorización previa por escrito (Título de propiedad intelectual Nº264188, ley Nº 11723
  • 4. IV SECCION I: FARMACOLOGIA GENERAL CAPITULO 1: -INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA. MARCO CONCEPTUAL. DEFINI- CIONES. -METODOS DE CONTRALOR DE DROGAS Y MEDICAMENTOS. -TERATOGENESIS. CAPITULO 2: -FARMACOCINETICA. CAPITULO 3: -FARMACODINAMIA. CAPITULO 4: -INTERACCIONES ENTRE DROGAS. CAPITULO 5: -FARMACOMETRIA
  • 5. V SECCION II: FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO CAPITULO 6: -INTRODUCCION CONCEPTOS GENERALES -TRANSMISIÓN NEUROHUMORAL EN EL SNA. Síntesis y liberación de neurotransmisores. Transmisión ganglionar. Interacciones con los receptores postsinápticos. Receptores nicotínicos, subtipos. Biotransformación de los neurotransmisores. -TRANSMISIÓN NEUROEFECTORA EN EL SISTEMA PARASIMPÁTICO. Ubicación de los receptores nicotínicos y muscarínicos y respuesta de los órganos efectores a su estimulación. Receptores muscarínicos selectivos. CAPITULO 7: -FARMACOLOGÍA DE LOS AGENTES PARASIMPATICOMIMÉTICOS O COLINÉRGICOS . -CLASIFICACIÓN DE DROGAS PARASIMPATICOMIMÉTICAS Y PARASIMPATICOLÍTICAS. CAPITULO 8: -FARMACOLOGÍA DE LOS AGENTES PARASIMPATICOLITIICOS O ANTICOLINÉRGICOS . CAPITULO 9: - FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA SIMPÁTICO O ADRENÉRGICO. -TRANSMISIÓN NEUROEFECTORA EN EL SISTEMA SIMPÁTICO. Ubicación de los receptores adrenérgicos y respuesta de los órganos efectores a su estimulación. -CLASIFICACIÓN DE DROGAS ADRENÉRGICAS O SIMPATICOMIMÉTICAS Y ADRENOLÍTICAS O SIMPATICOLÍTICAS. CAPITULO 10: -FARMACOLOGÍA DE LOS AGENTES SIMPATICOMIMÉTICOS O ADRENÉRGICOS . CAPITULO 11: -FARMACOLOGÍA DE LOS AGENTES SIMPATICOLÍTICOS O ADRENOLÍTICOS .
  • 6. VI ÍNDICE DE TEMAS PÁGINA SECCIÓNI CAPITULO 1: 1 INTRODUCCION A LA FARMACOLOGIA. MARCO CONCEPTUAL. DEFINICIONES. 1 SUBDIVISIONES DE LA FARMACOLOGÍA 3 METODOS DE CONTRALOR DE DROGAS Y MEDICAMENTOS. 9 TERATOGENESIS. 10 CAPITULO 2: 13 FARMACOCINETICA. 13 ABSORCIÓN DE LAS DROGAS 16 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE LAS DROGAS 20 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN 23 METABOLISMO O BIOTRANSFORMACIÓN 26 EXCRECIÓN 29 PARÁMETROS FARMACOCINÉTICOS 30 CAPITULO 3: FARMACODINAMIA. El receptor farmacológico 31 REGULACIÓN DE RECEPTORES 33 MECANISMOS DE ACCIÓN NO MEDIADOS POR RECEPTORES 35 CAPITULO 4: -INTERACCIONES ENTRE DROGAS. 40 INTERACCIONES FARMACOCINÉTICAS A NIVEL DE LA ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE 41 INTERACCIONES A NIVEL DEL METABOLISMO. INDUCCIÓN ENZIMÁTICA 42 INHIBICIÓNENZIMÁTICA 44 INTERACCIONES FARMACODINÁMICAS 46 CAPITULO 5: -FARMACOMETRIA 49 CURVA DE DISTRIBUCIÓN NORMAL. CURVA DOSIS RESPUESTA. DL50, DE50 50 FACTORES QUE MODIFICAN LA ACCIÓN DE LAS DROGAS 51 SECCIÓNII CAPITULO 6: -INTRODUCCION al SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO . NEUROTRANSMISORES 57 DIVISIÓN SIMPÁTICA O ADRENÉRGICA 59 DIVISIÓN PARASIMPÁTICA O COLINÉRGICA 60 TRANSMISIÓNNEUROHUMORAL 60 RECEPTORES MUSCARÍNICOS SUBTIPOS 63 RECEPTORES NICOTÍNICOS SUBTIPOS 65
  • 7. VII INDICE DE TEMAS (Continuación.......) Pag. CLASIFICACIÓN DE DROGAS PARASIMPATICOMIMÉTICAS o COLINÉRGICAS Y PARASIMPATICOLÍTICAS O ANTICOLINÉRGICAS 69 CLASIFICACIÓN DE DROGAS ADRENÉRGICAS O SIMPATI- COMIMÉTICAS 70 CLASIFICACIÓN DE DROGAS SIMPATICOLÍTICAS O ADRENOLÍTICAS 71 UBICACIÓN DE RECEPTORES MUSCARÍNICOS Y NICOTÍNICOS 73 UBICACIÓN DE RECEPTORES ADRENÉRGICOS 74 CAPÍTULO 7 DROGAS PARASIMPATICOMIMÉTICAS O COLINÉRGICAS 76 ACCIONES FARMACOLOGICAS 78 USOS TERAPÉUTICOS 80 EFECTOS ADVERSOS 81 INTOXICACIÓN POR ÓRGANOS FOSFORADOS 82 CAPÍTULO 8 DROGAS PARASIMPATICOLÍTICAS O ANTICOLINÉRGICAS 86 ACCIONES FARMACOLÓGICAS 88 EFECTOS ADVERSOS 89 INTOXICACIÓN ATROPÍNICA 89 CAPITULO 9 FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA ADRENÉRGICO O SIMPATICO . 91 SÍNTESIS DE NEUROTRANSMISORES ADRENÉRGICOS 91 COMPOSICIÓN DEL GRÁNULO ADRENÉRGICO 94 LIBERACIÓN DE NEUROTRANSMISORES E INTERACCIONES 94 RECEPTORES ADRENÉRGICO 95 MECANISMOS DE ACCIÓN 97 BIOTRANSFORMACIÓN NEUROTRANSMISORES 99 CAPITULO 10 DROGAS ADRENÉRGICAS O SIMPATICOMIMÉTICAS 103 ACCIONES DE LA ADRENALINA Y NORADRENALINA 104 FARMACOLOGÍA DE LOS PRINCIPALES AGENTES ADRENÉRGICOS 107 USOS TERAPÉUTICOS 112 CAPÍTULO 11 DROGAS SIMPATICOLÍTICAS O ADRENOLÍTICAS 117 FÁRMACOS SIMPATICOLÍTICOS PRESINÁPTICOS 117 FÁRMACOS SIMPATICOLÍTICOS POSTSINÁPTICOS 121