Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Clase: La historieta

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 22 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Advertisement

Similar to Clase: La historieta (20)

Clase: La historieta

  1. 1. LALA HISTORIETAHISTORIETA
  2. 2. LA HISTORIETA EL COMIC O TEBEO Es una historia, un cuento, que es narrado a través de una secuencia de viñetas que incluyen texto e imágenes, suele ocupar desde una a varias páginas. En el cómic la imagen se apoya en el texto. Se representa el transcurso del tiempo a través de una sucesión de imágenes que forman una secuencia con significado.
  3. 3. ELEMENTOS DEL TEXTO DEL CÓMIC La idea La Viñeta LOS BOCADILLOS Lo primero que tenemos que pensar es sobre los que va a tratar el cómic: una aventura, un viaje, una critica… Principal elemento del Cómic, la sucesión de viñetas es la que permite crear la historia Es el espacio donde colocamos el texto que piensa o dice un personaje tiene dos partes: RABILLO Y GLOBO
  4. 4. ELEMENTOS DEL COMIC - La VIÑETA: es cada cuadro de la historieta. - La acción se representa en viñetas sucesivas. Se lee de izquierda a derecha y de arriba abajo. - En el interior de las viñetas encontramos una serie de elementos característicos del cómic: personajes, texto, decorados, etc.
  5. 5. Dentro de la viñeta podemos distinguir: Líneas que delimitan el espacio total de la página, pueden ser: - rectas - curvas ...
  6. 6. • El contenido: es las imágenes y palabras que aparecen dentro de cada viñeta. - El bocadillo: espacio donde se coloca el texto que piensa o dice el personaje Tiene dos partes: *Vértice * Globo globo GARFIELD ! vértice
  7. 7. Los bocadillos son diferentes según el sentimiento que expresan:
  8. 8. El vértice hacia fuera indica que el personaje no aparece en escena
  9. 9. • Un bocadillo incluido en otro bocadillo indica las pausas que hace el personaje. • Cuando aparecen varios vértices el texto es dicho por varios personajes.
  10. 10. • La cartelera o cartucho es la voz del narrador y su forma es rectangular. su tristeza torno pronto en alegría Los vikingos se vieron rodeados por sus enemigos  
  11. 11. La onomatopeya imita a un sonido y aparece dentro o fuera del globo onomatopeya
  12. 12. Los sentimientos y estados de ánimo se expresan principalmente a través del rostro del personaje: alegría, enfado, preocupación, etc, pero también a través del cuerpo y de las manos. 
  13. 13. Marcar los elementos de una historieta:
  14. 14. Pasos para crear unaPasos para crear una historietahistorieta Primero:Primero: decidimos el temadecidimos el tema Segundo:Segundo: creamos personajes y lugarescreamos personajes y lugares Tercero:Tercero: realizamos el boceto de las viñetasrealizamos el boceto de las viñetas Cuarto:Cuarto: armar la historietaarmar la historieta
  15. 15. El 4 de septiembre se celebra el “Día de la Historieta Argentina”  • La fecha elegida fue el 4 de septiembre, porque ese día, pero del año 1957, se publicó el primer capítulo de “El Eternauta”, de Héctor Germán Oesterheld, en la revista Hora Cero.
  16. 16. ¿ Qué aprendimos hoy? • ¿Qué es una historieta? • ¿ Qué elementos tiene? • ¿Qué pasos debo seguir para crear una? • ¿ Te gustan las historietas?
  17. 17. MUY PRONTO……

×