Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- Introducción

Todo empezó con mi padre Diego Cisneros, inspiración de este libro. En sus momentos de reflexión, cuando quedó inesperadamente apartado del día a día de los negocios, me pedía a menudo, junto a mi madre Albertina Rendiles, que procuráramos recuperar la historia de la familia para la posteridad. Un relato que él temía desapareciese. La aprensión de mi progenitor de incumplir su compromiso histórico tenía sus razones. Su núcleo familiar vivió una época de cambios forzados de residencia, cuyo itinerario empezó en La Habana a finales del siglo xix, pasando por breves permanencias en Cumaná y dos décadas de estancia en Puerto España, Trinidad, para finalmente asentarse en Caracas en 1928. En las mudanzas se extravían objetos, papeles y fotografías; se confunden y esfuman recuerdos y memorias. Una vez en Venezuela, y por razones prácticas debido a sus obligaciones empresariales con Estados Unidos, donde se acostumbra un solo apellido, decidió acortar el suyo y terminar por llamarse Diego Cisneros en lugar de Diego Jiménez de Cisneros. Su hermano, mi tío Antonio José, por el contrario, conservó su apelativo completo. Mi padre cargaba este cercenamiento con cierta angustia en sus años de reposo, ya que sentía que la practicidad no solo se había llevado por delante un trozo de su nombre, legando a su descendencia por añadidura un apellido incompleto, sino también una parte importante de su historia.

PRESENTACIÓN
Todo empezó con mi padre Diego Cisneros, inspiración de este libro. En sus momentos
de reflexión, cuando quedó inesperadamente apartado del día a día de los negocios, me
pedía a menudo, junto a mi madre Albertina Rendiles, que procuráramos recuperar la
historia de la familia para la posteridad. Un relato que él temía desapareciese. La
aprensión de mi progenitor de incumplir su compromiso histórico tenía sus razones. Su
núcleo familiar vivió una época de cambios forzados de residencia, cuyo itinerario
empezó en La Habana a finales del siglo XIX, pasando por breves permanencias en
Cumaná y dos décadas de estancia en Puerto España, Trinidad, para finalmente
asentarse en Caracas en 1928.
En las mudanzas se extravían objetos, papeles y fotografías; se confunden y
esfuman recuerdos y memorias. Una vez en Venezuela, y por razones prácticas debido a
sus obligaciones empresariales con Estados Unidos, donde se acostumbra un solo
apellido, nuestro padre decidió acortar el suyo y terminar por llamarse Diego Cisneros
en lugar de Diego Jiménez de Cisneros. Su hermano, mi tío Antonio José, por el
contrario, conservó su apelativo completo. Mi padre cargaba este cercenamiento con
cierta angustia en sus años de reposo, ya que sentía que la practicidad no solo se había
llevado por delante un trozo de su nombre, legando a su descendencia por añadidura un
apellido incompleto, sino también una parte importante de su historia.
El rescate del apellido Jiménez de Cisneros se inicia con sus memorias, un
testimonio oral de invaluable utilidad. Con esa base informativa emprendimos un
rastreo acucioso en archivos de Venezuela, Cuba, Trinidad, Estados Unidos y España.
Esa indagación se llevó a cabo desde 1982, dos años después de su fallecimiento. La
inició el acreditado genealogista Antonio Herrera-Vaillant, quien consultó en ambas
orillas del Atlántico para obtener los datos de las ramas de la estirpe; siguieron los
profesores españoles Juan Torres Fontes y Manuel Amador González, quienes
dirigieron sendos equipos de archivólogos en Murcia y Puerto de Santa María. También
participó el historiador venezolano Álvaro García Castro, quien esclareció líneas
parentales e inspeccionó los anales de Cisneros de Campos. En paralelo se efectuó la
indagación de otras ramas familiares, una pesquisa que arrojó, entre otros resultados, la
grata sorpresa de que nuestras raíces venezolanas Bermúdez de Castro datan de 1670, lo
que equivale, a la fecha de hoy en 2015, a 345 años de presencia activa en Venezuela.
Producto de estas investigaciones son otros libros de la gesta familiar que
revelan el afán por documentar la historia de nuestros antepasados1
. Esta obra es la
continuación y recoge la historia de los Jiménez de Cisneros desde el siglo XVII y sus
vinculaciones con los Bermúdez de Castro, los Rendiles Martínez y los descendientes
de William Henry Phelps. Estas páginas son tanto o más relevantes y necesarias debido
a los tiempos de diáspora que corren, con 128 parientes, entre hermanos, sobrinos y
primos, viviendo hoy en día en Estados Unidos, México, Perú, Chile, España, Portugal,
Suiza y Dubái, a quienes agrego mis tres hijos y diez nietos.
Espero que este esfuerzo editorial sirva de inspiración a otras ramas del linaje
Jiménez de Cisneros de explorar e investigar su propio pasado. Los archivos están a la
disposición de cualquier miembro de la familia interesado en esta fascinante aventura.
Yo aspiraría a que nuestros hijos y nietos no solo absorban y aprendan de los legados de
luchas, éxitos y fracasos, sino que algunos de ellos, inspirados por esos quehaceres, se
dediquen a profundizar algunas vidas. No faltan personajes: Pablo de Hita y Salazar,
emparentado con la rama paterna de mi padre Diego Cisneros, valeroso hombre de
frontera en su papel de gobernador de La Florida española entre 1674-1680; Juan
Crisóstomo Bermúdez de Castro y Rodríguez Parejo, firmante del Acta de la
Independencia de Venezuela del 5 de julio de 1811 como diputado por la provincia de
Cumaná; y Manuel Bermúdez de Castro y Luces de Guevara, coronel de la
Independencia venezolana, dignos herederos del capitán Bernardo Bermúdez de Castro
y Caamaño, nuestro más remoto antepasado en Venezuela, quien desde España llegó a
Cumaná en 1670; William Henry Phelps, bisabuelo de mi esposa, empresario visionario
y ornitólogo de fama mundial, descendiente de los Phelps que llegaron a las costas de
Massachusetts en 1630, diez años después de los peregrinos del Mayflower. De especial
orgullo familiar es la vida de mi tía, la madre María del Carmen Rendiles Martínez,
fundadora de la orden de las monjas Siervas de Jesús en Venezuela, cuya obra dedicada
a la oración y la educación ha sido reconocida con el título de «venerable» por Su
Santidad el Papa Francisco en julio de 2013; un nombramiento crucial en el proceso de
beatificación y canonización, el cual sigue su curso regular en Roma.
1
El primero de ellos se tituló Diego Cisneros. Una vida por Venezuela (Bermúdez 1992). En la línea de
la historia empresarial, Pablo Bachelet, Gustavo Cisneros. Un empresario global (2005). Siguió La villa
de Cisneros de Campos (2007), un homenaje al terruño de los ancestros a cargo de Álvaro García Castro.
La obra supone la recuperación de la memoria histórica del poblado. El antecedente de esta publicación es
La saga atlántica de los Jiménez de Cisneros. De la villa de Cisneros de Campos al Nuevo Mundo (2011)
del historiador José Ángel Rodríguez.
Con la esperanza de que mis hijos, nietos y sobrinos se interesaran por sus
ancestros, no me he contentado con que la investigación concluyese en una
reproducción de un cuadro genealógico. Y fue así porque este recorrido de indagación
de nuestras raíces, el cual he seguido a lo largo de tres décadas como aficionado de la
Historia que soy, me ha llevado a concluir que el ADN de nuestra familia incluye
elementos definitorios de la modernidad como son la previsión de los cambios, la
innovación para provocarlos y la capacidad de resistencia para vivirlos y liderarlos.
Gracias a estos valores familiares, y a otros no menos vitales como la disciplina, la
perseverancia, el compromiso y orgullo por lo que hacemos y el amor por la libertad,
presentes desde nuestros más lejanos ancestros de Murcia en 1570, hemos podido
transitar por mares turbulentos, disfrutar de plácidas costas y compartir la convicción de
que nuestro destino ha sido y será el de seguir sembrando esa modernidad.
Como ya he revelado, esta aventura editorial comenzó con mi padre, por lo cual
este libro es un homenaje a su memoria. Con el paso del tiempo mi esposa Patty,
compañera en más de cuatro décadas, aliento constante en esta larga aventura del
periplo familiar, junto a nuestros tres hijos, se convirtieron en los estímulos más
potentes para completar la tarea. Guillermo, Carolina y Adriana aseguran la gran razón
de mi existencia y por ello les dedico las páginas que siguen. No olvido a nuestros diez
nietos, otra de las razones vitales de nuestra vida familiar: Sebastián, Catalina, Rodrigo,
Gustavo, Carolina, Clara, Federica, Santiago, Tomás Orinoco y Eva Luisa. Yo solo
espero que la historia familiar que sigue les recuerde, por un lado, nuestros valores más
genuinos y, por otro, les inspire a proyectarlos en sus quehaceres cotidianos por el bien
individual y colectivo.
No quiero terminar este libro sin dedicar unas palabras de gratitud a José Ángel
Rodríguez, animado compañero de travesía en un periplo tanto geográfico como
afectivo, quien realizó la última etapa de pesquisas en archivos y bibliotecas, cuando no
escrutando nuestras memorias.
Gustavo Jiménez de Cisneros Rendiles

Recommended

Noti-Manigua edición 34 by
Noti-Manigua edición 34Noti-Manigua edición 34
Noti-Manigua edición 34Geobanny Jurado Mejía
78 views12 slides
Antología poética by
Antología poéticaAntología poética
Antología poéticaLuis Ramírez
181 views1 slide
Eia cinab buenas noches misiones by
Eia cinab buenas noches misionesEia cinab buenas noches misiones
Eia cinab buenas noches misionesNuestra Señora de las Nieves FMA
1.2K views26 slides
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO by
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIOREFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIO
REFLEXIONES INDEPENDENCIA PERÚ ZOP v2n7 JULIOZuniga Agustin
229 views2 slides
Agenda cultural de venezuela by
Agenda cultural de venezuelaAgenda cultural de venezuela
Agenda cultural de venezuelamariajoserissotorrea
272 views19 slides
Hombre,sacerdote y amigo ejemplar by
Hombre,sacerdote y amigo ejemplarHombre,sacerdote y amigo ejemplar
Hombre,sacerdote y amigo ejemplarGLADYSCORREA1912
1.2K views11 slides

More Related Content

What's hot

LIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo Penalero by
LIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo PenaleroLIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo Penalero
LIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo PenaleroMarcos Eduardo Villa Corrales
251 views6 slides
Un Brazalete Tricolor by
Un Brazalete TricolorUn Brazalete Tricolor
Un Brazalete TricolorLuis Alejandro Ramos Rodriguez
1.1K views97 slides
La Bandera de los Andes by
La Bandera de los AndesLa Bandera de los Andes
La Bandera de los AndesDirección General de Escuelas Mendoza
3.9K views8 slides
Invitación a participar al concurso de un himno para nuestro congreso by
Invitación a participar al concurso de un himno para nuestro congresoInvitación a participar al concurso de un himno para nuestro congreso
Invitación a participar al concurso de un himno para nuestro congresoRenata R. Lucas
886 views1 slide
Clasifica los determinativos by
Clasifica los determinativosClasifica los determinativos
Clasifica los determinativosIES Aramo
277 views11 slides

What's hot(14)

Invitación a participar al concurso de un himno para nuestro congreso by Renata R. Lucas
Invitación a participar al concurso de un himno para nuestro congresoInvitación a participar al concurso de un himno para nuestro congreso
Invitación a participar al concurso de un himno para nuestro congreso
Renata R. Lucas886 views
Clasifica los determinativos by IES Aramo
Clasifica los determinativosClasifica los determinativos
Clasifica los determinativos
IES Aramo277 views
Manuelbelgrano 120602163620-phpapp01 by escuela60
Manuelbelgrano 120602163620-phpapp01Manuelbelgrano 120602163620-phpapp01
Manuelbelgrano 120602163620-phpapp01
escuela60942 views
Forti febrero 2020 by El Fortí
Forti febrero 2020Forti febrero 2020
Forti febrero 2020
El Fortí482 views
Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921. by Jhonny Antelo Films
Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.
Arturo Benavidez Santos: Seis años de vacaciones. 1921.
Jhonny Antelo Films3.4K views
Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D.... by Miradas al Ayer Zujar
Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....
Crónica de las fiestas de Zújar del , año 2016 por el Cronista de la villa D....
Revista tricolor diciembre_2018 by johnny nuñez
Revista tricolor diciembre_2018Revista tricolor diciembre_2018
Revista tricolor diciembre_2018
johnny nuñez248 views
Festejo para Bárbara by Alida Chebli
Festejo para BárbaraFestejo para Bárbara
Festejo para Bárbara
Alida Chebli283 views

Viewers also liked

Exhortación Pastoral del Episcopado Venezolano Asamblea Ordinaria CIV by
Exhortación Pastoral del Episcopado Venezolano Asamblea Ordinaria CIVExhortación Pastoral del Episcopado Venezolano Asamblea Ordinaria CIV
Exhortación Pastoral del Episcopado Venezolano Asamblea Ordinaria CIVGustavo Cisneros
3.3K views7 slides
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años by
Perfil Diego Cisneros a sus 100 añosPerfil Diego Cisneros a sus 100 años
Perfil Diego Cisneros a sus 100 añosAdriana Cisneros
760 views5 slides
2. ventajas competitivas de_la_logistica by
2. ventajas competitivas de_la_logistica2. ventajas competitivas de_la_logistica
2. ventajas competitivas de_la_logisticaBERENICE GUADARRAMA
720 views24 slides
Adriana Cisneros - Roundtable Discussion on Innovation and VC/PE Development ... by
Adriana Cisneros - Roundtable Discussion on Innovation and VC/PE Development ...Adriana Cisneros - Roundtable Discussion on Innovation and VC/PE Development ...
Adriana Cisneros - Roundtable Discussion on Innovation and VC/PE Development ...Adriana Cisneros
1K views16 slides
Metanomics Transcript April 7 2010 by
Metanomics Transcript April 7 2010Metanomics Transcript April 7 2010
Metanomics Transcript April 7 2010Remedy Communications
664 views15 slides
Top Businesswomen 2014 by
Top Businesswomen 2014Top Businesswomen 2014
Top Businesswomen 2014Adriana Cisneros
1.4K views12 slides

Viewers also liked(20)

Exhortación Pastoral del Episcopado Venezolano Asamblea Ordinaria CIV by Gustavo Cisneros
Exhortación Pastoral del Episcopado Venezolano Asamblea Ordinaria CIVExhortación Pastoral del Episcopado Venezolano Asamblea Ordinaria CIV
Exhortación Pastoral del Episcopado Venezolano Asamblea Ordinaria CIV
Gustavo Cisneros3.3K views
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años by Adriana Cisneros
Perfil Diego Cisneros a sus 100 añosPerfil Diego Cisneros a sus 100 años
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años
Adriana Cisneros760 views
Adriana Cisneros - Roundtable Discussion on Innovation and VC/PE Development ... by Adriana Cisneros
Adriana Cisneros - Roundtable Discussion on Innovation and VC/PE Development ...Adriana Cisneros - Roundtable Discussion on Innovation and VC/PE Development ...
Adriana Cisneros - Roundtable Discussion on Innovation and VC/PE Development ...
Adriana Cisneros1K views
Ensayo Plaza del sol by PerahoOpe
Ensayo Plaza del sol Ensayo Plaza del sol
Ensayo Plaza del sol
PerahoOpe617 views
El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa... by Gustavo Cisneros
El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...
El empresario Gustavo Cisneros visita la provincia homónima de su apellido pa...
Gustavo Cisneros411 views
Adriana Cisneros entrevista en TV Latina by Adriana Cisneros
Adriana Cisneros entrevista en TV Latina Adriana Cisneros entrevista en TV Latina
Adriana Cisneros entrevista en TV Latina
Adriana Cisneros417 views
Informe falsos positivos e impunidad. fedes by fedesfedes
Informe falsos positivos e impunidad. fedesInforme falsos positivos e impunidad. fedes
Informe falsos positivos e impunidad. fedes
fedesfedes1.8K views
Adriana Cisneros - Entrevista The Miami Herald by Adriana Cisneros
Adriana Cisneros - Entrevista The Miami HeraldAdriana Cisneros - Entrevista The Miami Herald
Adriana Cisneros - Entrevista The Miami Herald
Adriana Cisneros1.8K views
Adriana Cisneros: la mujer que comanda la revolución de la TV by Adriana Cisneros
Adriana Cisneros: la mujer que comanda la revolución de la TVAdriana Cisneros: la mujer que comanda la revolución de la TV
Adriana Cisneros: la mujer que comanda la revolución de la TV
Adriana Cisneros522 views
Adriana Cisneros y Gustavo Cisneros en entrevista con Bloomberg by Adriana Cisneros
Adriana Cisneros y Gustavo Cisneros en entrevista con BloombergAdriana Cisneros y Gustavo Cisneros en entrevista con Bloomberg
Adriana Cisneros y Gustavo Cisneros en entrevista con Bloomberg
Adriana Cisneros942 views
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años by Gustavo Cisneros
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años Perfil Diego Cisneros a sus 100 años
Perfil Diego Cisneros a sus 100 años
Gustavo Cisneros4.7K views
Adriana Cisneros en el Foro Iberoamérica – Perspectiva de Futuro: La visión d... by Adriana Cisneros
Adriana Cisneros en el Foro Iberoamérica – Perspectiva de Futuro: La visión d...Adriana Cisneros en el Foro Iberoamérica – Perspectiva de Futuro: La visión d...
Adriana Cisneros en el Foro Iberoamérica – Perspectiva de Futuro: La visión d...
Adriana Cisneros508 views
Gustavo Cisneros’ speech in AEF´s Honors Night by Gustavo Cisneros
Gustavo Cisneros’ speech in AEF´s  Honors Night Gustavo Cisneros’ speech in AEF´s  Honors Night
Gustavo Cisneros’ speech in AEF´s Honors Night
Gustavo Cisneros325 views
Gustavo Cisneros nombra a Adriana Cisneros como nueva CEO de la Organización ... by Gustavo Cisneros
Gustavo Cisneros nombra a Adriana Cisneros como nueva CEO de la Organización ...Gustavo Cisneros nombra a Adriana Cisneros como nueva CEO de la Organización ...
Gustavo Cisneros nombra a Adriana Cisneros como nueva CEO de la Organización ...
Gustavo Cisneros386 views

Similar to Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- Introducción

El linaje de los Quintero by
El linaje de los QuinteroEl linaje de los Quintero
El linaje de los QuinteroJaime Quintero
30K views113 slides
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN by
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓNSAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓNRicardo Primo
164 views127 slides
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA by
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMAHermanRolandoTroncos
935 views118 slides
Bernaldo de Quiros by
Bernaldo de QuirosBernaldo de Quiros
Bernaldo de QuirosAnalia Montorfano Genealogia
7.1K views47 slides
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf by
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdfmujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdfRominaMaraz1
9 views200 slides
Biografía | Carlos de la Rosa Vidal by
Biografía | Carlos de la Rosa Vidal Biografía | Carlos de la Rosa Vidal
Biografía | Carlos de la Rosa Vidal Carlos de la Rosa Vidal
172 views8 slides

Similar to Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- Introducción(20)

SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN by Ricardo Primo
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓNSAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
SAN NICOLÁS SIN FUNDACIÓN
Ricardo Primo164 views
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA by HermanRolandoTroncos
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMACOMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
COMPENDIO HISTÓRICO DEL MUNICIPIO DE VENADILLO TOLIMA
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf by RominaMaraz1
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdfmujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
mujeres-en-malvinas-memorias-silenciadas-1764-1833.pdf
RominaMaraz19 views
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal by Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa VidalLa Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
La Fortuna de Estar Vivo y la Pobreza de No Saberlo | Carlos de la Rosa Vidal
Hermano sol 136 by franfrater
Hermano sol 136Hermano sol 136
Hermano sol 136
franfrater359 views
Gregorio Luperón y Haití : Academia de Historia Dominicana Clio No. 152 by Stanleylucas
Gregorio Luperón y Haití : Academia de Historia Dominicana Clio No. 152Gregorio Luperón y Haití : Academia de Historia Dominicana Clio No. 152
Gregorio Luperón y Haití : Academia de Historia Dominicana Clio No. 152
Stanleylucas581 views
Fasciculo Nº 13 Abril 08 by vicentico
Fasciculo Nº 13  Abril 08Fasciculo Nº 13  Abril 08
Fasciculo Nº 13 Abril 08
vicentico376 views
Introduccion a la genealogia by Josem Castro
Introduccion a la genealogiaIntroduccion a la genealogia
Introduccion a la genealogia
Josem Castro820 views
Boletín Hermano Sol 145.pdf by franfrater
Boletín Hermano Sol 145.pdfBoletín Hermano Sol 145.pdf
Boletín Hermano Sol 145.pdf
franfrater65 views
Stern los-pueblos-lc by PABLO RATTO
Stern los-pueblos-lcStern los-pueblos-lc
Stern los-pueblos-lc
PABLO RATTO1.1K views
Recordando a los Restrepo Escobar by Enrique Posada
Recordando a los Restrepo Escobar Recordando a los Restrepo Escobar
Recordando a los Restrepo Escobar
Enrique Posada828 views
03 La Familia GonzáLez Bravo by JOSE DOMINGUEZ
03 La Familia GonzáLez Bravo03 La Familia GonzáLez Bravo
03 La Familia GonzáLez Bravo
JOSE DOMINGUEZ2.8K views

More from Gustavo Cisneros

Miami Herald by
Miami HeraldMiami Herald
Miami HeraldGustavo Cisneros
206 views1 slide
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad by
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedadUn verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedadGustavo Cisneros
315 views1 slide
“Relaciones locales, negocios globales” by
“Relaciones locales, negocios globales”“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”Gustavo Cisneros
94 views2 slides
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived" by
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"Gustavo Cisneros
92 views3 slides
Gustavo A. Cisneros speech by
Gustavo A. Cisneros speechGustavo A. Cisneros speech
Gustavo A. Cisneros speechGustavo Cisneros
707 views7 slides
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami by
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de MiamiDiscurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de MiamiGustavo Cisneros
687 views6 slides

More from Gustavo Cisneros(20)

Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad by Gustavo Cisneros
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedadUn verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad
Un verdadero empresario es aquel capaz de crear oportunidades para la sociedad
Gustavo Cisneros315 views
“Relaciones locales, negocios globales” by Gustavo Cisneros
“Relaciones locales, negocios globales”“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”
Gustavo Cisneros94 views
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived" by Gustavo Cisneros
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"
Entrevista con Miami Herald "Gustavo Cisneros:Miami has arrived"
Gustavo Cisneros92 views
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami by Gustavo Cisneros
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de MiamiDiscurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami
Discurso Gustavo Cisneros en la Universidad de Miami
Gustavo Cisneros687 views
The Banker.The rise of the Dominican Republic. by Gustavo Cisneros
The Banker.The rise of the Dominican Republic.The Banker.The rise of the Dominican Republic.
The Banker.The rise of the Dominican Republic.
Gustavo Cisneros313 views
Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía... by Gustavo Cisneros
Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...
Diario Digital RD. Revista financiera, The Banker, destaca dinamismo economía...
Gustavo Cisneros242 views
Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país. by Gustavo Cisneros
Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.
Listín Diario. The Banker valora crecimiento economía del país.
Gustavo Cisneros160 views
Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas. by Gustavo Cisneros
Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.
Mercado. Grandes Apuestas: Cisneros de cinco estrellas.
Gustavo Cisneros374 views
Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este. by Gustavo Cisneros
Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.
Listín Diario: Turismo de alta calidad en el este.
Gustavo Cisneros179 views
El “Top Ten” del coleccionismo. El País. by Gustavo Cisneros
El “Top Ten” del coleccionismo. El País.El “Top Ten” del coleccionismo. El País.
El “Top Ten” del coleccionismo. El País.
Gustavo Cisneros189 views
Discurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de Tropicalia by Gustavo Cisneros
Discurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de TropicaliaDiscurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de Tropicalia
Discurso pronunciado por Gustavo A. Cisneros durante el Comienzo de Tropicalia
Gustavo Cisneros314 views
El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra by Gustavo Cisneros
El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra
El País Semanal. La Obsesión por la Obra Maestra
Gustavo Cisneros393 views
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano by Gustavo Cisneros
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericanoLa realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
La realidad desmesurada del paisaje latinoamericano
Gustavo Cisneros444 views
El rostro de 500 años de poderío by Gustavo Cisneros
El rostro de 500 años de poderío El rostro de 500 años de poderío
El rostro de 500 años de poderío
Gustavo Cisneros414 views
Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos by Gustavo Cisneros
Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglosLos Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos
Los Cisneros, historia de un movimiento de cuatro siglos
Gustavo Cisneros402 views

Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia [1570 – 2015]- Introducción

  • 1. PRESENTACIÓN Todo empezó con mi padre Diego Cisneros, inspiración de este libro. En sus momentos de reflexión, cuando quedó inesperadamente apartado del día a día de los negocios, me pedía a menudo, junto a mi madre Albertina Rendiles, que procuráramos recuperar la historia de la familia para la posteridad. Un relato que él temía desapareciese. La aprensión de mi progenitor de incumplir su compromiso histórico tenía sus razones. Su núcleo familiar vivió una época de cambios forzados de residencia, cuyo itinerario empezó en La Habana a finales del siglo XIX, pasando por breves permanencias en Cumaná y dos décadas de estancia en Puerto España, Trinidad, para finalmente asentarse en Caracas en 1928. En las mudanzas se extravían objetos, papeles y fotografías; se confunden y esfuman recuerdos y memorias. Una vez en Venezuela, y por razones prácticas debido a sus obligaciones empresariales con Estados Unidos, donde se acostumbra un solo apellido, nuestro padre decidió acortar el suyo y terminar por llamarse Diego Cisneros en lugar de Diego Jiménez de Cisneros. Su hermano, mi tío Antonio José, por el contrario, conservó su apelativo completo. Mi padre cargaba este cercenamiento con cierta angustia en sus años de reposo, ya que sentía que la practicidad no solo se había llevado por delante un trozo de su nombre, legando a su descendencia por añadidura un apellido incompleto, sino también una parte importante de su historia. El rescate del apellido Jiménez de Cisneros se inicia con sus memorias, un testimonio oral de invaluable utilidad. Con esa base informativa emprendimos un rastreo acucioso en archivos de Venezuela, Cuba, Trinidad, Estados Unidos y España. Esa indagación se llevó a cabo desde 1982, dos años después de su fallecimiento. La inició el acreditado genealogista Antonio Herrera-Vaillant, quien consultó en ambas orillas del Atlántico para obtener los datos de las ramas de la estirpe; siguieron los profesores españoles Juan Torres Fontes y Manuel Amador González, quienes dirigieron sendos equipos de archivólogos en Murcia y Puerto de Santa María. También participó el historiador venezolano Álvaro García Castro, quien esclareció líneas parentales e inspeccionó los anales de Cisneros de Campos. En paralelo se efectuó la indagación de otras ramas familiares, una pesquisa que arrojó, entre otros resultados, la grata sorpresa de que nuestras raíces venezolanas Bermúdez de Castro datan de 1670, lo que equivale, a la fecha de hoy en 2015, a 345 años de presencia activa en Venezuela.
  • 2. Producto de estas investigaciones son otros libros de la gesta familiar que revelan el afán por documentar la historia de nuestros antepasados1 . Esta obra es la continuación y recoge la historia de los Jiménez de Cisneros desde el siglo XVII y sus vinculaciones con los Bermúdez de Castro, los Rendiles Martínez y los descendientes de William Henry Phelps. Estas páginas son tanto o más relevantes y necesarias debido a los tiempos de diáspora que corren, con 128 parientes, entre hermanos, sobrinos y primos, viviendo hoy en día en Estados Unidos, México, Perú, Chile, España, Portugal, Suiza y Dubái, a quienes agrego mis tres hijos y diez nietos. Espero que este esfuerzo editorial sirva de inspiración a otras ramas del linaje Jiménez de Cisneros de explorar e investigar su propio pasado. Los archivos están a la disposición de cualquier miembro de la familia interesado en esta fascinante aventura. Yo aspiraría a que nuestros hijos y nietos no solo absorban y aprendan de los legados de luchas, éxitos y fracasos, sino que algunos de ellos, inspirados por esos quehaceres, se dediquen a profundizar algunas vidas. No faltan personajes: Pablo de Hita y Salazar, emparentado con la rama paterna de mi padre Diego Cisneros, valeroso hombre de frontera en su papel de gobernador de La Florida española entre 1674-1680; Juan Crisóstomo Bermúdez de Castro y Rodríguez Parejo, firmante del Acta de la Independencia de Venezuela del 5 de julio de 1811 como diputado por la provincia de Cumaná; y Manuel Bermúdez de Castro y Luces de Guevara, coronel de la Independencia venezolana, dignos herederos del capitán Bernardo Bermúdez de Castro y Caamaño, nuestro más remoto antepasado en Venezuela, quien desde España llegó a Cumaná en 1670; William Henry Phelps, bisabuelo de mi esposa, empresario visionario y ornitólogo de fama mundial, descendiente de los Phelps que llegaron a las costas de Massachusetts en 1630, diez años después de los peregrinos del Mayflower. De especial orgullo familiar es la vida de mi tía, la madre María del Carmen Rendiles Martínez, fundadora de la orden de las monjas Siervas de Jesús en Venezuela, cuya obra dedicada a la oración y la educación ha sido reconocida con el título de «venerable» por Su Santidad el Papa Francisco en julio de 2013; un nombramiento crucial en el proceso de beatificación y canonización, el cual sigue su curso regular en Roma. 1 El primero de ellos se tituló Diego Cisneros. Una vida por Venezuela (Bermúdez 1992). En la línea de la historia empresarial, Pablo Bachelet, Gustavo Cisneros. Un empresario global (2005). Siguió La villa de Cisneros de Campos (2007), un homenaje al terruño de los ancestros a cargo de Álvaro García Castro. La obra supone la recuperación de la memoria histórica del poblado. El antecedente de esta publicación es La saga atlántica de los Jiménez de Cisneros. De la villa de Cisneros de Campos al Nuevo Mundo (2011) del historiador José Ángel Rodríguez.
  • 3. Con la esperanza de que mis hijos, nietos y sobrinos se interesaran por sus ancestros, no me he contentado con que la investigación concluyese en una reproducción de un cuadro genealógico. Y fue así porque este recorrido de indagación de nuestras raíces, el cual he seguido a lo largo de tres décadas como aficionado de la Historia que soy, me ha llevado a concluir que el ADN de nuestra familia incluye elementos definitorios de la modernidad como son la previsión de los cambios, la innovación para provocarlos y la capacidad de resistencia para vivirlos y liderarlos. Gracias a estos valores familiares, y a otros no menos vitales como la disciplina, la perseverancia, el compromiso y orgullo por lo que hacemos y el amor por la libertad, presentes desde nuestros más lejanos ancestros de Murcia en 1570, hemos podido transitar por mares turbulentos, disfrutar de plácidas costas y compartir la convicción de que nuestro destino ha sido y será el de seguir sembrando esa modernidad. Como ya he revelado, esta aventura editorial comenzó con mi padre, por lo cual este libro es un homenaje a su memoria. Con el paso del tiempo mi esposa Patty, compañera en más de cuatro décadas, aliento constante en esta larga aventura del periplo familiar, junto a nuestros tres hijos, se convirtieron en los estímulos más potentes para completar la tarea. Guillermo, Carolina y Adriana aseguran la gran razón de mi existencia y por ello les dedico las páginas que siguen. No olvido a nuestros diez nietos, otra de las razones vitales de nuestra vida familiar: Sebastián, Catalina, Rodrigo, Gustavo, Carolina, Clara, Federica, Santiago, Tomás Orinoco y Eva Luisa. Yo solo espero que la historia familiar que sigue les recuerde, por un lado, nuestros valores más genuinos y, por otro, les inspire a proyectarlos en sus quehaceres cotidianos por el bien individual y colectivo. No quiero terminar este libro sin dedicar unas palabras de gratitud a José Ángel Rodríguez, animado compañero de travesía en un periplo tanto geográfico como afectivo, quien realizó la última etapa de pesquisas en archivos y bibliotecas, cuando no escrutando nuestras memorias. Gustavo Jiménez de Cisneros Rendiles