Advertisement
Sostenibilidad del sistema de pensiones España Noviembre 2022
Advertisement

More Related Content

Similar to Sostenibilidad del sistema de pensiones España Noviembre 2022(20)

Advertisement

Sostenibilidad del sistema de pensiones España Noviembre 2022

  1. 61,8 26º 24º en 2021 Sostenibilidad del sistema de pensiones España ECONOMÍA En datos El envejecimiento condiciona la sostenibilidad del sistema EN 2050 ESPAÑA SERÁ EL SEGUNDO PAÍS DE LA OCDE, TRAS JAPÓN, CON MAYOR TASA DE DEPENDENCIA*, QUE SE SITUARÁ EN EL 78,4%, 25,7 PP SUPERIOR A LA MEDIA OCDE Fuente: Círculo de Empresarios a partir de Ministerio Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Mercer y CFA Institute , 2022 26ª ÍNDICE GLOBAL PENSIONES 2022 POSICIÓN ESPAÑA 41ª en pilar sostenibilidad SALDO FONDO RESERVA SEGURIDAD SOCIAL 2021 2.138 millones de euros desde 66.815 millones en 2011 TASA DE DEPENDENCIA ESPAÑA 2050* 78,4% vs. 52,7% en OCDE y 55,4% en UE-27 La tasa de dependencia en España aumentará 45,6 pp entre 2020 y 2050, más del doble que la media de la OCDE % var. interanual Esperanza de vida tras la jubilación Años Índice Global de Pensiones 2022 – Mercer & CFA Institute GASTO PENSIONES ESPAÑA 2021 del PIB 7,4% en 2007 11,5% 19,3 23,1 24,3 23,5 20,7 24 20 52 32,8 39,5 36,5 32,3 37,3 30,4 80,7 78,4 74,4 58,1 55,4 54,5 52,7 Japón España Italia Alemania UE27 Francia OCDE 1990 2020 2050 España Japón Alemania Francia Media OCDE Italia UE27 27,7 23,5 23,1 27,1 23,8 26,2 24 23 17,8 20,1 23,5 19,5 22,1 19,4 Más de una década de déficit de la Seguridad Social DESDE 2011 EL SISTEMA REGISTRA UN DESEQUILIBRIO EN SU SALDO NO FINANCIERO PRINCIPALMENTE POR UN INCREMENTO DEL GASTO EN PENSIONES CONTRIBUTIVAS MUY SUPERIOR AL DE LOS INGRESOS POR COTIZACIONES SOCIALES ESPAÑA OCUPA EL PUESTO 26 ENTRE 44 PAÍSES (65% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL), CON UN MAL RESULTADO EN EL PILAR DE SOSTENIBILIDAD (POSICIÓN 41) Fondo de Reserva de las pensiones en mínimos Millones € 66.815 2.138 0 10.000 20.000 30.000 40.000 50.000 60.000 70.000 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 -96,8% r/ máx. 2011 Top 10 mejores sistemas Islandia 1º Países Bajos Dinamarca Israel Finlandia Australia Noruega Suecia Singapur Reino Unido 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º Suficiencia 40% Sostenibilidad 35% Regulación y buen gobierno 25% 3 pilares Ponderación s/ total (%) El gasto en pensiones aumentó entre 2011 y 2021 un 39,1% frente al 25,2 % de los ingresos por cotizaciones Millones € 70.000 80.000 90.000 100.000 110.000 120.000 130.000 140.000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Gasto pensiones Ingresos cotizaciones sociales 72,5% del gasto en pensiones se destina a las de jubilación (67% en 2011) -20.000 -15.000 -10.000 -5.000 0 5.000 10.000 15.000 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 PGE 22 PGE 23 Saldo no financiero de la Seguridad Social -90.000 -70.000 -50.000 -30.000 -10.000 10.000 30.000 50.000 70.000 90.000 2000-2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Dotaciones Rendimientos Disposiciones Disposiciones del Fondo en máximos desde 2019 Entradas Salidas España 0 50 100 General Suficiencia Sostenibilidad Regulación y buen gobierno España Media 44 países Situación de España en los 3 pilares 9º 41º 18º Puntuación y posición * Nº personas 65 o + años por cada 100 personas en edad de trabajar (20 -64 años). Previsión Desde 2021, Estado asume parte de gasto no contributivo de Seguridad Social Islandia Islandia Finlandia País mejor posicionado en cada pilar
Advertisement