2. Son fenómenos psicofisiológicos que representan modos deSon fenómenos psicofisiológicos que representan modos de
adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.
LasLas EmocionesEmociones
Psicológicamente.Psicológicamente.
Las emociones alteran la atención, hacen
subir de rango ciertas conductas guía de
respuestas del individuo y activan redes
asociativas relevantes en la memoria.
3. Las emociones organizan rápidamente lasLas emociones organizan rápidamente las
respuestas de distintos sistemas biológicos, incluidasrespuestas de distintos sistemas biológicos, incluidas
las expresiones faciales, los músculos, la voz, lalas expresiones faciales, los músculos, la voz, la
actividad del SNA y la del sistema endocrino, a fin deactividad del SNA y la del sistema endocrino, a fin de
establecer un medio interno óptimo para elestablecer un medio interno óptimo para el
comportamiento más efectivo.comportamiento más efectivo.
Fisiológicamente.Fisiológicamente.
4. Las emociones sirven para establecer nuestraLas emociones sirven para establecer nuestra
posición con respecto a nuestro entorno, y nosposición con respecto a nuestro entorno, y nos
impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones,impulsan hacia ciertas personas, objetos, acciones,
ideas y nos alejan de otros. Las emociones actúanideas y nos alejan de otros. Las emociones actúan
también como depósito de influencias innatas ytambién como depósito de influencias innatas y
aprendidas, y poseen ciertas características invariablesaprendidas, y poseen ciertas características invariables
y otras que muestran cierta variación entre individuos,y otras que muestran cierta variación entre individuos,
grupos y culturas (Levenson, 1994).grupos y culturas (Levenson, 1994).
ConductualmenteConductualmente..
5. Es aquel que va avanzando mediante que nosotrosEs aquel que va avanzando mediante que nosotros
crecemos y nos desarrollamos también, esecrecemos y nos desarrollamos también, ese
desarrollo va adquiriendo sus conocimientos adesarrollo va adquiriendo sus conocimientos a
través de las dificultades, debilidades , fuerzas quetravés de las dificultades, debilidades , fuerzas que
hemos tenidos en nuestra vida, si no tenemos unhemos tenidos en nuestra vida, si no tenemos un
buen desarrollo emocional nuestra vida seria unbuen desarrollo emocional nuestra vida seria un
caos. (Alba Materan)caos. (Alba Materan)
EL DESARROLLOEL DESARROLLO
EMOCIONALEMOCIONAL
6. El afecto.El afecto.
Tiene que ver con la valoración que hace la persona de lasTiene que ver con la valoración que hace la persona de las
distintas situaciones a las que se enfrentan.distintas situaciones a las que se enfrentan.
Descriptores Emocionales.Descriptores Emocionales.
7. El Humor o Estado de Animo.El Humor o Estado de Animo.
Es una forma especifica de estado afectivo, que implica laEs una forma especifica de estado afectivo, que implica la
existencia de un conjunto de creencias acerca de la probabilidadexistencia de un conjunto de creencias acerca de la probabilidad
que tiene el sujeto de experimentar placer o dolor en el futuro.que tiene el sujeto de experimentar placer o dolor en el futuro.
Descriptores Emocionales.Descriptores Emocionales.
8. La Emoción.La Emoción.
En términos psicológicos existen tres maneras de diferenciarlas.En términos psicológicos existen tres maneras de diferenciarlas.
◦Síndrome Emocional: Es lo que comúnmente se experimenta duranteSíndrome Emocional: Es lo que comúnmente se experimenta durante
una emoción: ira, tristeza, miedo, etc.una emoción: ira, tristeza, miedo, etc.
Descriptores Emocionales.Descriptores Emocionales.
9. El Sentimiento.El Sentimiento.
Constituye la experiencia subjetiva de la emoción, se refiereConstituye la experiencia subjetiva de la emoción, se refiere
a la evaluación que un sujeto realiza tras un eventoa la evaluación que un sujeto realiza tras un evento
emocional.emocional.
Descriptores Emocionales.Descriptores Emocionales.
10. Funciones Intrapersonales:Funciones Intrapersonales: las emociones permiten:las emociones permiten:
Coordinar los sistemas de respuestasCoordinar los sistemas de respuestas
Cambiar las jerarquías conductuales.Cambiar las jerarquías conductuales.
Proveer de un soporte fisiológico.Proveer de un soporte fisiológico.
Las Funciones de la Emoción.Las Funciones de la Emoción.
11. Funciones Extrapersonales: tiene diversas funciones:Funciones Extrapersonales: tiene diversas funciones:
Permite comunicar y controlar.Permite comunicar y controlar.
Establecen y estructuran nuestra posición con los demás.Establecen y estructuran nuestra posición con los demás.
Las Funciones de la Emoción.Las Funciones de la Emoción.
Las emociones motivan.
Permiten comunicar.
Son un índice de señalamiento.