Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

M. PÉTREOS Y CERÁMICOS.pptx

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Rocas en la contruccion
Rocas en la contruccion
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 16 Ad

More Related Content

Recently uploaded (20)

Advertisement

M. PÉTREOS Y CERÁMICOS.pptx

  1. 1. MATERIALES PÉTREOS Y CERÁMICOS ALEJANDRO RODRÍGUEZ BELINCHÓN
  2. 2. ESQUEMA CONCEPTUAL MATERIALES PÉTREOS Rocas metamórficas Rocas sedimentarias Rocas ígneas MATERIALES CERÁMICOS Ladrillo Teja
  3. 3. MATERIALES PÉTREOS ROCA PIEDRA CARACTERÍSTICAS • Aquella sustancia mineral que, debido a su extensión, forma parte de la masa terrestre. • Será toda roca tallada apta para la construcción. • Presenta una buena respuesta a esfuerzos de compresión y mal comportamiento a tracción, por lo que no es idónea para trabajar a flexión.
  4. 4. CLASIFICACIÓN Ígneas o magmáticas Metamórficas Sedimentarias
  5. 5. ROCAS ÍGNEAS O MAGMÁTICAS  Proceden del enfriamiento y la solidificación del magma terrestre. Han sufrido un proceso de enfriamiento lento sometidas a presión. Pueden ser:  Graníticas: enfriadas en una fase, son homogéneas y duras  Porfíficas: enfriadas en varias fases, son compactas y duras  Volcánicas: enfriadas en la superficie rápidamente.
  6. 6. ROCAS METAMÓRFICAS  Proceden de la transformación de otras rocas (eruptivas o sedimentarias) que ha sufrido transformaciones en su estructura:  Mármoles: proceden de calizas metamorfoseadas  Pizarras: proceden de arcillas metamorfoseadas
  7. 7. ROCAS SEDIMENTARIAS  Son las más usadas en construcción. Proceden del depósito o sedimentación de partículas de otras rocas que fueron disgregadas o erosionadas y transportadas hasta depósitos. En ellos se someterían a procesos de consolidación mecánica, física e incluso química. Destacan:  Areniscas: porosas y fácilmente trabajables, desprenden cuarzo al rozamiento.  Calizas: con alto contenido de carbonato cálcico. Aptas para sillería y mampostería, así como para suelos y aplacados.  Dolomías: son calizas ricas en magnesio.
  8. 8. APLICACIONES Mecanizado de las piedras Muros de mampostería y sillería El arco y la bóveda
  9. 9. MECANIZADO DE LAS PIEDRAS  Extracción: se emplean métodos rápidos y eficaces, entre los que destacan:  Voladura (explosivos en barrenos u hornillos)  Corte con perforación  Corte con rozadora  Corte con disco  …  Herramientas manuales: para labrar molduras o piezas de modo tradicional se utilizan las herramientas manuales tradicionales del cantero: herramientas de medida, mazo y maceta, pico, picola, bujarda, puntero, escafilador y el martillo trinchante.
  10. 10. MUROS DE MAMPOSTERÍA Y SILLERÍA  La disposición ordenada de las piedras da lugar a aparejos diferentes en la construcción de muros o paredes. Destacan:  Mampostería: constituida por elementos irregulares, sin labrar.  Sillería: conformada por elementos prismáticos labrados, cuya forma y tamaño guardan cierta regularidad. Las piezas que la componen se denominan: sillar, medio sillar o sillarejo.
  11. 11. EL ARCO Y LA BÓVEDA EN ESTRUCTURAS PÉTREAS  Dado que la piedra tiene un comportamiento deficiente a flexión, las estructuras pétreas se caracterizan por el empleo de arcos, bóvedas, cúpulas y dinteles despiezados de modo que se comportan como arcos planos. En definitiva, se trata de hacer trabajar a la piedra a compresión. Hasta hace poco se empleaba el arco incluso como forma de cimentar.
  12. 12. MATERIALES CERÁMICOS MATERIAL CERÁMICO MATERIALES APLICACIONES • Todo aquel compuesto con arcilla o tierra arcillosa. En su amasado se incorporan otras sustancias o aditivos (arena, cuarzo…) que mejoran las características. • Vidrio, cal, gres, porcelana… • Se han utilizado tanto para elementos decorativos y utensilios, como para la construcción.
  13. 13. CLASIFICACIÓN (MÁS IMPORTANTES) El ladrillo La teja
  14. 14. EL LADRILLO  Ladrillo: toda pieza, generalmente ortoédrica, compuesta por arcilla o tierra arcillosa cocida y que se usa en la construcción.  Ofrecen un comportamiento a tracción poco adecuado, por ello, se amasaban con paja o cáscaras vegetales.  En la actualidad, se emplean sistemas en ellos que se combinan armaduras de acero y ladrillos para construir elementos estructurales.  Fabricación y moldeado: con gradilla y con extrusora.
  15. 15. LA TEJA  Teja: es otro elemento cerámico por excelencia.  Se usa desde la antigüedad, empleando la teja curva (teja árabe). Se moldeaban usando como molde la pierna del tejero.  En la actualidad se han conseguido formas que incrementan su calidad técnica y se ha diversificado el número de piezas especiales.  Tipos: curvas, planas o mixtas. En múltiples acabados y colores, incluso vitrificadas.
  16. 16. GRACIAS

×