SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS SOCIALES, 2º ESO
UNIDAD: SOMOS ROMANOS
1
TRABAJO PRESENTA UNA CIUDAD HISPANA.
En este trabajo debes realizar un Power Point breve, indicando la siguiente información:
1. Datos básicos:
a. Nombre de la ciudad actual:
b. Nombre de la ciudad romana:
c. Fecha de fundación y fundador:
d. Fecha de declive o desaparición aproximada.
e. Importancia histórica en época romana (si la tuvo):
2. Ubicación de la ciudad:
a. Ciudad en la actualidad:
i. Localidad actual (exacta o aproximada):
ii. Municipio actual:
iii. Región actual:
b. La ciudad en la Hispania romana
i. Provincia romana de Hispania:
ii. Convento romano:
iii. Ciudades romanas más próximas:
3. Enumera los restos que se conservan:
a. Edificios públicos, entre otros, religiosos, políticos, de ocio o conmemorativos.
b. Edificios privados (insulae, etc):
c. Señala los cinco vestigios más importantes:
4. Presenta los personajes famosos relacionados con esa ciudad en la época romana (si los hubo):
5. Explica las actividades económicas que se realizaban:
a. ¿Qué actividades destacaban?
b. ¿Quiénes los hacían?
c. ¿En qué lugares? ¿Ha quedado algún resto?
6. Muestra un plano de la ciudad romana o de la parte conservada.
a. Indica el cardus y el decumanus, las puertas de acceso y otros elementos de interés
(murallas, localización de los edificios, etc).
7. Aporta fotos de varios edificios romanos.
8. Busca referencias sobre la ciudad de prensa en los medios de comunicación:
a. ¿En qué lugares aparecen las noticias? (Noticias de periódicos, redes, sociales,
televisión, etc)
b. ¿Sobre qué aspectos es noticia?
9. Investiga si esta ciudad romana en la actualidad es visitable:
CIENCIAS SOCIALES, 2º ESO
UNIDAD: SOMOS ROMANOS
2
a. ¿Tiene algún ,algún centro de interpretación, museo u otra instalación que se pueda
visitar? ¿Carece de servicios para el turismo?.
b. Cuál es su horario de visita?.
c. ¿Qué actividades especiales se hacen para poner en valor esta ciudad?.
10. Indica el estado de conservación de esta ciudad romana, en tú opinión:
a. ¿Qué figura de protección tiene?
b. ¿Qué le falta?
c. ¿Qué se puede mejorar?
11. Fuentes utilizadas:
a. Señala las páginas web los artículos, libros, etc utilizadas
Relación de ciudades romanas hispanas a escoger:
I Emerita Augusta II Hispalis
III Tarraco IV Gadir
V Valentia VI Cauca
VII Legio VI Gemina VIII Clunia
IX Iuliobriga X Gigia
XI Asturica Augusta XII Pompaelo
XIII Barcino XIV Saguntum
XV Caesaraugusta XVI Italica
XVII Onoba XVIII Bracara Augusta
XIX Carteia XX Malaca
XXI Cartago Nova XXII Lucentum
XXIII Portus Victoriae XXIV Conimbriga
XXV Baelo Claudia XXVI Asta Regia
XXVII Osca XXVIII Ilerda
XXIX Lucus Augusti XXX Calagurris

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
MayteMena
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
Jose Angel Martínez
 
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
Las bases socioeconómicas de la hispania romanaLas bases socioeconómicas de la hispania romana
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
profeshispanica
 
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
Rocío G.
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 esoModelos de comentario de una obra de arte 2 eso
Modelos de comentario de una obra de arte 2 eso
 
Trabajo de arte
Trabajo de arte Trabajo de arte
Trabajo de arte
 
Mezquita de cordoba
Mezquita de cordobaMezquita de cordoba
Mezquita de cordoba
 
Actividades románico 2º eso
Actividades románico 2º esoActividades románico 2º eso
Actividades románico 2º eso
 
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESOLa fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
 
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUOLA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
LA FRAGMENTACIÓN DEL MUNDO ANTIGUO
 
Estudio de Una Catedral Gótica
Estudio de Una Catedral GóticaEstudio de Una Catedral Gótica
Estudio de Una Catedral Gótica
 
El Arte Barroco
El Arte BarrocoEl Arte Barroco
El Arte Barroco
 
Comentarios de arte romano
Comentarios de arte romanoComentarios de arte romano
Comentarios de arte romano
 
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- LatínLa romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
La romanización de la bética - Selectividad- Andalucía- Latín
 
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
Las bases socioeconómicas de la hispania romanaLas bases socioeconómicas de la hispania romana
Las bases socioeconómicas de la hispania romana
 
Arte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativasArte Románico IV. Las artes figurativas
Arte Románico IV. Las artes figurativas
 
Tema 2 edad media conceptos
Tema 2 edad media conceptosTema 2 edad media conceptos
Tema 2 edad media conceptos
 
2 bach al andalus IES S Catalina 2019 20
2 bach al andalus IES S Catalina 2019 202 bach al andalus IES S Catalina 2019 20
2 bach al andalus IES S Catalina 2019 20
 
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESOTema 3. La Europa feudal 2º ESO
Tema 3. La Europa feudal 2º ESO
 
Esquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento IEsquema Arte del Renacimiento I
Esquema Arte del Renacimiento I
 
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
 
Anunciación y visitación de reims
Anunciación y visitación de reimsAnunciación y visitación de reims
Anunciación y visitación de reims
 
Arte visigodo
Arte   visigodoArte   visigodo
Arte visigodo
 
Arte Hispanomusulman
Arte HispanomusulmanArte Hispanomusulman
Arte Hispanomusulman
 

Similar a Trabajo: La ciudad romana.

La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romana
Raul Bustos
 
Roma e hispania
Roma e hispaniaRoma e hispania
Roma e hispania
Paula Fs
 
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
valentinarivadeneiraz
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medieval
Kata Nuñez
 
La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011
elgranlato09
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historia
Rita Gregório
 

Similar a Trabajo: La ciudad romana. (20)

2geohis wq ciudades
2geohis wq ciudades2geohis wq ciudades
2geohis wq ciudades
 
La Ciudad Romana
La Ciudad RomanaLa Ciudad Romana
La Ciudad Romana
 
Ciudades europeas
Ciudades europeasCiudades europeas
Ciudades europeas
 
Ciudad términos y planos
Ciudad términos y planosCiudad términos y planos
Ciudad términos y planos
 
Trabajo para Latín,4ºB
Trabajo para Latín,4ºBTrabajo para Latín,4ºB
Trabajo para Latín,4ºB
 
La ciudad romana
La ciudad romanaLa ciudad romana
La ciudad romana
 
Roma e hispania
Roma e hispaniaRoma e hispania
Roma e hispania
 
Foro romano
Foro romanoForo romano
Foro romano
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
Resumen del libro ¨History of Urban Form before The Industrial Revolution¨
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medieval
 
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTREHOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
 
Despegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romana
Despegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romanaDespegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romana
Despegue y ruina del proceso urbano entre los "Vascones" en época romana
 
FORO ROMANO URB
FORO ROMANO URBFORO ROMANO URB
FORO ROMANO URB
 
FORO ROMANO
FORO ROMANOFORO ROMANO
FORO ROMANO
 
La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011La ciudad en roma 2011
La ciudad en roma 2011
 
La hispania romana
La hispania romanaLa hispania romana
La hispania romana
 
Imperio-romano-Actividades.docx
Imperio-romano-Actividades.docxImperio-romano-Actividades.docx
Imperio-romano-Actividades.docx
 
Abstracción Foro Romano
Abstracción Foro Romano Abstracción Foro Romano
Abstracción Foro Romano
 
La ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historiaLa ciudad latinoamericana y en la historia
La ciudad latinoamericana y en la historia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Trabajo: La ciudad romana.

  • 1. CIENCIAS SOCIALES, 2º ESO UNIDAD: SOMOS ROMANOS 1 TRABAJO PRESENTA UNA CIUDAD HISPANA. En este trabajo debes realizar un Power Point breve, indicando la siguiente información: 1. Datos básicos: a. Nombre de la ciudad actual: b. Nombre de la ciudad romana: c. Fecha de fundación y fundador: d. Fecha de declive o desaparición aproximada. e. Importancia histórica en época romana (si la tuvo): 2. Ubicación de la ciudad: a. Ciudad en la actualidad: i. Localidad actual (exacta o aproximada): ii. Municipio actual: iii. Región actual: b. La ciudad en la Hispania romana i. Provincia romana de Hispania: ii. Convento romano: iii. Ciudades romanas más próximas: 3. Enumera los restos que se conservan: a. Edificios públicos, entre otros, religiosos, políticos, de ocio o conmemorativos. b. Edificios privados (insulae, etc): c. Señala los cinco vestigios más importantes: 4. Presenta los personajes famosos relacionados con esa ciudad en la época romana (si los hubo): 5. Explica las actividades económicas que se realizaban: a. ¿Qué actividades destacaban? b. ¿Quiénes los hacían? c. ¿En qué lugares? ¿Ha quedado algún resto? 6. Muestra un plano de la ciudad romana o de la parte conservada. a. Indica el cardus y el decumanus, las puertas de acceso y otros elementos de interés (murallas, localización de los edificios, etc). 7. Aporta fotos de varios edificios romanos. 8. Busca referencias sobre la ciudad de prensa en los medios de comunicación: a. ¿En qué lugares aparecen las noticias? (Noticias de periódicos, redes, sociales, televisión, etc) b. ¿Sobre qué aspectos es noticia? 9. Investiga si esta ciudad romana en la actualidad es visitable:
  • 2. CIENCIAS SOCIALES, 2º ESO UNIDAD: SOMOS ROMANOS 2 a. ¿Tiene algún ,algún centro de interpretación, museo u otra instalación que se pueda visitar? ¿Carece de servicios para el turismo?. b. Cuál es su horario de visita?. c. ¿Qué actividades especiales se hacen para poner en valor esta ciudad?. 10. Indica el estado de conservación de esta ciudad romana, en tú opinión: a. ¿Qué figura de protección tiene? b. ¿Qué le falta? c. ¿Qué se puede mejorar? 11. Fuentes utilizadas: a. Señala las páginas web los artículos, libros, etc utilizadas Relación de ciudades romanas hispanas a escoger: I Emerita Augusta II Hispalis III Tarraco IV Gadir V Valentia VI Cauca VII Legio VI Gemina VIII Clunia IX Iuliobriga X Gigia XI Asturica Augusta XII Pompaelo XIII Barcino XIV Saguntum XV Caesaraugusta XVI Italica XVII Onoba XVIII Bracara Augusta XIX Carteia XX Malaca XXI Cartago Nova XXII Lucentum XXIII Portus Victoriae XXIV Conimbriga XXV Baelo Claudia XXVI Asta Regia XXVII Osca XXVIII Ilerda XXIX Lucus Augusti XXX Calagurris