SlideShare una empresa de Scribd logo
F**nEWs
Nº3 - Septiembre’23
“Techies” con cara besugo
Para dejar a tus amigos
F**nEWs
Lo que estos últimos 30 días nos ha llamado la
atención en el mundo digital- estrategia,
fi
nanciación,
start-ups, estudios, consumidor, marca, publicidad,…
Esperamos que te sea útil!!
Hecho con F**LOVE y una
cuantas horas de cariño…
que el amor por el momento
no trabaja…
Link a la noticia
M&A- Inversiones/ adquisiciones
Nubes negras sobre Factorial
La start-up española de RRHH, catalogada como unicornio, no está viviendo sus mejores
momentos.
Aún proyectando una supuesta situación envidiable, con un supuesto crecimiento
exponencial, con vistas al mercado americano… se han
fi
ltrado noticias de que han
empezado a producirse despidos.
En concreto, en el área de producto, donde este mes pasado han sido rescindidos los
contratos- o
fi
cialmente se reconocen 12, pero la rumorología eleva la cifra por encima de los
20 en el área de producto.
Esto es un punto relevante, acordados que una empresas de +300 trabajadores no puede
despedir a más de 30 personas en 90 días, sin acogerse a un ERE.
Desde la empresa se exponen motivos “organizativos”, buscando un cambio de cultura-
curiosa justi
fi
cación.
Desde lo afectados, se habla de que los despidos han afectados a per
fi
les senior, que ha
sido transversal y sin relación con la performance. Aducen que los motivos son asociados
realmente a la desaceleración del negocio
https://www.businessinsider.es/factorial-despide-veintena-trabajadores-1274860
Perdón… ¿hay realmente un
problema?
Link a la noticia
“Una buena idea, no tiene porque ser un buen proyecto ni mucho menos un buen negocio”
M&A- Inversiones/ adquisiciones
Esta frase la hemos ido aprendiendo e interiorizando en los más de 20 años de experiencia ayudando a
empresas en el lanzamiento de nuevos negocios, transformación e incluso en proyectos propios que
hemos puesto en el mercado.
En este artículo, se desgrana de forma magistral y de forma super entendible, visual e incluso graciosa
el motivo por el que la mayoría de start-ups acaban fracasando… que no es otro… que “no hay
necesidad” de la propuesta de valor puesta en el mercado. Se estima que es el motivo de fracaso de un
42% de las iniciativas.
Para todo aquel involucrado en procesos de innovación, transformación o fase de emprendimiento, este
artículo (30’ de lectura) es un “must” a leer e interiorizar.
https://longform.asmartbear.com/problem/
One Model, quiere impulsar
los Insights en el sector HR
Link a la noticia
M&A- Inversiones/ adquisiciones
One Model, acaba de cerrar una ronda de 41M USD liderada por Riverwood Capital, para
seguir impulsando su modelo basado en AI que permite a los profesionales del sector HR
tomar decisiones sobre reclutamiento, promociones, desvinculaciones y plani
fi
cación del
entorno laboral.
One Model, en de
fi
nitiva ofrece una solución de People Analytics, el cual es uno de los sub-
sectores de HR Tech con mayor demanda y crecimiento. Se estima que el crecimiento del
sector sea de casi el 200% en los próximos 10 años, alcanzando los 7.67b USD en 2031.
Esta es la primera ronda “seria”, tras una primera de 3.8M USD, y se va a focalizar en impulsar
el producto y la expansión comercial.
https://techcrunch.com/2023/08/07/one-model-lands-41m-to-bring-data-science-powered-
insights-to-hr/
Estrategia
Link a la noticia
Amazon expande su
negocio de salud virtual
Amazon ha anunciado la expansión a nivel nacional, en los Estados Unidos, de su negocio de
salud virtual.
A través de este servicio, los clientes pueden acceder a médicos licenciados a través de
vídeo visitas, cubriendo más de 30 especialidades diferentes.
La aplicación permite comparar valoraciones de los médicos, tiempo de respuesta y precios.
A partir de ahí dependiendo del Estado, es posible generar una cita aún no teniendo seguro
médico y acabar recibiendo una propuesta de tratamiento y receta médica.
https://techcrunch.com/2023/08/01/amazon-expands-its-virtual-health-clinic-nationwide
Estrategia
Tiene que pagar “X” (ex twitter) a los
medios por su contenido
Link a la noticia
El debate está abierto… especialmente desde que “X” decidió establecer un modelo freemium,
en el que se establecían unos límites de consumo de la red social de forma gratuita y una serie
de niveles de servicio para aquellos que quieran más- entre ellos los periodistas, políticos, …
https://www.campaignasia.com/article/afp-sues-musks-x-over-its-refusal-to-pay-for-news-content/
Y ha sido entonces cuando los medios de golpe le empiezan a exigir a la red social que si ellos
tienen que pagar (“X” gana dinero por acceso contenido)- debería pagarles a ellos por disponer
del contenido en la red.
¿Tiene sentido? En el fondo nadie obliga a los medios a publicar en “X” ni en acceder a buscar
noticias/ contenido en la red social. Por otro lado, existe un bene
fi
cio para ellos en trá
fi
co de
usuarios que interactúan con su marca, contenido y en algunos casos siguen el contenido hasta
sus sites de destino.
Con lo cual, no le acabo de ver sentido… esto es un win-win, en el que nadie obliga al otro a
tomar parte… al igual que en su día pasó con Google News… así que creo que lo que pasa es
que los medios no acaban de entender como funciona realmente este modelo de negocio…
Ellos aportan contenido, son pagados con atención y “X” evidentemente puede intentar ganar
dinero con publicidad, o pago por acceso… si no te interesa es simple… no publiques en “X”,
no lo uses…
Estrategia
Link a la noticia
La historia de Booking
Muy interesante artículo publicado por el Con
fi
dencial, donde se desgrana en detalle la
historia de una de las empresas históricas del mundo online- Booking.
www.elcon
fi
dencial.com/amp/tecnologia/2022-11-23/booking-historia-libro-escandalos-
entrevista_3528129/
Booking, empresa holandesa ha conseguido convertirse en uno de los tótems del ecosistema
digital, sin hacer demasiado ruido.
Ahora bien, en este artículo, se explica la investigación que el medio holandés NRC
Handelsbland, realizó durante la pandemia a raíz de diversos mails enviados a la redacción
por parte de trabajadores de la compañía.
Esta investigación, se acabó convirtiendo en el libro “La máquina. Booking, la verdadera
historia (Libros de Cabecera 2022).
En el libro se habla del crecimiento de Booking, en paralelo con el de Google, el cómo recibió
ayudas gubernamentales con procesos dudosos, sus estrategias de marketing para
incentivar la transaccionalidad, su gestión peculiar del equipo, la cultura empresarial, las
polémicas de acoso sexual,…
Estrategia
Link a la noticia
La Burbuja del metaverso
En esta artículo publicado en la sección de tecnología del diario ABC, se hace una re
fl
exión
sobre la situación del metaverso, casi 2 años después del gran anuncio que hizo Mark
Zuckemberg sobre esta tecnología que le llevó incluso a cambiar el nombre de su empresa.
https://www-abc-es.cdn.ampproject.org/c/s/www.abc.es/tecnologia/redes/estalla-burbuja-
metaverso-cambiado-dos-anos-despues-20230730133710-nt_amp.html
Según los expertos, se estiman que 2 años después del “hype”, ha desaparecido
aproximadamente el 70-80% del supuesto mercado potencial.
La burbuja se ha desin
fl
ado… ha habido un claro “hype” y sobretodo una clara falta de una
propuesta de valor diferencial que lo justi
fi
case. Simple especulación inversionista.
Eso no quita no existiesen inversiones millonarias… Meta hasta la fecha ha invertido 36b
USD en esta tecnología… y en el Q1’23 tuvo unas pérdidas de 4b USD (13b USD en 2022).
“El metaverso ha muerto!!!… que viva la Inteligencia Arti
fi
cial!”… el mercado tecnológico es
cambiante y cruel y se mezcla con las presiones de los inversores… pero lo que está claro es
que si la propuesta de valor no es real… la burbuja se desin
fl
a sí o sí… y si te pilla… pues se
siente!
Estrategia
Link a la noticia
Turismo virtual
Aunque se habla abiertamente del pinchazo de la burbuja del metaverso, sigue existiendo
sectores que apuesta por explorar sus posibilidades.
Así según McKinsey, para el sector turístico/ del los viajes, el metaverso puede
representar una oportunidad de 20b USD.
El foco del uso del metaverso, radica especialmente en la fase previa de decisión
(Discovery phase) y también vinculada con eventos/ espectáculos.
El enfoque para este sector es un enfoque híbrido- con especial relevancia de la realidad
híbrida/ extendida.
Por el momento, de todos modos, el gran handicap sigue siendo la adopción por parte
de los consumidores y el acceso al hardware necesario para vivir estas experiencias
híbridas.
https://www.mckinsey.com/industries/travel-logistics-and-infrastructure/our-insights/tourism-
in-the-metaverse-can-travel-go-virtual?
AI Generativa
Link a la noticia
Experiencia de usuario en el
entorno de la AI Generativa
Interesante artículo esponsorizado por Boston Consulting Group, que da claves para abordar
en el entorno de la empresa el aterrizaje en la AI Generativa, con un especial foco en ser
capaces de mantener una experiencia de usuario integral.
https://sifted.eu/articles/user-experience-genai-world-brnd?
Según el artículo las claves son:
-empezar modesto- experimentar que es realmente la AI Generativa
-crear un entorno interno de innovación, para experimentar antes de lanzarse a lo loco.
-asumir que es un entorno en estado “early stage” y que va a sufrir evoluciones severas.
-la base de conocimiento es clave- nutrir adecuadamente los sistemas
-el como interactuar- ¿cómo preguntar?: la denominada “prompt Engineering”
-formar a los usuarios, para evitar generar confusión (efecto “black box”)
-la AI Generativa no funciona de forma aislada, hay que integrarla con el día a día del negocio.
AI Generativa
Youtube experimenta con la AI
Generativa en los vídeos
Link a la noticia
Youtube ha anunciado el inicio de un programa de tests, para la generación automática de
resúmenes de vídeos usando AI Generativa.
Los resúmenes, Youtube los ha empezado a mostrar en los resultados de búsqueda de la
página, y por el momento están limitados a un número reducido de vídeos en inglés y usuarios
del mismo idioma.
https://techcrunch.com/2023/08/01/youtube-experiments-with-ai-auto-generated-
video-summaries/
Se ofrecerán resúmenes para dar una visión rápida del contenido de los vídeos, sin necesidad
de visualizar el vídeo entero propiamente (como si fuese un trailer del vídeo).
Será interesante ver el efecto/ impacto que puede tener esto en la generación de ingresos por
publicidad de los vídeos, ya que seguro que existirá una disminución de visualización de
vídeos enteros de ciertas tipologías.
AI Generativa
OpenAI ha iniciado el proceso
de lanzamiento de GPT-5
Link a la noticia
Uno de los primeros pasos visibles para el gran público ha sido el pedir el registro o
fi
cial de
marca para la denominación GPT-5, que fue presentada a
fi
nales del mes de Julio ante las
autoridades americanas.
Aún así desde OpenAI dicen que todavía están muy lejos del lanzamiento de esta versión 5
del asistente. Eso sí, demuestra que el entorno de la AI Generativa está en constante
evolución y que en breve veremos grandes avances versus lo conocido hasta el momento.
https://www.searchenginejournal.com/openai-
fi
les-trademark-application-gpt-5/493040/
AI Generativa
Google apuesta por la AI
Generativa en el sector médico
Link a la noticia
Google ha lanzado un proyecto basado en modelos de AI Generativa, para la generación/
interpretación de imágenes en el sector médico.
A través del uso de modelos de MLL, la solución de Google pretende ayudar a los
profesionales sanitarios a la interpretación y solución de imágenes de alta complejidad.
Modelos de este tipo, ya existía en el sector, pero eran muy caros, de acceso limitado, el
modelo de Google denominado “ELIXIR”, quiere hacerlo accesible de forma masiva,
simplemente con una conexión a Internet.
La iniciativa es muy interesante por su impacto, pero al tratarse de un tema sensible,
todavía hay muchas dudas asociadas- tanto de “consistencia” del entreno del modelo,
privacidad de la información y toma de decisiones asociada.
https://blog.research.google/2023/08/multimodal-medical-ai.html
https://www.linkedin.com/posts/genai-works_google-unveils-innovative-generative-ai-models-
activity-7093861486841778176-p4Hl/?
AI Generativa
Asistentes virtuales en
formato avatar
Link a la noticia
Synthesia ha recibido una inversión de 90m USD, para seguir avanzando en su proyecto de
creación de “AI personalizada”.
La start-up genera avatares con una apariencia 100% realista que usando voz sintética,
son capaces de ofrecer una interfaz de usuario más intuitiva y amigable en soluciones
basadas en AI Generativa.
Las aplicaciones son múltiples- desde propiamente de interfaz, el mundo publicitario,
contenidos multimedia, medios de comunicación, videojuegos,…
Synthesia con esta inversión ha alcanzado una valoración de más de 1b USD (156.6M USD
de inversión). Actualmente tienen 50.000 clientes y dicen que han generado hasta la fecha
15M de vídeos.
https://www.theverge.com/2023/7/27/23810141/linkedin-coach-ai-assistant-
chatbot-leak
AI Generativa
Las parejas virtuales basadas
en AI Generativa
Link a la noticia
A raíz del boom de la AI Generativa, una categoría que está en plena transformación es la del
“dating”, y no tanto porque mejoren los algoritmos de matching, sinó por el surgimiento de
aplicaciones que te generan parejas “virtuales” que se adaptan a tus preferencias.
Especialmente están surgiendo aplicaciones orientadas al sexo masculino, generadores “parejas”
que interactúan con ellos mediante un chatbot. Vamos… muy parecido a los “tagamochis” que
algunos niños tuvieron hace ya unos años, pero con una tecnología punta :-).
Ahora bien, lo interesante de ello es el debate ético que se está generando, ya que se empieza
hablar del potencial riesgo de generar una generación de hombres habituados a que el sexo
opuesto siempre esté dispuesto a complacer sus deseos, sin empatía alguna hacia él.
https://futurism.com/experts-ai-girlfriend-apps-men?
AI Generativa
Plugins para seguir educando
a Chat GPT
Link a la noticia
Hablamos de inteligencia arti
fi
cial de forma genérica cuando nos referimos a asistentes como Chat
GPT, pero realmente no son sistemas con inteligencia como tal… sino sistemas entrenados con
grandes volúmenes de datos (MLL).
De per se, ellos no son capaces de aprender de forma autónoma, no tienen curiosidad, no tienen
creatividad, no entienden la ironía,…- se limitan (que no es poco) a interpretar grandes volúmenes
de datos y ser capaz de darnos respuesta sobre ellos en un output simple, a través de las
preguntas en lenguaje natural que les formulamos.
Chat GPT 3.5 (fue entrenado hasta mediados 2022) y 4.0 (hasta marzo 2023)… con lo cual se les
escapan muchos contenidos… Es por ello que surgen los Plugins… una forma de que las marcas
se conecten con OpenAI y puedan ofrecerla una fuente continuada de conocimiento actualizado a
Chat GPT.
El punto interesante es… ¿es buena estrategia entrenar con nuestro contenido a Chat GPT? En el
corto seguramente sí, pero en el medio-largo plazo… me genera muchas dudas, sobretodo
teniendo en cuenta el funcionamiento “Black box” que tiene actualmente la solución de OpenAI.
https://platform.openai.com/docs/plugins/introduction
https://www.linkedin.com/posts/chukovski_openai-chatgpt-jobboards-activity-7072474535064686594-53bF/
AI Generativa
Cuando la AI Generativa se
alimenta de si misma
Link a la noticia
Este es un debate que se empieza a plantear y del cual todavía no hay una clara solución.
Estamos en un entorno donde la AI Generativa va ganando espacio en la generación de contenido-
texto, imagen, vídeo,… con lo cual, el entorno digital (internet), que es una de las principales
fuentes de datos de los modelos AI (MLL), cada vez estará compuesto de más contenido generado
por la propia AI.
Y… ¿Qué pasará cuando los sistemas de AI aprendan de sus propios contenidos? ¿Serán capaces
de seguir manteniendo su consistencia? O se irán degenerando…
Los estudios que se están realizando a día de hoy no son esperanzadores… el modelo de “loop’s
continuados” conlleva una degeneración del output… es decir, los modelos de AI no son de per se
inteligentes par discernir los sesgos… y la aportación humana sigue siendo crítica.
Así, el reto está en cómo mantener la necesidad creciente de contenido de estos modelos, versus la
calidad propiamente del mismo y las ine
fi
ciencias de “inteligencia” de los modelos de AI.
https://futurism.com/ai-trained-ai-generated-data-interview?
Nuevos modelos negocio
Link a la noticia
Lyft introduce la publicidad en
su modelo
La compañía de “smart riding” americana, ha decidido introducir una nueva variable a su modelo de
negocio.
Adicionalmente a cobrar su comisión por los desplazamientos de viajeros, ahora también quiere generar
ingresos por publicidad.
Así, va a empezar a presentar publicidad contextualizada a los usuario de su aplicación mientras esperan ser
recogidos por el vehículo.
Para ello Lyft, se va a aprovechar de la información que dispone de los usuarios (1st data) así como la de
contexto (2nd data), para en sus palabras ofrecer inputs publicitarios relevantes.
A parte de la publicidad en la App, esta se complementa con la que propiamente los vehículos llevan en sus
techos, tabletas interiores y ahora también en los OPI’s de las estaciones de recogida de bicicletas.
UBER ya hace tiempo que tiene esta iniciativa en marcha (400k anunciantes y 650M USD de facturación
para 2023), y para el año que viene, quiere alcanzar los 1.000M de USD de ingresos de este canal.
https://www.marketingdive.com/news/lyft-in-app-ads-contextual-targeting-ride-hailing/690502/
Nuevos modelos negocio
Link a la noticia
Netflix quiere un trozo del
pastel del Gaming
Han empezado a testear su plataforma de juegos en TV’s inteligentes en Canadá y UK.
Hasta la fecha, los juegos estaban disponibles en dispositivos móviles, pero ahora amplían la
oferta a ordenadores y TV’s.
Por el momento estarán disponibles solo dos juegos, y se podrá jugar usando como
controlador el dispositivo móvil (a través de una App).
La idea de Net
fl
ix no es competir con los grandes players de la industria, sino crear una
categoría nueva que denominan “casual playing”.
Esperan lanzar 40 títulos de juegos este año y tienen 84 más en desarrollo… con lo cual en
breve el catálogo a disposición de los usuarios puede rondar los 200 títulos.
https://techcrunch.com/2023/08/14/net
fl
ix-begins-testing-its-games-on-tvs-and-computers-in-
canada-and-u-k/
Informes del mes
Link a la noticia
El estado de la AI Generativa
en 2023
Interesante informe de McKinsey basado en su encuesta anual que analiza el estado de la
AI Generativa en el entorno de la empresa.
Según la encuesta un 30% de los encuestados dicen que actualmente usan
soluciones de AI Generativa en su día a día profesional, siendo un 25% de los
directivos los que a
fi
rman hacer uso de estas soluciones.
https://www.mckinsey.com/capabilities/quantumblack/our-insights/the-state-of-ai-in-2023-
generative-ais-breakout-year
Un 40% de los encuestados a
fi
rman que sus empresas incrementarán la inversión en
AI Generativa en los próximos 12 meses.
Uno de los puntos críticos que todavía las organizaciones no saben cómo tratar es el
referido a los riesgos- ética, seguridad, consistencia de la información.
Análisis de comportamiento
en base a AI Generativa
Link a la noticia
Attention Insights es una start-up Lituana, creada hace poco más de uno año (2022), que pretende
transformar el cómo se hacen test de usuario mediante el uso de AI Generativa.
https://attentioninsight.com/
Eyetracking, Clictracking, Focus Group, Test A/B, Test multivariable, Encuestas cuantitativas,
análisis de sentimiento, son diferentes técnicas que habitualmente se han usado en los
departamentos de producto/ márketing, para intentar predecir si un diseño, un cambio de
estructura de información, si una campaña, si un spot, si un concepto sería entendido y fácilmente
interpretado por los consumidores.
Ahora bien, requieren de tiempo y ciertos conocimientos de interpretación y acceso a recursos
especí
fi
cos. Pero Attention Insights, mediante AI y con un set de entreno de 70.000 ejemplos/ casos
nos ofrece ahora una opción mucho más fácil, rápida e intuitiva para realizar estos análisis.
Start-up’s
La campaña del mes
El mejor conductor de
Heineken
Link a la noticia
Heineken ha lanzado una campaña para sensibilizar de los riesgos de la conducción bajo los
síntomas del alcohol.
https://www.reasonwhy.es/actualidad/heineken-promueve-consumo-responsable-alcohol-
piloto-max-verstappen
https://youtu.be/E114H7BIiAk?si=X0TVgcfA8neAOQEs
Para ello, se han apoyado en la imagen de Max Verstappen, el bicampeón mundial de F1, que
acaba haciendo de chófer de sus compañeros de
fi
esta. Eso sí, no siempre en coches que
nos esperaríamos que un piloto de F1 condujese.
Para ello, se han apoyado en la imagen de Max Verstappen, el bicampeón mundial de F1, que
acaba haciendo de chófer de sus compañeros de
fi
esta. Eso sí, no siempre en coches que
nos esperaríamos que un piloto de F1 condujese.
No es la primera vez que Heineken utiliza los pilotos de F1 para sensibilizar de los riesgos del
alcohol al volante… ya hizo un año lanzó una campaña denominada “The Night is full of Great
Drivers”, donde eran protagonistas un buen elenco de ellos.
La campaña del mes
L’Oreal apuesta por los
perfiles sénior
Link a la noticia
L’Oreal que es uno de los principales anunciantes a nivel mundial, está explorando uno nuevo
target de consumidores, los sénior (45-84 años).
Para ello apuesta por In
fl
uencers “sénior” para lanzar una campaña en redes sociales. Así, ha
contratado a 10 In
fl
uencers de entre 45 y 84 años para que promocionen un producto
especí
fi
co- “Age Perfect Rosy Oil-Serum”.
La campaña se desarrollará en Instagram, donde se estima que un 13% de sus usuarios
tienen más de 45 años.
https://www.instagram.com/byladysilver/
www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/loreal-apuesta-10in
fl
uencers-45-84-anos/
Un claro ejemplo de marca que entiende que el entorno social no deja de ser una
representación de la sociedad (no solo territorio de Millenials, Gen Z o Alfa) y que para dirigirte
a ciertos targets, debes buscar referentes que sean relevantes para ellos.
La campaña del mes
Barceló Hotel Group
promueve el ahorro de agua
Link a la noticia
La cadena de hoteles, dentro de su programa “Cuidemos de los lugares que nos hacen
felices”, que es un programa de ESG, ha lanzado una iniciativa para que sus clientes se
sensibilicen sobre el consumo de agua.
https://www.reasonwhy.es/actualidad/barcelo-hotel-group-lista-spotify-duchas-cortas-ahorro-agua
Para ello, ha creado una lista de canciones en Spotify, denominada “Song 4 Showering”, que
está compuesta por canciones de 4’ de duración, que es el tiempo que se considera óptimo
para una ducha “responsable” con el medio ambiente.
Los clientes, de los hoteles, disponen en las duchas de un código QR, a través del cual
pueden acceder fácilmente a la lista y seleccionar la canción que más les apetezca para su
ducha.
El único handicap de la iniciativa, es que los consumidores deben disponer de cuenta en la
plataforma de audio.
La campaña del mes
El auge de los influencers
virtuales
Link a la noticia
Ya hace años que existen avatares que llenan estadios para conciertos (especialmente en
Asia), asistentes virtuales a los que hacemos caso a pie juntillas… pero… ahora surge una
nueva tendencia, que son los In
fl
uencers virtuales con aspecto humano.
Hay casos como el de una in
fl
uencer, que ha creado un yo virtual vasdado en AI, que alquila
como “novia”, por 1USD x minuto.
Y ahora surgen nuevos modelos como el de “Milla So
fi
a”, que se presenta como una chica de
19 años de Finlandia, con un aspecto inmaculado, que actúa como in
fl
uencer con decenas de
miles de seguidores en Instagram, Tik Tok y Twitter… el único problema es que es 100%
virtual.
“Mila So
fi
a”, nos recomienda destinaciones turísticas, productos de cosmética, consejos de
salud, marcas de moda,…
https://futurism.com/ai-generated-in
fl
uencers
Curiosidades
Link a la noticia
La AI predica y ofrece guía
espiritual en Twitch
La iniciativa denominada “AI Jesus”, responde en directo a las preguntas de los usuarios sobre
religión y espiritualidad.
Para entrenar el modelo, el equipo que hay detrás de la iniciativa, dicen haberse basado en las
enseñanzas de la Biblia.
La iniciativa ha sido impulsada por “The Singularity Group”- que se trata de un grupo de activistas
voluntarios que trabajan en proyectos de innovación.
En teoría el proyecto es sin ánimo de lucro, pero se pueden dar donaciones, que en teoría dicen
que son para sufragar los costes del servidor e infraestructura- dicen que les cuesta 322€/ día en
procesamiento de voz, 18€/ día de AWS y 38€/ día de chat GPT4.
https://www.twitch.tv/ask_jesus
https://www.reasonwhy.es/actualidad/inteligencia-arti
fi
cial-predica-guia-espiritual-jesucristo-twitch
www.thebrainmixers.com

Más contenido relacionado

Similar a F**NEWS- nº3 sep23.pdf

GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
Raona
 
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y OportunidadesModelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Jack Zilberman
 
Apuntes I. transformacion mk digital , empleabilidad-emprendimiento.ceuta. ...
Apuntes I. transformacion   mk digital , empleabilidad-emprendimiento.ceuta. ...Apuntes I. transformacion   mk digital , empleabilidad-emprendimiento.ceuta. ...
Apuntes I. transformacion mk digital , empleabilidad-emprendimiento.ceuta. ...
Pedro Verdasco
 
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdascoApuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Pedro Verdasco
 
RESUMEN THE COOKIE AFTERWORK 2019
RESUMEN THE COOKIE AFTERWORK 2019RESUMEN THE COOKIE AFTERWORK 2019
RESUMEN THE COOKIE AFTERWORK 2019
THE COOKIE AFTERWORK
 
c.jimenez@tic-spain.com_Socialmedia2012
c.jimenez@tic-spain.com_Socialmedia2012c.jimenez@tic-spain.com_Socialmedia2012
c.jimenez@tic-spain.com_Socialmedia2012
TIC SPAIN
 
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativoTransformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Good Rebels
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
Esteban Romero Frías
 
Ticsenelmarketing2 100628220038-phpapp02 (1)
Ticsenelmarketing2 100628220038-phpapp02 (1)Ticsenelmarketing2 100628220038-phpapp02 (1)
Ticsenelmarketing2 100628220038-phpapp02 (1)Museo Fray Juan
 
Tics en el marketing2
Tics en el marketing2Tics en el marketing2
Tics en el marketing2antra
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)
AXPE Consulting
 
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Edicion Ticnews
 
Introducción al Big Data y el Business Intelligence
Introducción al Big Data y el Business IntelligenceIntroducción al Big Data y el Business Intelligence
Introducción al Big Data y el Business Intelligence
Alex Rayón Jerez
 
Transformación organizacional: La innovación en contextos de disrupción digit...
Transformación organizacional: La innovación en contextos de disrupción digit...Transformación organizacional: La innovación en contextos de disrupción digit...
Transformación organizacional: La innovación en contextos de disrupción digit...
eCommerce Institute
 
CPCR 4 PPT
CPCR 4 PPTCPCR 4 PPT
CPCR 4 PPT
guest9b82aa
 

Similar a F**NEWS- nº3 sep23.pdf (20)

GenC Company Whitepaper
GenC Company WhitepaperGenC Company Whitepaper
GenC Company Whitepaper
 
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y OportunidadesModelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
Modelos de Negocio Disruptivos en la Economía Digital: Amenazas y Oportunidades
 
Apuntes I. transformacion mk digital , empleabilidad-emprendimiento.ceuta. ...
Apuntes I. transformacion   mk digital , empleabilidad-emprendimiento.ceuta. ...Apuntes I. transformacion   mk digital , empleabilidad-emprendimiento.ceuta. ...
Apuntes I. transformacion mk digital , empleabilidad-emprendimiento.ceuta. ...
 
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdascoApuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
 
RESUMEN THE COOKIE AFTERWORK 2019
RESUMEN THE COOKIE AFTERWORK 2019RESUMEN THE COOKIE AFTERWORK 2019
RESUMEN THE COOKIE AFTERWORK 2019
 
E.Mpresas Corodba
E.Mpresas CorodbaE.Mpresas Corodba
E.Mpresas Corodba
 
Articulo pdf valuacion empresas 2.0
Articulo pdf valuacion empresas 2.0Articulo pdf valuacion empresas 2.0
Articulo pdf valuacion empresas 2.0
 
c.jimenez@tic-spain.com_Socialmedia2012
c.jimenez@tic-spain.com_Socialmedia2012c.jimenez@tic-spain.com_Socialmedia2012
c.jimenez@tic-spain.com_Socialmedia2012
 
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativoTransformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
 
Ticsenelmarketing2 100628220038-phpapp02 (1)
Ticsenelmarketing2 100628220038-phpapp02 (1)Ticsenelmarketing2 100628220038-phpapp02 (1)
Ticsenelmarketing2 100628220038-phpapp02 (1)
 
Tics en el marketing2
Tics en el marketing2Tics en el marketing2
Tics en el marketing2
 
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)
AxpeNews, el boletín semanal de AXPE Consulting (22-05-2015)
 
Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014Revista TicNews Edición Mayo 2014
Revista TicNews Edición Mayo 2014
 
20 R4
20 R420 R4
20 R4
 
20 R4
20 R420 R4
20 R4
 
Introducción al Big Data y el Business Intelligence
Introducción al Big Data y el Business IntelligenceIntroducción al Big Data y el Business Intelligence
Introducción al Big Data y el Business Intelligence
 
Transformación organizacional: La innovación en contextos de disrupción digit...
Transformación organizacional: La innovación en contextos de disrupción digit...Transformación organizacional: La innovación en contextos de disrupción digit...
Transformación organizacional: La innovación en contextos de disrupción digit...
 
CPCR 4 PPT
CPCR 4 PPTCPCR 4 PPT
CPCR 4 PPT
 

Más de Christian Palau

Propuesta formaciones in-company The Brain Mixers
Propuesta formaciones in-company The Brain MixersPropuesta formaciones in-company The Brain Mixers
Propuesta formaciones in-company The Brain Mixers
Christian Palau
 
Innovaciones clave y avances- Las tecnologías que impactarán en 2024 en los c...
Innovaciones clave y avances- Las tecnologías que impactarán en 2024 en los c...Innovaciones clave y avances- Las tecnologías que impactarán en 2024 en los c...
Innovaciones clave y avances- Las tecnologías que impactarán en 2024 en los c...
Christian Palau
 
Transformacion digital_Nov23_v2.pdf
Transformacion digital_Nov23_v2.pdfTransformacion digital_Nov23_v2.pdf
Transformacion digital_Nov23_v2.pdf
Christian Palau
 
F**NEWS- nº3 sep23_EN.pdf
F**NEWS- nº3 sep23_EN.pdfF**NEWS- nº3 sep23_EN.pdf
F**NEWS- nº3 sep23_EN.pdf
Christian Palau
 
The challenges that HR managers have to face
The challenges that HR managers have to faceThe challenges that HR managers have to face
The challenges that HR managers have to face
Christian Palau
 
Los retos de los responsables de RRHH_HR TRENDS 2023.pdf
Los retos de los responsables de RRHH_HR TRENDS 2023.pdfLos retos de los responsables de RRHH_HR TRENDS 2023.pdf
Los retos de los responsables de RRHH_HR TRENDS 2023.pdf
Christian Palau
 
WEBINAR CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL
WEBINAR CLAVES TRANSFORMACION DIGITALWEBINAR CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL
WEBINAR CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL
Christian Palau
 
F**NEWS- nº2 ago23_EN.pdf
F**NEWS- nº2 ago23_EN.pdfF**NEWS- nº2 ago23_EN.pdf
F**NEWS- nº2 ago23_EN.pdf
Christian Palau
 
HR TRENDS 2023_EN.pdf
HR TRENDS 2023_EN.pdfHR TRENDS 2023_EN.pdf
HR TRENDS 2023_EN.pdf
Christian Palau
 
The future of HR and talent in the age of generative AI.pdf
The future of HR and talent in the age of generative AI.pdfThe future of HR and talent in the age of generative AI.pdf
The future of HR and talent in the age of generative AI.pdf
Christian Palau
 
Planes de fidelizacion Jul23
Planes de fidelizacion Jul23Planes de fidelizacion Jul23
Planes de fidelizacion Jul23
Christian Palau
 
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdfCLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
Christian Palau
 
F**NEWS- nº1 jul23_EN.pdf
F**NEWS- nº1 jul23_EN.pdfF**NEWS- nº1 jul23_EN.pdf
F**NEWS- nº1 jul23_EN.pdf
Christian Palau
 
HR TRENDS 2023.pdf
HR TRENDS 2023.pdfHR TRENDS 2023.pdf
HR TRENDS 2023.pdf
Christian Palau
 
Webinar campañas digitales
Webinar campañas digitales Webinar campañas digitales
Webinar campañas digitales
Christian Palau
 
Webinar- Tendencias Retail
Webinar- Tendencias  Retail Webinar- Tendencias  Retail
Webinar- Tendencias Retail
Christian Palau
 
WEBINAR MEDIFORM PLUS- TENER PRESENCIA ONLINE
WEBINAR MEDIFORM PLUS- TENER PRESENCIA ONLINEWEBINAR MEDIFORM PLUS- TENER PRESENCIA ONLINE
WEBINAR MEDIFORM PLUS- TENER PRESENCIA ONLINE
Christian Palau
 
Plan de marketing digital
Plan de marketing digitalPlan de marketing digital
Plan de marketing digital
Christian Palau
 
OMNICANALIDAD- Hablemos de clientes y no de tecnología
OMNICANALIDAD- Hablemos de clientes y no de tecnologíaOMNICANALIDAD- Hablemos de clientes y no de tecnología
OMNICANALIDAD- Hablemos de clientes y no de tecnología
Christian Palau
 
EL CAFE PARA TODOS HA MUERTO...
EL CAFE PARA TODOS HA MUERTO...EL CAFE PARA TODOS HA MUERTO...
EL CAFE PARA TODOS HA MUERTO...
Christian Palau
 

Más de Christian Palau (20)

Propuesta formaciones in-company The Brain Mixers
Propuesta formaciones in-company The Brain MixersPropuesta formaciones in-company The Brain Mixers
Propuesta formaciones in-company The Brain Mixers
 
Innovaciones clave y avances- Las tecnologías que impactarán en 2024 en los c...
Innovaciones clave y avances- Las tecnologías que impactarán en 2024 en los c...Innovaciones clave y avances- Las tecnologías que impactarán en 2024 en los c...
Innovaciones clave y avances- Las tecnologías que impactarán en 2024 en los c...
 
Transformacion digital_Nov23_v2.pdf
Transformacion digital_Nov23_v2.pdfTransformacion digital_Nov23_v2.pdf
Transformacion digital_Nov23_v2.pdf
 
F**NEWS- nº3 sep23_EN.pdf
F**NEWS- nº3 sep23_EN.pdfF**NEWS- nº3 sep23_EN.pdf
F**NEWS- nº3 sep23_EN.pdf
 
The challenges that HR managers have to face
The challenges that HR managers have to faceThe challenges that HR managers have to face
The challenges that HR managers have to face
 
Los retos de los responsables de RRHH_HR TRENDS 2023.pdf
Los retos de los responsables de RRHH_HR TRENDS 2023.pdfLos retos de los responsables de RRHH_HR TRENDS 2023.pdf
Los retos de los responsables de RRHH_HR TRENDS 2023.pdf
 
WEBINAR CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL
WEBINAR CLAVES TRANSFORMACION DIGITALWEBINAR CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL
WEBINAR CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL
 
F**NEWS- nº2 ago23_EN.pdf
F**NEWS- nº2 ago23_EN.pdfF**NEWS- nº2 ago23_EN.pdf
F**NEWS- nº2 ago23_EN.pdf
 
HR TRENDS 2023_EN.pdf
HR TRENDS 2023_EN.pdfHR TRENDS 2023_EN.pdf
HR TRENDS 2023_EN.pdf
 
The future of HR and talent in the age of generative AI.pdf
The future of HR and talent in the age of generative AI.pdfThe future of HR and talent in the age of generative AI.pdf
The future of HR and talent in the age of generative AI.pdf
 
Planes de fidelizacion Jul23
Planes de fidelizacion Jul23Planes de fidelizacion Jul23
Planes de fidelizacion Jul23
 
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdfCLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
CLAVES TRANSFORMACION DIGITAL EN LA EMPRESA_PUBLICO_JUL23.pdf
 
F**NEWS- nº1 jul23_EN.pdf
F**NEWS- nº1 jul23_EN.pdfF**NEWS- nº1 jul23_EN.pdf
F**NEWS- nº1 jul23_EN.pdf
 
HR TRENDS 2023.pdf
HR TRENDS 2023.pdfHR TRENDS 2023.pdf
HR TRENDS 2023.pdf
 
Webinar campañas digitales
Webinar campañas digitales Webinar campañas digitales
Webinar campañas digitales
 
Webinar- Tendencias Retail
Webinar- Tendencias  Retail Webinar- Tendencias  Retail
Webinar- Tendencias Retail
 
WEBINAR MEDIFORM PLUS- TENER PRESENCIA ONLINE
WEBINAR MEDIFORM PLUS- TENER PRESENCIA ONLINEWEBINAR MEDIFORM PLUS- TENER PRESENCIA ONLINE
WEBINAR MEDIFORM PLUS- TENER PRESENCIA ONLINE
 
Plan de marketing digital
Plan de marketing digitalPlan de marketing digital
Plan de marketing digital
 
OMNICANALIDAD- Hablemos de clientes y no de tecnología
OMNICANALIDAD- Hablemos de clientes y no de tecnologíaOMNICANALIDAD- Hablemos de clientes y no de tecnología
OMNICANALIDAD- Hablemos de clientes y no de tecnología
 
EL CAFE PARA TODOS HA MUERTO...
EL CAFE PARA TODOS HA MUERTO...EL CAFE PARA TODOS HA MUERTO...
EL CAFE PARA TODOS HA MUERTO...
 

Último

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

F**NEWS- nº3 sep23.pdf

  • 1. F**nEWs Nº3 - Septiembre’23 “Techies” con cara besugo Para dejar a tus amigos
  • 2. F**nEWs Lo que estos últimos 30 días nos ha llamado la atención en el mundo digital- estrategia, fi nanciación, start-ups, estudios, consumidor, marca, publicidad,… Esperamos que te sea útil!! Hecho con F**LOVE y una cuantas horas de cariño… que el amor por el momento no trabaja…
  • 3. Link a la noticia M&A- Inversiones/ adquisiciones Nubes negras sobre Factorial La start-up española de RRHH, catalogada como unicornio, no está viviendo sus mejores momentos. Aún proyectando una supuesta situación envidiable, con un supuesto crecimiento exponencial, con vistas al mercado americano… se han fi ltrado noticias de que han empezado a producirse despidos. En concreto, en el área de producto, donde este mes pasado han sido rescindidos los contratos- o fi cialmente se reconocen 12, pero la rumorología eleva la cifra por encima de los 20 en el área de producto. Esto es un punto relevante, acordados que una empresas de +300 trabajadores no puede despedir a más de 30 personas en 90 días, sin acogerse a un ERE. Desde la empresa se exponen motivos “organizativos”, buscando un cambio de cultura- curiosa justi fi cación. Desde lo afectados, se habla de que los despidos han afectados a per fi les senior, que ha sido transversal y sin relación con la performance. Aducen que los motivos son asociados realmente a la desaceleración del negocio https://www.businessinsider.es/factorial-despide-veintena-trabajadores-1274860
  • 4. Perdón… ¿hay realmente un problema? Link a la noticia “Una buena idea, no tiene porque ser un buen proyecto ni mucho menos un buen negocio” M&A- Inversiones/ adquisiciones Esta frase la hemos ido aprendiendo e interiorizando en los más de 20 años de experiencia ayudando a empresas en el lanzamiento de nuevos negocios, transformación e incluso en proyectos propios que hemos puesto en el mercado. En este artículo, se desgrana de forma magistral y de forma super entendible, visual e incluso graciosa el motivo por el que la mayoría de start-ups acaban fracasando… que no es otro… que “no hay necesidad” de la propuesta de valor puesta en el mercado. Se estima que es el motivo de fracaso de un 42% de las iniciativas. Para todo aquel involucrado en procesos de innovación, transformación o fase de emprendimiento, este artículo (30’ de lectura) es un “must” a leer e interiorizar. https://longform.asmartbear.com/problem/
  • 5. One Model, quiere impulsar los Insights en el sector HR Link a la noticia M&A- Inversiones/ adquisiciones One Model, acaba de cerrar una ronda de 41M USD liderada por Riverwood Capital, para seguir impulsando su modelo basado en AI que permite a los profesionales del sector HR tomar decisiones sobre reclutamiento, promociones, desvinculaciones y plani fi cación del entorno laboral. One Model, en de fi nitiva ofrece una solución de People Analytics, el cual es uno de los sub- sectores de HR Tech con mayor demanda y crecimiento. Se estima que el crecimiento del sector sea de casi el 200% en los próximos 10 años, alcanzando los 7.67b USD en 2031. Esta es la primera ronda “seria”, tras una primera de 3.8M USD, y se va a focalizar en impulsar el producto y la expansión comercial. https://techcrunch.com/2023/08/07/one-model-lands-41m-to-bring-data-science-powered- insights-to-hr/
  • 6. Estrategia Link a la noticia Amazon expande su negocio de salud virtual Amazon ha anunciado la expansión a nivel nacional, en los Estados Unidos, de su negocio de salud virtual. A través de este servicio, los clientes pueden acceder a médicos licenciados a través de vídeo visitas, cubriendo más de 30 especialidades diferentes. La aplicación permite comparar valoraciones de los médicos, tiempo de respuesta y precios. A partir de ahí dependiendo del Estado, es posible generar una cita aún no teniendo seguro médico y acabar recibiendo una propuesta de tratamiento y receta médica. https://techcrunch.com/2023/08/01/amazon-expands-its-virtual-health-clinic-nationwide
  • 7. Estrategia Tiene que pagar “X” (ex twitter) a los medios por su contenido Link a la noticia El debate está abierto… especialmente desde que “X” decidió establecer un modelo freemium, en el que se establecían unos límites de consumo de la red social de forma gratuita y una serie de niveles de servicio para aquellos que quieran más- entre ellos los periodistas, políticos, … https://www.campaignasia.com/article/afp-sues-musks-x-over-its-refusal-to-pay-for-news-content/ Y ha sido entonces cuando los medios de golpe le empiezan a exigir a la red social que si ellos tienen que pagar (“X” gana dinero por acceso contenido)- debería pagarles a ellos por disponer del contenido en la red. ¿Tiene sentido? En el fondo nadie obliga a los medios a publicar en “X” ni en acceder a buscar noticias/ contenido en la red social. Por otro lado, existe un bene fi cio para ellos en trá fi co de usuarios que interactúan con su marca, contenido y en algunos casos siguen el contenido hasta sus sites de destino. Con lo cual, no le acabo de ver sentido… esto es un win-win, en el que nadie obliga al otro a tomar parte… al igual que en su día pasó con Google News… así que creo que lo que pasa es que los medios no acaban de entender como funciona realmente este modelo de negocio… Ellos aportan contenido, son pagados con atención y “X” evidentemente puede intentar ganar dinero con publicidad, o pago por acceso… si no te interesa es simple… no publiques en “X”, no lo uses…
  • 8. Estrategia Link a la noticia La historia de Booking Muy interesante artículo publicado por el Con fi dencial, donde se desgrana en detalle la historia de una de las empresas históricas del mundo online- Booking. www.elcon fi dencial.com/amp/tecnologia/2022-11-23/booking-historia-libro-escandalos- entrevista_3528129/ Booking, empresa holandesa ha conseguido convertirse en uno de los tótems del ecosistema digital, sin hacer demasiado ruido. Ahora bien, en este artículo, se explica la investigación que el medio holandés NRC Handelsbland, realizó durante la pandemia a raíz de diversos mails enviados a la redacción por parte de trabajadores de la compañía. Esta investigación, se acabó convirtiendo en el libro “La máquina. Booking, la verdadera historia (Libros de Cabecera 2022). En el libro se habla del crecimiento de Booking, en paralelo con el de Google, el cómo recibió ayudas gubernamentales con procesos dudosos, sus estrategias de marketing para incentivar la transaccionalidad, su gestión peculiar del equipo, la cultura empresarial, las polémicas de acoso sexual,…
  • 9. Estrategia Link a la noticia La Burbuja del metaverso En esta artículo publicado en la sección de tecnología del diario ABC, se hace una re fl exión sobre la situación del metaverso, casi 2 años después del gran anuncio que hizo Mark Zuckemberg sobre esta tecnología que le llevó incluso a cambiar el nombre de su empresa. https://www-abc-es.cdn.ampproject.org/c/s/www.abc.es/tecnologia/redes/estalla-burbuja- metaverso-cambiado-dos-anos-despues-20230730133710-nt_amp.html Según los expertos, se estiman que 2 años después del “hype”, ha desaparecido aproximadamente el 70-80% del supuesto mercado potencial. La burbuja se ha desin fl ado… ha habido un claro “hype” y sobretodo una clara falta de una propuesta de valor diferencial que lo justi fi case. Simple especulación inversionista. Eso no quita no existiesen inversiones millonarias… Meta hasta la fecha ha invertido 36b USD en esta tecnología… y en el Q1’23 tuvo unas pérdidas de 4b USD (13b USD en 2022). “El metaverso ha muerto!!!… que viva la Inteligencia Arti fi cial!”… el mercado tecnológico es cambiante y cruel y se mezcla con las presiones de los inversores… pero lo que está claro es que si la propuesta de valor no es real… la burbuja se desin fl a sí o sí… y si te pilla… pues se siente!
  • 10. Estrategia Link a la noticia Turismo virtual Aunque se habla abiertamente del pinchazo de la burbuja del metaverso, sigue existiendo sectores que apuesta por explorar sus posibilidades. Así según McKinsey, para el sector turístico/ del los viajes, el metaverso puede representar una oportunidad de 20b USD. El foco del uso del metaverso, radica especialmente en la fase previa de decisión (Discovery phase) y también vinculada con eventos/ espectáculos. El enfoque para este sector es un enfoque híbrido- con especial relevancia de la realidad híbrida/ extendida. Por el momento, de todos modos, el gran handicap sigue siendo la adopción por parte de los consumidores y el acceso al hardware necesario para vivir estas experiencias híbridas. https://www.mckinsey.com/industries/travel-logistics-and-infrastructure/our-insights/tourism- in-the-metaverse-can-travel-go-virtual?
  • 11. AI Generativa Link a la noticia Experiencia de usuario en el entorno de la AI Generativa Interesante artículo esponsorizado por Boston Consulting Group, que da claves para abordar en el entorno de la empresa el aterrizaje en la AI Generativa, con un especial foco en ser capaces de mantener una experiencia de usuario integral. https://sifted.eu/articles/user-experience-genai-world-brnd? Según el artículo las claves son: -empezar modesto- experimentar que es realmente la AI Generativa -crear un entorno interno de innovación, para experimentar antes de lanzarse a lo loco. -asumir que es un entorno en estado “early stage” y que va a sufrir evoluciones severas. -la base de conocimiento es clave- nutrir adecuadamente los sistemas -el como interactuar- ¿cómo preguntar?: la denominada “prompt Engineering” -formar a los usuarios, para evitar generar confusión (efecto “black box”) -la AI Generativa no funciona de forma aislada, hay que integrarla con el día a día del negocio.
  • 12. AI Generativa Youtube experimenta con la AI Generativa en los vídeos Link a la noticia Youtube ha anunciado el inicio de un programa de tests, para la generación automática de resúmenes de vídeos usando AI Generativa. Los resúmenes, Youtube los ha empezado a mostrar en los resultados de búsqueda de la página, y por el momento están limitados a un número reducido de vídeos en inglés y usuarios del mismo idioma. https://techcrunch.com/2023/08/01/youtube-experiments-with-ai-auto-generated- video-summaries/ Se ofrecerán resúmenes para dar una visión rápida del contenido de los vídeos, sin necesidad de visualizar el vídeo entero propiamente (como si fuese un trailer del vídeo). Será interesante ver el efecto/ impacto que puede tener esto en la generación de ingresos por publicidad de los vídeos, ya que seguro que existirá una disminución de visualización de vídeos enteros de ciertas tipologías.
  • 13. AI Generativa OpenAI ha iniciado el proceso de lanzamiento de GPT-5 Link a la noticia Uno de los primeros pasos visibles para el gran público ha sido el pedir el registro o fi cial de marca para la denominación GPT-5, que fue presentada a fi nales del mes de Julio ante las autoridades americanas. Aún así desde OpenAI dicen que todavía están muy lejos del lanzamiento de esta versión 5 del asistente. Eso sí, demuestra que el entorno de la AI Generativa está en constante evolución y que en breve veremos grandes avances versus lo conocido hasta el momento. https://www.searchenginejournal.com/openai- fi les-trademark-application-gpt-5/493040/
  • 14. AI Generativa Google apuesta por la AI Generativa en el sector médico Link a la noticia Google ha lanzado un proyecto basado en modelos de AI Generativa, para la generación/ interpretación de imágenes en el sector médico. A través del uso de modelos de MLL, la solución de Google pretende ayudar a los profesionales sanitarios a la interpretación y solución de imágenes de alta complejidad. Modelos de este tipo, ya existía en el sector, pero eran muy caros, de acceso limitado, el modelo de Google denominado “ELIXIR”, quiere hacerlo accesible de forma masiva, simplemente con una conexión a Internet. La iniciativa es muy interesante por su impacto, pero al tratarse de un tema sensible, todavía hay muchas dudas asociadas- tanto de “consistencia” del entreno del modelo, privacidad de la información y toma de decisiones asociada. https://blog.research.google/2023/08/multimodal-medical-ai.html https://www.linkedin.com/posts/genai-works_google-unveils-innovative-generative-ai-models- activity-7093861486841778176-p4Hl/?
  • 15. AI Generativa Asistentes virtuales en formato avatar Link a la noticia Synthesia ha recibido una inversión de 90m USD, para seguir avanzando en su proyecto de creación de “AI personalizada”. La start-up genera avatares con una apariencia 100% realista que usando voz sintética, son capaces de ofrecer una interfaz de usuario más intuitiva y amigable en soluciones basadas en AI Generativa. Las aplicaciones son múltiples- desde propiamente de interfaz, el mundo publicitario, contenidos multimedia, medios de comunicación, videojuegos,… Synthesia con esta inversión ha alcanzado una valoración de más de 1b USD (156.6M USD de inversión). Actualmente tienen 50.000 clientes y dicen que han generado hasta la fecha 15M de vídeos. https://www.theverge.com/2023/7/27/23810141/linkedin-coach-ai-assistant- chatbot-leak
  • 16. AI Generativa Las parejas virtuales basadas en AI Generativa Link a la noticia A raíz del boom de la AI Generativa, una categoría que está en plena transformación es la del “dating”, y no tanto porque mejoren los algoritmos de matching, sinó por el surgimiento de aplicaciones que te generan parejas “virtuales” que se adaptan a tus preferencias. Especialmente están surgiendo aplicaciones orientadas al sexo masculino, generadores “parejas” que interactúan con ellos mediante un chatbot. Vamos… muy parecido a los “tagamochis” que algunos niños tuvieron hace ya unos años, pero con una tecnología punta :-). Ahora bien, lo interesante de ello es el debate ético que se está generando, ya que se empieza hablar del potencial riesgo de generar una generación de hombres habituados a que el sexo opuesto siempre esté dispuesto a complacer sus deseos, sin empatía alguna hacia él. https://futurism.com/experts-ai-girlfriend-apps-men?
  • 17. AI Generativa Plugins para seguir educando a Chat GPT Link a la noticia Hablamos de inteligencia arti fi cial de forma genérica cuando nos referimos a asistentes como Chat GPT, pero realmente no son sistemas con inteligencia como tal… sino sistemas entrenados con grandes volúmenes de datos (MLL). De per se, ellos no son capaces de aprender de forma autónoma, no tienen curiosidad, no tienen creatividad, no entienden la ironía,…- se limitan (que no es poco) a interpretar grandes volúmenes de datos y ser capaz de darnos respuesta sobre ellos en un output simple, a través de las preguntas en lenguaje natural que les formulamos. Chat GPT 3.5 (fue entrenado hasta mediados 2022) y 4.0 (hasta marzo 2023)… con lo cual se les escapan muchos contenidos… Es por ello que surgen los Plugins… una forma de que las marcas se conecten con OpenAI y puedan ofrecerla una fuente continuada de conocimiento actualizado a Chat GPT. El punto interesante es… ¿es buena estrategia entrenar con nuestro contenido a Chat GPT? En el corto seguramente sí, pero en el medio-largo plazo… me genera muchas dudas, sobretodo teniendo en cuenta el funcionamiento “Black box” que tiene actualmente la solución de OpenAI. https://platform.openai.com/docs/plugins/introduction https://www.linkedin.com/posts/chukovski_openai-chatgpt-jobboards-activity-7072474535064686594-53bF/
  • 18. AI Generativa Cuando la AI Generativa se alimenta de si misma Link a la noticia Este es un debate que se empieza a plantear y del cual todavía no hay una clara solución. Estamos en un entorno donde la AI Generativa va ganando espacio en la generación de contenido- texto, imagen, vídeo,… con lo cual, el entorno digital (internet), que es una de las principales fuentes de datos de los modelos AI (MLL), cada vez estará compuesto de más contenido generado por la propia AI. Y… ¿Qué pasará cuando los sistemas de AI aprendan de sus propios contenidos? ¿Serán capaces de seguir manteniendo su consistencia? O se irán degenerando… Los estudios que se están realizando a día de hoy no son esperanzadores… el modelo de “loop’s continuados” conlleva una degeneración del output… es decir, los modelos de AI no son de per se inteligentes par discernir los sesgos… y la aportación humana sigue siendo crítica. Así, el reto está en cómo mantener la necesidad creciente de contenido de estos modelos, versus la calidad propiamente del mismo y las ine fi ciencias de “inteligencia” de los modelos de AI. https://futurism.com/ai-trained-ai-generated-data-interview?
  • 19. Nuevos modelos negocio Link a la noticia Lyft introduce la publicidad en su modelo La compañía de “smart riding” americana, ha decidido introducir una nueva variable a su modelo de negocio. Adicionalmente a cobrar su comisión por los desplazamientos de viajeros, ahora también quiere generar ingresos por publicidad. Así, va a empezar a presentar publicidad contextualizada a los usuario de su aplicación mientras esperan ser recogidos por el vehículo. Para ello Lyft, se va a aprovechar de la información que dispone de los usuarios (1st data) así como la de contexto (2nd data), para en sus palabras ofrecer inputs publicitarios relevantes. A parte de la publicidad en la App, esta se complementa con la que propiamente los vehículos llevan en sus techos, tabletas interiores y ahora también en los OPI’s de las estaciones de recogida de bicicletas. UBER ya hace tiempo que tiene esta iniciativa en marcha (400k anunciantes y 650M USD de facturación para 2023), y para el año que viene, quiere alcanzar los 1.000M de USD de ingresos de este canal. https://www.marketingdive.com/news/lyft-in-app-ads-contextual-targeting-ride-hailing/690502/
  • 20. Nuevos modelos negocio Link a la noticia Netflix quiere un trozo del pastel del Gaming Han empezado a testear su plataforma de juegos en TV’s inteligentes en Canadá y UK. Hasta la fecha, los juegos estaban disponibles en dispositivos móviles, pero ahora amplían la oferta a ordenadores y TV’s. Por el momento estarán disponibles solo dos juegos, y se podrá jugar usando como controlador el dispositivo móvil (a través de una App). La idea de Net fl ix no es competir con los grandes players de la industria, sino crear una categoría nueva que denominan “casual playing”. Esperan lanzar 40 títulos de juegos este año y tienen 84 más en desarrollo… con lo cual en breve el catálogo a disposición de los usuarios puede rondar los 200 títulos. https://techcrunch.com/2023/08/14/net fl ix-begins-testing-its-games-on-tvs-and-computers-in- canada-and-u-k/
  • 21. Informes del mes Link a la noticia El estado de la AI Generativa en 2023 Interesante informe de McKinsey basado en su encuesta anual que analiza el estado de la AI Generativa en el entorno de la empresa. Según la encuesta un 30% de los encuestados dicen que actualmente usan soluciones de AI Generativa en su día a día profesional, siendo un 25% de los directivos los que a fi rman hacer uso de estas soluciones. https://www.mckinsey.com/capabilities/quantumblack/our-insights/the-state-of-ai-in-2023- generative-ais-breakout-year Un 40% de los encuestados a fi rman que sus empresas incrementarán la inversión en AI Generativa en los próximos 12 meses. Uno de los puntos críticos que todavía las organizaciones no saben cómo tratar es el referido a los riesgos- ética, seguridad, consistencia de la información.
  • 22. Análisis de comportamiento en base a AI Generativa Link a la noticia Attention Insights es una start-up Lituana, creada hace poco más de uno año (2022), que pretende transformar el cómo se hacen test de usuario mediante el uso de AI Generativa. https://attentioninsight.com/ Eyetracking, Clictracking, Focus Group, Test A/B, Test multivariable, Encuestas cuantitativas, análisis de sentimiento, son diferentes técnicas que habitualmente se han usado en los departamentos de producto/ márketing, para intentar predecir si un diseño, un cambio de estructura de información, si una campaña, si un spot, si un concepto sería entendido y fácilmente interpretado por los consumidores. Ahora bien, requieren de tiempo y ciertos conocimientos de interpretación y acceso a recursos especí fi cos. Pero Attention Insights, mediante AI y con un set de entreno de 70.000 ejemplos/ casos nos ofrece ahora una opción mucho más fácil, rápida e intuitiva para realizar estos análisis. Start-up’s
  • 23. La campaña del mes El mejor conductor de Heineken Link a la noticia Heineken ha lanzado una campaña para sensibilizar de los riesgos de la conducción bajo los síntomas del alcohol. https://www.reasonwhy.es/actualidad/heineken-promueve-consumo-responsable-alcohol- piloto-max-verstappen https://youtu.be/E114H7BIiAk?si=X0TVgcfA8neAOQEs Para ello, se han apoyado en la imagen de Max Verstappen, el bicampeón mundial de F1, que acaba haciendo de chófer de sus compañeros de fi esta. Eso sí, no siempre en coches que nos esperaríamos que un piloto de F1 condujese. Para ello, se han apoyado en la imagen de Max Verstappen, el bicampeón mundial de F1, que acaba haciendo de chófer de sus compañeros de fi esta. Eso sí, no siempre en coches que nos esperaríamos que un piloto de F1 condujese. No es la primera vez que Heineken utiliza los pilotos de F1 para sensibilizar de los riesgos del alcohol al volante… ya hizo un año lanzó una campaña denominada “The Night is full of Great Drivers”, donde eran protagonistas un buen elenco de ellos.
  • 24. La campaña del mes L’Oreal apuesta por los perfiles sénior Link a la noticia L’Oreal que es uno de los principales anunciantes a nivel mundial, está explorando uno nuevo target de consumidores, los sénior (45-84 años). Para ello apuesta por In fl uencers “sénior” para lanzar una campaña en redes sociales. Así, ha contratado a 10 In fl uencers de entre 45 y 84 años para que promocionen un producto especí fi co- “Age Perfect Rosy Oil-Serum”. La campaña se desarrollará en Instagram, donde se estima que un 13% de sus usuarios tienen más de 45 años. https://www.instagram.com/byladysilver/ www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/loreal-apuesta-10in fl uencers-45-84-anos/ Un claro ejemplo de marca que entiende que el entorno social no deja de ser una representación de la sociedad (no solo territorio de Millenials, Gen Z o Alfa) y que para dirigirte a ciertos targets, debes buscar referentes que sean relevantes para ellos.
  • 25. La campaña del mes Barceló Hotel Group promueve el ahorro de agua Link a la noticia La cadena de hoteles, dentro de su programa “Cuidemos de los lugares que nos hacen felices”, que es un programa de ESG, ha lanzado una iniciativa para que sus clientes se sensibilicen sobre el consumo de agua. https://www.reasonwhy.es/actualidad/barcelo-hotel-group-lista-spotify-duchas-cortas-ahorro-agua Para ello, ha creado una lista de canciones en Spotify, denominada “Song 4 Showering”, que está compuesta por canciones de 4’ de duración, que es el tiempo que se considera óptimo para una ducha “responsable” con el medio ambiente. Los clientes, de los hoteles, disponen en las duchas de un código QR, a través del cual pueden acceder fácilmente a la lista y seleccionar la canción que más les apetezca para su ducha. El único handicap de la iniciativa, es que los consumidores deben disponer de cuenta en la plataforma de audio.
  • 26. La campaña del mes El auge de los influencers virtuales Link a la noticia Ya hace años que existen avatares que llenan estadios para conciertos (especialmente en Asia), asistentes virtuales a los que hacemos caso a pie juntillas… pero… ahora surge una nueva tendencia, que son los In fl uencers virtuales con aspecto humano. Hay casos como el de una in fl uencer, que ha creado un yo virtual vasdado en AI, que alquila como “novia”, por 1USD x minuto. Y ahora surgen nuevos modelos como el de “Milla So fi a”, que se presenta como una chica de 19 años de Finlandia, con un aspecto inmaculado, que actúa como in fl uencer con decenas de miles de seguidores en Instagram, Tik Tok y Twitter… el único problema es que es 100% virtual. “Mila So fi a”, nos recomienda destinaciones turísticas, productos de cosmética, consejos de salud, marcas de moda,… https://futurism.com/ai-generated-in fl uencers
  • 27. Curiosidades Link a la noticia La AI predica y ofrece guía espiritual en Twitch La iniciativa denominada “AI Jesus”, responde en directo a las preguntas de los usuarios sobre religión y espiritualidad. Para entrenar el modelo, el equipo que hay detrás de la iniciativa, dicen haberse basado en las enseñanzas de la Biblia. La iniciativa ha sido impulsada por “The Singularity Group”- que se trata de un grupo de activistas voluntarios que trabajan en proyectos de innovación. En teoría el proyecto es sin ánimo de lucro, pero se pueden dar donaciones, que en teoría dicen que son para sufragar los costes del servidor e infraestructura- dicen que les cuesta 322€/ día en procesamiento de voz, 18€/ día de AWS y 38€/ día de chat GPT4. https://www.twitch.tv/ask_jesus https://www.reasonwhy.es/actualidad/inteligencia-arti fi cial-predica-guia-espiritual-jesucristo-twitch