SlideShare una empresa de Scribd logo
Un caso de probable demencia
frontotemporal con variante del lenguaje
Lic. Christian Núñez
Supervisora Dra. Adela Hernández
Tutora Dra. Belén Prieto
Facultad de Estudios Superiores de Iztacala Maestría en
Psicología Residencia en Neuropsicología Clínica
Demencia Fronto-Temporal (DFT).
• Síndrome que afecta principalmente a adultos mayores.
• Altera en un inicio el proceso de memoria, pensamiento y
capacidades para realizar actividades de la vida diaria (AVD).
• Es una de las principales causas de discapacidad en esta población.
Demencia.
(Guerchet y Albanese, 2014; Baumgart, 2015; Haanpää, 2015)
• 2ª causa de demencia de inicio temprano.
• Posee tres variantes: conductual, semántica y logopénica.
DFT.
47 millones de personas en el mundo padecen
demencia y esta cifra se triplicará para el año 2050
Criterios diagnósticos: DFT.
Dx de probable Trastorno Neurocognitivo (TNC) Frontotemporal :
(APA, 2014)
A) Se cumplen los criterios de un TNC mayor.
B) Comienzo insidioso.
C) Aparece (en variante del lenguaje): destacada deficiencia para usar el
lenguaje (producción, elección de palabras, denominación, gramática o
comprensión).
D) Ausencia (relativa) de afectación de funciones perceptuales y motoras, así
como de aprendizaje y memoria).
E) No se explica mejor por enfermedad vascular u otra enfermedad
neurodegenerativa.
Probable: 1) evidencia genética causante del TNC o 2) primordial afectación
de los lóbulos frontales o temporales en el diagnóstico por neuroimagen.
Caso clínico.
Nombre: A.O. Sexo: Femenino.
Edad: 66 años. Estado civil: Casada.
Domicilio: México Fecha de evaluación: Diciembre 2015.
Fecha de nacimiento: 1949 Dx médico: Demencia.
Escolaridad: 6 años. Ocupación anterior: Encargada en papelería.
Ficha de identificación.
Motivo de consulta.
Reporte de la hija.
Historia clínica.
Padecimiento actual.
2014 Neurología ISSSTE: Dx de demencia, refiere anomias, alteración de la memoria
y presenta adecuado funcionamiento en AVD. Test del reloj de 3 puntos. Se
trata con rivastigmina y escitalopram.
La familia refiere que recientemente tiene la idea delirante de haber sido
embrujada, además, olvida los nombres de sus familiares y cuando le pedían
cosas en la papelería donde trabajaba no entendía qué pedían.
Reporte neuropsicológico: Ángela del Olmo Vega Página 1 de 9
• Antecedentes familiares patológicos. La madre padeció diabetes mellitus tipo 2 e
hipertensión arterial y el padre, cáncer de próstata.
• Antecedentes personales no patológicos. Alcohol y tabaco negados. Vive con su esposo
Gilberto Bernal de 71 años (con primaria completa y obrero de ocupación) y su hija
Angélica de 46 (con preparatoria terminada y estilista de ocupación). Tuvo 5 hijos en total,
algunos de ellos suelen proveer algún apoyo instrumental (p.ej. algo de despensa).
Actualmente mantiene una rutina diaria, realiza ligeros ejercicios por la mañana, ayuda en
la preparación de todos los alimentos, actividades domésticas y gusta de salir de paseo
por la colonia.
• Antecedentes personales patológicos. Gastritis y colitis. Además, se queja constantemente
de dolor de cabeza y lumbar.
4. Otros estudios médicos realizados.
Tomografía axial computarizada de cráneo, realizada en su servicio médico del ISSSTE en julio
de 2014, que mostró “importante atrofia de predominio temporal izquierdo con patrón de
alzheimerización”.
5. Medicamentos actuales.
Medicamento Efectos
Exelon. Rivastigmina: indicado para enfermedad de Alzheimer.
Pregabalina. Tratamiento del dolor neuropático.
Cinitaprida. Regula la motilidad gastrointestinal.
Ranitidina. Tratamiento de la úlcera péptica.
Indometacina. Antiinflamatorio no esteroideo para el tratamiento del dolor.
Paracetamol. Analgésico para el dolor leve.
TAC Julio 2014: Se realiza TAC de cráneo que mostró “importante atrofia
de predominio temporal izquierdo con patrón de alzheimerización”.
Historia clínica.
APNP Vive con su esposo de 71 años (con primaria completa y obrero de ocupación)
y su hija de 46 (con preparatoria terminada y estilista de ocupación). Tuvo 5
hijos en total, algunos de ellos suelen proveer algún apoyo instrumental (p.ej.
algo de despensa).
Actualmente mantiene una rutina diaria en la cual realiza ligeros ejercicios por
la mañana, ayuda en la preparación de todos los alimentos, actividades
domésticas y gusta de salir de paseo por la colonia.
AVD Básicas: Independiente. Realiza de forma independiente todas sus
actividades como bañarse, caminar, comer, subir-bajar escaleras y control de
esfínteres.
Instrumentales: Alteración leve. Puede usar de forma independiente el
teléfono, realizar tareas domésticas, lavar ropa, usar transporte público
acompañada y realizar pequeños pago (p.ej. el recibo del teléfono). Aunque
puede preparar comida a veces olvida ingredientes o no lo hace en el orden
correcto, tampoco se hace responsable de sus medicamentos.
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Reproducción diferida 10 seg.Estímulo PIEN
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Ejecución de la paciente A.O.
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)*
Función Proceso Tarea %til Resultado
Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal
Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa
Persona Datos demográficos <10 Alteración severa
Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal
Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve
Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal
Repetición de palabras 95 Normal
Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa
Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa
Respuesta denominando <10 Alteración severa
Completar denominando <10 Alteración severa
Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa
Fluencia y gramática <10 Alteración severa
Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa
Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa
Comprensión de órdenes <10 Alteración severa
Material verbal complejo <10 Alteración severa
Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal
Textos Lectura de texto 95 Normal
Comprensión Palabras-imagen 95 Normal
Pseudopalabras 95 Normal
Órdenes escritas <10 Alteración severa
Comprensión frases y textos <10 Alteración severa
Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal
Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal
Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa
Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa
Problemas aritméticos <10 Alteración severa
Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve
Memoria y
aprendizaje
Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa
Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa
Memoria de textos pistas <10 Alteración severa
Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal
Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal
Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa
Gesto simbólico a la imitación 95 Normal
Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal
Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal
Función
ejecutiva
Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo
Series inversas 30 Normal mínimo
Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa
Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa
Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa
Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo
Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal
* Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
Diagnóstico neuropsicológico.
Función Proceso Resultado
Orientación Temporal Normal
Lenguaje Automático y repetición Normal
Denominación Alteración severa
Fluidez y gramática Normal
Comprensión Alteración severa
Lectura Palabras y textos Normal
Comprensión Alteración severa
Escritura Mecánica y dictado Normal
Atención Volumen Alteración leve
Memoria Episódica Alteración severa
Gnosias y praxias Normal
Función ejecutiva Memoria de trabajo Normal
Fluidez verbal Alteración severa
Velocidad de procesamiento Normal
Viso-construcción Normal
Recibido:
Dra. Luz Esther Rangel López
Clínica de la Memoria
INAPAM
Recibido
Nombre y firma del familiar
Declive cognitivo que
afecta las actividades
instrumentales de la vida
diaria de inicio insidioso
a partir de 2014.
HC. Perfil neuropsicológico.
TAC Julio 2014:
importante atrofia de
predominio temporal
izquierdo con patrón de
alzheimerización.
Dx. Neuroimagen.
Dx de probable TNC Frontotemporal con variante semántica.
Pronóstico y recomendaciones.
Pronóstico: Reservado.
El TNC frontotemporal es una enfermedad gradualmente progresiva,
el declive en las capacidades cognitivas y la funcionalidad es más
rápido en este trastorno que en la enfermedad de Alzheimer típica.
Recomendaciones:
• Centro de día (p.ej. Asociación Alzheimer México).
• Grupo de apoyo (p.ej. Fundación Alzheimer I.A.P.).
• Biblioterapia (p.ej. Cuando el día tiene 36 horas) (se entregó copia).
• Terapia de validación (ideas delirantes).
• Modificaciones en casa, supervisión de actividades de la vida diaria, crear
rutinas y monitorear conductas de autocuidado.
• Estimulación cognitiva dirigida e individual.
• Evaluación neuropsicológica en un año.
¡Muchas gracias
por su atención!
Facultad de Estudios Superiores de Iztacala Maestría en
Psicología Residencia en Neuropsicología Clínica

Más contenido relacionado

Destacado

EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
Ana Peinado
 
Demencia Frontotemporal
Demencia FrontotemporalDemencia Frontotemporal
Demencia Frontotemporal
comfortably
 
Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!
Rosa Rosas Cruz
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 
Demencia frontotemporal 2012
Demencia frontotemporal 2012Demencia frontotemporal 2012
Demencia frontotemporal 2012
Angeline Roman
 
Tabla paramedicos acreditacion
Tabla paramedicos acreditacionTabla paramedicos acreditacion
Tabla paramedicos acreditacion
Ramon Peruga
 
Presentatión de eventos históricos de la computadora
Presentatión de  eventos históricos de la computadoraPresentatión de  eventos históricos de la computadora
Presentatión de eventos históricos de la computadora
Anacelysruizcois202
 

Destacado (20)

Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?
Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?
Adulto mayor, ¿para qué un proyecto de vida?
 
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - VocabularioEjercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario
Ejercicio de memoria para el adulto mayor - Vocabulario
 
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCIONEJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
EJERCICIOS PERCEPCIÓN, MEMORIA, ATENCION
 
Demencia Frontotemporal
Demencia FrontotemporalDemencia Frontotemporal
Demencia Frontotemporal
 
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
Guía breve de la psicoeducación para familiares de personas con demencia (pcd)
 
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
¿Qué es la soledad en el adulto mayor?
 
¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?¿Qué es el envejecimiento normal?
¿Qué es el envejecimiento normal?
 
Trastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismoTrastornos del espectro del autismo
Trastornos del espectro del autismo
 
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuenciasTaller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
Taller de memoria para adultos mayores - Ejercicio de secuencias
 
Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!Juegos y dinamicas abuelitos!
Juegos y dinamicas abuelitos!
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 
Demencia frontotemporal 2012
Demencia frontotemporal 2012Demencia frontotemporal 2012
Demencia frontotemporal 2012
 
Tabla paramedicos acreditacion
Tabla paramedicos acreditacionTabla paramedicos acreditacion
Tabla paramedicos acreditacion
 
Lucy
Lucy Lucy
Lucy
 
EXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpables
EXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpablesEXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpables
EXPECTATIVAS: Decir no sin sentirnos culpables
 
Presentatión de eventos históricos de la computadora
Presentatión de  eventos históricos de la computadoraPresentatión de  eventos históricos de la computadora
Presentatión de eventos históricos de la computadora
 
Hechos 1 8
Hechos 1 8Hechos 1 8
Hechos 1 8
 
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalariaEl tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
El tes y la gestión de riesgos en la atención prehospitalaria
 
Taller de memoria
Taller de memoriaTaller de memoria
Taller de memoria
 
Taller de memoria rostros 2
Taller de memoria rostros 2Taller de memoria rostros 2
Taller de memoria rostros 2
 

Similar a Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demencia semántica)

Dificultades En El DiagnóStico De Las Demencias
Dificultades En El DiagnóStico De Las DemenciasDificultades En El DiagnóStico De Las Demencias
Dificultades En El DiagnóStico De Las Demencias
NeurologiaCognitiva
 
Trastornos aprendizaje/comportamiento
Trastornos aprendizaje/comportamientoTrastornos aprendizaje/comportamiento
Trastornos aprendizaje/comportamiento
atabox2004
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
Ade Poveda
 

Similar a Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demencia semántica) (20)

PROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdf
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdfPROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdf
PROBLEMAS NEUROLÓGICOS - ADULTO MAYOR II (1).pdf
 
Demencia frontotemporal
Demencia frontotemporalDemencia frontotemporal
Demencia frontotemporal
 
demencia.pptx
demencia.pptxdemencia.pptx
demencia.pptx
 
Demencia samig2012
Demencia samig2012Demencia samig2012
Demencia samig2012
 
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en apAbordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
Abordaje del paciente con pérdida de memoria en ap
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
 
Psiquiatria 3
Psiquiatria 3Psiquiatria 3
Psiquiatria 3
 
Dificultades En El DiagnóStico De Las Demencias
Dificultades En El DiagnóStico De Las DemenciasDificultades En El DiagnóStico De Las Demencias
Dificultades En El DiagnóStico De Las Demencias
 
Demencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion PrimariaDemencia Para Atencion Primaria
Demencia Para Atencion Primaria
 
Trastornos aprendizaje/comportamiento
Trastornos aprendizaje/comportamientoTrastornos aprendizaje/comportamiento
Trastornos aprendizaje/comportamiento
 
Alzheimer, parkinson, y autismo
Alzheimer, parkinson, y autismoAlzheimer, parkinson, y autismo
Alzheimer, parkinson, y autismo
 
Tipos de discapacidades
Tipos de discapacidadesTipos de discapacidades
Tipos de discapacidades
 
Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer Enfermedad de Alzheimer
Enfermedad de Alzheimer
 
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito Doctora, mi padre ha pedido un crédito
Doctora, mi padre ha pedido un crédito
 
DEMENCIA.ppt
DEMENCIA.pptDEMENCIA.ppt
DEMENCIA.ppt
 
ALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptxALZHEIMER.pptx
ALZHEIMER.pptx
 
Caso de estudio v.h
Caso de estudio v.hCaso de estudio v.h
Caso de estudio v.h
 
Caso de estudio v.h
Caso de estudio v.hCaso de estudio v.h
Caso de estudio v.h
 
Tdah y lenguaje
Tdah y lenguajeTdah y lenguaje
Tdah y lenguaje
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
 

Más de Chris Núñez Psicólogo

¿Qué es el autocuidado en el adulto mayor
¿Qué es el autocuidado en el adulto mayor¿Qué es el autocuidado en el adulto mayor
¿Qué es el autocuidado en el adulto mayor
Chris Núñez Psicólogo
 

Más de Chris Núñez Psicólogo (15)

TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTAROTERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
TERAPIA Y REHABILITACIÓN COGNITIVA | QUERÉTARO
 
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
Actividad #3. Emparejados. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adu...
 
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
Actividad #2. Objeto Oculto. 100 Actividades de Estimulación Cognitiva para A...
 
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
100 Actividades de Estimulación Cognitiva para Adultos Mayores. Actividad #1....
 
Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.Presentación gerontología y tanatología.
Presentación gerontología y tanatología.
 
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?¿Qué es un accidente cerebral vascular?
¿Qué es un accidente cerebral vascular?
 
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
¿Qué es la depresión en el adulto mayor?
 
Deterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leveDeterioro cognitivo leve
Deterioro cognitivo leve
 
Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Demografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en MéxicoDemografía actual del adulto mayor en México
Demografía actual del adulto mayor en México
 
¿Cómo lograr un envejecimiento óptimo?
¿Cómo lograr un envejecimiento óptimo?¿Cómo lograr un envejecimiento óptimo?
¿Cómo lograr un envejecimiento óptimo?
 
Redes sociales Christian Núñez
Redes sociales   Christian NúñezRedes sociales   Christian Núñez
Redes sociales Christian Núñez
 
¿Qué es el autocuidado en el adulto mayor
¿Qué es el autocuidado en el adulto mayor¿Qué es el autocuidado en el adulto mayor
¿Qué es el autocuidado en el adulto mayor
 
Taller de memoria relación de rostros
Taller de memoria relación de rostrosTaller de memoria relación de rostros
Taller de memoria relación de rostros
 
Auto eficacia en el adulto mayor
Auto eficacia en el adulto mayorAuto eficacia en el adulto mayor
Auto eficacia en el adulto mayor
 

Último

Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
605533603-Hemostasia.ppt fisiología médica
 
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptxLa desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
La desnutricion infantil mata nuestros niños .pptx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje (demencia semántica)

  • 1. Un caso de probable demencia frontotemporal con variante del lenguaje Lic. Christian Núñez Supervisora Dra. Adela Hernández Tutora Dra. Belén Prieto Facultad de Estudios Superiores de Iztacala Maestría en Psicología Residencia en Neuropsicología Clínica
  • 2. Demencia Fronto-Temporal (DFT). • Síndrome que afecta principalmente a adultos mayores. • Altera en un inicio el proceso de memoria, pensamiento y capacidades para realizar actividades de la vida diaria (AVD). • Es una de las principales causas de discapacidad en esta población. Demencia. (Guerchet y Albanese, 2014; Baumgart, 2015; Haanpää, 2015) • 2ª causa de demencia de inicio temprano. • Posee tres variantes: conductual, semántica y logopénica. DFT. 47 millones de personas en el mundo padecen demencia y esta cifra se triplicará para el año 2050
  • 3. Criterios diagnósticos: DFT. Dx de probable Trastorno Neurocognitivo (TNC) Frontotemporal : (APA, 2014) A) Se cumplen los criterios de un TNC mayor. B) Comienzo insidioso. C) Aparece (en variante del lenguaje): destacada deficiencia para usar el lenguaje (producción, elección de palabras, denominación, gramática o comprensión). D) Ausencia (relativa) de afectación de funciones perceptuales y motoras, así como de aprendizaje y memoria). E) No se explica mejor por enfermedad vascular u otra enfermedad neurodegenerativa. Probable: 1) evidencia genética causante del TNC o 2) primordial afectación de los lóbulos frontales o temporales en el diagnóstico por neuroimagen.
  • 4. Caso clínico. Nombre: A.O. Sexo: Femenino. Edad: 66 años. Estado civil: Casada. Domicilio: México Fecha de evaluación: Diciembre 2015. Fecha de nacimiento: 1949 Dx médico: Demencia. Escolaridad: 6 años. Ocupación anterior: Encargada en papelería. Ficha de identificación. Motivo de consulta. Reporte de la hija.
  • 5. Historia clínica. Padecimiento actual. 2014 Neurología ISSSTE: Dx de demencia, refiere anomias, alteración de la memoria y presenta adecuado funcionamiento en AVD. Test del reloj de 3 puntos. Se trata con rivastigmina y escitalopram. La familia refiere que recientemente tiene la idea delirante de haber sido embrujada, además, olvida los nombres de sus familiares y cuando le pedían cosas en la papelería donde trabajaba no entendía qué pedían. Reporte neuropsicológico: Ángela del Olmo Vega Página 1 de 9 • Antecedentes familiares patológicos. La madre padeció diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial y el padre, cáncer de próstata. • Antecedentes personales no patológicos. Alcohol y tabaco negados. Vive con su esposo Gilberto Bernal de 71 años (con primaria completa y obrero de ocupación) y su hija Angélica de 46 (con preparatoria terminada y estilista de ocupación). Tuvo 5 hijos en total, algunos de ellos suelen proveer algún apoyo instrumental (p.ej. algo de despensa). Actualmente mantiene una rutina diaria, realiza ligeros ejercicios por la mañana, ayuda en la preparación de todos los alimentos, actividades domésticas y gusta de salir de paseo por la colonia. • Antecedentes personales patológicos. Gastritis y colitis. Además, se queja constantemente de dolor de cabeza y lumbar. 4. Otros estudios médicos realizados. Tomografía axial computarizada de cráneo, realizada en su servicio médico del ISSSTE en julio de 2014, que mostró “importante atrofia de predominio temporal izquierdo con patrón de alzheimerización”. 5. Medicamentos actuales. Medicamento Efectos Exelon. Rivastigmina: indicado para enfermedad de Alzheimer. Pregabalina. Tratamiento del dolor neuropático. Cinitaprida. Regula la motilidad gastrointestinal. Ranitidina. Tratamiento de la úlcera péptica. Indometacina. Antiinflamatorio no esteroideo para el tratamiento del dolor. Paracetamol. Analgésico para el dolor leve. TAC Julio 2014: Se realiza TAC de cráneo que mostró “importante atrofia de predominio temporal izquierdo con patrón de alzheimerización”.
  • 6. Historia clínica. APNP Vive con su esposo de 71 años (con primaria completa y obrero de ocupación) y su hija de 46 (con preparatoria terminada y estilista de ocupación). Tuvo 5 hijos en total, algunos de ellos suelen proveer algún apoyo instrumental (p.ej. algo de despensa). Actualmente mantiene una rutina diaria en la cual realiza ligeros ejercicios por la mañana, ayuda en la preparación de todos los alimentos, actividades domésticas y gusta de salir de paseo por la colonia. AVD Básicas: Independiente. Realiza de forma independiente todas sus actividades como bañarse, caminar, comer, subir-bajar escaleras y control de esfínteres. Instrumentales: Alteración leve. Puede usar de forma independiente el teléfono, realizar tareas domésticas, lavar ropa, usar transporte público acompañada y realizar pequeños pago (p.ej. el recibo del teléfono). Aunque puede preparar comida a veces olvida ingredientes o no lo hace en el orden correcto, tampoco se hace responsable de sus medicamentos.
  • 7. Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
  • 8. Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000). Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
  • 9. Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000). Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
  • 10. Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000). Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000). Reproducción diferida 10 seg.Estímulo PIEN
  • 11. Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000). Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
  • 12. Ejecución de la paciente A.O.
  • 13. Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000). Tabla de resultados del Programa Integrado de Evaluación Neuropsicológica (Peña-Casanova, 1999)* Función Proceso Tarea %til Resultado Orientación Tiempo Fecha y hora 95 Normal Espacio Ubicación en lugar <10 Alteración severa Persona Datos demográficos <10 Alteración severa Lenguaje Automático Series orden directo 95 Normal Series orden directo (tiempo) 10 Alteración leve Repetición Repetición de pseudopalabras 95 Normal Repetición de palabras 95 Normal Denominación Denominación de imágenes <10 Alteración severa Denominación de partes del cuerpo <10 Alteración severa Respuesta denominando <10 Alteración severa Completar denominando <10 Alteración severa Espontáneo Contenido informativo <10 Alteración severa Fluencia y gramática <10 Alteración severa Comprensión Comprensión señalar imágenes <10 Alteración severa Comprensión partes del cuerpo <10 Alteración severa Comprensión de órdenes <10 Alteración severa Material verbal complejo <10 Alteración severa Lectura Pseudopalabras Lectura de pseudopalabras 95 Normal Textos Lectura de texto 95 Normal Comprensión Palabras-imagen 95 Normal Pseudopalabras 95 Normal Órdenes escritas <10 Alteración severa Comprensión frases y textos <10 Alteración severa Escritura Praxia Mecánica de la escritura 95 Normal Dictado Dictado de pseudopalabras 95 Normal Denominación Denominación escrita <10 Alteración severa Cálculo Mental Cálculo mental <10 Alteración severa Problemas aritméticos <10 Alteración severa Atención Amplitud/Volumen Dígitos directos 10 Alteración leve Memoria y aprendizaje Inmediata verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Inmediata visual Reproducción de imágenes <10 Alteración severa Diferida verbal Memoria de textos <10 Alteración severa Memoria de textos pistas <10 Alteración severa Percepción Visual Imágenes superpuestas 95 Normal Praxias Coordinación Imitación de posturas bilateral 95 Normal Realizar gestos Gesto simbólico a la orden <10 Alteración severa Gesto simbólico a la imitación 95 Normal Base cinética Secuencia posturas derecha e izq. 95 Normal Constructiva Praxia constructiva copia 95 Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Dígitos inversos 30 Normal mínimo Series inversas 30 Normal mínimo Series inversas (tiempo) <10 Alteración severa Lenguaje abstracto Semejanzas-abstracción <10 Alteración severa Fluidez verbal Semántica <10 Alteración severa Vel. de proceso Clave de números 30 Normal mínimo Viso-construcción Diseño con cubos WAIS-IV 8 Normal * Adaptación mexicana por Villa, Martínez & Mestas (2000).
  • 14. Diagnóstico neuropsicológico. Función Proceso Resultado Orientación Temporal Normal Lenguaje Automático y repetición Normal Denominación Alteración severa Fluidez y gramática Normal Comprensión Alteración severa Lectura Palabras y textos Normal Comprensión Alteración severa Escritura Mecánica y dictado Normal Atención Volumen Alteración leve Memoria Episódica Alteración severa Gnosias y praxias Normal Función ejecutiva Memoria de trabajo Normal Fluidez verbal Alteración severa Velocidad de procesamiento Normal Viso-construcción Normal Recibido: Dra. Luz Esther Rangel López Clínica de la Memoria INAPAM Recibido Nombre y firma del familiar Declive cognitivo que afecta las actividades instrumentales de la vida diaria de inicio insidioso a partir de 2014. HC. Perfil neuropsicológico. TAC Julio 2014: importante atrofia de predominio temporal izquierdo con patrón de alzheimerización. Dx. Neuroimagen. Dx de probable TNC Frontotemporal con variante semántica.
  • 15. Pronóstico y recomendaciones. Pronóstico: Reservado. El TNC frontotemporal es una enfermedad gradualmente progresiva, el declive en las capacidades cognitivas y la funcionalidad es más rápido en este trastorno que en la enfermedad de Alzheimer típica. Recomendaciones: • Centro de día (p.ej. Asociación Alzheimer México). • Grupo de apoyo (p.ej. Fundación Alzheimer I.A.P.). • Biblioterapia (p.ej. Cuando el día tiene 36 horas) (se entregó copia). • Terapia de validación (ideas delirantes). • Modificaciones en casa, supervisión de actividades de la vida diaria, crear rutinas y monitorear conductas de autocuidado. • Estimulación cognitiva dirigida e individual. • Evaluación neuropsicológica en un año.
  • 16. ¡Muchas gracias por su atención! Facultad de Estudios Superiores de Iztacala Maestría en Psicología Residencia en Neuropsicología Clínica