SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODOS DE
ESTUDIO
GISELLE MEGO FLORES
URSULA TAVARA ZEGARRA
Para el logro de un estudio
eficente, necesitamos usar un
MÉTODO.
Un método implica orden y pasos
a seguir. Por ello te presentamos
a continuación algunos ejemplos
que puedas utilizar para mejorar
tu aprendizaje.
7 FASES
EPL2R
RECOMENDACIONES PARA
TUS HÁBITOS DE ESTUDIO
• Tener un horario y respetarlo.
• Estudiar un poco todos los
días.
• Aprovechar las horas libres
entre clases.
• No estudiar más de dos horas
seguidas por materia.
• Estudiar a conciencia.
PARA LEER CON
PROVECHO:
• Ten en cuenta el propósito
de la lectura
• Lee frases y oraciones
completas respetando los
signos de puntuación
• Ubica siempre las ideas
principales
• Anota tus dudas para
discutir y aclarar
• Usa el diccionario.
Estrategias de
Comprensión
lectora
¿Qué son?
• Son un
conjunto de
procedimientos
destinados a
mejorar la
compresión de
lo que se lee y
el aprendizaje.
¿Cuáles son?
•Estrategias de selección
• TÓPICO O TEMA CENTRAL DEL TEXTO
• CONCEPTOS O PALABRAS CLAVES
• SUBRAYADO
• TOMA DE APUNTES
• Estrategias de organización
• ORGANIZADORES VISUALES
• MAPAS CONCEPTUALES
Estrategias
De Selección
TÓPICO O TEMA CENTRAL DEL TEXTO
CONCEPTOS O PALABRAS CLAVES
SUBRAYADO
TOMA DE APUNTES
Tópico o tema central de un texto
• Es el tema o asunto central alrededor del cual
gira toda la discusión del texto.
• Se puede conocer el tema de un texto a través
del título del mismo es la llamada "anticipación".
Posteriormente una lectura silenciosa y
comprensiva de todo el texto. Se hacen
preguntas ¿sobre qué trata el texto o de
quién se habla?
• Se vuelve a leer y separar por párrafos. Se
hacen preguntas :¿qué? ¿quién? ,¿cómo?,
¿dónde?, ¿cuándo? que den respuesta a cada
párrafo, se subrayan las palabras claves, las
mismas que caracterizan al párrafo.
Conceptos o Palabras Claves
• Estos conceptos son la entrada al tema
central y como bien lo dice su nombre
son claves para su entendimiento. Son
la respuesta a las preguntas planteadas.
• Es por lo general la palabra que más
se repite, aunque el autor lo disfrace
muchas veces bajo varios sinónimos.
• Usualmente, se pone un círculo al
rededor de ellos, cuando se lee y
después te darás cuenta que, si están
bien seleccionadas te permitirán realizar
un mapa conceptual fácilmente.
Toma de apuntes
¿Cómo tomar apuntes?
• Escucha o lee con atención; anota sólo la idea
principal; usa tus propias palabras; utiliza
abreviaturas y símbolos para ganar rapidez.
Ejemplo: (hombre),(mujer), ≠ (diferente)
÷ (entre),  (tiempo),  (derecha)…
Son notas tomadas de una
exposición oral o de una
lectura.
Debes capturar las ideas
principales.
http://historiaseneltiempo.com/como-subrayar-tu-libro-de-historia/
El Subrayado
• Técnica que se usa para resaltar
las ideas esenciales de un texto
sirve de base para la elaboración
de un resumen.
¿Cómo subrayar?
• Nunca subrayes a la primera
lectura.
• Localiza las ideas principales y
secundarias. (usa diferente color)
• No subrayes demasiado, sólo las
palabras claves.
http://www.santillana.
com.uy/pdfs/libroPDF1
652.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Pasos para aprender

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
carolinaperez633
 
Cómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprenderCómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprender
Tomás Calderón
 
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2ue30
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
Emilsesole
 
Cómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejorCómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejor
María Ricca
 
TECNICA DE LECTURA 21
TECNICA DE LECTURA 21TECNICA DE LECTURA 21
TECNICA DE LECTURA 21
GABRIEL COCA
 
TECNICA DE LECTURA 14
TECNICA DE LECTURA 14TECNICA DE LECTURA 14
TECNICA DE LECTURA 14
GABRIEL COCA
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezfredy torres
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
Kimberly Laura
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
FrancoTapiaVilca
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioprofesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioprofesipb
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudioprofesipb
 
Epler
EplerEpler
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
EERP77
 

Similar a Pasos para aprender (20)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Cómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprenderCómo prepararse para aprender
Cómo prepararse para aprender
 
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
Schenkel Mini Guia Tecnicas Estudio 2
 
Taller Aprender a Aprender
Taller Aprender a AprenderTaller Aprender a Aprender
Taller Aprender a Aprender
 
Cómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejorCómo estudiar mejor
Cómo estudiar mejor
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
TECNICA DE LECTURA 21
TECNICA DE LECTURA 21TECNICA DE LECTURA 21
TECNICA DE LECTURA 21
 
TECNICA DE LECTURA 14
TECNICA DE LECTURA 14TECNICA DE LECTURA 14
TECNICA DE LECTURA 14
 
Cinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidezCinco consejos infalibles contra la timidez
Cinco consejos infalibles contra la timidez
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
 
Guia como estudiar
Guia como estudiarGuia como estudiar
Guia como estudiar
 
El subrayado terminado
El subrayado terminadoEl subrayado terminado
El subrayado terminado
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Cómo estudiar
Cómo estudiarCómo estudiar
Cómo estudiar
 
Epler
EplerEpler
Epler
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de  estudioTecnicas de  estudio
Tecnicas de estudio
 

Más de chioogem

Reinos e imperios siglo v
Reinos e  imperios siglo vReinos e  imperios siglo v
Reinos e imperios siglo v
chioogem
 
Repaso de 1ro para 2do
Repaso de 1ro para 2do Repaso de 1ro para 2do
Repaso de 1ro para 2do
chioogem
 
Organiza informacion
Organiza  informacionOrganiza  informacion
Organiza informacion
chioogem
 
Inicio 2019 marzo
Inicio 2019 marzoInicio 2019 marzo
Inicio 2019 marzo
chioogem
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
chioogem
 
Antiguo regimen slide share
Antiguo regimen slide shareAntiguo regimen slide share
Antiguo regimen slide share
chioogem
 
8 regiones naturales
8 regiones naturales8 regiones naturales
8 regiones naturales
chioogem
 
Mapas y planos
Mapas y planosMapas y planos
Mapas y planos
chioogem
 
Ecorregiones amazonicas
Ecorregiones amazonicasEcorregiones amazonicas
Ecorregiones amazonicas
chioogem
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1
chioogem
 
Ecor regiones costenas
Ecor regiones costenasEcor regiones costenas
Ecor regiones costenas
chioogem
 
Ecorregiones mar
Ecorregiones marEcorregiones mar
Ecorregiones mar
chioogem
 
Fe medieval
Fe medievalFe medieval
Fe medieval
chioogem
 
Colonias de mexico y brasil
Colonias de mexico y brasilColonias de mexico y brasil
Colonias de mexico y brasil
chioogem
 
Carlomagno
CarlomagnoCarlomagno
Carlomagno
chioogem
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
chioogem
 
Mundo colonial
Mundo colonialMundo colonial
Mundo colonial
chioogem
 
Historia fuentes periodificación
Historia fuentes periodificaciónHistoria fuentes periodificación
Historia fuentes periodificación
chioogem
 
Repaso de 2º grado super corto
Repaso de 2º grado super  cortoRepaso de 2º grado super  corto
Repaso de 2º grado super corto
chioogem
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
chioogem
 

Más de chioogem (20)

Reinos e imperios siglo v
Reinos e  imperios siglo vReinos e  imperios siglo v
Reinos e imperios siglo v
 
Repaso de 1ro para 2do
Repaso de 1ro para 2do Repaso de 1ro para 2do
Repaso de 1ro para 2do
 
Organiza informacion
Organiza  informacionOrganiza  informacion
Organiza informacion
 
Inicio 2019 marzo
Inicio 2019 marzoInicio 2019 marzo
Inicio 2019 marzo
 
Ilustracion
IlustracionIlustracion
Ilustracion
 
Antiguo regimen slide share
Antiguo regimen slide shareAntiguo regimen slide share
Antiguo regimen slide share
 
8 regiones naturales
8 regiones naturales8 regiones naturales
8 regiones naturales
 
Mapas y planos
Mapas y planosMapas y planos
Mapas y planos
 
Ecorregiones amazonicas
Ecorregiones amazonicasEcorregiones amazonicas
Ecorregiones amazonicas
 
Recovered file 1
Recovered file 1Recovered file 1
Recovered file 1
 
Ecor regiones costenas
Ecor regiones costenasEcor regiones costenas
Ecor regiones costenas
 
Ecorregiones mar
Ecorregiones marEcorregiones mar
Ecorregiones mar
 
Fe medieval
Fe medievalFe medieval
Fe medieval
 
Colonias de mexico y brasil
Colonias de mexico y brasilColonias de mexico y brasil
Colonias de mexico y brasil
 
Carlomagno
CarlomagnoCarlomagno
Carlomagno
 
Organización social
Organización socialOrganización social
Organización social
 
Mundo colonial
Mundo colonialMundo colonial
Mundo colonial
 
Historia fuentes periodificación
Historia fuentes periodificaciónHistoria fuentes periodificación
Historia fuentes periodificación
 
Repaso de 2º grado super corto
Repaso de 2º grado super  cortoRepaso de 2º grado super  corto
Repaso de 2º grado super corto
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Pasos para aprender

  • 1. MÉTODOS DE ESTUDIO GISELLE MEGO FLORES URSULA TAVARA ZEGARRA
  • 2. Para el logro de un estudio eficente, necesitamos usar un MÉTODO. Un método implica orden y pasos a seguir. Por ello te presentamos a continuación algunos ejemplos que puedas utilizar para mejorar tu aprendizaje.
  • 3.
  • 6. RECOMENDACIONES PARA TUS HÁBITOS DE ESTUDIO • Tener un horario y respetarlo. • Estudiar un poco todos los días. • Aprovechar las horas libres entre clases. • No estudiar más de dos horas seguidas por materia. • Estudiar a conciencia.
  • 7. PARA LEER CON PROVECHO: • Ten en cuenta el propósito de la lectura • Lee frases y oraciones completas respetando los signos de puntuación • Ubica siempre las ideas principales • Anota tus dudas para discutir y aclarar • Usa el diccionario.
  • 9. ¿Qué son? • Son un conjunto de procedimientos destinados a mejorar la compresión de lo que se lee y el aprendizaje.
  • 10. ¿Cuáles son? •Estrategias de selección • TÓPICO O TEMA CENTRAL DEL TEXTO • CONCEPTOS O PALABRAS CLAVES • SUBRAYADO • TOMA DE APUNTES • Estrategias de organización • ORGANIZADORES VISUALES • MAPAS CONCEPTUALES
  • 11. Estrategias De Selección TÓPICO O TEMA CENTRAL DEL TEXTO CONCEPTOS O PALABRAS CLAVES SUBRAYADO TOMA DE APUNTES
  • 12. Tópico o tema central de un texto • Es el tema o asunto central alrededor del cual gira toda la discusión del texto. • Se puede conocer el tema de un texto a través del título del mismo es la llamada "anticipación". Posteriormente una lectura silenciosa y comprensiva de todo el texto. Se hacen preguntas ¿sobre qué trata el texto o de quién se habla? • Se vuelve a leer y separar por párrafos. Se hacen preguntas :¿qué? ¿quién? ,¿cómo?, ¿dónde?, ¿cuándo? que den respuesta a cada párrafo, se subrayan las palabras claves, las mismas que caracterizan al párrafo.
  • 13.
  • 14. Conceptos o Palabras Claves • Estos conceptos son la entrada al tema central y como bien lo dice su nombre son claves para su entendimiento. Son la respuesta a las preguntas planteadas. • Es por lo general la palabra que más se repite, aunque el autor lo disfrace muchas veces bajo varios sinónimos. • Usualmente, se pone un círculo al rededor de ellos, cuando se lee y después te darás cuenta que, si están bien seleccionadas te permitirán realizar un mapa conceptual fácilmente.
  • 15. Toma de apuntes ¿Cómo tomar apuntes? • Escucha o lee con atención; anota sólo la idea principal; usa tus propias palabras; utiliza abreviaturas y símbolos para ganar rapidez. Ejemplo: (hombre),(mujer), ≠ (diferente) ÷ (entre),  (tiempo),  (derecha)… Son notas tomadas de una exposición oral o de una lectura. Debes capturar las ideas principales.
  • 17. El Subrayado • Técnica que se usa para resaltar las ideas esenciales de un texto sirve de base para la elaboración de un resumen. ¿Cómo subrayar? • Nunca subrayes a la primera lectura. • Localiza las ideas principales y secundarias. (usa diferente color) • No subrayes demasiado, sólo las palabras claves.