Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Cuento italia, mi nuevo hogar

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 2 Ad

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Cuento italia, mi nuevo hogar

  1. 1. ITALIA, MI NUEVO HOGAR Lola, era una niña de 11 años que vivía en un barrio de Sevilla, en España, llamado Montequinto. Lola era alta y delgada, tenía el pelo largo y moreno, con unos preciosos ojos verdes. Su comida preferida era la paella, además le gustaba mucho el chocolate. Era muy tímida, por lo que le costaba mucho relacionarse con los demás niños y niñas y solo tenía una amiga, con la que jugaba siempre en la calle al escondite, y al Monopoly cuando estaba lloviendo. Su amiga se llamaba Francisca. Entre sus aficiones, también estaban bailar flamenco y tocar la guitarra española. Un día, sus padres le anunciaron que debían mudarse a Italia por motivos de trabajo. Lola se despidió con mucha tristeza de su amiga Francisca. Esa noche, durmieron juntas porque no querían separarse. Y al día siguiente, esta la acompañó con sus padres al aeropuerto. Francisca volvió a despedirse y le regaló una pulsera a Lola para que nunca la olvidará. Después de unas horas de vuelo llegaron al Sur de Italia, a la ciudad de Altamura. Era bastante tarde y aunque estaba oscuro, en el viaje en taxi hasta su nueva casa, le impresionaron mucho lo bonitas que eran las calles de aquel lugar, así como muchas de sus casas. Al los pocos días, empezó a asistir a un colegio llamado San Francesco d'Assisi. Durante los primeros días, como Lola era muy tímida no hablaba con nadie y entonces cada vez que miraba su pulsera se acordaba de su amiga Francisca y le entraba nostalgia. Una semana después, una niña de colegio la vio sola sentada en un banco y le pregunto si quería jugar con ella, pero como Lola no la entendió porque no sabía hablar nada de italiano, no la entendió y se quedó sentada. A partir de ese momento Lola supo que era importantísimo que aprendiera italiano, por esto le dijo a su madre lo que le pasaba y esta la ayudó cada tarde a estudiar y aprender el nuevo idioma. Además en el colegio también se apuntó a un cursillo.
  2. 2. Poco tiempo después, un día, cuando Lola estaba de nuevo sentada en el mismo banco, la misma niña volvió a preguntarle si quería jugar con ella. Entonces, Lola la entendió perfectamente y se puso muy contenta. Más tarde, cuando se presentaron y dijeron sus nombres Lola saltó de la emoción al escuchar el nombre de su nueva amiga. ¡Se llamaba Francesca! ¡Igual que su mejor amiga española!. Ese mismo día, Lola escribió un email a su amiga Francisca para contarle la gran coincidencia y lo feliz que estaba porque había conseguido tener una amiga nueva con la que podría jugar, hablar y hacer todas aquellas cosas que tanto echaba de menos. FIN

×