SlideShare una empresa de Scribd logo
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 1
Mesa Redonda: Perspectivas de las iniciativas de cursos
masivos en España
Miguel Gea
Centro de Enseñanzas Virtuales
Universidad de Granada
Director
direccioncevug@ugr.es
http://cevug.ugr.es
Online: http://www.slideshare.net/cevug/abierta-ugr-emadrid140613
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 2
Campus Virtual de la UGR /
Formación en TIC
Producción Digital
Formación
Producción
Innovación
Internacionalización
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 3
El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo
1 Análisis del estado del arte
Cooperación
internacional
Integración en
las Universidades
Recursos Abiertos
y acreditación
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 4
Estado del arte: eLearning en Universidades
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 5
Estado del arte: MOOC en la Universidad
FORTALEZAS
• 17 de las 30 universidades en Top30
tienen MOOC
• Estrategia de aprendizaje globalizado
• Mercados anglosajón y Latinoamericano
FORTALEZAS
• 17 de las 30 universidades en Top30
tienen MOOC
• Estrategia de aprendizaje globalizado
• Mercados anglosajón y Latinoamericano
DEBILIDADES
• Cual es el modelo de negocio?
• Tasa de abandono alto (+90%)
• Relacionar con la formación reglada
• Quien certifica? (Universidad VS
externa)
• Financiación
DEBILIDADES
• Cual es el modelo de negocio?
• Tasa de abandono alto (+90%)
• Relacionar con la formación reglada
• Quien certifica? (Universidad VS
externa)
• Financiación
AMENAZAS
• Competencia de Internet como modelo
de aprendizaje informal (KhanAcademy,
wikipedia, youtube edu)
• Perder posicionamiento en formación y
visualización de la Universidad en Internet
AMENAZAS
• Competencia de Internet como modelo
de aprendizaje informal (KhanAcademy,
wikipedia, youtube edu)
• Perder posicionamiento en formación y
visualización de la Universidad en Internet
OPORTUNIDADES
• Conectar Aprendizaje informal a formación
en la Universidad (Aprendizaje a lo
largo de la vida)
• Branding (imagen de marca en Internet)
OPORTUNIDADES
• Conectar Aprendizaje informal a formación
en la Universidad (Aprendizaje a lo
largo de la vida)
• Branding (imagen de marca en Internet)
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 6
El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo
2 Adquirir experiencia en MOOC
- Definir el planteamiento de un curso
(Implementar un modelo disruptivo de formación)
- Planificación del curso
- Material de apoyo y recursos OER
- Entrevistas
- Debates
- Dinamización
- Grupos de trabajo
- Espacios personales y redes sociales
- Aportaciones personales (blogs, enlaces)
- Extensión hacia Redes sociales (#abiertaUGR)
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 7
El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo
2 Adquirir experiencia en MOOC (II)
- Creación de comunidades de aprendizaje: aprendizaje social (PLN)
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 8
El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo
2 Adquirir experiencia en MOOC (III)
- Centrado en Espacios Personales de Aprendizaje (PLE)
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 9
El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo
3 Integrar en la Universidad
- Comunidad de aprendizaje permanente (>3.000 usuarios *)
(*) inicio en abril 2013
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 10
El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo
3 Integrar en la Universidad (II)
- Competencias transversales (TIC, idiomas, …)
- Apoyo/complemento de la docencia (cursos cero…)
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 11
Compartir
Reflexionar
Producir
El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo
4 Conclusiones
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 12
El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo
4 Conclusiones (II)
Trabajo en equipo
Comunidad de aprendizaje
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 13
1.818 inscripciones (en el primer curso)
España 77,1%
Latinoamérica 16,9%
Resto, 5,9%
Resultados Curso: Identidades Digitales
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 14
Resultados Curso: Identidades Digitales (II)
Datos del Primer curso: Identidades Digitales
Alumnos inscritos: 1.805
Superado: 620 (34,4%)
Alumnos muy activos 162 ( 8,9%)
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 15
Referencias
A. Camilleri, L. Ferrari, J. Haywood, M.Maina, M. Pérez-Mateo, R.
Montes Soldado, C. Nouira, A. Sangrà, A-C Tannhäuser: “
EFQUEL – European Foundation for Quality in e-Learning (BE)
Online: http://www.oer-europe.net/open_learning_recognition
M. Gea, T. Daouas: La formación virtual para el aprendizaje permanente y
el intercambio cultural en el Mediterráneo Ed. Universidad de Granada,
ISBN 978-84-338-5460-5, 2012
Online (francés/español): http://elearning.ugr.es/emadraza/
M. Gea, J. Camarillo: Las TIC en la docencia Universitaria.
UNIVERSITIC 2012, Serie Tendencias TIC (CRUE-TIC). Libro:
TENDENCIAS TIC PARA EL APOYO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA:
Cómo afrontar los cambios y la colaboración intercampus.
UNIVERSITIC. Publicaciones CRUETIC
Online: http://www.crue.org/Publicaciones/universitic.html
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 16
Referencias
http://abierta.ugr.es
IV Jornadas eMadrid sobre MOOC
Online: http://www.emadridnet.org/iv-jornadas-emadrid-sobre-e-learning
Conclusiones de Identidades Digitales (selección de tuits sobre
#abiertaUGR)
Online: https://storify.com/mgea/identidades-digitales-abiertaugr
Los Mooc en abiertaUGR:
http://abierta.ugr.es/material/mooc_0/abiertaUGR_concepto.pdf
Presentación:
http://goo.gl/A0Kv3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
Grial - University of Salamanca
 
Mooc. graciela y dámaris
Mooc. graciela y dámarisMooc. graciela y dámaris
Mooc. graciela y dámaris
DÁMARIS
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Patricia Parrouty
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Patricia Parrouty
 

La actualidad más candente (20)

MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la UniversidadesMOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
MOOC: Desafío Tecnológico para la Universidades
 
MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014MOOC mayo 2014
MOOC mayo 2014
 
Los MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajasLos MOOC ventajas y desventajas
Los MOOC ventajas y desventajas
 
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
II Congreso Internacional RedUE-ALCUE: #MoocVT, Mooc Introducción a la Vigiln...
 
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivadosFormación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
Formación básica para diseñar, planificar y ejecutar cursos MOOC y derivados
 
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
Aprendizaje abierto en red. Tendencias, casos de éxito y claves para desarrol...
 
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´sAprendizaje en tiempos de MOOC´s
Aprendizaje en tiempos de MOOC´s
 
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
Seminario virtual "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados" ...
 
Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...
Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...
Scopeo Informe No. 2 MOOC: estado de la situación actual, posibilidades, reto...
 
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
La docencia virtual ante el fenómeno MOOC. Debilidades, fortalezas, riesgos y...
 
Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesorCursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
Cursos Masivos y Abiertos (COMA - MOOC): visión del profesor
 
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
Introducción a los MOOC Cuarto Ciclo de Experiencias en Educación a Distancia...
 
MOOCs
MOOCsMOOCs
MOOCs
 
Mooc. graciela y dámaris
Mooc. graciela y dámarisMooc. graciela y dámaris
Mooc. graciela y dámaris
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Presentación tic y gestión del medio ambiente
Presentación tic  y gestión del medio ambientePresentación tic  y gestión del medio ambiente
Presentación tic y gestión del medio ambiente
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Desde lo Abierto y el OCW a los cursos COMA – visión del docente
Desde lo Abierto y el OCW a los cursos COMA – visión del docenteDesde lo Abierto y el OCW a los cursos COMA – visión del docente
Desde lo Abierto y el OCW a los cursos COMA – visión del docente
 
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digitalLa Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
La Universidad ante los nuevos ecosistemas de aprendizaje digital
 

Similar a abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada

Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Alexandro Escudero-Nahón
 

Similar a abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada (20)

2013 06 14 (uc3m) emadrid mgea ugr mesa redonda perspectivas mooc
2013 06 14 (uc3m) emadrid mgea ugr mesa redonda perspectivas mooc2013 06 14 (uc3m) emadrid mgea ugr mesa redonda perspectivas mooc
2013 06 14 (uc3m) emadrid mgea ugr mesa redonda perspectivas mooc
 
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USALExperiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
Experiencia MOOCs. Caso de Estudio Grupo GRIAL de la USAL
 
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
Experiencias y aprendizajes de la educación masiva abierta y a distancia (MOOCs)
 
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
 
Experiencias con los MOOC
Experiencias con los MOOCExperiencias con los MOOC
Experiencias con los MOOC
 
Educación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXIEducación y Formación en el Siglo XXI
Educación y Formación en el Siglo XXI
 
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce). Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
Las tecnologías, la innovación y la educación (Marisa Sein-Echaluce).
 
VALS y Semestre de Código
VALS y Semestre de CódigoVALS y Semestre de Código
VALS y Semestre de Código
 
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
"MOOCs & GAMIFICACIÓN: oportunidades y desafíos" - artículo
 
Mi vision critica de los MOOC/COMA, desde la experiencia
Mi vision critica de los MOOC/COMA, desde la experiencia Mi vision critica de los MOOC/COMA, desde la experiencia
Mi vision critica de los MOOC/COMA, desde la experiencia
 
MOOCs en universidades españolas
MOOCs en universidades españolasMOOCs en universidades españolas
MOOCs en universidades españolas
 
Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC Proyecto de Investigación Académica MOOC
Proyecto de Investigación Académica MOOC
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online CoursesHacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
Hacia un diseño personalizable de Massive Open Online Courses
 
Sumario MOOC
Sumario MOOCSumario MOOC
Sumario MOOC
 
Ander garcia escudero-01_stem con cabecera
Ander garcia escudero-01_stem con cabeceraAnder garcia escudero-01_stem con cabecera
Ander garcia escudero-01_stem con cabecera
 
Digitalización y Docencia en las Universidades Españolas
Digitalización y Docencia en las Universidades EspañolasDigitalización y Docencia en las Universidades Españolas
Digitalización y Docencia en las Universidades Españolas
 
Red eMadrid: Entornos de aprendizaje y modalidades de formación. Ruth Cobos P...
Red eMadrid: Entornos de aprendizaje y modalidades de formación. Ruth Cobos P...Red eMadrid: Entornos de aprendizaje y modalidades de formación. Ruth Cobos P...
Red eMadrid: Entornos de aprendizaje y modalidades de formación. Ruth Cobos P...
 
Executive Presentation of VALS project
Executive Presentation of VALS projectExecutive Presentation of VALS project
Executive Presentation of VALS project
 
Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4Garcia dl portafolio 4
Garcia dl portafolio 4
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada

  • 1. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 1 Mesa Redonda: Perspectivas de las iniciativas de cursos masivos en España Miguel Gea Centro de Enseñanzas Virtuales Universidad de Granada Director direccioncevug@ugr.es http://cevug.ugr.es Online: http://www.slideshare.net/cevug/abierta-ugr-emadrid140613
  • 2. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 2 Campus Virtual de la UGR / Formación en TIC Producción Digital Formación Producción Innovación Internacionalización
  • 3. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 3 El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo 1 Análisis del estado del arte Cooperación internacional Integración en las Universidades Recursos Abiertos y acreditación
  • 4. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 4 Estado del arte: eLearning en Universidades
  • 5. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 5 Estado del arte: MOOC en la Universidad FORTALEZAS • 17 de las 30 universidades en Top30 tienen MOOC • Estrategia de aprendizaje globalizado • Mercados anglosajón y Latinoamericano FORTALEZAS • 17 de las 30 universidades en Top30 tienen MOOC • Estrategia de aprendizaje globalizado • Mercados anglosajón y Latinoamericano DEBILIDADES • Cual es el modelo de negocio? • Tasa de abandono alto (+90%) • Relacionar con la formación reglada • Quien certifica? (Universidad VS externa) • Financiación DEBILIDADES • Cual es el modelo de negocio? • Tasa de abandono alto (+90%) • Relacionar con la formación reglada • Quien certifica? (Universidad VS externa) • Financiación AMENAZAS • Competencia de Internet como modelo de aprendizaje informal (KhanAcademy, wikipedia, youtube edu) • Perder posicionamiento en formación y visualización de la Universidad en Internet AMENAZAS • Competencia de Internet como modelo de aprendizaje informal (KhanAcademy, wikipedia, youtube edu) • Perder posicionamiento en formación y visualización de la Universidad en Internet OPORTUNIDADES • Conectar Aprendizaje informal a formación en la Universidad (Aprendizaje a lo largo de la vida) • Branding (imagen de marca en Internet) OPORTUNIDADES • Conectar Aprendizaje informal a formación en la Universidad (Aprendizaje a lo largo de la vida) • Branding (imagen de marca en Internet)
  • 6. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 6 El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo 2 Adquirir experiencia en MOOC - Definir el planteamiento de un curso (Implementar un modelo disruptivo de formación) - Planificación del curso - Material de apoyo y recursos OER - Entrevistas - Debates - Dinamización - Grupos de trabajo - Espacios personales y redes sociales - Aportaciones personales (blogs, enlaces) - Extensión hacia Redes sociales (#abiertaUGR)
  • 7. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 7 El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo 2 Adquirir experiencia en MOOC (II) - Creación de comunidades de aprendizaje: aprendizaje social (PLN)
  • 8. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 8 El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo 2 Adquirir experiencia en MOOC (III) - Centrado en Espacios Personales de Aprendizaje (PLE)
  • 9. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 9 El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo 3 Integrar en la Universidad - Comunidad de aprendizaje permanente (>3.000 usuarios *) (*) inicio en abril 2013
  • 10. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 10 El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo 3 Integrar en la Universidad (II) - Competencias transversales (TIC, idiomas, …) - Apoyo/complemento de la docencia (cursos cero…)
  • 11. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 11 Compartir Reflexionar Producir El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo 4 Conclusiones
  • 12. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 12 El aprendizaje abierto de la UGR: estrategia de trabajo 4 Conclusiones (II) Trabajo en equipo Comunidad de aprendizaje
  • 13. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 13 1.818 inscripciones (en el primer curso) España 77,1% Latinoamérica 16,9% Resto, 5,9% Resultados Curso: Identidades Digitales
  • 14. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 14 Resultados Curso: Identidades Digitales (II) Datos del Primer curso: Identidades Digitales Alumnos inscritos: 1.805 Superado: 620 (34,4%) Alumnos muy activos 162 ( 8,9%)
  • 15. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 15 Referencias A. Camilleri, L. Ferrari, J. Haywood, M.Maina, M. Pérez-Mateo, R. Montes Soldado, C. Nouira, A. Sangrà, A-C Tannhäuser: “ EFQUEL – European Foundation for Quality in e-Learning (BE) Online: http://www.oer-europe.net/open_learning_recognition M. Gea, T. Daouas: La formación virtual para el aprendizaje permanente y el intercambio cultural en el Mediterráneo Ed. Universidad de Granada, ISBN 978-84-338-5460-5, 2012 Online (francés/español): http://elearning.ugr.es/emadraza/ M. Gea, J. Camarillo: Las TIC en la docencia Universitaria. UNIVERSITIC 2012, Serie Tendencias TIC (CRUE-TIC). Libro: TENDENCIAS TIC PARA EL APOYO A LA DOCENCIA UNIVERSITARIA: Cómo afrontar los cambios y la colaboración intercampus. UNIVERSITIC. Publicaciones CRUETIC Online: http://www.crue.org/Publicaciones/universitic.html
  • 16. IV Jornadas eMadrid sobre MOOC 13-14 Junio 2013 16 Referencias http://abierta.ugr.es IV Jornadas eMadrid sobre MOOC Online: http://www.emadridnet.org/iv-jornadas-emadrid-sobre-e-learning Conclusiones de Identidades Digitales (selección de tuits sobre #abiertaUGR) Online: https://storify.com/mgea/identidades-digitales-abiertaugr Los Mooc en abiertaUGR: http://abierta.ugr.es/material/mooc_0/abiertaUGR_concepto.pdf Presentación: http://goo.gl/A0Kv3

Notas del editor

  1. Presentación de abiertaUGR para la mesa redonda de IV Jornadas eMadrid sobre MOOCs 
http://www.emadridnet.org/iv-jornadas-emadrid-sobre-e-learning