Advertisement

Anatomia de cerebral arterial

Medico Radiologo at Residencia Medica ISSSTE Monterrey N.L
Sep. 28, 2016
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Anatomia de cerebral arterial

  1. ANATOMIA ARTERIALANATOMIA ARTERIAL CEREBRALCEREBRAL Dr. Cesar Peralta RojasDr. Cesar Peralta Rojas Residente de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.Residente de Imagenología Diagnóstica y Terapéutica.
  2. ARCO AORTICO YARCO AORTICO Y GRANDES VASOSGRANDES VASOS  Segmentos delSegmentos del Arco aórtico.Arco aórtico.  Ramas del arcoRamas del arco aórtico.aórtico. TroncoTronco Braquiocefálico:Braquiocefálico: -Carótida comun-Carótida comun derechaderecha -Subclavia-Subclavia derecha.derecha. -Carótida comun-Carótida comun
  3. ARCO AORTICO YARCO AORTICO Y GRANDES VASOSGRANDES VASOS  Relaciones delRelaciones del arco aórtico.arco aórtico.  Ramas de lasRamas de las subclavias:subclavias: -Vertebrales.-Vertebrales. -Tronco tirocervical.-Tronco tirocervical. -Mamaria interna.-Mamaria interna. -Costocervical.-Costocervical.
  4. ARCO AORTICO YARCO AORTICO Y GRANDES VASOSGRANDES VASOS
  5. ARTERIA CAROTIDASARTERIA CAROTIDAS COMUNESCOMUNES Dividiendo en lasDividiendo en las arterias carótidasarterias carótidas internas y externasinternas y externas.. A nivel de C3-C4.A nivel de C3-C4.
  6. ARTERIA CAROTIDAARTERIA CAROTIDA EXTERNAEXTERNA 8 ramas:8 ramas:  Arteria tiroidea superior.Arteria tiroidea superior.  Arteria faríngeaArteria faríngea ascendenteascendente  Arteria lingualArteria lingual  Arteria facialArteria facial  Arteria occipitalArteria occipital  Arteria auricularArteria auricular posteriorposterior  Arteria temporalArteria temporal superficialsuperficial  Arteria maxilarArteria maxilar
  7. CIRCULACIONCIRCULACION ANTERIORANTERIOR  ARTERIA CARÓTIDA INTERNA.ARTERIA CARÓTIDA INTERNA.  ARTERIA COMUNICANTE ANTERIOR.ARTERIA COMUNICANTE ANTERIOR.  ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR.ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR.  ARTERIA CEREBRAL MEDIA.ARTERIA CEREBRAL MEDIA.  ARTERIAS COMUNICANTESARTERIAS COMUNICANTES POSTERIORES.POSTERIORES.
  8. 7 segmentos:7 segmentos: Segmento C1 (cervical)*Segmento C1 (cervical)* Segmento C2 (petroso)Segmento C2 (petroso) Segmento C3 (lacerum)Segmento C3 (lacerum) Segmento C4 (cavernoso)Segmento C4 (cavernoso) Segmento C5 (clinoideo)Segmento C5 (clinoideo) Segmento C6 (oftálmico)Segmento C6 (oftálmico) Segmento C7 (comunicanteSegmento C7 (comunicante)) ARTERIA CAROTIDAARTERIA CAROTIDA INTERNAINTERNA
  9. ARTERIA CAROTIDA INTERNAARTERIA CAROTIDA INTERNA INTRACRANEALINTRACRANEAL  Segmento C2 (petroso)Segmento C2 (petroso) • Dentro de canal carotídeo delDentro de canal carotídeo del hueso temporal.hueso temporal. • Segmento vertical corto.Segmento vertical corto. • Rodilla.Rodilla. • Segmento horizontal largo.Segmento horizontal largo. • Forma de L.Forma de L. • Sale del conducto carotídeoSale del conducto carotídeo petroso.petroso. • Dos ramas:Dos ramas: -Arteria vidiana.-Arteria vidiana. -Arteria carotidotimpánica.-Arteria carotidotimpánica.
  10. ARTERIA CAROTIDA INTERNAARTERIA CAROTIDA INTERNA INTRACRANEALINTRACRANEAL  Segmento C3 (lacerum)Segmento C3 (lacerum) • Encima del foramen lacerumEncima del foramen lacerum • Se extiende del ápex petroso alSe extiende del ápex petroso al seno cavernoso.seno cavernoso. • Cubierta por ganglio de Gasser.Cubierta por ganglio de Gasser. • No tiene ramas.No tiene ramas.
  11. ARTERIA CAROTIDA INTERNAARTERIA CAROTIDA INTERNA INTRACRANEALINTRACRANEAL  Segmento C4 (cavernoso)Segmento C4 (cavernoso) • Segmentos:Segmentos: -Ascendente posterior corto.-Ascendente posterior corto. -Rodilla posterior-Rodilla posterior -Horizontal largo-Horizontal largo -Rodilla anterior-Rodilla anterior -Ascendente vertical anterior.-Ascendente vertical anterior. • Ramas:Ramas: -Tronco meningiohipofisario.-Tronco meningiohipofisario. -Tronco inferolateral.-Tronco inferolateral. • NC VI: Unica nervio dentro SenoNC VI: Unica nervio dentro Seno carvernoso.carvernoso.
  12. ARTERIA CAROTIDA INTERNAARTERIA CAROTIDA INTERNA INTRACRANEALINTRACRANEAL  Segmento C5 (clinoideo):Segmento C5 (clinoideo): • Segmento interdural corto que seSegmento interdural corto que se encuentra entre los anillos duralesencuentra entre los anillos durales proximales y distales del senoproximales y distales del seno cavernoso.cavernoso. • Termina cuando la ACI sale delTermina cuando la ACI sale del seno cavernoso y entra a laseno cavernoso y entra a la cavidad cranial adyacente alcavidad cranial adyacente al proceso clinoideo anteriorproceso clinoideo anterior..
  13. ARTERIA CAROTIDA INTERNAARTERIA CAROTIDA INTERNA INTRACRANEALINTRACRANEAL  Segmento C6Segmento C6 (oftálmico)(oftálmico) • Primer segmento que sePrimer segmento que se encuentra en el espacioencuentra en el espacio subaracnoideo.subaracnoideo. • Se extiende del anillo duralSe extiende del anillo dural distal hasta justo inferior aldistal hasta justo inferior al origen de la ACoP.origen de la ACoP. • Ramas:Ramas: -Arteria oftálmica.-Arteria oftálmica. -Arteria hipofisario superior.-Arteria hipofisario superior.
  14. ARTERIA CAROTIDA INTERNAARTERIA CAROTIDA INTERNA INTRACRANEALINTRACRANEAL  Segmento C7Segmento C7 (comunicante):(comunicante): • Último segmento de la ACI.Último segmento de la ACI. • Se extiende desde el origen deSe extiende desde el origen de la ACoP hasta la bifurcaciónla ACoP hasta la bifurcación terminal de la ACI en ACA yterminal de la ACI en ACA y ACM.ACM. • Ramas arteriales:Ramas arteriales: -La ACoP-La ACoP -La arteria coroidal anterior-La arteria coroidal anterior
  15. POLIGONO DEPOLIGONO DE WILLISWILLIS
  16. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL ANTERIORANTERIOR  Segmento A1 (horizontal)Segmento A1 (horizontal) • Se extiende medialmente sobre el Nervio II.Se extiende medialmente sobre el Nervio II. -Arterias lenticuloestriadas mediales .-Arterias lenticuloestriadas mediales . -Arteria recurrente de Heubner .-Arteria recurrente de Heubner .  Segmento A2 (vertical)Segmento A2 (vertical) • Cursa superiormente en la cisuraCursa superiormente en la cisura interhemisférica.interhemisférica. • Anterior al pico del cuerpo calloso.Anterior al pico del cuerpo calloso. -Arterias orbitofrontal.-Arterias orbitofrontal. -Arterias frontopolares.-Arterias frontopolares.  Segmento A3 (calloso)Segmento A3 (calloso) • Se curvea alrededor de la rodilla delSe curvea alrededor de la rodilla del cuerpo calloso.cuerpo calloso. -Arteria pericallosa.-Arteria pericallosa. -Arteria callosomarginal.-Arteria callosomarginal.
  17. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL ANTERIORANTERIOR
  18. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL ANTERIORANTERIOR
  19. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL MEDIAMEDIA  Segmento M1 (Horizontal)Segmento M1 (Horizontal) • Se extienda lateralmente desde la bifurcación deSe extienda lateralmente desde la bifurcación de la ACI hacia la cisura de Silvio .la ACI hacia la cisura de Silvio . • Arterias lenticuloestriadas lateralesArterias lenticuloestriadas laterales • Arteria temporal anterior.Arteria temporal anterior.  Segmento M2 (Insular)Segmento M2 (Insular) • Se origina de los troncos postbifurcación y seSe origina de los troncos postbifurcación y se extiende superiormente sobre la superficie de laextiende superiormente sobre la superficie de la ínsula.ínsula.  Segmento M3 (Opercular)Segmento M3 (Opercular) • Surgen en o cerca de la cisura de Silvio, luegoSurgen en o cerca de la cisura de Silvio, luego cursan lateralmente en las partes de los lóbuloscursan lateralmente en las partes de los lóbulos frontal, parietal y temporal.frontal, parietal y temporal.  Segmento M4 (Cortical)Segmento M4 (Cortical) • Cuando salen de la cisura de Silvio y se ramificanCuando salen de la cisura de Silvio y se ramifican sobre la superficie lateral del hemisferio cerebral.sobre la superficie lateral del hemisferio cerebral.
  20. RAMAS CORTICALES DE LA ARTERIARAMAS CORTICALES DE LA ARTERIA CEREBRAL MEDIACEREBRAL MEDIA
  21. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL MEDIAMEDIA
  22. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL MEDIAMEDIA
  23. CIRCULACIONCIRCULACION POSTERIORPOSTERIOR  TRONCO VERTEBROBASILAR Y SUSTRONCO VERTEBROBASILAR Y SUS RAMAS.RAMAS.  ARTERIAS CEREBRALESARTERIAS CEREBRALES POSTERIORES.POSTERIORES.
  24. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL POSTERIORPOSTERIOR  Son las ramas terminalesSon las ramas terminales mayores de la arteriamayores de la arteria basilar distal:basilar distal:  Posterolateral alPosterolateral al mesencefalomesencefalo.. • P1 (Precomunicante):P1 (Precomunicante): -Discurre por encima del N III.-Discurre por encima del N III. • P2 (Ambiens):P2 (Ambiens): --Alrededor del peduculo cerebralAlrededor del peduculo cerebral.. • P3 (Cuadrigémino)P3 (Cuadrigémino) --Detrás del mesencefaloDetrás del mesencefalo • P4 (CalcarinoP4 (Calcarino)) -Termina por encima de la tienda.-Termina por encima de la tienda.
  25. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL POSTERIORPOSTERIOR RAMAS:RAMAS: •P1 (Precomunicante):P1 (Precomunicante): -Talamoperforantes posteriores.-Talamoperforantes posteriores. •P2 (Ambiens):P2 (Ambiens): --Coroideas posteriorCoroideas posterior -Coroidea posterolaterales-Coroidea posterolaterales -Temporales anterior y posterior-Temporales anterior y posterior •Distales:Distales: --Esplenica,parietal,parietoccipitalEsplenica,parietal,parietoccipital posterior,calcarinaposterior,calcarina..
  26. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL POSTERIORPOSTERIOR
  27. ARTERIA CEREBRALARTERIA CEREBRAL POSTERIORPOSTERIOR
  28. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR  Consiste en:Consiste en: • 2 arterias vertebrales2 arterias vertebrales • 1 arteria basilar y sus1 arteria basilar y sus ramas.ramas.  Tiene 4 segmentos:Tiene 4 segmentos: • V1 (Extraóseo)V1 (Extraóseo) • V2 (Foraminal)V2 (Foraminal) • V3 (Extraespinal)V3 (Extraespinal) • V4 (intracraneal)V4 (intracraneal)
  29. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR  V1 segmento (extraV1 segmento (extra óseo):óseo): • Nace en la subclavia, discurreNace en la subclavia, discurre posterosuperiomente paraposterosuperiomente para entrar por agujero transversoentrar por agujero transverso de C6.de C6. • Ramas segmentarias de laRamas segmentarias de la musculatura cervical y espinalmusculatura cervical y espinal
  30. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR  V2 segmentoV2 segmento (foraminal)(foraminal) • Asciende por los agujerosAsciende por los agujeros transverso de C6-C3.transverso de C6-C3. • Gira superolateralmehte aGira superolateralmehte a travez del agujero del axis entravez del agujero del axis en forma L invertida.forma L invertida. • Ramas:Ramas: -Meníngea anterior.-Meníngea anterior. -Ramas musculares y-Ramas musculares y espinales.espinales.
  31. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR  V3 segmento (extraV3 segmento (extra espinal)espinal) • Sale de parte superior deSale de parte superior de agujero transverso del atlas.agujero transverso del atlas. • Rodea la articulaciónRodea la articulación atlantocipital y perfora laatlantocipital y perfora la duramadre del agujeroduramadre del agujero occipital.occipital. • Rama:Rama: -Arteria meníngea posterior.-Arteria meníngea posterior.
  32. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR  V4 segmentoV4 segmento (intracraneal)(intracraneal) • Después de que las AV entre alDespués de que las AV entre al cráneo atraves del agujerocráneo atraves del agujero occipital discurre por detrás deloccipital discurre por detrás del clivus.clivus. • Unen ambas AV en la uniónUnen ambas AV en la unión ponto medular y forman la AB.ponto medular y forman la AB.
  33. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR  ARTERIAARTERIA VERTEBRAL:VERTEBRAL: • Arteria Espinal Anterior.Arteria Espinal Anterior. • Arteria EspinalArteria Espinal Posterior.Posterior. • PICAPICA
  34. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR  ARTERIA VERTEBRAL:ARTERIA VERTEBRAL: • Arteria Espinal Anterior:Arteria Espinal Anterior: -Medula espinal cervical superior,-Medula espinal cervical superior, parte inferior del bulbo.parte inferior del bulbo. • Arteria EspinalArteria Espinal Posterior:Posterior: -Medula espinal hasta el cono-Medula espinal hasta el cono medular.medular. • PICA:PICA: -Bulbo raquídeo lateral, plexo-Bulbo raquídeo lateral, plexo coroideo del 4 ventrículo,coroideo del 4 ventrículo, amígdala vermis inferior yamígdala vermis inferior y cerebelo.cerebelo.
  35. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR  ARTERIA BASILAR:ARTERIA BASILAR: • AICA:AICA: - Se encuentra ventromedial al NC VII y- Se encuentra ventromedial al NC VII y VIII.VIII. • Ramas pontineas yRamas pontineas y perforantes delperforantes del mesencéfalo.mesencéfalo. • SUCA:SUCA: • -Nace en la AB discurre-Nace en la AB discurre posterolateralmente,posterolateralmente, alrededor del mesencéfalo y por debajoalrededor del mesencéfalo y por debajo deldel NC III.NC III. • Arteria Cerebral Posterior:Arteria Cerebral Posterior:
  36. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR  ARTERIA BASILAR:ARTERIA BASILAR: • Ramas pontineasRamas pontineas perforantesperforantes:: -Bulbo raquídeo central, puente y-Bulbo raquídeo central, puente y mesencéfalo.mesencéfalo. • AICA:AICA: -Cerebelo anterolateral.-Cerebelo anterolateral. • SUCA:SUCA: -Vermis superior, pedúnculo-Vermis superior, pedúnculo cerebeloso superior, núcleocerebeloso superior, núcleo dentado,dentado, superficie supero medial delsuperficie supero medial del cerebelo.cerebelo.
  37. SISTEMASISTEMA VERTEBROBASILARVERTEBROBASILAR
  38. BIBLIOGRAFIABIBLIOGRAFIA

Editor's Notes

  1. Cuatro segmentos: Aorta ascendente, AA, istmo, descendente. Variantes: -TBC y ACCI se originan juntos - ACCI se origina del TBC -AVI nace directamente del arco aórtico. - ASI nace del AA, anomalía congénita mas frecuente del arco.
  2. Anterior: Con el nervio vago Posterior: Tráquea, esófago, nervio laríngeo recurrente. Superior: Grandes vasos, vena braquicefalica izquierda Inferior: Tronco pulmonar y nervio laríngeo recurrente TBC: Asciende por delante de tráquea, a nivel en la unión esternoclavicular se bifurca. Ramas: AS: arteria mamaria interna, vertebral, tronco tirocervical, costocervical -Tronco tirocervical: Tiroidea inferior y sus ramas cervicales(ascendente, laringea,faringea)
  3. Izquierda: Arteria intercostal alta, y la costocervical Tronco tirocervical -Arteria cervical ascendente -Arteria tiroidea inferior
  4. Ellos terminan aproximadamente a la C3 - C4 o el nivel C4-C5 dividiendo en las arterias carótidas internas y externas (ICA , las ACE ) ( 10-1 ) . La ACI cervical no tiene ramas normales en el cuello
  5. Tiroidea superior: Nace por delante y discurre hasta la glándula tiroides. Faringe ascendente: Nace en la cara posterior : irriga ala nasofaringe, oro faringe. Lingual: segunda rama anterior aporte de la lengua, cavidad oral, submandibular. Facial: cara ,paladar, mejillas. Occipital: se origina de la cara posterior, irriga meninges de la fosa posterior y musculatura cervical posterior Auricular posterior: nace posterior irriga conducto auditivo externo y cuerda del timpano Temporal superficial: discurre detrás del cóndilo de maxilar, irriga el cuero cabelludo y da la facial tranversa. Maxilar: Da ramas de arteria meníngea media(redondo menor), esfenopalatina y infraorbitaria, alveolalar superior y inferior.
  6. -3 rodillas una petrosa y dos cavernosas -C1 El 90% Nace posterolateral a la ACE, se localiza el bulbo la cual es un dilatacion focal en el cual el flujo se invierte.
  7. Dos pequeñas ramas Arteria vidiana (arteria del canal pterigoideo), que se anastomosa con la arteria cartótida externa. Arteria caroticotimpánica, irriga oído medio.
  8. (V par craneal)
  9. Tiene dos importantes ramas: Tronco meningohipofisario – surge de la rodilla posterior irrigando hipófisis, tentorio, dura del clivus. Tronco inferolateral – surge del aspecto lateral irrigando los nervios craniales y la dura del seno cavernoso. Por medio de ramas que pasan a través del foramen de la basilar, se anastomosa libremente con ramas de la ACE que surgen de la fosa pterigopalatina (flujo colateral en caso de oclusión de ACI). -Coronal gráfico muestra los senos cavernosos y sus contenidos .. Las ACI y NC VI están dentro del CSS. NC III , IV , V ₁ y V ₂ están en la pared lateral de la duramadre. -Rodeado del seno venoso cavernoso.
  10. No tiene ramas importantes a menos que la arteria oftálmica se origine dentro del seno cavernoso y no en el segmento intracranial proximal
  11. Tiene dos importantes ramas: Arteria oftálmica : Pasa atravez del canal optico formas la arteria central del al retina: surge del aspecto anterosuperior de ACI, luego pasa anteriormente a través del canal óptica junto con el NC II. Tiene múltiples anastomosis con la ACE en y alrededor de la órbita y de la glándula lagrimal. Arteria hipofisario suoerior : surge del aspecto posterior e irriga a la adenohipófisis y al tallo infundibular y el quiasma óptico.
  12. La ACoP une la circulación anterior y posterior. Arterias perforantes surgen de esta para irrigar estructuras del cerebro basales incluyendo el hipotálamo. La arteria coroidal anterior : El territorio de la AChAs es el hipocampo , el brazo posterior de la cápsula interna y talamo lateral, cintilla optica
  13. -Es el gran anillo anastomótico arterial del encefalo conecta las circulación anterior con la posterior. -Tiene 10 componentes: 2 ACI 2 ACA (proximales u horizontales A1) 1 ACoA 2 ACoP 2 ACP (proximales u horizontales (P1) AB -La ACM no es parte del PDW. -Se encuentra por encima de la silla turca en la cisterna supraselar. -Los segmentos horizontales de A1 ACA se encuentran por encima el nervio optico. -El segmento de ACOP discurre por encima de III par craneal.
  14. -Arterias lenticuloestriadas mediales: Pasan superiormente a través de la sustancia perforada anterior para irrigar los ganglios basales mediales. -Arteria recurrente de Heubner: Surge dela A1 distal y el brazo anterior de la cápsula interna. .
  15. -Irrigia: Los giros rectos orbitarios, circunvolucion frontal interna, del cingulo ,paracentral. Cuadrilatero. -La ramas penetrantes (principalmente las arterias lenticuloestriadas mediales) irrigan los ganglios basales mediales, rodilla cuerpo calloso, y brazo anterior de la cápsula interna.
  16. Segmento M1 (Horizontal) -Arterias lenticuloestriadas laterales – irrigan el putamen laeral, núcleo caudado y cápsula externa. -Arteria temporal anterior – irriga la punta (tip)del lóbulo temporal.
  17. -Prefrontal -Temporal anterior. -Surco precentral -Rama de la Temporal anterior -Surco central -Rama temporal media -Surco postcentral -Rama temporal posterior -Parietal anterior -Temporo occipital -Parietal posterior - Angular
  18. Figura1.- *M1: ramas temporal anterior, lenticuloestriadas laterales. *M2: insular Figura 2.- *M3: opercular *M4: cortical
  19. Vascular MCA territorio (rojo ) suministra la mayor parte de la superficie lateral del hemisferio , la punta anterior del lóbulo temporal y el lóbulo frontal inferolateral -La ACM tiene el territorio vascular más grande. -Irriga gran parte de la superficie lateral del hemisferio cerebral con la excepción de una tira delgada en el vertice (ACA) y los lóbulos occipital y parietal posteroinferior (ACP). -Sus ramas penetrantes irrigan la mayoría de las estructuras cerebrales basales laterales.
  20. -Talamoperforantes -Coroideas posterior -Coroideas posterolaterales -
  21. -P1 (Precomunicante) -P2 (Ambiens) -P3 (Cuadrigémino) -P4 (Calcarino)
  22. Parieto-Occpital,Cuña,lingula,3,4y5 circunvolucion temporal. Mesencefalo,talamo, cuerpo posterio del esplenio
  23. -Arteria cerebelosa inferior posterior PICA -Arteria cerebelosa infero anterior AICA
Advertisement