SlideShare una empresa de Scribd logo
ACRÓSTICOS
Grupos: G.E.S, C.P.L-4, Hábitos Sanos I y II
Profesora: Antonia María Correa Rodríguez
Cómo escribir un poema acróstico
Cuando pensamos en poesía
normalmente pensamos en poemas que
riman. Pero hay muchos otros estilos de
poesía y cada uno es muy diferente del
otro. Los acrósticos son un tipo único de
poema que no necesariamente tiene que
rimar.
Decide qué materiales vas a utilizar. A
algunas personas les gusta escribir en el
ordenador, mientras que otras trabajan mejor
con lápiz y papel. Hay pros y contras para
ambas opciones, así que piensa cuál de las
maneras funciona mejor para ti. Si no estás
seguro, ensaya ambos métodos para ver cuál
se adecúa mejor a tu persona.
Un ordenador te permitirá borrar y editar más
fácilmente, y también deshacer errores y
guardar borradores alternativos con facilidad.
Lápiz y papel te hace detenerte y reflexionar
acerca de lo que escribes en la hoja. Algunos
estudios han demostrado que escribir a mano
ejercita el cerebro.
Entiende cómo funcionan los acrósticos. Acróstico
suena a algo complicado, ¡pero realmente no lo es! Todo lo
que necesitas recordar es que al leer en vertical la primera
letra de cada línea debe leerse el tema del poema. El tema
se resume en una sola palabra, pero puede ser más que
eso si quieres.
Mantén en mente que la palabra elegida para la primera
letra de cada verso, determinará la longitud del acróstico.
Elige una palabra que se corresponda con la longitud que
quieras obtener.
Si la palabra que quieres escribir es demasiado larga o
demasiado corta, consulta un diccionario de sinónimos. Por
ejemplo, si “amor” es demasiado corta, prueba con
“amistad”, “adoración, “devoción”, “ternura”, etc.
Recuerda que también puedes utilizar múltiples palabras
para tu tema si lo deseas. Esta es una forma fácil de
aumentar la longitud.
Lluvia de ideas. ¿Acerca de qué quieres escribir? Elige
un tema sobre el que tengas mucho que decir y, con
suerte, uno que te conceda la oportunidad de llenar tu
escritura con imaginería sensorial y lenguaje inventivo.
Algunas actividades útiles para fomentar la tormenta de
ideas incluyen:
Llevar un cuaderno de notas donde dejes constancia de
las cosas sobre las que quieres escribir.
Hacer una lista de características de la cosa acerca de la
que quieres escribir. Por ejemplo: la personalidad de tu
madre, su aspecto, tu recuerdo favorito de ella, cómo
suena su voz, a qué perfume huele, etc.
Salir a dar un paseo y tomar notas en tu cuaderno de lo
que veas.
Inspirarte a partir de una obra de arte. ¿Cómo te hacen
sentir tu canción favorita o tu cuadro favorito?
¡Escribe sobre ti mismo! ¿A quién conoces mejor que a ti
mismo?
Intenta utilizar símiles y metáforas. Un símil
es una comparación que utiliza nexos del tipo
de “como”, “así como”: tan rojo como una rosa.
Una metáfora establece una comparación
también, pero en lugar de decir que una cosa es
“como” otra, va un paso más allá y dice que los
dos elementos comparados son la misma cosa:
las nubes eran bolas de algodón en el cielo.
Utiliza un léxico creativo. Lo que quieres evitar a
toda costa son los clichés. Los clichés son
expresiones que se han vuelto tan comunes que
todo el mundo las conoce. Entre estos ejemplos
se incluye decir que algo es “rojo como una
rosa” o comparar las nubes con el algodón. ¡La
parte divertida de escribir un poema es ser tan
creativo como puedas! Intenta pensar en
descripciones, imágenes, comparaciones que
nunca antes hayas escuchado.
Revisa tu poema. ¡Tan solo porque hayas terminado de
llenar las líneas de tu acróstico no significa que hayas
terminado! Una vez terminaste con el borrador, léelo de
nuevo para ti mismo y piensa en cómo puedes mejorarlo
aún más.
Haz el lenguaje abstracto más concreto. El lenguaje
abstracto como “esperanza” o “amor” sonará bello, pero
no dice tanto como el lenguaje que sentimos
corporalmente a través de la imaginería sensitiva.
Fortalece tu habilidad para seleccionar palabras. Rodea
todas las palabras que crees podrían ser más
interesantes. Busca sinónimos en un diccionario para
hacer que tu lenguaje germine.
No te salgas del tema. Asegúrate de que cada verso del
poema se encamina a decir algo que tenga que ver con tu
asunto.
Edita tu acróstico para revisar la
gramática y la ortografía. Después de
haber hecho un poema lo más interesante y
creativo posible, necesitas regresar para
editar los errores mecánicos. Asegúrate de
que tu lector entienda tu poema, límpialo de
vocabulario y expresiones confusas y
extrañas. Esto siempre será lo último que
hagas; ¡no tiene sentido editar cuando aún
no has terminado de corregir ya que aún no
terminaste de escribir el poema!
TRABAJOS
Graciosa
Aventurera
Voladora
Incansable
Osada
Traviesa
Altiva
Dolores Camacho
Grupo: C.P.L-4
ACRÓSTICO
Ríes, saltas, danzas y alegras la vida.
Un día el silencio añora tus melodías.
Invitas a cruzar el mar a los tuyos,
son amigos tus compañeros de travesía.
El cielo se abre, más tarde traerá lluvia,
Ñora, la pequeña, va a tu lado
ocupa un lugar tan grande en tu corazón, y ella
recoge tus lágrimas que son perlas cristalinas.
Manuela Campos Romero
Grupo: C.P.L-4
ACRÓSTICO AL HUMEDAL DE
MOTRIL
Caminamos muy alegres
hasta llegar junto a ti,
ante tu naturaleza
reaccioné muy feliz.
¡Cuánta belleza presentas
ante tu vegetación
de juncos, álamos y sauces!
¡Emoción y exaltación sentí en el corazón!
Si miraba tu fauna, era inigualable,
única en este lugar,
admiración sentí por la
ranita meridional y
en silencio vi, a la
zancuda cigüeña feliz.
TRINI GARCÍA LORENZO
Grupo: CPL-4
LUZ DE PRIMAVERA
L - La familia es lo más importante
U- Unión con los hijos
Z- Zalameros son mis nietos
D- Deber y cariño con los nuestros
E- Esperanza en las nuevas generaciones
P- Padres responsables por la educación de los hijos
R- Respeto hacia los mayores
I-Inmensa alegría al reunirse
M-Madres abnegadas
A-Amor verdadero
V- Valor para defender y proteger a la familia
E- Emoción ver crecer a los nietos
R- Recompensa gratificante de los seres queridos
A-Abrir el corazón, dando lo mejor para cada uno de ellos.
Nieves Moreno Jiménez
Grupo: Hábitos Sanos II
REINA MORA
Reina Mora
Elegante
Importante
Naciste
Ave
Migratoria
Ociosa
Risueña
Amistosa
María Victoria Castilla Romero
Grupo: C.P.L- 4
Acróstico
Cariñosa
Expresiva
Lista
Estudiosa
Sincera
Trabajadora
Espabilada
A mí querida amiga y compañera de clase: Celeste
C.P
.L -4
ACRÓSTICO
Fabuloso
Ladino
Amable
Meticuloso
Estirado
Níveo
Cantarín
Observador
Dolores Camacho
Grupo:
C.P.L-4
Acróstico
A mi pena la conviertes en canción
Mi pasión la multiplicas por segundos
Olvidarte no figura como opción
Reinas cada territorio de mi mundo
Guadalupe Morata Ramos
Grupo: Hábitos
Sanos II
Acróstico
Todo lo que quiero
es pasar mi vida a tu lado
aunque tú no me veas
mirar tu rostro callado
oír tus palabras en silencio
Jose Miguel Rodríguez Gutiérrez
Grupo: Hábitos Sanos II
Acróstico
Antes de nacer ya se te veía hermosa
Lozanía a pesar de no haber nacido
Bienvenida corazón de manos fuertes
Abiertas que ya siento tu llanto al nacer el
Alba.
María Estévez Estévez
Grupo: Hábitos Sanos I.
ACRÓSTICO
Conservas tu buen humor en todas las circunstancias.
Eres limpia y pura como la fragancia de una flor.
Luna de mis sueños, el cielo está en tu interior.
Eres buena, tierna y servicial por dar cariño y amor.
Sales cada día limpia y perfumada como una flor.
Te quiero como amiga porque eres la mejor.
En tu cumpleaños te quiero felicitar con todo mi
corazón.
Manoli Campos Romero
Grupo: CPL-4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Socorro Carmona López
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
Guadalupe Vicente
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
Alan Nieto Arboleda
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 
Normas de convivencia para el aula
Normas de convivencia para el aulaNormas de convivencia para el aula
Normas de convivencia para el aula
Maria Cristina Delgado Torres
 
Lectura Comprensiva Mi Mochila (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  Mi Mochila (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  Mi Mochila (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva Mi Mochila (http://www.profetube.com)yopendragon
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
MileniaBonilla
 
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
jmanuelcl7
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
Guadalinfo Rus
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
XulianaChumareroJime
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesionesMiguel Angel
 
carta a mis alumnos
carta a mis alumnos carta a mis alumnos
carta a mis alumnos
Damián Moreno Luna
 
Despedida a los alumnos de sexto grado
Despedida a los alumnos de sexto gradoDespedida a los alumnos de sexto grado
Despedida a los alumnos de sexto gradoSoledad Lasa
 
Poemas para el dia de la madre.docx
Poemas para el dia de la madre.docxPoemas para el dia de la madre.docx
Poemas para el dia de la madre.docx
JuanPrez974641
 
Poema dedicado a las Maestras
 Poema dedicado a las Maestras Poema dedicado a las Maestras
Poema dedicado a las Maestras
Jaime Malquin
 
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tieneCuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Diego Martín Núñez
 

La actualidad más candente (20)

Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
Taller n° 5 el gato y el ratón (fábula)
 
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
EXÁMENES DE PROCESO de 1er a 6to grado de primaria 2013 I.E. 4010
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
 
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
 
Carta alumnos
Carta alumnosCarta alumnos
Carta alumnos
 
Poesia
PoesiaPoesia
Poesia
 
Normas de convivencia para el aula
Normas de convivencia para el aulaNormas de convivencia para el aula
Normas de convivencia para el aula
 
Lectura Comprensiva Mi Mochila (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva  Mi Mochila (http://www.profetube.com)Lectura Comprensiva  Mi Mochila (http://www.profetube.com)
Lectura Comprensiva Mi Mochila (http://www.profetube.com)
 
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primariaUso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
Uso del-diccionario-para-tercer-grado-de-primaria
 
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
LECTURA: "EL ELEFANTE ENCADENADO"
 
El Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus DerechosEl Cuaderno de tus Derechos
El Cuaderno de tus Derechos
 
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdfLa-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
La-Carta-para-Tercer-Grado-de-Primaria.pdf
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto grado
 
Ficha de trabajo sucesiones
Ficha de trabajo   sucesionesFicha de trabajo   sucesiones
Ficha de trabajo sucesiones
 
carta a mis alumnos
carta a mis alumnos carta a mis alumnos
carta a mis alumnos
 
Despedida a los alumnos de sexto grado
Despedida a los alumnos de sexto gradoDespedida a los alumnos de sexto grado
Despedida a los alumnos de sexto grado
 
Poemas para el dia de la madre.docx
Poemas para el dia de la madre.docxPoemas para el dia de la madre.docx
Poemas para el dia de la madre.docx
 
Poema dedicado a las Maestras
 Poema dedicado a las Maestras Poema dedicado a las Maestras
Poema dedicado a las Maestras
 
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tieneCuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
Cuento corto los consejos de mis abuelos querer lo que se tiene
 

Destacado

Te Mereces Un AcróStico
Te Mereces Un AcróSticoTe Mereces Un AcróStico
Te Mereces Un AcróStico
zuyaleto
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
Julio C Guerrero H
 
Dia Del Estudiante
Dia Del EstudianteDia Del Estudiante
Dia Del Estudiantejairoghisays
 
Acrosticos Con Computadores Para Educar
Acrosticos Con Computadores Para EducarAcrosticos Con Computadores Para Educar
Acrosticos Con Computadores Para Educar
Lina Mariela Gómez RODRIGUEZ
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
Multiservicios J&M
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
Johana Carvajal
 

Destacado (7)

Acrostico
AcrosticoAcrostico
Acrostico
 
Te Mereces Un AcróStico
Te Mereces Un AcróSticoTe Mereces Un AcróStico
Te Mereces Un AcróStico
 
Acrósticos
AcrósticosAcrósticos
Acrósticos
 
Dia Del Estudiante
Dia Del EstudianteDia Del Estudiante
Dia Del Estudiante
 
Acrosticos Con Computadores Para Educar
Acrosticos Con Computadores Para EducarAcrosticos Con Computadores Para Educar
Acrosticos Con Computadores Para Educar
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
 
Acróstico
AcrósticoAcróstico
Acróstico
 

Similar a Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16

La amistad
La amistadLa amistad
06 MAYO ESCRIBEN POEMAS A MAM 6TO.docx
06  MAYO   ESCRIBEN POEMAS A MAM  6TO.docx06  MAYO   ESCRIBEN POEMAS A MAM  6TO.docx
06 MAYO ESCRIBEN POEMAS A MAM 6TO.docx
zoniaquispe1
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
daniela472008
 
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y LiteraturaLenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Kathy Espinoza Ossandon
 
Webquest (1)
Webquest (1)Webquest (1)
Webquest (1)
alejandramaldonado77
 
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptxEDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
CasandraPalacios2
 
El arte de componer
El arte de componerEl arte de componer
El arte de componer
makenna16
 
El arte de componer
El arte de componerEl arte de componer
El arte de componermakenna16
 
La comunicación en los seres vivos. (Unidad Didáctica para Lengua Castellana)
La comunicación en los seres vivos. (Unidad Didáctica para Lengua Castellana)La comunicación en los seres vivos. (Unidad Didáctica para Lengua Castellana)
La comunicación en los seres vivos. (Unidad Didáctica para Lengua Castellana)
Lasvocales8
 
Saber escribir bien
Saber escribir bienSaber escribir bien
Saber escribir bien
FR GB
 
Saber escribir bien
Saber escribir bienSaber escribir bien
Saber escribir bien
Johan Vergara
 
Saber escribir bien
Saber escribir bienSaber escribir bien
Saber escribir bien
FUNDACION UNIVERSITARIA CAFAM
 
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadaTrabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
laia740
 

Similar a Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16 (20)

La amistadx introduccion1
La amistadx introduccion1La amistadx introduccion1
La amistadx introduccion1
 
La amistadx introduccion1
La amistadx introduccion1La amistadx introduccion1
La amistadx introduccion1
 
AMISTAD
AMISTADAMISTAD
AMISTAD
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
06 MAYO ESCRIBEN POEMAS A MAM 6TO.docx
06  MAYO   ESCRIBEN POEMAS A MAM  6TO.docx06  MAYO   ESCRIBEN POEMAS A MAM  6TO.docx
06 MAYO ESCRIBEN POEMAS A MAM 6TO.docx
 
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptxlenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
lenguaje6to_lenguaje_figurado_dia2.pptx
 
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y LiteraturaLenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
Lenguaje figurado 7 Básico 2024. Lengua y Literatura
 
Webquest (1)
Webquest (1)Webquest (1)
Webquest (1)
 
Como escribimos
Como escribimosComo escribimos
Como escribimos
 
poemas
poemaspoemas
poemas
 
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptxEDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
EDUCACION SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1Estrategias lecturamarcela1
Estrategias lecturamarcela1
 
El arte de componer
El arte de componerEl arte de componer
El arte de componer
 
El arte de componer
El arte de componerEl arte de componer
El arte de componer
 
La comunicación en los seres vivos. (Unidad Didáctica para Lengua Castellana)
La comunicación en los seres vivos. (Unidad Didáctica para Lengua Castellana)La comunicación en los seres vivos. (Unidad Didáctica para Lengua Castellana)
La comunicación en los seres vivos. (Unidad Didáctica para Lengua Castellana)
 
Saber escribir bien
Saber escribir bienSaber escribir bien
Saber escribir bien
 
Saber escribir bien
Saber escribir bienSaber escribir bien
Saber escribir bien
 
Saber escribir bien
Saber escribir bienSaber escribir bien
Saber escribir bien
 
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boadaTrabajo de nivelacion_david_ospina_boada
Trabajo de nivelacion_david_ospina_boada
 

Más de cepermotril1

Pies en polvorosa - escritura creativa- curso 15-16
Pies en polvorosa - escritura creativa- curso 15-16Pies en polvorosa - escritura creativa- curso 15-16
Pies en polvorosa - escritura creativa- curso 15-16
cepermotril1
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
cepermotril1
 
Poesía visual
Poesía visualPoesía visual
Poesía visual
cepermotril1
 
Ec caligramas regina 31 5
Ec caligramas  regina 31 5Ec caligramas  regina 31 5
Ec caligramas regina 31 5
cepermotril1
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
cepermotril1
 
Palabras que nos gustan escritura creativa curso 15-16
Palabras que nos gustan  escritura creativa  curso 15-16Palabras que nos gustan  escritura creativa  curso 15-16
Palabras que nos gustan escritura creativa curso 15-16
cepermotril1
 
Haikus para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Haikus  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Haikus  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Haikus para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
cepermotril1
 
Caligramas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Caligramas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Caligramas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Caligramas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
cepermotril1
 
Adivinanzas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Adivinanzas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Adivinanzas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Adivinanzas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
cepermotril1
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
cepermotril1
 
La palabra que me gusta chsi 3 (1)
La palabra que me gusta chsi 3 (1)La palabra que me gusta chsi 3 (1)
La palabra que me gusta chsi 3 (1)
cepermotril1
 
Love's poems
Love's poemsLove's poems
Love's poems
cepermotril1
 
Haikus poems
Haikus poemsHaikus poems
Haikus poems
cepermotril1
 
Fuego de la memoria (1)
Fuego de la memoria (1)Fuego de la memoria (1)
Fuego de la memoria (1)
cepermotril1
 
Versos para andalucía
Versos para andalucíaVersos para andalucía
Versos para andalucía
cepermotril1
 
Sayings and proverbs
Sayings and proverbsSayings and proverbs
Sayings and proverbs
cepermotril1
 
English riddles
English riddlesEnglish riddles
English riddles
cepermotril1
 
Refranes modificados
Refranes modificadosRefranes modificados
Refranes modificados
cepermotril1
 
Refranes modificados
Refranes modificadosRefranes modificados
Refranes modificados
cepermotril1
 
El fuego de la memoria cnii 3
El fuego de la memoria cnii 3El fuego de la memoria cnii 3
El fuego de la memoria cnii 3
cepermotril1
 

Más de cepermotril1 (20)

Pies en polvorosa - escritura creativa- curso 15-16
Pies en polvorosa - escritura creativa- curso 15-16Pies en polvorosa - escritura creativa- curso 15-16
Pies en polvorosa - escritura creativa- curso 15-16
 
Autorretratos
AutorretratosAutorretratos
Autorretratos
 
Poesía visual
Poesía visualPoesía visual
Poesía visual
 
Ec caligramas regina 31 5
Ec caligramas  regina 31 5Ec caligramas  regina 31 5
Ec caligramas regina 31 5
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
 
Palabras que nos gustan escritura creativa curso 15-16
Palabras que nos gustan  escritura creativa  curso 15-16Palabras que nos gustan  escritura creativa  curso 15-16
Palabras que nos gustan escritura creativa curso 15-16
 
Haikus para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Haikus  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Haikus  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Haikus para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
 
Caligramas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Caligramas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Caligramas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Caligramas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
 
Adivinanzas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Adivinanzas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16Adivinanzas  para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
Adivinanzas para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16
 
Letras flamencas
Letras flamencasLetras flamencas
Letras flamencas
 
La palabra que me gusta chsi 3 (1)
La palabra que me gusta chsi 3 (1)La palabra que me gusta chsi 3 (1)
La palabra que me gusta chsi 3 (1)
 
Love's poems
Love's poemsLove's poems
Love's poems
 
Haikus poems
Haikus poemsHaikus poems
Haikus poems
 
Fuego de la memoria (1)
Fuego de la memoria (1)Fuego de la memoria (1)
Fuego de la memoria (1)
 
Versos para andalucía
Versos para andalucíaVersos para andalucía
Versos para andalucía
 
Sayings and proverbs
Sayings and proverbsSayings and proverbs
Sayings and proverbs
 
English riddles
English riddlesEnglish riddles
English riddles
 
Refranes modificados
Refranes modificadosRefranes modificados
Refranes modificados
 
Refranes modificados
Refranes modificadosRefranes modificados
Refranes modificados
 
El fuego de la memoria cnii 3
El fuego de la memoria cnii 3El fuego de la memoria cnii 3
El fuego de la memoria cnii 3
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Acrósticos para regina de antonia- escritura creativa- curso 15-16

  • 1. ACRÓSTICOS Grupos: G.E.S, C.P.L-4, Hábitos Sanos I y II Profesora: Antonia María Correa Rodríguez
  • 2. Cómo escribir un poema acróstico Cuando pensamos en poesía normalmente pensamos en poemas que riman. Pero hay muchos otros estilos de poesía y cada uno es muy diferente del otro. Los acrósticos son un tipo único de poema que no necesariamente tiene que rimar.
  • 3. Decide qué materiales vas a utilizar. A algunas personas les gusta escribir en el ordenador, mientras que otras trabajan mejor con lápiz y papel. Hay pros y contras para ambas opciones, así que piensa cuál de las maneras funciona mejor para ti. Si no estás seguro, ensaya ambos métodos para ver cuál se adecúa mejor a tu persona. Un ordenador te permitirá borrar y editar más fácilmente, y también deshacer errores y guardar borradores alternativos con facilidad. Lápiz y papel te hace detenerte y reflexionar acerca de lo que escribes en la hoja. Algunos estudios han demostrado que escribir a mano ejercita el cerebro.
  • 4. Entiende cómo funcionan los acrósticos. Acróstico suena a algo complicado, ¡pero realmente no lo es! Todo lo que necesitas recordar es que al leer en vertical la primera letra de cada línea debe leerse el tema del poema. El tema se resume en una sola palabra, pero puede ser más que eso si quieres. Mantén en mente que la palabra elegida para la primera letra de cada verso, determinará la longitud del acróstico. Elige una palabra que se corresponda con la longitud que quieras obtener. Si la palabra que quieres escribir es demasiado larga o demasiado corta, consulta un diccionario de sinónimos. Por ejemplo, si “amor” es demasiado corta, prueba con “amistad”, “adoración, “devoción”, “ternura”, etc. Recuerda que también puedes utilizar múltiples palabras para tu tema si lo deseas. Esta es una forma fácil de aumentar la longitud.
  • 5. Lluvia de ideas. ¿Acerca de qué quieres escribir? Elige un tema sobre el que tengas mucho que decir y, con suerte, uno que te conceda la oportunidad de llenar tu escritura con imaginería sensorial y lenguaje inventivo. Algunas actividades útiles para fomentar la tormenta de ideas incluyen: Llevar un cuaderno de notas donde dejes constancia de las cosas sobre las que quieres escribir. Hacer una lista de características de la cosa acerca de la que quieres escribir. Por ejemplo: la personalidad de tu madre, su aspecto, tu recuerdo favorito de ella, cómo suena su voz, a qué perfume huele, etc. Salir a dar un paseo y tomar notas en tu cuaderno de lo que veas. Inspirarte a partir de una obra de arte. ¿Cómo te hacen sentir tu canción favorita o tu cuadro favorito? ¡Escribe sobre ti mismo! ¿A quién conoces mejor que a ti mismo?
  • 6. Intenta utilizar símiles y metáforas. Un símil es una comparación que utiliza nexos del tipo de “como”, “así como”: tan rojo como una rosa. Una metáfora establece una comparación también, pero en lugar de decir que una cosa es “como” otra, va un paso más allá y dice que los dos elementos comparados son la misma cosa: las nubes eran bolas de algodón en el cielo. Utiliza un léxico creativo. Lo que quieres evitar a toda costa son los clichés. Los clichés son expresiones que se han vuelto tan comunes que todo el mundo las conoce. Entre estos ejemplos se incluye decir que algo es “rojo como una rosa” o comparar las nubes con el algodón. ¡La parte divertida de escribir un poema es ser tan creativo como puedas! Intenta pensar en descripciones, imágenes, comparaciones que nunca antes hayas escuchado.
  • 7. Revisa tu poema. ¡Tan solo porque hayas terminado de llenar las líneas de tu acróstico no significa que hayas terminado! Una vez terminaste con el borrador, léelo de nuevo para ti mismo y piensa en cómo puedes mejorarlo aún más. Haz el lenguaje abstracto más concreto. El lenguaje abstracto como “esperanza” o “amor” sonará bello, pero no dice tanto como el lenguaje que sentimos corporalmente a través de la imaginería sensitiva. Fortalece tu habilidad para seleccionar palabras. Rodea todas las palabras que crees podrían ser más interesantes. Busca sinónimos en un diccionario para hacer que tu lenguaje germine. No te salgas del tema. Asegúrate de que cada verso del poema se encamina a decir algo que tenga que ver con tu asunto.
  • 8. Edita tu acróstico para revisar la gramática y la ortografía. Después de haber hecho un poema lo más interesante y creativo posible, necesitas regresar para editar los errores mecánicos. Asegúrate de que tu lector entienda tu poema, límpialo de vocabulario y expresiones confusas y extrañas. Esto siempre será lo último que hagas; ¡no tiene sentido editar cuando aún no has terminado de corregir ya que aún no terminaste de escribir el poema!
  • 11. ACRÓSTICO Ríes, saltas, danzas y alegras la vida. Un día el silencio añora tus melodías. Invitas a cruzar el mar a los tuyos, son amigos tus compañeros de travesía. El cielo se abre, más tarde traerá lluvia, Ñora, la pequeña, va a tu lado ocupa un lugar tan grande en tu corazón, y ella recoge tus lágrimas que son perlas cristalinas. Manuela Campos Romero Grupo: C.P.L-4
  • 12. ACRÓSTICO AL HUMEDAL DE MOTRIL Caminamos muy alegres hasta llegar junto a ti, ante tu naturaleza reaccioné muy feliz. ¡Cuánta belleza presentas ante tu vegetación de juncos, álamos y sauces! ¡Emoción y exaltación sentí en el corazón! Si miraba tu fauna, era inigualable, única en este lugar, admiración sentí por la ranita meridional y en silencio vi, a la zancuda cigüeña feliz. TRINI GARCÍA LORENZO Grupo: CPL-4
  • 13. LUZ DE PRIMAVERA L - La familia es lo más importante U- Unión con los hijos Z- Zalameros son mis nietos D- Deber y cariño con los nuestros E- Esperanza en las nuevas generaciones P- Padres responsables por la educación de los hijos R- Respeto hacia los mayores I-Inmensa alegría al reunirse M-Madres abnegadas A-Amor verdadero V- Valor para defender y proteger a la familia E- Emoción ver crecer a los nietos R- Recompensa gratificante de los seres queridos A-Abrir el corazón, dando lo mejor para cada uno de ellos. Nieves Moreno Jiménez Grupo: Hábitos Sanos II
  • 17. Acróstico A mi pena la conviertes en canción Mi pasión la multiplicas por segundos Olvidarte no figura como opción Reinas cada territorio de mi mundo Guadalupe Morata Ramos Grupo: Hábitos Sanos II
  • 18. Acróstico Todo lo que quiero es pasar mi vida a tu lado aunque tú no me veas mirar tu rostro callado oír tus palabras en silencio Jose Miguel Rodríguez Gutiérrez Grupo: Hábitos Sanos II
  • 19. Acróstico Antes de nacer ya se te veía hermosa Lozanía a pesar de no haber nacido Bienvenida corazón de manos fuertes Abiertas que ya siento tu llanto al nacer el Alba. María Estévez Estévez Grupo: Hábitos Sanos I.
  • 20. ACRÓSTICO Conservas tu buen humor en todas las circunstancias. Eres limpia y pura como la fragancia de una flor. Luna de mis sueños, el cielo está en tu interior. Eres buena, tierna y servicial por dar cariño y amor. Sales cada día limpia y perfumada como una flor. Te quiero como amiga porque eres la mejor. En tu cumpleaños te quiero felicitar con todo mi corazón. Manoli Campos Romero Grupo: CPL-4