SlideShare una empresa de Scribd logo
“¿QUÉ HAGO AL FINALIZAR
LA SECUNDARIA?”
Inmaculada Estévez Illescas
Francisco José Sánchez Rivero
Dpto. Orientación C.E.P.A. Paulo Freire
Curso 2013/2014
Ante todo…
¡¡¡¡E N H O R A B U E N A!!!!
Al terminar 4º de la E.S.O….
 BACHILLERATO
 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
 ACCESO A LA UNIVERSIDAD +25/+45
 ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL: G.M.
ARTE/DEPORTES
 INCORPORACIÓN AL MUNDO LABORAL,
CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL,
OPOSITAR…
¡¡AVISO A NAVEGANTES!!
 Con la Ley Orgánica para la Mejora de la
Calidad Educativa (LOMCE), a partir del
curso 2015/2016 se irán introduciendo
Pruebas Nacionales al finalizar la ESO y el
Bachillerato.
 De momento, si optamos por el Bachillerato
el próximo año, y no repetimos curso, esta
opción no nos afecta.
Proceso de toma de
decisiones:
 1) AUTOCONCEPTO:
 Intereses profesionales (ámbitos)
 Aptitudes: capacidades
 Actitud: ante los estudios
 Rendimiento académico y hábitos de estudio
 2) RECOGIDA DE INFORMACIÓN:
 Características, exigencias de las posibles opciones
(Bachillerato, FP, Universidad, otros estudios)
 Incorporación al mundo laboral: nivel de capacitación
profesional
 1)+2) = DECIDIR
Piensa en…
 Ámbito profesional: dónde te gustaría encuadrar o dónde
encuadras tu labor profesional.
 Aptitudes: verbales, numéricas, memoria, creatividad…
 Notas conseguidas durante la E.S.O.: ¿tu preparación ha
sido suficiente o insuficiente?
 Hábitos de estudio y predisposición al esfuerzo y al sacrificio.
 EL BACHILLERATO ES…
 Una enseñanza no obligatoria
 Estudios medios más de tipo teórico-abstracto
 Nos prepara para estudios superiores
 Está condicionado por una prueba final de evaluación (PAU), sobre todo en 2º
 EL BACHILLERATO EXIGE…
 No mostrar desafecto por el estudio y la cultura
 Buena capacidad para estudiar (hh. lingüísticas)
 Estudio sistemático y asistencia a clase regular
 Adecuados hábitos y técnicas de estudio
 Conocer las materias específicas de cada modalidad
 EL BACHILLERATO TIENES SALIDAS…
 Universidad
 F.P. Grado Superior
 Enseñanzas Artísticas o Deportivas de Grado Superior
 Mundo laboral
EL BACHILLERATO SE
ORGANIZA EN…
 3 MODALIDADES:
 CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO
 HUMANIDADES Y CC.SOCIALES
 ARTÍSTICO:
 Artes Plásticas, Imagen y Diseño
 (IES Joaquín Araujo)
 Artes Escénicas, Música y Danza
 (IES Rayuela, Móstoles)
Las materias que se cursan en
Bachillerato…
 …se dividen en:
 MATERIAS COMUNES:
 5 en primero; 4 en segundo.
 MATERIAS DE LA ESPECIALIDAD:
 3 en cada curso.
 MATERIAS OPTATIVAS:
 1 en cada curso.
Por ejemplo, las MATERIAS
COMUNES son…
 En 1º de Bachillerato:
 Ciencias del Mundo Contemporáneo
 Educación Física
 Filosofía
 Lengua
 Inglés
 En 2º de Bachillerato:
 Filosofía
 Inglés
 Historia de España
 Lengua
El Bachillerato puede ser…
 PRESENCIAL
 NOCTURNO:
 3 bloques, 1 por año (total, 3 años)
 19 horas / semana
 +18 años (o menores con contrato laboral)
 IES Dionisio Aguado
 A DISTANCIA:
 +18 años (o menores de edad con contrato laboral, o bien deportistas
de alto nivel)
 IES Dionisio Aguado
 OTROS TIPOS DE BACHILLERATO EN LA CAM:
 BACHILLERATO DE EXCELENCIA: Para aquellos cuyas notas sean
superiores a un 8 y quieran profundizar en conocimientos.
 BACCALAURÉAT: Titulación francesa y española (nivel B1 de francés)
 BACHILLERATO INTERNACIONAL: ibo.org/es
PRUEBAS ACCESO A LA
UNIVERSIDAD / F.P.
 - PRUEBAS DE ACCESO A LA
UNIVERSIDAD PARA +25 Y +45
 - PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS
FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y DE
GRADO SUPERIOR (este año el plazo de
preinscripción fue del 17 al 27 de enero)
FORMACIÓN
PROFESIONAL
 ¿QUÉ ES?
 Enseñanzas profesionales regladas que dan acceso a títulos académicos.
 ¿QUÉ ME APORTA?: Un VALOR AÑADIDO
 Empezar a combinar contenidos teóricos con contenidos prácticos. Lo que
se aprende en el aula de forma teórica, se aplica inmediatamente de forma
práctica.
 Favorece el espíritu emprendedor para el autoempleo.
 Enseña a aprender al alumno por sí mismo (práctica y descubrimiento), así
como a trabajar en equipo como si se estuviera en un puesto de trabajo.
 Se aprende a trabajar en condiciones idóneas de seguridad y salud, así
como prevenir riesgos.
 Fomenta la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
 Se ajusta a las necesidades e intereses personales.
FORMACIÓN
PROFESIONAL
 La F.P. se organiza en:
 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO
MEDIO (E.S.O. finalizada)
 CICLOS FORMATIVOS DE GRADO
SUPERIOR (Bachillerato finalizado)
FORMACIÓN PROFESIONAL
 Las FAMILIAS PROFESIONALES
 (Hay 20 en la Comunidad de Madrid):
 Actividades Físicas y Deportivas Imagen y Sonido
 Administración y Gestión Industrias Alimentarias
 Agraria Informática y Comunicaciones
 Artes Gráficas Instalación y Mantenimiento
 Comercio y Marketing Madera, Mueble y Corcho
 Edificación y Obra Civil Química
 Electricidad y Electrónica Sanidad
 Fabricación Mecánica Serv. Socioculturales y a la Comunidad
 Hostelería y Turismo Textil, Confección y Piel
 Imagen Personal Transporte y Mantenimiento de Vehículos
FORMACIÓN PROFESIONAL
 ¿Cómo se organizan los estudios?
 Las asignaturas se denominan MÓDULOS; lo que hago es un
CICLO. Una parte de esos módulos son específicos del perfil
profesional que se estudia (P.ej.: Mueble, madera y corcho
►Soluciones constructivas y Dibujos por ordenador).
 Otros módulos son comunes: Formación y Orientación Laboral;
Inglés Técnico; Iniciativa Emprendedora; Formación en Centros
de Trabajo.
 Hay que aprobar todos los módulos comunes para realizar 350-
370 horas (3 meses) de FCT en una empresa, para hacer todas
las actividades para las cuales el alumno se ha formado en el
ciclo (2.000 horas).
 Posibilidad de Prácticas en el Extranjero (Leonardo, Erasmus+).
 Va a significar, para muchos, el 1er contacto con el mundo
laboral, con un tutor en la empresa y un tutor en el centro.
 La MÁXIMA es: APRENDER A LO LARGO DE TODA LA VIDA.
Salidas tras el CICLO GRADO MEDIO:
 Incorporación al mundo laboral como
Técnico.
 Otro ciclo de grado medio, de la misma
familia o de otra (puede que convaliden
parte)
 Ciclo de grado superior (tras prueba de
acceso correspondiente)
 Bachillerato
FORMACIÓN
PROFESIONAL
 LOS CICLOS FORMATIVOS PUEDEN SER…
 PRESENCIALES (Mayoritariamente)
 A DISTANCIA: Sólo para personas adultas
trabajadoras con experiencia laboral. En la zona
sur de la CAM:
 GESTIÓN ADMINISTRATIVA
 (Grado Medio en IES Josefina Aldecoa, Alcorcón)
 EDUCACIÓN INFANTIL
 (Grado Superior en IES Felipe Trigo, Móstoles)
Para saber mucho más sobre
la Formación Profesional…
 Toda la oferta educativa de Formación
Profesional (tanto de Ciclos
Formativos de Grado Medio como de
Grado Superior) de la Comunidad de
Madrid, la puedes encontrar en:
◦ http://www.madrid.org./fp
◦ (Formación Profesional Comunidad de Madrid)
PÁGINAS WEB
INTERESANTES:
 FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID:
 http://www.madrid.org/fp
 Mirad especialmente: a) Oferta educativa; b) Admisión y pruebas.
 LA WEB EL ESTUDIANTE:
 http://lawebdelestudiante.es
 RECURSOS EN INTERNET PARA LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y
PROFESIONAL:
 http://souce.pntic.mec.es/mbenit4
 Mirad sobre todo el apartado Formación Profesional
 CUADERNO INFORMATIVO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y
PROFESIONAL:
 http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/orientacion
 ¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!!
 Para + info., podéis acudir al Dpto. de Orientación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo2 (autoguardado)
Modelo de formato de hoja de vida unach.  ultimo2 (autoguardado)Modelo de formato de hoja de vida unach.  ultimo2 (autoguardado)
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo2 (autoguardado)
mvparedesr
 
Estudios posteriores a la consecución del título de
Estudios posteriores a la consecución del título deEstudios posteriores a la consecución del título de
Estudios posteriores a la consecución del título de
snooki_nic
 
Eco 00 presentación
Eco 00  presentaciónEco 00  presentación
Eco 00 presentación
CARLOS MASSUH
 

La actualidad más candente (17)

2016. bienvenida 6º 1ºeso
2016. bienvenida 6º 1ºeso2016. bienvenida 6º 1ºeso
2016. bienvenida 6º 1ºeso
 
Tendencias Profesionales De La Actividad FíSica Slideshare
Tendencias Profesionales De La Actividad FíSica SlideshareTendencias Profesionales De La Actividad FíSica Slideshare
Tendencias Profesionales De La Actividad FíSica Slideshare
 
Una difícil transición: Colegio - Universidad
Una difícil transición: Colegio - UniversidadUna difícil transición: Colegio - Universidad
Una difícil transición: Colegio - Universidad
 
Ficha de segui. al traba. pedag i semana
Ficha de segui. al traba. pedag i semanaFicha de segui. al traba. pedag i semana
Ficha de segui. al traba. pedag i semana
 
4a1orient
4a1orient4a1orient
4a1orient
 
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo2 (autoguardado)
Modelo de formato de hoja de vida unach.  ultimo2 (autoguardado)Modelo de formato de hoja de vida unach.  ultimo2 (autoguardado)
Modelo de formato de hoja de vida unach. ultimo2 (autoguardado)
 
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
Guía OrienTapas de Estudios Superiores 2016
 
4a1bachorient
4a1bachorient4a1bachorient
4a1bachorient
 
Orientacion4
Orientacion4Orientacion4
Orientacion4
 
Nueva Pedagogía
Nueva Pedagogía Nueva Pedagogía
Nueva Pedagogía
 
Postobligatoria
PostobligatoriaPostobligatoria
Postobligatoria
 
Estudios posteriores a la consecución del título de
Estudios posteriores a la consecución del título deEstudios posteriores a la consecución del título de
Estudios posteriores a la consecución del título de
 
Masterprof julio 2012
Masterprof julio 2012Masterprof julio 2012
Masterprof julio 2012
 
Por qué especializarnos hoy
Por qué especializarnos hoyPor qué especializarnos hoy
Por qué especializarnos hoy
 
Eco 00 presentación
Eco 00  presentaciónEco 00  presentación
Eco 00 presentación
 
Programación Didáctica de Educación Física 2015-16
Programación Didáctica de Educación Física 2015-16Programación Didáctica de Educación Física 2015-16
Programación Didáctica de Educación Física 2015-16
 
Admision maestria 2012 II
Admision maestria 2012 IIAdmision maestria 2012 II
Admision maestria 2012 II
 

Similar a Al finalizar la Secundaria.

Oferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel VerdeOferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel Verde
sujesus
 
Presentación para 4º eso 2010 11
Presentación para 4º eso 2010 11Presentación para 4º eso 2010 11
Presentación para 4º eso 2010 11
carlos lopez
 
1º sesion.padres 1º b
1º sesion.padres 1º b1º sesion.padres 1º b
1º sesion.padres 1º b
novatociencia
 
1º sesion.padres 1º b
1º sesion.padres 1º b1º sesion.padres 1º b
1º sesion.padres 1º b
novatociencia
 
Orientación padres 4º eso
Orientación padres 4º esoOrientación padres 4º eso
Orientación padres 4º eso
mariavp8
 
Los itinerarios profesionales
Los itinerarios profesionalesLos itinerarios profesionales
Los itinerarios profesionales
aliciaalmodovar
 
4ºeso10 11
4ºeso10 114ºeso10 11
4ºeso10 11
critoba
 

Similar a Al finalizar la Secundaria. (20)

Oferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel VerdeOferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel Verde
 
Guía para 4º ESO.pdf
Guía para 4º ESO.pdfGuía para 4º ESO.pdf
Guía para 4º ESO.pdf
 
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESOGuía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
Guía de Orientación Académica y Profesional para 4º ESO
 
Oferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel VerdeOferta Educativa Puntadel Verde
Oferta Educativa Puntadel Verde
 
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FPOrientación académica para 4º ESO sobre  1º BACH y FP
Orientación académica para 4º ESO sobre 1º BACH y FP
 
Despues de 4º
Despues de 4º Despues de 4º
Despues de 4º
 
Y después de 2º
Y después de 2ºY después de 2º
Y después de 2º
 
Orientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESOOrientacion academica 2º ESO
Orientacion academica 2º ESO
 
Presentación para 4º eso 2010 11
Presentación para 4º eso 2010 11Presentación para 4º eso 2010 11
Presentación para 4º eso 2010 11
 
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
Orientacion 3º y 4º eso (26 abril 2017)
 
Orientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESOOrientacion academica 3º ESO
Orientacion academica 3º ESO
 
1º sesion.padres 1º b
1º sesion.padres 1º b1º sesion.padres 1º b
1º sesion.padres 1º b
 
1º sesion.padres 1º b
1º sesion.padres 1º b1º sesion.padres 1º b
1º sesion.padres 1º b
 
3 eso 1920
3 eso 19203 eso 1920
3 eso 1920
 
Orientacion 4º 14
Orientacion 4º 14Orientacion 4º 14
Orientacion 4º 14
 
Orientación padres 4º eso
Orientación padres 4º esoOrientación padres 4º eso
Orientación padres 4º eso
 
Los itinerarios profesionales
Los itinerarios profesionalesLos itinerarios profesionales
Los itinerarios profesionales
 
4ºeso10 11
4ºeso10 114ºeso10 11
4ºeso10 11
 
Formación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. I
Formación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. IFormación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. I
Formación, Asesoramiento y Desarrollo Profesional. I
 
El Paso al Instituto
El Paso al InstitutoEl Paso al Instituto
El Paso al Instituto
 

Más de Paulo Freire

Más de Paulo Freire (20)

El arte, los elementos y la ciencia
El arte, los elementos y la cienciaEl arte, los elementos y la ciencia
El arte, los elementos y la ciencia
 
Experimento de ciencias
Experimento de cienciasExperimento de ciencias
Experimento de ciencias
 
El texto publicitario paulo freire
El texto publicitario paulo freireEl texto publicitario paulo freire
El texto publicitario paulo freire
 
La Regenta
La RegentaLa Regenta
La Regenta
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Al finalizar la Secundaria.

  • 1. “¿QUÉ HAGO AL FINALIZAR LA SECUNDARIA?” Inmaculada Estévez Illescas Francisco José Sánchez Rivero Dpto. Orientación C.E.P.A. Paulo Freire Curso 2013/2014
  • 2. Ante todo… ¡¡¡¡E N H O R A B U E N A!!!!
  • 3. Al terminar 4º de la E.S.O….  BACHILLERATO  CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO  ACCESO A LA UNIVERSIDAD +25/+45  ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL: G.M. ARTE/DEPORTES  INCORPORACIÓN AL MUNDO LABORAL, CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL, OPOSITAR…
  • 4. ¡¡AVISO A NAVEGANTES!!  Con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), a partir del curso 2015/2016 se irán introduciendo Pruebas Nacionales al finalizar la ESO y el Bachillerato.  De momento, si optamos por el Bachillerato el próximo año, y no repetimos curso, esta opción no nos afecta.
  • 5. Proceso de toma de decisiones:  1) AUTOCONCEPTO:  Intereses profesionales (ámbitos)  Aptitudes: capacidades  Actitud: ante los estudios  Rendimiento académico y hábitos de estudio  2) RECOGIDA DE INFORMACIÓN:  Características, exigencias de las posibles opciones (Bachillerato, FP, Universidad, otros estudios)  Incorporación al mundo laboral: nivel de capacitación profesional  1)+2) = DECIDIR
  • 6. Piensa en…  Ámbito profesional: dónde te gustaría encuadrar o dónde encuadras tu labor profesional.  Aptitudes: verbales, numéricas, memoria, creatividad…  Notas conseguidas durante la E.S.O.: ¿tu preparación ha sido suficiente o insuficiente?  Hábitos de estudio y predisposición al esfuerzo y al sacrificio.
  • 7.  EL BACHILLERATO ES…  Una enseñanza no obligatoria  Estudios medios más de tipo teórico-abstracto  Nos prepara para estudios superiores  Está condicionado por una prueba final de evaluación (PAU), sobre todo en 2º  EL BACHILLERATO EXIGE…  No mostrar desafecto por el estudio y la cultura  Buena capacidad para estudiar (hh. lingüísticas)  Estudio sistemático y asistencia a clase regular  Adecuados hábitos y técnicas de estudio  Conocer las materias específicas de cada modalidad  EL BACHILLERATO TIENES SALIDAS…  Universidad  F.P. Grado Superior  Enseñanzas Artísticas o Deportivas de Grado Superior  Mundo laboral
  • 8. EL BACHILLERATO SE ORGANIZA EN…  3 MODALIDADES:  CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO  HUMANIDADES Y CC.SOCIALES  ARTÍSTICO:  Artes Plásticas, Imagen y Diseño  (IES Joaquín Araujo)  Artes Escénicas, Música y Danza  (IES Rayuela, Móstoles)
  • 9. Las materias que se cursan en Bachillerato…  …se dividen en:  MATERIAS COMUNES:  5 en primero; 4 en segundo.  MATERIAS DE LA ESPECIALIDAD:  3 en cada curso.  MATERIAS OPTATIVAS:  1 en cada curso.
  • 10. Por ejemplo, las MATERIAS COMUNES son…  En 1º de Bachillerato:  Ciencias del Mundo Contemporáneo  Educación Física  Filosofía  Lengua  Inglés  En 2º de Bachillerato:  Filosofía  Inglés  Historia de España  Lengua
  • 11. El Bachillerato puede ser…  PRESENCIAL  NOCTURNO:  3 bloques, 1 por año (total, 3 años)  19 horas / semana  +18 años (o menores con contrato laboral)  IES Dionisio Aguado  A DISTANCIA:  +18 años (o menores de edad con contrato laboral, o bien deportistas de alto nivel)  IES Dionisio Aguado  OTROS TIPOS DE BACHILLERATO EN LA CAM:  BACHILLERATO DE EXCELENCIA: Para aquellos cuyas notas sean superiores a un 8 y quieran profundizar en conocimientos.  BACCALAURÉAT: Titulación francesa y española (nivel B1 de francés)  BACHILLERATO INTERNACIONAL: ibo.org/es
  • 12. PRUEBAS ACCESO A LA UNIVERSIDAD / F.P.  - PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD PARA +25 Y +45  - PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y DE GRADO SUPERIOR (este año el plazo de preinscripción fue del 17 al 27 de enero)
  • 13. FORMACIÓN PROFESIONAL  ¿QUÉ ES?  Enseñanzas profesionales regladas que dan acceso a títulos académicos.  ¿QUÉ ME APORTA?: Un VALOR AÑADIDO  Empezar a combinar contenidos teóricos con contenidos prácticos. Lo que se aprende en el aula de forma teórica, se aplica inmediatamente de forma práctica.  Favorece el espíritu emprendedor para el autoempleo.  Enseña a aprender al alumno por sí mismo (práctica y descubrimiento), así como a trabajar en equipo como si se estuviera en un puesto de trabajo.  Se aprende a trabajar en condiciones idóneas de seguridad y salud, así como prevenir riesgos.  Fomenta la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.  Se ajusta a las necesidades e intereses personales.
  • 14. FORMACIÓN PROFESIONAL  La F.P. se organiza en:  CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO (E.S.O. finalizada)  CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (Bachillerato finalizado)
  • 15. FORMACIÓN PROFESIONAL  Las FAMILIAS PROFESIONALES  (Hay 20 en la Comunidad de Madrid):  Actividades Físicas y Deportivas Imagen y Sonido  Administración y Gestión Industrias Alimentarias  Agraria Informática y Comunicaciones  Artes Gráficas Instalación y Mantenimiento  Comercio y Marketing Madera, Mueble y Corcho  Edificación y Obra Civil Química  Electricidad y Electrónica Sanidad  Fabricación Mecánica Serv. Socioculturales y a la Comunidad  Hostelería y Turismo Textil, Confección y Piel  Imagen Personal Transporte y Mantenimiento de Vehículos
  • 16. FORMACIÓN PROFESIONAL  ¿Cómo se organizan los estudios?  Las asignaturas se denominan MÓDULOS; lo que hago es un CICLO. Una parte de esos módulos son específicos del perfil profesional que se estudia (P.ej.: Mueble, madera y corcho ►Soluciones constructivas y Dibujos por ordenador).  Otros módulos son comunes: Formación y Orientación Laboral; Inglés Técnico; Iniciativa Emprendedora; Formación en Centros de Trabajo.  Hay que aprobar todos los módulos comunes para realizar 350- 370 horas (3 meses) de FCT en una empresa, para hacer todas las actividades para las cuales el alumno se ha formado en el ciclo (2.000 horas).  Posibilidad de Prácticas en el Extranjero (Leonardo, Erasmus+).  Va a significar, para muchos, el 1er contacto con el mundo laboral, con un tutor en la empresa y un tutor en el centro.  La MÁXIMA es: APRENDER A LO LARGO DE TODA LA VIDA.
  • 17. Salidas tras el CICLO GRADO MEDIO:  Incorporación al mundo laboral como Técnico.  Otro ciclo de grado medio, de la misma familia o de otra (puede que convaliden parte)  Ciclo de grado superior (tras prueba de acceso correspondiente)  Bachillerato
  • 18. FORMACIÓN PROFESIONAL  LOS CICLOS FORMATIVOS PUEDEN SER…  PRESENCIALES (Mayoritariamente)  A DISTANCIA: Sólo para personas adultas trabajadoras con experiencia laboral. En la zona sur de la CAM:  GESTIÓN ADMINISTRATIVA  (Grado Medio en IES Josefina Aldecoa, Alcorcón)  EDUCACIÓN INFANTIL  (Grado Superior en IES Felipe Trigo, Móstoles)
  • 19. Para saber mucho más sobre la Formación Profesional…  Toda la oferta educativa de Formación Profesional (tanto de Ciclos Formativos de Grado Medio como de Grado Superior) de la Comunidad de Madrid, la puedes encontrar en: ◦ http://www.madrid.org./fp ◦ (Formación Profesional Comunidad de Madrid)
  • 20. PÁGINAS WEB INTERESANTES:  FORMACIÓN PROFESIONAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID:  http://www.madrid.org/fp  Mirad especialmente: a) Oferta educativa; b) Admisión y pruebas.  LA WEB EL ESTUDIANTE:  http://lawebdelestudiante.es  RECURSOS EN INTERNET PARA LA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL:  http://souce.pntic.mec.es/mbenit4  Mirad sobre todo el apartado Formación Profesional  CUADERNO INFORMATIVO DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL:  http://gestiondgmejora.educa.madrid.org/orientacion
  • 21.  ¡¡¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!!  Para + info., podéis acudir al Dpto. de Orientación.