SlideShare una empresa de Scribd logo
FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA LUNES 08 DE JUNIO DE 2015
Hora Lun 08/06 Estudiantes
7:45 G2EQ53 Jiménez
8:30 G2EQ23 Aristimuño
9:15 G1EQ49 Echenique_Ramos_Travain
10:00 G1EQ29 Alvarado_León
10:45 G1EQ17 Afonso_Istúriz_Mercado_Ramírez
11:30 G1EQ05 Briceño_Cortez_Heredia_Mejías
FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015
Hora Mie 10/06 Estudiantes
7:45 G1EQ18 Aponte_Justo_López_Ramírez
8:30 G2EQ39 Cincotti_Ochoa
9:15 G2EQ38 Castillo
10:00 G1EQ19 Arias_García_Merentes_Uzcátegui
10:45 G2EQ45 Ruiz
11:30 G1EQ30 Brandani_Cortez
FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015
Hora Jue 11/06 Estudiantes
7:45 G2EQ54 Reyes
8:30 G2EQ22 Albanell_Munive
9:15 G1EQ03 Alvarado_Blanco_Espín_Utrera
10:00 G2EQ55 Guarisma_Omaña_Peña_Ramos
10:45 G1EQ50 Gámez_González_González_Manzanilla
11:30 G1EQ51 Godoy_González_Peñuela_Villarroel
FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015
Hora Vie 12/06 Estudiantes
7:45
8:30 G1EQ33 Del Campo_Florez_Gardie_González
9:15 G1EQ21 Guerrero_Machado_Palma_Romero
10:00 G1EQ20 De Lucca_Macías_Pérez
10:45 G1EQ47 Calla_Di Ferdinando_García_Giral
11:30 G1EQ32 Bagnuoli_Garcés_Vassellini
FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA LUNES 15 DE JUNIO DE 2015
Hora Lun 15/06 Estudiantes
7:45 G1EQ04 Barón_De Jesús_Delgado
8:30 G2EQ41 Hernández
9:15 G1EQ35 Pereira_Perera_Vera_Zahringer
10:00 G1EQ07 Haddad_Moreno_Rojas_Sánchez
10:45 G1EQ06 Daza_Fiorini_Rangel
11:30 G1EQ48 De Napoli_Mendoza_Virgüez
FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015
Hora Mie 17/06 Estudiantes
7:45 G2EQ25 Melo_Salgado
8:30 G2EQ43 Mercades
9:15 G2EQ27 Rojas_Torres
10:00 G2EQ28 Sánchez_Vergara
10:45 G2EQ37 Casañas_Luzardo_Rodríguez
11:30 G2EQ52 Freites_Salazar_Ochoa
12:15 G2EQ11 Rodríguez
FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015
Hora Jue 18/06 Estudiantes
7:00 G2EQ44 Navarro
7:45 G2EQ40 Gutiérrez
8:30 G2EQ42 Luna_Rodríguez
9:15 G1EQ16 Abdelnour_Rodríguez_Sojo_Sosa
10:00 G2EQ15 Cortez_Llanos_Rodríguez
10:45 G1EQ34 Ochoa_Ochoa_Rauce_Prado
11:30 G2EQ10 Medina_Ochoa
12:15 G2EQ57 Parada_Villarroel
FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN
DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN
PAUTAS GENERALES
1.- Todos los integrantes del equipo deben estar al menos 15 minutos
antes de la hora que les corresponda según el cronograma, el cual se irá
publicando diariamente en la comunidad G+.
2.- Deben asistir debidamente uniformados (chicas: falda azul, camisa
beige, medias blancas, zapatos negros, bien peinadas; chicos: pantalón
azul, camisa, beige, medias blancas, zapatos y correa negros, bien
afeitados y peinados).
3.- Deben armar 3 carpetas, una para cada miembro del jurado, que
deben contener: portada, resumen e introducción.
4.- Pueden tener hasta 16 invitados en sala durante la defensa, porque
es un acto público. Indudablemente, los invitados deben seguir las
NORMAS DE COMPORTAMIENTO que rigen este tipo de actividades: a)
mantener silencio; b) celulares apagados; c) una vez iniciada la defensa
mantenerse sentados en la sala; d) no interrumpir la proyección del
video o intervenir en la ronda de preguntas.
5.- El refrigerio o compartir social se debe hacer en el hall de acceso a
la sala, en donde se habilitaron mesas y bancos. Por ningún concepto se
hará dentro de la sala. Pueden dejarle parte de este refrigerio al jurado
si lo desean, para que ellos lo consuman en el momento que puedan.
6.- Cada equipo es responsable de retirar los restos de su refrigerio y
dejar las mesas limpias para que el siguiente equipo pueda hacer uso
del espacio.

Más contenido relacionado

Destacado

Plataforma metodologia nsc
Plataforma metodologia nscPlataforma metodologia nsc
Plataforma metodologia nscLola Rincon
 
Fund inv2 tema2_mm_paradigmas_inv_fin
Fund inv2 tema2_mm_paradigmas_inv_finFund inv2 tema2_mm_paradigmas_inv_fin
Fund inv2 tema2_mm_paradigmas_inv_finLola Rincon
 
Normas cippsv, apa y vancouver
Normas cippsv, apa y vancouver Normas cippsv, apa y vancouver
Normas cippsv, apa y vancouver Sarai Marin
 
PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015Lola Rincon
 
Apa adaptacion apa upel_2006
Apa adaptacion apa upel_2006Apa adaptacion apa upel_2006
Apa adaptacion apa upel_2006Lola Rincon
 
5to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-20165to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-2016Lola Rincon
 

Destacado (8)

El docente tut
El docente tutEl docente tut
El docente tut
 
Plataforma metodologia nsc
Plataforma metodologia nscPlataforma metodologia nsc
Plataforma metodologia nsc
 
Fund inv2 tema2_mm_paradigmas_inv_fin
Fund inv2 tema2_mm_paradigmas_inv_finFund inv2 tema2_mm_paradigmas_inv_fin
Fund inv2 tema2_mm_paradigmas_inv_fin
 
Normas cippsv, apa y vancouver
Normas cippsv, apa y vancouver Normas cippsv, apa y vancouver
Normas cippsv, apa y vancouver
 
PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015PEIC CE NSC 2014 2015
PEIC CE NSC 2014 2015
 
Apa adaptacion apa upel_2006
Apa adaptacion apa upel_2006Apa adaptacion apa upel_2006
Apa adaptacion apa upel_2006
 
5to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-20165to mievaemg 2015-2016
5to mievaemg 2015-2016
 
Vancouver vs apa
Vancouver vs apaVancouver vs apa
Vancouver vs apa
 

Más de Lola Rincon

GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-Lola Rincon
 
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)Lola Rincon
 
M2 marco referencial bases conceptuales
M2 marco referencial bases conceptualesM2 marco referencial bases conceptuales
M2 marco referencial bases conceptualesLola Rincon
 
Antecedentes de la investigación ¿Cómo se hacen?
Antecedentes  de la investigación ¿Cómo se hacen?Antecedentes  de la investigación ¿Cómo se hacen?
Antecedentes de la investigación ¿Cómo se hacen?Lola Rincon
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesLola Rincon
 
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017Lola Rincon
 
M2 generalidades marco referencial
M2 generalidades marco referencialM2 generalidades marco referencial
M2 generalidades marco referencialLola Rincon
 
Gamero operacionalización variables_editado
Gamero operacionalización variables_editadoGamero operacionalización variables_editado
Gamero operacionalización variables_editadoLola Rincon
 
Diseños investigacion rincon2017
Diseños investigacion rincon2017Diseños investigacion rincon2017
Diseños investigacion rincon2017Lola Rincon
 
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014Lola Rincon
 
Plantilla de rotulado
Plantilla de rotulado Plantilla de rotulado
Plantilla de rotulado Lola Rincon
 
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015Lola Rincon
 
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmmLola Rincon
 
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapadiseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapaLola Rincon
 
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricosVision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricosLola Rincon
 
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)Lola Rincon
 
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...Lola Rincon
 
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigaciónLas TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigaciónLola Rincon
 
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad de la Comunicación e I...
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad  de la Comunicación e I...Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad  de la Comunicación e I...
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad de la Comunicación e I...Lola Rincon
 
M-Learning: Visualizando su potencial como espacio de interacción y comunicac...
M-Learning: Visualizando su potencial como espacio de interacción y comunicac...M-Learning: Visualizando su potencial como espacio de interacción y comunicac...
M-Learning: Visualizando su potencial como espacio de interacción y comunicac...Lola Rincon
 

Más de Lola Rincon (20)

GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
GUION AUDIOVISUAL -SU ESTRUCTURA-
 
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
EL GUION AUDIOVISUAL (TEMA 1)
 
M2 marco referencial bases conceptuales
M2 marco referencial bases conceptualesM2 marco referencial bases conceptuales
M2 marco referencial bases conceptuales
 
Antecedentes de la investigación ¿Cómo se hacen?
Antecedentes  de la investigación ¿Cómo se hacen?Antecedentes  de la investigación ¿Cómo se hacen?
Antecedentes de la investigación ¿Cómo se hacen?
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variablesOperacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
Comite ppmmrr ccpp defensoria la milagrosa 2017
 
M2 generalidades marco referencial
M2 generalidades marco referencialM2 generalidades marco referencial
M2 generalidades marco referencial
 
Gamero operacionalización variables_editado
Gamero operacionalización variables_editadoGamero operacionalización variables_editado
Gamero operacionalización variables_editado
 
Diseños investigacion rincon2017
Diseños investigacion rincon2017Diseños investigacion rincon2017
Diseños investigacion rincon2017
 
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
Ab107 clase1 conceptos basicos_sept2014
 
Plantilla de rotulado
Plantilla de rotulado Plantilla de rotulado
Plantilla de rotulado
 
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
 
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
5to 2015 3erlapso_instrumento_evaluacion_if_pmm
 
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapadiseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
diseño instruccional de enfoque constructivista 3era etapa
 
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricosVision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
Vision panoramica del di en sead bajo diferentes enfoques teóricos
 
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
Contraste entre planteamientos de Maldonado (1993) y Salas (2008)
 
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
Corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos en la investigación socio-edu...
 
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigaciónLas TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
Las TIC y su impacto positivo en la educación superior y la investigación
 
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad de la Comunicación e I...
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad  de la Comunicación e I...Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad  de la Comunicación e I...
Propuesta Metodológica para Determinar la Efectividad de la Comunicación e I...
 
M-Learning: Visualizando su potencial como espacio de interacción y comunicac...
M-Learning: Visualizando su potencial como espacio de interacción y comunicac...M-Learning: Visualizando su potencial como espacio de interacción y comunicac...
M-Learning: Visualizando su potencial como espacio de interacción y comunicac...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Fase de comunicación y publicación Investigaciones 5to año

  • 1. FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CRONOGRAMA LUNES 08 DE JUNIO DE 2015 Hora Lun 08/06 Estudiantes 7:45 G2EQ53 Jiménez 8:30 G2EQ23 Aristimuño 9:15 G1EQ49 Echenique_Ramos_Travain 10:00 G1EQ29 Alvarado_León 10:45 G1EQ17 Afonso_Istúriz_Mercado_Ramírez 11:30 G1EQ05 Briceño_Cortez_Heredia_Mejías
  • 2. FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CRONOGRAMA MIÉRCOLES 10 DE JUNIO DE 2015 Hora Mie 10/06 Estudiantes 7:45 G1EQ18 Aponte_Justo_López_Ramírez 8:30 G2EQ39 Cincotti_Ochoa 9:15 G2EQ38 Castillo 10:00 G1EQ19 Arias_García_Merentes_Uzcátegui 10:45 G2EQ45 Ruiz 11:30 G1EQ30 Brandani_Cortez
  • 3. FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CRONOGRAMA JUEVES 11 DE JUNIO DE 2015 Hora Jue 11/06 Estudiantes 7:45 G2EQ54 Reyes 8:30 G2EQ22 Albanell_Munive 9:15 G1EQ03 Alvarado_Blanco_Espín_Utrera 10:00 G2EQ55 Guarisma_Omaña_Peña_Ramos 10:45 G1EQ50 Gámez_González_González_Manzanilla 11:30 G1EQ51 Godoy_González_Peñuela_Villarroel
  • 4. FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CRONOGRAMA VIERNES 12 DE JUNIO DE 2015 Hora Vie 12/06 Estudiantes 7:45 8:30 G1EQ33 Del Campo_Florez_Gardie_González 9:15 G1EQ21 Guerrero_Machado_Palma_Romero 10:00 G1EQ20 De Lucca_Macías_Pérez 10:45 G1EQ47 Calla_Di Ferdinando_García_Giral 11:30 G1EQ32 Bagnuoli_Garcés_Vassellini
  • 5. FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CRONOGRAMA LUNES 15 DE JUNIO DE 2015 Hora Lun 15/06 Estudiantes 7:45 G1EQ04 Barón_De Jesús_Delgado 8:30 G2EQ41 Hernández 9:15 G1EQ35 Pereira_Perera_Vera_Zahringer 10:00 G1EQ07 Haddad_Moreno_Rojas_Sánchez 10:45 G1EQ06 Daza_Fiorini_Rangel 11:30 G1EQ48 De Napoli_Mendoza_Virgüez
  • 6. FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CRONOGRAMA MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2015 Hora Mie 17/06 Estudiantes 7:45 G2EQ25 Melo_Salgado 8:30 G2EQ43 Mercades 9:15 G2EQ27 Rojas_Torres 10:00 G2EQ28 Sánchez_Vergara 10:45 G2EQ37 Casañas_Luzardo_Rodríguez 11:30 G2EQ52 Freites_Salazar_Ochoa 12:15 G2EQ11 Rodríguez
  • 7. FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN CRONOGRAMA JUEVES 18 DE JUNIO DE 2015 Hora Jue 18/06 Estudiantes 7:00 G2EQ44 Navarro 7:45 G2EQ40 Gutiérrez 8:30 G2EQ42 Luna_Rodríguez 9:15 G1EQ16 Abdelnour_Rodríguez_Sojo_Sosa 10:00 G2EQ15 Cortez_Llanos_Rodríguez 10:45 G1EQ34 Ochoa_Ochoa_Rauce_Prado 11:30 G2EQ10 Medina_Ochoa 12:15 G2EQ57 Parada_Villarroel
  • 8. FASE DE COMUNICACIÓN Y PUBLICACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PAUTAS GENERALES 1.- Todos los integrantes del equipo deben estar al menos 15 minutos antes de la hora que les corresponda según el cronograma, el cual se irá publicando diariamente en la comunidad G+. 2.- Deben asistir debidamente uniformados (chicas: falda azul, camisa beige, medias blancas, zapatos negros, bien peinadas; chicos: pantalón azul, camisa, beige, medias blancas, zapatos y correa negros, bien afeitados y peinados). 3.- Deben armar 3 carpetas, una para cada miembro del jurado, que deben contener: portada, resumen e introducción.
  • 9. 4.- Pueden tener hasta 16 invitados en sala durante la defensa, porque es un acto público. Indudablemente, los invitados deben seguir las NORMAS DE COMPORTAMIENTO que rigen este tipo de actividades: a) mantener silencio; b) celulares apagados; c) una vez iniciada la defensa mantenerse sentados en la sala; d) no interrumpir la proyección del video o intervenir en la ronda de preguntas. 5.- El refrigerio o compartir social se debe hacer en el hall de acceso a la sala, en donde se habilitaron mesas y bancos. Por ningún concepto se hará dentro de la sala. Pueden dejarle parte de este refrigerio al jurado si lo desean, para que ellos lo consuman en el momento que puedan. 6.- Cada equipo es responsable de retirar los restos de su refrigerio y dejar las mesas limpias para que el siguiente equipo pueda hacer uso del espacio.