45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC

CEDEC
CEDECCentro Nacional de desarrollo curricular at CEDEC
45 ideas  interesantes para usar la cámara de vídeo de bolsillo en el aula. Traducción y adaptación del original de  Tom Barrett  @tombarrett   “ 45 Interesting Ways* to use your Pocket Video Camera  in the Classroom” Imagen de Fco. Javier Pulido para CeDeC. Bajo licencia Creative Commons (by-nc).
1. Hacer vídeos demostrativos de algunas habilidades Los alumnos trabajan en equipo para: ,[object Object]
Grabar paso a paso los procedimientos
Revisar y evaluar el material grabado y volver a grabarlo
Combinar los vídeos finales en una película utilizando el software de edición de vídeo y añadiendo música, si lo desean
Publicar el resultado final en el blog, una wiki o un DVD...
2. Grabar experimentos científicos Demostraciones de  procedimientos Recogida de resultados
3. Realizar vídeos durante las visitas a los museos Vídeos de muestras y exposiciones o de obras de arte específicas Ver vídeo del British Musem Ver vídeo museo de ciencias
4. Combinar vídeo y texto para mejorar los vídeos Un ejemplo:  Los alumnos recrean la vida en un refugio antiaéreo durante la Segunda Guerra Mundial Ver vídeo: “Underground”
5. Pedir a los alumnos que hagan pequeñas explicaciones Un proceso rápido y que  apenas necesita edición Otro ejemplo científico: “Gears”.  Hecho con cámara digital Before Flip Puede ser útil el  enlace “Algunas ideas sobre el uso del vídeo de pequeño formato”
6. Desarrollar experiencias de autoevaluación y aprendizaje cooperativo práctico Más ejemplos : en el  canal de youtube de Sterling College .
7. Entrevistas a “expertos” Sobre un libro que ha leído Un alumno a los que sus propios compañeros entrevistan Sobre el desarrollo de un  Experimento científico
8. Grabar clases de Educación Física Grabar estas clases y otras actividades deportivas Estas grabaciones pueden  ser útiles para llevar a cabo  la autoevaluación individual  y  la valoración compartida del trabajo del grupo-clase.
9. Recoger las respuestas de un trabajo compartido de toda la clase Fotografiar la pizarra  tras una lluvia de ideas Tomar imágenes del resultado en la técnica del folio rotatorio Las imágenes pueden mostrarse como trabajo en una página web o blog personal. También incorporarlas al portfolio.
10. Grabar un recorrido por el centro escolar Explicando ese recorrido en el propio idioma o en una segunda lengua Algunos  ejemplos : ,[object Object]
Decir lo que haces allí,
por ejemplo “ I swim in the swimming pool”
Decir qué asignatura  se estudia  allí: “
por ejemplo “ My  PE lesson”
Decir cuando lo haces por ejemplo:
por ejemplo “ I swim every Monday”
Decir si te gusta o no, por ejemplo:
por ejemplo “I love swimming”
Compartir e intercambiar vídeos con otras escuelas.
Comparar y contrastar. Friends . Imagen en flickr de maiqui maiqui Bajo licencia Creative Commons (by-nc).
11. Utilizar el vídeo para compartir información académica y actividades con los padres Ejemplo de víde de trabajo en clase¡Esto es lo que yo llamo aprender!
12. Pasear por el patio y hacer pequeñas entrevistas a compañeros Preguntas cortas sobre temas cercanos a los estudiantes Por ejemplo, preguntar a los chicos qué es lo mejor que han hecho ese día, qué es lo que les gusta de la escuela, cuál es su asignatura favorita y por qué, y para qué usan los ordenadores. Teatro de calle . Imagen de  martuteneauzoa  en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa). El contenido de estas grabaciones puede usarse para reflexionar en reuniones de padres, alumnos y profesores. Video grabado en la Escuela Secundaria “Marinette” con una cámara Mino HD
13. Grabar las partes claves de la clase para colgarlas en un entorno virtual de aprendizaje Los alumnos no querrán ver toda clase de nuevo; pero... ,[object Object]
¿Por qué no grabar el principio y los momentos clave de la explicación para que los alumnos los revisen? Usar fragmentos cortos y sencillos puede ser de mucha ayuda Imagen de  Plan de alfab. Tecnolóigica  en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
14. Hacer tomas de movimiento desde el auténtico punto de vista ,[object Object]
Ajustar el dispositivo a uno mismo  y tener así tomas de la propia visión de la realidad. Fionna Wood. Imagen en flickr de  [email_address] . Bajo licencia Creative Commons (by).
15. Explorar y grabar el exterior del centro en distintas épocas del año Dejarles grabar y que hagan descripciones de lo que ven. Proyectar después los vídeos y usarlos para comparar las distintas épocas del año.
16. Pedir a los niños que graben y expliquen sus actividades Pueden grabarse a ellos mismos y a sus amigos comentando lo que hacen durante el día. Estas grabaciones pueden proyectarse en sesiones con padres o en actividades como el día del centro. Los chicos hablarán de manera muy diferente de sus actividades escolares fuera del centro. Incluso niños de 3 o 4 años pueden grabar a sus propios compañeros.
17. Fomentar la colaboración en la resolución de problemas Los alumnos formarán grupos y grabarán el proceso de trabajo para resolver un proyecto común (desde un rompecabezas a un problema de matemáticas). La reflexión y claridad en las explicaciones serán mucho mejores al saber que están siendo grabados. Esto mejorará el proceso y el resultado. Informática para gráudos. Imagen en flickr de  Fernando Moittal. Bajo licencia Creative Commons (by-nc).
18. Trabajar con alumnos con problemas de audición Podrán usar la cámara para grabar los explicaciones con lenguaje de signos del profesor, en el colegio, de manera que puedan verlo en casa para aprender y compartirlas con hermanos /padres. La reflexión y claridad en las explicaciones serán mucho mejores al saber que están siendo grabados. Esto mejorará el proceso y el resultado.
19.  Aportar experiencias a otros profesores Buenos  ejemplos de buenas prácticas en clase  sobre la enseñanza pueden servir como guía para otros/profesores inexpertos.  Pequeños fragmentos de “Cómo enseño eso” pueden ser muy útiles para el desarrollo profesional. Pequeños  fragmentos de “Cómo enseño eso”  pueden ser muy útiles para el desarrollo profesional. Imagen de  Plan de alfab. Tecnolóigica  en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
20. Usar la cámara lenta Los vídeos-clip pueden ser estupendos para la cámara lenta y rápida. Pueden ser editados y ralentizados de forma permanente o pueden ser reproducidos en el reproductor Quicktime -lo que permite moverse por la “línea del tiempo” o presionar las teclas del cursor para avanzar o retroceder.
21. Hacer vídeos de presentación del centro para los nuevos alumnos Algunas  sugerencias  para estos vídeos Los profesores, jefes de estudio y personal no docente pueden ser entrevistados para presentarse y presentar el centro. Los alumnos pueden grabar un vídeo contando su experiencia durante aquel año y dando consejos a los futuros compañeros. Hacer un recorrido virtual por el centro. Es importante dar a los alumnos autonomía para la edición y grabación del vídeo así como para la toma de decisiones en cuanto a la emisión.
22. Hacer la presentación visual de un poema Algunas  sugerencias  para estos vídeos En una clase, se retó al grupo a hacer la presentación visual de un poema haciendo uso uso de cualquier medio. En un caso se utilizó el “comic life” El grupo de la imagen fue capaz de captar el ambiente del poema ¡A pesar de estar en clase de Matemáticas!
23. Ver composiciones de los alumnos y su “ejecución” El vídeo como herramienta para colaborar y compartir Los alumnos usan el vídeo para recoger ideas para la posterior redacción de diversos tipos de textos. Graban después la lectura y “representación” de esos textos.  Cuelgan las representaciones en una paǵina web o un blog. Se mejoran las técnicas y destrezas para hablar en público Imagen de  Plan de Alfabti. Tecnológica   en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
24. Grabar un espectáculo de marionetas de los niños Permite controlar y mejorar diversos aspectos Por ejemplo, si los niños mantienen los brazos escondidos durante la representación.
25. Crear un anuncio de un libro leído por los alumnos Pueden volver al vídeo mientras están repasando la lectura para intentar mejorar la presentación-anuncio Imagen de  Plan de alfab. Tecnolóigica  en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
26. Pedir a los profesores que graben un vídeo al acabar unidad didáctica o la programación Puede ser útil Como una manera de registrar y revisar el trabajo hecho. Para aportar ideas a otros compañeros.  Como medio para comunicarse con los padres Para mostrar la propia creatividad Professor. Imagen en flickr de Devienius. Bajo licencia Creative Commons (by-nc).
27. Grabar escenas de una excursión Los alumnos pueden grabar vídeo-clips cortos en los que resuman las actividades que se han llevado a cabo y muestren los lugares visitados.
28. Grabar una presentación para un compañero de clase Cuando está enfermo o de viaje.
29. Crear anuncios promocionales de equipos, grupos o clubes que funcionen en el centro Esto podría aplicarse a cualquier actividad dentro del colegio o instituto pero para los estudiantes es más motivador hacerlo de agrupaciones deportivas u otras en las que ellos son los protagonistas. Escola Robert Mugabe . Imagen en flickr de Agencia de notícias.  Bajo licencia Creative Commons (by).
30. Participar en la evaluación de los trabajos hechos por compañeros de otros centros Grabando la valoración de un trabajo incluido en un blog u otro soporte La valoración puede colgarse  en la Red e insertarse en el blog  o bien enviarse a los compañeros del otro centro. Escola Robert Mugabe . Imagen en flickr de Agencia de  notícias.  Bajo licencia Creative Commons (by).
1 of 47

Recommended

Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos" by
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"
Proyecto De Capacitación Docente "Uso De Las Tic En Los Procesos Educativos"DamelisUrdaneta
34.8K views16 slides
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula by
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaBean-thinking
87K views62 slides
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos. by
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.
Plan de mejoras para solucionar problemas educativos.Soraya Angulo
14.7K views15 slides
Plan de clase aula invertida 4 by
Plan de clase aula invertida 4Plan de clase aula invertida 4
Plan de clase aula invertida 4Maribel Zumba
4.3K views2 slides
Aspectos Generales de la Práctica Docente by
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteMarielappt
2.1K views14 slides
Momentos de la clase 2 by
Momentos de la clase 2Momentos de la clase 2
Momentos de la clase 2Cristina De Puy Tejeira
15K views26 slides

More Related Content

What's hot

CUADRO DE CAPACIDADES Y PROCESOS COGNITIVOS by
CUADRO DE CAPACIDADES Y PROCESOS COGNITIVOSCUADRO DE CAPACIDADES Y PROCESOS COGNITIVOS
CUADRO DE CAPACIDADES Y PROCESOS COGNITIVOSPedro Roberto Casanova
6.7K views5 slides
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007 by
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007La educacion hibrida 2022 zs ccesa007
La educacion hibrida 2022 zs ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
1.2K views52 slides
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación by
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónChamilo Association
115.9K views26 slides
Materiales medios y recursos didácticos by
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
117K views19 slides
Secuencia de aprendizaje by
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizajeIreneZI
12.7K views16 slides
Dimensiones del aprendizaje de Robert Marzano by
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoDimensiones del aprendizaje de Robert Marzano
Dimensiones del aprendizaje de Robert MarzanoAngel Adrian Arguelles Garcia
58.6K views72 slides

What's hot(20)

Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación by Chamilo Association
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educaciónLos objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Chamilo Association115.9K views
Materiales medios y recursos didácticos by 4dePedagogiamm
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
4dePedagogiamm117K views
Secuencia de aprendizaje by IreneZI
Secuencia de aprendizajeSecuencia de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
IreneZI12.7K views
Diferencia entre recurso y material didáctico by noemir4
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
noemir4234.7K views
Ruta para la sistematización de experiencias de aula by UnicaucaCPE
Ruta para la sistematización de experiencias de aulaRuta para la sistematización de experiencias de aula
Ruta para la sistematización de experiencias de aula
UnicaucaCPE10.8K views
10 preguntas TIC en el aula by Toni Solano
10 preguntas TIC en el aula10 preguntas TIC en el aula
10 preguntas TIC en el aula
Toni Solano145K views
Cuestionario n°5 peru educa by Cesar Torres
Cuestionario n°5 peru educaCuestionario n°5 peru educa
Cuestionario n°5 peru educa
Cesar Torres31.2K views
Rubrica para evaluar la competencia TIC by Miriam Leiros
Rubrica para evaluar la competencia TICRubrica para evaluar la competencia TIC
Rubrica para evaluar la competencia TIC
Miriam Leiros21K views
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales by MARIA BELEN URBINA
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
MARIA BELEN URBINA26.3K views
Concepto de Recursos Educativos Digitales by Silvina Herrera
Concepto de Recursos Educativos DigitalesConcepto de Recursos Educativos Digitales
Concepto de Recursos Educativos Digitales
Silvina Herrera19K views
Planificación de actividades con tic bajo tpack by belkisbarrios5
Planificación de actividades con tic bajo tpackPlanificación de actividades con tic bajo tpack
Planificación de actividades con tic bajo tpack
belkisbarrios52.9K views
4. la planeación didáctica tecnologia by myttellk delgado
4.  la planeación didáctica tecnologia4.  la planeación didáctica tecnologia
4. la planeación didáctica tecnologia
myttellk delgado3.5K views
Ventajas y desventajas del diseño instruccional by Iraida Santana
Ventajas y desventajas del diseño instruccionalVentajas y desventajas del diseño instruccional
Ventajas y desventajas del diseño instruccional
Iraida Santana21.4K views

Viewers also liked

JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán by
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalánJClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalánFrancesc Busquets
34.2K views41 slides
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends by
Realidad Aumentada en Educación - Collab TrendsRealidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab TrendsRaúl Reinoso
40.1K views66 slides
Como hacer una buena Presentacion by
Como hacer una buena PresentacionComo hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena Presentaciondsconsultora
50.1K views21 slides
Ejemplos fotos photoshop by
Ejemplos fotos photoshopEjemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshopjograci
40K views66 slides
Fundamentos DiseñO Web by
Fundamentos DiseñO WebFundamentos DiseñO Web
Fundamentos DiseñO WebRaymond Marquina
47.8K views29 slides
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques by
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere MarquesFernando Bordignon
43K views20 slides

Viewers also liked(20)

JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán by Francesc Busquets
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalánJClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
JClic y otros proyectos de SL en el ámbito educativo catalán
Francesc Busquets34.2K views
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends by Raúl Reinoso
Realidad Aumentada en Educación - Collab TrendsRealidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Realidad Aumentada en Educación - Collab Trends
Raúl Reinoso40.1K views
Como hacer una buena Presentacion by dsconsultora
Como hacer una buena PresentacionComo hacer una buena Presentacion
Como hacer una buena Presentacion
dsconsultora50.1K views
Ejemplos fotos photoshop by jograci
Ejemplos fotos photoshopEjemplos fotos photoshop
Ejemplos fotos photoshop
jograci40K views
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques by Fernando Bordignon
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
¿Tableta digital o netbook? por Pere Marques
Fernando Bordignon43K views
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales by PERE MARQUES
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
13 modelos didácticos de uso de los libros de texto digitales
PERE MARQUES73.5K views
Pizarra Digital Interactiva - Hello World! by Raúl Reinoso
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Pizarra Digital Interactiva - Hello World!
Raúl Reinoso87.7K views
Libro Virtual by cepcordoba
Libro VirtualLibro Virtual
Libro Virtual
cepcordoba70K views
Videoconferencia .... Y sus programas by corazoncitooliva
Videoconferencia .... Y sus programasVideoconferencia .... Y sus programas
Videoconferencia .... Y sus programas
corazoncitooliva29.1K views
Estadística descriptiva con software estadístico by gambitguille
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
gambitguille43.1K views
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1 by Manuel Area
Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1Alfabetizacion digital y Web 2.0  en aulas 1 a 1
Alfabetizacion digital y Web 2.0 en aulas 1 a 1
Manuel Area67.8K views
Tabla TAC Educación by Anna_Sorolla
Tabla TAC EducaciónTabla TAC Educación
Tabla TAC Educación
Anna_Sorolla7.4K views
Registro Grafico: Herramienta para la sistematizacion de experiencias by Marcela Hernandez
Registro Grafico: Herramienta para la sistematizacion de experienciasRegistro Grafico: Herramienta para la sistematizacion de experiencias
Registro Grafico: Herramienta para la sistematizacion de experiencias
Marcela Hernandez19.3K views
100 clase 6 calles y avenidas caracteristicas y proceso constructivo by Ander Ponce Pizarro
100 clase 6 calles y avenidas caracteristicas y proceso constructivo100 clase 6 calles y avenidas caracteristicas y proceso constructivo
100 clase 6 calles y avenidas caracteristicas y proceso constructivo
Post3 by sac30
Post3Post3
Post3
sac3016.4K views
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia by panxoirie
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
panxoirie47.3K views
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales by sac30
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisualesVentajas y desventajas del uso medios audiovisuales
Ventajas y desventajas del uso medios audiovisuales
sac3079.7K views

Similar to 45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC

45 ideas para el uso del móvil en el aula by
45 ideas para el uso del móvil en el aula45 ideas para el uso del móvil en el aula
45 ideas para el uso del móvil en el aulaKarina Crespo- Ministerio de Educacion
7.9K views47 slides
EL CELULAR COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL AULA by
 EL CELULAR COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL AULA EL CELULAR COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL AULA
EL CELULAR COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA EN EL AULAMARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
7.2K views47 slides
El taller de video en el aula by
El taller de video en el aula El taller de video en el aula
El taller de video en el aula Carolina Levrand
608 views5 slides
Uso del video en el aula by
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aulaRita Alvarado
1.4K views15 slides
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés? by
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Alfredo Prieto Martín
1.5K views23 slides
Taller de stop motion Karina Crespo by
Taller de stop motion Karina CrespoTaller de stop motion Karina Crespo
Taller de stop motion Karina CrespoKarina Crespo- Ministerio de Educacion
1.7K views43 slides

Similar to 45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC(20)

Uso del video en el aula by Rita Alvarado
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
Rita Alvarado1.4K views
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés? by Alfredo Prieto Martín
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Da la vuelta a tu clase ¿qué es y cómo se hace la clase al revés?
Video didactico ii by Qui-gon Yin
Video didactico iiVideo didactico ii
Video didactico ii
Qui-gon Yin220 views
Youtube teachers by ceskmagno
Youtube teachersYoutube teachers
Youtube teachers
ceskmagno744 views
Video Educativo by memolibre
Video EducativoVideo Educativo
Video Educativo
memolibre6.5K views

More from CEDEC

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria by
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaCEDEC
13K views1 slide
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria by
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaCEDEC
13.6K views1 slide
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria. by
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.CEDEC
11.4K views1 slide
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes by
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesCEDEC
14.2K views2 slides
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red... by
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...CEDEC
2K views21 slides
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros by
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosCEDEC
1.5K views17 slides

More from CEDEC(20)

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria by CEDEC
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC13K views
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria by CEDEC
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC13.6K views
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria. by CEDEC
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
CEDEC11.4K views
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes by CEDEC
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
CEDEC14.2K views
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red... by CEDEC
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
CEDEC2K views
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros by CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
CEDEC1.5K views
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias by CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
CEDEC837 views
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras by CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
CEDEC864 views
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida by CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
CEDEC799 views
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes by CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
CEDEC634 views
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales by CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
CEDEC1.5K views
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones by CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
CEDEC1.2K views
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias by CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
CEDEC1.5K views
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división by CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
CEDEC503 views
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales. by CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
CEDEC686 views
Lista de control para evaluar la participacion en debates by CEDEC
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
CEDEC4.4K views
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas by CEDEC
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
CEDEC985 views
Rubrica tiro parabolico by CEDEC
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
CEDEC1.5K views
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS by CEDEC
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
CEDEC2.8K views
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas by CEDEC
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
CEDEC1.7K views

Recently uploaded

Castelo de San Diego (A Coruña) by
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
124 views12 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx by
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
76 views65 slides
receta.pdf by
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 views1 slide
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
26 views42 slides
Misión en favor de los poderosos by
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
201 views16 slides
0 - Organología - Presentación.pptx by
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
128 views10 slides

Recently uploaded(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) by Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... by IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf by Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf by WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto27 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views

45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC

  • 1. 45 ideas interesantes para usar la cámara de vídeo de bolsillo en el aula. Traducción y adaptación del original de Tom Barrett @tombarrett “ 45 Interesting Ways* to use your Pocket Video Camera in the Classroom” Imagen de Fco. Javier Pulido para CeDeC. Bajo licencia Creative Commons (by-nc).
  • 2.
  • 3. Grabar paso a paso los procedimientos
  • 4. Revisar y evaluar el material grabado y volver a grabarlo
  • 5. Combinar los vídeos finales en una película utilizando el software de edición de vídeo y añadiendo música, si lo desean
  • 6. Publicar el resultado final en el blog, una wiki o un DVD...
  • 7. 2. Grabar experimentos científicos Demostraciones de procedimientos Recogida de resultados
  • 8. 3. Realizar vídeos durante las visitas a los museos Vídeos de muestras y exposiciones o de obras de arte específicas Ver vídeo del British Musem Ver vídeo museo de ciencias
  • 9. 4. Combinar vídeo y texto para mejorar los vídeos Un ejemplo: Los alumnos recrean la vida en un refugio antiaéreo durante la Segunda Guerra Mundial Ver vídeo: “Underground”
  • 10. 5. Pedir a los alumnos que hagan pequeñas explicaciones Un proceso rápido y que apenas necesita edición Otro ejemplo científico: “Gears”. Hecho con cámara digital Before Flip Puede ser útil el enlace “Algunas ideas sobre el uso del vídeo de pequeño formato”
  • 11. 6. Desarrollar experiencias de autoevaluación y aprendizaje cooperativo práctico Más ejemplos : en el canal de youtube de Sterling College .
  • 12. 7. Entrevistas a “expertos” Sobre un libro que ha leído Un alumno a los que sus propios compañeros entrevistan Sobre el desarrollo de un Experimento científico
  • 13. 8. Grabar clases de Educación Física Grabar estas clases y otras actividades deportivas Estas grabaciones pueden ser útiles para llevar a cabo la autoevaluación individual y la valoración compartida del trabajo del grupo-clase.
  • 14. 9. Recoger las respuestas de un trabajo compartido de toda la clase Fotografiar la pizarra tras una lluvia de ideas Tomar imágenes del resultado en la técnica del folio rotatorio Las imágenes pueden mostrarse como trabajo en una página web o blog personal. También incorporarlas al portfolio.
  • 15.
  • 16. Decir lo que haces allí,
  • 17. por ejemplo “ I swim in the swimming pool”
  • 18. Decir qué asignatura se estudia allí: “
  • 19. por ejemplo “ My PE lesson”
  • 20. Decir cuando lo haces por ejemplo:
  • 21. por ejemplo “ I swim every Monday”
  • 22. Decir si te gusta o no, por ejemplo:
  • 23. por ejemplo “I love swimming”
  • 24. Compartir e intercambiar vídeos con otras escuelas.
  • 25. Comparar y contrastar. Friends . Imagen en flickr de maiqui maiqui Bajo licencia Creative Commons (by-nc).
  • 26. 11. Utilizar el vídeo para compartir información académica y actividades con los padres Ejemplo de víde de trabajo en clase¡Esto es lo que yo llamo aprender!
  • 27. 12. Pasear por el patio y hacer pequeñas entrevistas a compañeros Preguntas cortas sobre temas cercanos a los estudiantes Por ejemplo, preguntar a los chicos qué es lo mejor que han hecho ese día, qué es lo que les gusta de la escuela, cuál es su asignatura favorita y por qué, y para qué usan los ordenadores. Teatro de calle . Imagen de martuteneauzoa en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa). El contenido de estas grabaciones puede usarse para reflexionar en reuniones de padres, alumnos y profesores. Video grabado en la Escuela Secundaria “Marinette” con una cámara Mino HD
  • 28.
  • 29. ¿Por qué no grabar el principio y los momentos clave de la explicación para que los alumnos los revisen? Usar fragmentos cortos y sencillos puede ser de mucha ayuda Imagen de Plan de alfab. Tecnolóigica en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
  • 30.
  • 31. Ajustar el dispositivo a uno mismo y tener así tomas de la propia visión de la realidad. Fionna Wood. Imagen en flickr de [email_address] . Bajo licencia Creative Commons (by).
  • 32. 15. Explorar y grabar el exterior del centro en distintas épocas del año Dejarles grabar y que hagan descripciones de lo que ven. Proyectar después los vídeos y usarlos para comparar las distintas épocas del año.
  • 33. 16. Pedir a los niños que graben y expliquen sus actividades Pueden grabarse a ellos mismos y a sus amigos comentando lo que hacen durante el día. Estas grabaciones pueden proyectarse en sesiones con padres o en actividades como el día del centro. Los chicos hablarán de manera muy diferente de sus actividades escolares fuera del centro. Incluso niños de 3 o 4 años pueden grabar a sus propios compañeros.
  • 34. 17. Fomentar la colaboración en la resolución de problemas Los alumnos formarán grupos y grabarán el proceso de trabajo para resolver un proyecto común (desde un rompecabezas a un problema de matemáticas). La reflexión y claridad en las explicaciones serán mucho mejores al saber que están siendo grabados. Esto mejorará el proceso y el resultado. Informática para gráudos. Imagen en flickr de Fernando Moittal. Bajo licencia Creative Commons (by-nc).
  • 35. 18. Trabajar con alumnos con problemas de audición Podrán usar la cámara para grabar los explicaciones con lenguaje de signos del profesor, en el colegio, de manera que puedan verlo en casa para aprender y compartirlas con hermanos /padres. La reflexión y claridad en las explicaciones serán mucho mejores al saber que están siendo grabados. Esto mejorará el proceso y el resultado.
  • 36. 19. Aportar experiencias a otros profesores Buenos ejemplos de buenas prácticas en clase sobre la enseñanza pueden servir como guía para otros/profesores inexpertos. Pequeños fragmentos de “Cómo enseño eso” pueden ser muy útiles para el desarrollo profesional. Pequeños fragmentos de “Cómo enseño eso” pueden ser muy útiles para el desarrollo profesional. Imagen de Plan de alfab. Tecnolóigica en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
  • 37. 20. Usar la cámara lenta Los vídeos-clip pueden ser estupendos para la cámara lenta y rápida. Pueden ser editados y ralentizados de forma permanente o pueden ser reproducidos en el reproductor Quicktime -lo que permite moverse por la “línea del tiempo” o presionar las teclas del cursor para avanzar o retroceder.
  • 38. 21. Hacer vídeos de presentación del centro para los nuevos alumnos Algunas sugerencias para estos vídeos Los profesores, jefes de estudio y personal no docente pueden ser entrevistados para presentarse y presentar el centro. Los alumnos pueden grabar un vídeo contando su experiencia durante aquel año y dando consejos a los futuros compañeros. Hacer un recorrido virtual por el centro. Es importante dar a los alumnos autonomía para la edición y grabación del vídeo así como para la toma de decisiones en cuanto a la emisión.
  • 39. 22. Hacer la presentación visual de un poema Algunas sugerencias para estos vídeos En una clase, se retó al grupo a hacer la presentación visual de un poema haciendo uso uso de cualquier medio. En un caso se utilizó el “comic life” El grupo de la imagen fue capaz de captar el ambiente del poema ¡A pesar de estar en clase de Matemáticas!
  • 40. 23. Ver composiciones de los alumnos y su “ejecución” El vídeo como herramienta para colaborar y compartir Los alumnos usan el vídeo para recoger ideas para la posterior redacción de diversos tipos de textos. Graban después la lectura y “representación” de esos textos. Cuelgan las representaciones en una paǵina web o un blog. Se mejoran las técnicas y destrezas para hablar en público Imagen de Plan de Alfabti. Tecnológica en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
  • 41. 24. Grabar un espectáculo de marionetas de los niños Permite controlar y mejorar diversos aspectos Por ejemplo, si los niños mantienen los brazos escondidos durante la representación.
  • 42. 25. Crear un anuncio de un libro leído por los alumnos Pueden volver al vídeo mientras están repasando la lectura para intentar mejorar la presentación-anuncio Imagen de Plan de alfab. Tecnolóigica en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
  • 43. 26. Pedir a los profesores que graben un vídeo al acabar unidad didáctica o la programación Puede ser útil Como una manera de registrar y revisar el trabajo hecho. Para aportar ideas a otros compañeros. Como medio para comunicarse con los padres Para mostrar la propia creatividad Professor. Imagen en flickr de Devienius. Bajo licencia Creative Commons (by-nc).
  • 44. 27. Grabar escenas de una excursión Los alumnos pueden grabar vídeo-clips cortos en los que resuman las actividades que se han llevado a cabo y muestren los lugares visitados.
  • 45. 28. Grabar una presentación para un compañero de clase Cuando está enfermo o de viaje.
  • 46. 29. Crear anuncios promocionales de equipos, grupos o clubes que funcionen en el centro Esto podría aplicarse a cualquier actividad dentro del colegio o instituto pero para los estudiantes es más motivador hacerlo de agrupaciones deportivas u otras en las que ellos son los protagonistas. Escola Robert Mugabe . Imagen en flickr de Agencia de notícias. Bajo licencia Creative Commons (by).
  • 47. 30. Participar en la evaluación de los trabajos hechos por compañeros de otros centros Grabando la valoración de un trabajo incluido en un blog u otro soporte La valoración puede colgarse en la Red e insertarse en el blog o bien enviarse a los compañeros del otro centro. Escola Robert Mugabe . Imagen en flickr de Agencia de notícias. Bajo licencia Creative Commons (by).
  • 48. 31. Tener una “cámara de reacción” para grabar sentimientos y actitudes Por ejemplo, durante el desarrollo de juegos de rol o actividades como el “Trade-game” Imagen de Plan de alfab. Tecnolóigica en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
  • 49. 32. Usarlas como herramienta de motivación Primero unos actúan como cámaras para grabar a sus compañeros. Después, quienes antes los habían presentado se convierten en cámaras Los niños se motivan mucho con la tarea en la que ellos presentan los resultados a sus compañeros. Todos querían grabarlos y presentarlos.
  • 50.
  • 51. Hacer que representen la narración con marionetas terminando siempre con una elección, por ejemplo, llegamos a un habitación con dos puertas-por cuál pasaremos…
  • 52. Asegurarse de que ellos siempre dibujan las opciones como gráficos y hacer un hipervínculo con ellos.
  • 53. Hacer hipervínculos de las selecciones con las siguientes diapositivas, con los siguientes vídeos, con las opciones- algunas son callejones sin salida o finales de la historia, otros son más enredos.
  • 54. Asegurarse de que hay una línea clara para la resolución de cada historia.
  • 55. 34. Solicitar un puesto de trabajo Grabar un vídeo con una presentación del alumno y del puesto para el que se presenta. Después se puede enviar este vídeo junto con toda la documentación del currículum Hay que tener en cuenta que antes de conseguir el puesto, los candidatos son Eliminados en numerosas pruebas, exámenes... Muchas de las respuestas a los cuestionarios de empleo podrían ser Respondidas mejor oralmente que por escrito
  • 56. 35. Hacer un abecedario visual Hacer que un grupo de chicos que dibujen las letras del abecedario /fonemas en colores brillantes. Sujetarlos en alto y grabarse unos a otros diciéndolos. Ponerlos en la la página web, blog o pizarra.
  • 57. 36. Grabar una conferencia a la que asiste el profesor Grabar un documental de su experiencia en una conferencia. Subir el vídeo y ponerlo en un blog de la clase para que los alumnos aprendan de su profesor. Congreso novo periodismo. Imagen en fllickr de espiritosanto. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
  • 58. 37. Hacer un vídeo sobre habilidades sociales Grabar la educación de un alumno entrenando un comportamiento o actitud social . Mostrar el vídeo para contrastar el comportamiento incorrecto con el correcto. Yo grabé el siguiente vídeo con la educación regular de un alumno y un especialista en discurso y lenguaje. Lo puse en el blog y se lo enseñé a mis alumnos de manera que ellos pudieran aprender cuando deben estar en silencio.
  • 59.
  • 60. 39. Viajar en el tiempo Montaje a partir de una grabación de los alumnos sobre un fondo neutro. Permitir a los niños grabarse a sí mismos delante de una pizarra azul. (Nosotros entrevistamos a romanos famosos). Editar el vídeo en software autorizado, añadir un fondo con una imagen auténtica, añadir los fitros chroma-key y ver a los alumnos viajar en el tiempo.
  • 61. 40. Hacer observaciones de las condiciones meterológicas Colocar la cámara durante un tiempo en una ventana o terraza y grabar Reproducir el vídeo y observar: Cómo cambian las condiciones meteorológicas. Qué fenónemos atmosféricos (relámpagos, nubes, arcoiris) se producen.
  • 62.
  • 63. Colgar esos vídeos en un blog o página web.
  • 64. Invitar a los alumnos ausentes a comentar los vídeos desde casa.
  • 65. 42. Vista del ojo de “Beebot” ( la Abeja Robot). Usar una gorillapod y cinta aislante(ya sé-alta tecnología) para pegar la cámara a una “beebot” y grabar el viaje de la abeja. Es fácil poner las patas de la gorillapod de manera que no interfieran con los controles-la cinta simplemente da estabilidad extra.
  • 66. 43. Traducir a otras lenguas. Pueden hacerse “road descriptions”. Se asigna un recorrido y un destino a un grupo de alumnos. Salen con una cámara. Ellos hacen una descripción del camino en forma de “hilo de voz”.
  • 67.
  • 68. Auto-evaluación y co-evaluación -los alumnos a menudo verán cosas que pueden mejorar.
  • 69. Proporcionar un sentido de la audiencia: se toman el ensayo mucho más en serio si hay cámaras.
  • 70. Hacer anuncios :editar un clip de un ensayo general y subirlo a la web de la clase/colegio para que los padres/asistentes puedan prever el espectáculo. Imagen de Plan de alfab. Tecnolóigica en flickr. Bajo licencia Creative Commons (by-nc-sa).
  • 71. 45. Crear reglas e instrucciones claras Les reto a que hagan el peor trabajo que puedan hacer y tienen que hacer tantas variaciones de “malas escenas” en la película como les sea posible. Los divido en equipos , les doy a cada equipo un tema tutorial (como”cómo usar un monopatín” o “cómo tocar la guitarra”) y les doy sobre 15 minutos para prepararlo. Las películas de instrucción es mejor que sean cortas, aproximada 60 sg. Vemos los vídeos juntos y ahí está el truco; cuando vemos las malas formas que ellos han destacado con sus películas, le doy a la pausa y los elogio por el buen material que han estado haciendo con esa escena, creando reglas prácticas para hacer películas. Cuando instruyo a los nuevos usuarios de una cámara me gusta que se inicien en el proceso del movimiento dejándoles hacer una “ mala práctica” así es cómo no se hace una buena película.
  • 72. Autores Texto y presentación original: Tom Barrett Traducción: Pilar Alegría Sacristán Diseño: Miguel Ángel Pereira Baz Imagen de Fco. Javier Pulido para CeDeC. Bajo licencia Creative Commons (by-sa).