SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRADORA

Creado por: Agustín Fila y Matias Castro Cendra
Ciencia: Concepto.
• La ciencia es un conocimiento se divide en Biología,

Química, Física y Astronomía que son diferentes
disciplinas.
Objetivos de la ciencia
• El primer objetivo es observar, luego describir que te cuenta

como es algo. Después explicar, predecir que es decir algo antes
de que suceda. Finalmente actuar que es hacer acciones para
que la predicción se cumpla o no.
Objeto y Método.
• La ciencia tiene un objeto

de estudio y/o un
método. El objeto de
estudio es lo que se
estudia para aprender
una materia.
Ciencias Fácticas y Formales.
El objeto de estudio puede ser factico o formal:
• Fácticas: Estudia la realidad ”hechos". Se basa en la

observación y experimentación
• Formales: Trabajamos con ideas creadas por la mente,

utiliza el razonamiento lógico
Símbolos y formulas químicas
Los Símbolos y fórmulas químicas son los distintos signos
abreviados que se utilizan para identificar los elementos y
compuestos químicos en lugar de sus nombres completos.
Soluciones: Concepto
•

Una solución es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias. La sustancia en donde se
disuelve el soluto se denomina solvente. El soluto suele hallarse en menor proporción y el
solvente en mayor cantidad. Cuando las cantidades relativas de las dos sustancias son
iguales, resulta difícil especificar cual es el soluto y cual es el solvente, y de hecho, se
designan arbitrariamente. Muchas drogas y sueros que se administran a los pacientes son
soluciones. Las gaseosas, las bebidas alcohólicas, el plasma sanguíneo, la savia en las
plantas y otros sin fin de sustancias comunes presentes en los seres vivos y en sustancias de
uso cotidiano para la vida del ser humano.
Densidad
• Para ver porque las cosas

flotaban , comprobamos
que era por todo el sodio
que contenía. Fuimos al
laboratorio y utilizamos un
vaso, AGUA(solvente),
SAL(soluto) y un huevo. El
huevo flotaba o se
hundía de acuerdo a quien
tenía mayor cantidad : el
solvente o el soluto.
También investigamos
sobre el mar muerto

HUEVO

MAR MUERTO
Repositorios: YouTube

Herramientas utilizadas: Scribble Maps
Capilaridad
• En el laboratorio dibujamos

unas estrellas en papel
secante, las recortamos,
después de recortarlas
doblamos sus puntas hacia
dentro. Al terminar pusimos
las estrellas en un recipiente
con agua y gracias a la
capilaridad que es un
fenómeno y un proceso
esas mismísimas estrellas se
abrieron en el agua.

Repositorios: YouTube
El agua
•

El agua forma parte integrante de macromoléculas. En estos casos el agua hidrata y
estabiliza a los compuestos. El agua permite una incorporación mas fácil de las
sustancias nutritivas a interior del organismo. El agua sirve de protección a estructuras
externas del organismo (en forma de amortiguación) o vehiculando sustancias con este
cometido (como las lágrimas).El agua elimina las sustancias químicas más peligrosas
generadas en su interior (urea, ácido úrico, creatinina). El agua es especial para la vida y
para que se produzca la absorción de nutrientes.

Herramientas: bubbl

BLOG
Cambios físicos de la materia
•

Todos los días ocurren cambios en la materia que nos
rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el
estado. A estos cambios los llamaremos cambios físicos
de la materia. Entre los cambios físicos más
importantes tenemos los cambios de estado, que son
aquellos que se producen por acción del calor.
Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado
según sea la influencia del calor: cambios progresivos y
cambios regresivos. Cambios progresivos son los que
se producen al aplicar calor. Cambios regresivos se
producen por el enfriamiento de los cuerpos. Los
cambios de volumen son dos: contracción y dilatación.
Contracción es la disminución de volumen que sufre un
cuerpo al enfriarse. Dilatación es el aumento de
volumen que experimentan los cuerpos al contacto con
la temperatura.
Los sistemas materiales
• La materia es todo lo que ocupa lugar en el espacio, un átomo es

la parte mas pequeña de la materia y al unir dos átomos formas
una molécula. El nombre de la materia se dice con símbolos
químicos.
La vida y sus características
La vida es una biodiversidad. Los seres vivos se adaptan a las condiciones del
medioambiente. Hay diferentes tipos de reinos: Metafita (Organismo con célula eucariota
vegetal), Metazoo (organismo multicelular con célula eucariota animal), Fungí (Hongo),
Protista (organismo unicelular eucariota) y Moureas (Organismo unicelular procariota).
• Mediante la nutrición, los seres vivos consiguen materiales para construir y reparar su cuerpo
y energía para realizar sus actividades.
• Mediante la relación, los seres vivos conocen lo que pasa a su alrededor y reaccionan de
un modo adecuado.
• Mediante la reproducción, los seres vivos dan origen a otros seres vivos parecidos a ellos.
Los seres vivos necesitan un aporte continuo de materia y energía para la realización de las
funciones vitales
Las plantas como sistemas autótrofos
• La nutrición autótrofa es la realizada

por las plantas verdes con clorofila,
donde la planta fabrica sus propios
alimentos (sustancias orgánicas) a
partir del dióxido de carbono del aire
y el agua que absorbe del medio
(sustancias inorgánicas) mediante una
serie de reacciones químicas , donde
en algunas de ellas es indispensable la
luz, llamadas en su conjunto
fotosíntesis.
PASAJE DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
•

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solo la ausencia de
enfermedad o dolencia. El hombre necesita necesidades básicas para estar sano, estas son:
comunicación, alimentación, libertad, hidratación, seguridad, eliminación de desechos, afecto y
abrigo, actividad y ocio, amor, vivienda y vestimenta.
NOXAS
• Se le denomina Noxa a todo lo que a

partir de ingresar al cuerpo humano
genera un perjuicio, existen noxas
físicas, biológicas, psicológicas. Una
vía de contagio son la formas o lo
que haga la persona para
contagiarse de una enfermedad.
Hay dos tipos de vías de contagio
indirecta y directa. Directa es
cuando es de una persona a otra y
indirecta es de un objeto a una
persona.
Síntomas y signos
Hay una diferencia entre síntoma y
signo:
• Síntoma: Es una enfermedad que

no se puede ver.
• Signo: Es una enfermedad que se

puede ver.
Grupo y conducta de riesgo
• Las conductas de riesgo

se refieren a alguna
acción que tu realizas la
cual es muy
desconsiderada y
riesgosa. Para prevenir
esto, por ejemplo si
estas jugando al rugby
te podes poner
protectores bucales y
disminuís el riesgo.
Rehabilitación y recuperación
• Recuperación: es la acción y

efecto de recuperar o
recuperarse(volver en si o a un
estado de normalidad, volver a
tomar lo que antes se tenia)
• Rehabilitación: Es la acción y
efecto de rehabilitar. Este verbo
refiere a resistir a alguien o algo
su antiguo estado, rehabilitando
de nuevo
Premios nobeles Argentinos.
Adolfo Pérez
Esquivel (1980)

Luis
Federico
Leloir
(1970)

Alejandro
Clocchiatti (2011)
Bernardo
Houssay
(1947)

Derechos humanos

PAZ
Carlos
Saavedra
Lamas
(1936)

QUIMICA
Por la
intervención en
la ciencia entre
Bolivia y
Paraguay

MEDICINA
Cesar
Milstein
(1984)

FISICA
Glosario virtual colaborativo

• Glosario: Vocabulario
desconocido
relacionadas con el
tema salud.
• Virtual: Usamos
recursos multimedia
para enriquecer la
definición
(Imágenes/videos/prezi/
texto)
Colaborativo: Entre
todos los alumnos de
1°A

CUARENTENA

Herramientas utilizadas:
documentos
compartidos/colaborativos

MENINGITIS
Actualidad Científica

MAL DE CAHGAS

VACUNACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
Ilse Mariana Flores
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
Mariela Villarreal
 
Libro de Biologia
Libro de BiologiaLibro de Biologia
Libro de Biologia
Monyta07
 
Que Es La Biologia
Que Es La BiologiaQue Es La Biologia
Que Es La Biologiauniguajira
 
Biologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicasBiologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicas
Erika Yepez
 
biologia 1
biologia 1biologia 1
biologia 1
smileinfected
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como cienciaIngridCastilloM
 
Campo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologiaCampo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologiaRoberto Salgado
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
anateofila
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Nicolasjonhy
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaDiego
 

La actualidad más candente (16)

La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIALA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
LA BIOLOGÍA COMO CIENCIA
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Libro de Biologia
Libro de BiologiaLibro de Biologia
Libro de Biologia
 
Que Es La Biologia
Que Es La BiologiaQue Es La Biologia
Que Es La Biologia
 
Biologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicasBiologia principales caracteristicas
Biologia principales caracteristicas
 
biologia 1
biologia 1biologia 1
biologia 1
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Campo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologiaCampo que estudia la biologia
Campo que estudia la biologia
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
PresentacióN Biologia
PresentacióN BiologiaPresentacióN Biologia
PresentacióN Biologia
 

Destacado

Capacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para hondurasCapacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para honduras
NathalieLarreinga
 
Varicela
Varicela Varicela
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
alberto.moreno
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
Andrey Blanco
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADKaren Calabro
 
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDADETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
Ana Balcarce
 

Destacado (7)

Capacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para hondurasCapacitación productos línea hessel para honduras
Capacitación productos línea hessel para honduras
 
Varicela
Varicela Varicela
Varicela
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
La Viruela
La ViruelaLa Viruela
La Viruela
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
 
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDADETAPAS DE LA ENFERMEDAD
ETAPAS DE LA ENFERMEDAD
 

Similar a Integradora

Introducción biología
Introducción biologíaIntroducción biología
Introducción biología
HugoMartnezPaz
 
Trabajo integrador (naturales)
Trabajo integrador (naturales)Trabajo integrador (naturales)
Trabajo integrador (naturales)Maitu Abelleira
 
Trabajo integrador (naturales)
Trabajo integrador (naturales)Trabajo integrador (naturales)
Trabajo integrador (naturales)Maitu Abelleira
 
Trabajo integrador (naturales) (1)
Trabajo integrador (naturales) (1)Trabajo integrador (naturales) (1)
Trabajo integrador (naturales) (1)coni_cerana
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
MARGARITO18
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
MARGARITO18
 
Biología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptxBiología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptx
MiguelAngel718912
 
Cienciamente
CienciamenteCienciamente
Cienciamentecate24
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
en un liceo
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
didier gil
 
introduccion ala biologia
introduccion ala biologiaintroduccion ala biologia
introduccion ala biologia
Aeiou24
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como cienciaKathy Aguilar
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como cienciaKathy Aguilar
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Mafe Agudelo Duque
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
J̶e̶s̶u̶s̶ J̶u̶d̶e̶x̶
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturalesCuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
Natalia Agudelo
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como cienciaKathy Aguilar
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como cienciaKathy Aguilar
 

Similar a Integradora (20)

Introducción biología
Introducción biologíaIntroducción biología
Introducción biología
 
Trabajo integrador (naturales)
Trabajo integrador (naturales)Trabajo integrador (naturales)
Trabajo integrador (naturales)
 
Trabajo integrador (naturales)
Trabajo integrador (naturales)Trabajo integrador (naturales)
Trabajo integrador (naturales)
 
Trabajo integrador (naturales) (1)
Trabajo integrador (naturales) (1)Trabajo integrador (naturales) (1)
Trabajo integrador (naturales) (1)
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pdf
 
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
1.1. T-1 BMYC-Evolución-Origen de la vida-Características-Prof. Anabel.pptx
 
Biologia i tema 1
Biologia i tema 1Biologia i tema 1
Biologia i tema 1
 
Biología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptxBiología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptx
 
Power point examen (1)
Power point examen (1)Power point examen (1)
Power point examen (1)
 
Cienciamente
CienciamenteCienciamente
Cienciamente
 
Trabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conductaTrabajo sobre la conducta
Trabajo sobre la conducta
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
 
introduccion ala biologia
introduccion ala biologiaintroduccion ala biologia
introduccion ala biologia
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Biología como ciencia
Biología como cienciaBiología como ciencia
Biología como ciencia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Planes de clases ppi v
Planes de clases ppi vPlanes de clases ppi v
Planes de clases ppi v
 
Cuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturalesCuestionario de ciencias naturales
Cuestionario de ciencias naturales
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
 
Biologìa como ciencia
Biologìa como cienciaBiologìa como ciencia
Biologìa como ciencia
 

Más de Matias Castro

Billenium
BilleniumBillenium
Billenium
Matias Castro
 
Billenium
BilleniumBillenium
Billenium
Matias Castro
 
Mi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemiaMi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemia
Matias Castro
 
Mi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemiaMi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemia
Matias Castro
 

Más de Matias Castro (6)

Billenium
BilleniumBillenium
Billenium
 
Billenium
BilleniumBillenium
Billenium
 
Mi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemiaMi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemia
 
Mi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemiaMi cuarta septicemia
Mi cuarta septicemia
 
Polar bears2
Polar bears2Polar bears2
Polar bears2
 
Polar bears2
Polar bears2Polar bears2
Polar bears2
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Integradora

  • 1. INTEGRADORA Creado por: Agustín Fila y Matias Castro Cendra
  • 2. Ciencia: Concepto. • La ciencia es un conocimiento se divide en Biología, Química, Física y Astronomía que son diferentes disciplinas.
  • 3. Objetivos de la ciencia • El primer objetivo es observar, luego describir que te cuenta como es algo. Después explicar, predecir que es decir algo antes de que suceda. Finalmente actuar que es hacer acciones para que la predicción se cumpla o no.
  • 4. Objeto y Método. • La ciencia tiene un objeto de estudio y/o un método. El objeto de estudio es lo que se estudia para aprender una materia.
  • 5. Ciencias Fácticas y Formales. El objeto de estudio puede ser factico o formal: • Fácticas: Estudia la realidad ”hechos". Se basa en la observación y experimentación • Formales: Trabajamos con ideas creadas por la mente, utiliza el razonamiento lógico
  • 6. Símbolos y formulas químicas Los Símbolos y fórmulas químicas son los distintos signos abreviados que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos.
  • 7. Soluciones: Concepto • Una solución es una mezcla homogénea de dos o mas sustancias. La sustancia en donde se disuelve el soluto se denomina solvente. El soluto suele hallarse en menor proporción y el solvente en mayor cantidad. Cuando las cantidades relativas de las dos sustancias son iguales, resulta difícil especificar cual es el soluto y cual es el solvente, y de hecho, se designan arbitrariamente. Muchas drogas y sueros que se administran a los pacientes son soluciones. Las gaseosas, las bebidas alcohólicas, el plasma sanguíneo, la savia en las plantas y otros sin fin de sustancias comunes presentes en los seres vivos y en sustancias de uso cotidiano para la vida del ser humano.
  • 8. Densidad • Para ver porque las cosas flotaban , comprobamos que era por todo el sodio que contenía. Fuimos al laboratorio y utilizamos un vaso, AGUA(solvente), SAL(soluto) y un huevo. El huevo flotaba o se hundía de acuerdo a quien tenía mayor cantidad : el solvente o el soluto. También investigamos sobre el mar muerto HUEVO MAR MUERTO Repositorios: YouTube Herramientas utilizadas: Scribble Maps
  • 9. Capilaridad • En el laboratorio dibujamos unas estrellas en papel secante, las recortamos, después de recortarlas doblamos sus puntas hacia dentro. Al terminar pusimos las estrellas en un recipiente con agua y gracias a la capilaridad que es un fenómeno y un proceso esas mismísimas estrellas se abrieron en el agua. Repositorios: YouTube
  • 10. El agua • El agua forma parte integrante de macromoléculas. En estos casos el agua hidrata y estabiliza a los compuestos. El agua permite una incorporación mas fácil de las sustancias nutritivas a interior del organismo. El agua sirve de protección a estructuras externas del organismo (en forma de amortiguación) o vehiculando sustancias con este cometido (como las lágrimas).El agua elimina las sustancias químicas más peligrosas generadas en su interior (urea, ácido úrico, creatinina). El agua es especial para la vida y para que se produzca la absorción de nutrientes. Herramientas: bubbl BLOG
  • 11. Cambios físicos de la materia • Todos los días ocurren cambios en la materia que nos rodea. Algunos hacen cambiar el aspecto, la forma, el estado. A estos cambios los llamaremos cambios físicos de la materia. Entre los cambios físicos más importantes tenemos los cambios de estado, que son aquellos que se producen por acción del calor. Podemos distinguir dos tipos de cambios de estado según sea la influencia del calor: cambios progresivos y cambios regresivos. Cambios progresivos son los que se producen al aplicar calor. Cambios regresivos se producen por el enfriamiento de los cuerpos. Los cambios de volumen son dos: contracción y dilatación. Contracción es la disminución de volumen que sufre un cuerpo al enfriarse. Dilatación es el aumento de volumen que experimentan los cuerpos al contacto con la temperatura.
  • 12. Los sistemas materiales • La materia es todo lo que ocupa lugar en el espacio, un átomo es la parte mas pequeña de la materia y al unir dos átomos formas una molécula. El nombre de la materia se dice con símbolos químicos.
  • 13. La vida y sus características La vida es una biodiversidad. Los seres vivos se adaptan a las condiciones del medioambiente. Hay diferentes tipos de reinos: Metafita (Organismo con célula eucariota vegetal), Metazoo (organismo multicelular con célula eucariota animal), Fungí (Hongo), Protista (organismo unicelular eucariota) y Moureas (Organismo unicelular procariota). • Mediante la nutrición, los seres vivos consiguen materiales para construir y reparar su cuerpo y energía para realizar sus actividades. • Mediante la relación, los seres vivos conocen lo que pasa a su alrededor y reaccionan de un modo adecuado. • Mediante la reproducción, los seres vivos dan origen a otros seres vivos parecidos a ellos. Los seres vivos necesitan un aporte continuo de materia y energía para la realización de las funciones vitales
  • 14. Las plantas como sistemas autótrofos • La nutrición autótrofa es la realizada por las plantas verdes con clorofila, donde la planta fabrica sus propios alimentos (sustancias orgánicas) a partir del dióxido de carbono del aire y el agua que absorbe del medio (sustancias inorgánicas) mediante una serie de reacciones químicas , donde en algunas de ellas es indispensable la luz, llamadas en su conjunto fotosíntesis.
  • 15. PASAJE DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD • La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social; y no solo la ausencia de enfermedad o dolencia. El hombre necesita necesidades básicas para estar sano, estas son: comunicación, alimentación, libertad, hidratación, seguridad, eliminación de desechos, afecto y abrigo, actividad y ocio, amor, vivienda y vestimenta.
  • 16. NOXAS • Se le denomina Noxa a todo lo que a partir de ingresar al cuerpo humano genera un perjuicio, existen noxas físicas, biológicas, psicológicas. Una vía de contagio son la formas o lo que haga la persona para contagiarse de una enfermedad. Hay dos tipos de vías de contagio indirecta y directa. Directa es cuando es de una persona a otra y indirecta es de un objeto a una persona.
  • 17. Síntomas y signos Hay una diferencia entre síntoma y signo: • Síntoma: Es una enfermedad que no se puede ver. • Signo: Es una enfermedad que se puede ver.
  • 18. Grupo y conducta de riesgo • Las conductas de riesgo se refieren a alguna acción que tu realizas la cual es muy desconsiderada y riesgosa. Para prevenir esto, por ejemplo si estas jugando al rugby te podes poner protectores bucales y disminuís el riesgo.
  • 19. Rehabilitación y recuperación • Recuperación: es la acción y efecto de recuperar o recuperarse(volver en si o a un estado de normalidad, volver a tomar lo que antes se tenia) • Rehabilitación: Es la acción y efecto de rehabilitar. Este verbo refiere a resistir a alguien o algo su antiguo estado, rehabilitando de nuevo
  • 20. Premios nobeles Argentinos. Adolfo Pérez Esquivel (1980) Luis Federico Leloir (1970) Alejandro Clocchiatti (2011) Bernardo Houssay (1947) Derechos humanos PAZ Carlos Saavedra Lamas (1936) QUIMICA Por la intervención en la ciencia entre Bolivia y Paraguay MEDICINA Cesar Milstein (1984) FISICA
  • 21. Glosario virtual colaborativo • Glosario: Vocabulario desconocido relacionadas con el tema salud. • Virtual: Usamos recursos multimedia para enriquecer la definición (Imágenes/videos/prezi/ texto) Colaborativo: Entre todos los alumnos de 1°A CUARENTENA Herramientas utilizadas: documentos compartidos/colaborativos MENINGITIS
  • 22. Actualidad Científica MAL DE CAHGAS VACUNACIÓN