SlideShare una empresa de Scribd logo
MAP. Mildred Acuña Sossa
Cátedra de Turismo Sostenible
Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas
Entre los procedimiento correctos y actitudes necesarios para un
buen servicio de excelencia:
• Desarrollo de una imagen profesional
• Su presentación personal debe ser impecable, y no sólo en su uniforme, si no en la forma de
llevarlo y el lenguaje corporal que proyecte.
Presentación
personal
• Báñese diariamente, cepillarse los dientes después de cada comida, usar colonia o perfume con
moderación, usar desodorante. Mantener el cabello limpio y peinado con moderación. Las uñas
deben estar bien limpias y recortadas en el caso de los hombres, si las mujeres usan esmalte éste
debe ser discreto y en buenas condiciones, evitar los diseños muy elaborados.
Estándares de
apariencia personal
• Usarse en todo momento durante su turno. Estar limpios, planchados y con todos
• sus botones. Estar libres de olores, rasgaduras o manchas. Estar correctamente
• entallados.
• La ropa interior no debe ser visible a través del uniforme. No lleve teléfonos celulares, peinetas u
objetos grandes.
• Los zapatos del color correcto bien lustrados y en buen estado.
• Usar pocas joyas, sencillas.
• El maquillaje debe ser sobrio y acorde con el uniforme.
• Los tatuajes y piercing debes estar ocultos bajo la ropa.
Estándar de
uniformes
• Este debe darse entre los empleados y con los clientes.
• Utilizar vocabulario apropiado y de respeto.
• Salude siempre, si conoce el nombre el cliente diríjase al el por el nombre .
Lenguaje apropiado
Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 3-4.
Servicio
americano:
Servicio desempeñado por
meseros con los platos y
entremeses servidos en la cocina
según ordenes individuales. Los
platos se disponen y trasladan en
bandejas hasta la mesa. Platos y
bebidas son servidos y retirados
por la derecha, salvo que
molesten al cliente, recuerde que
los procedimientos deben facilitar
el servicio.
Servicio a la
inglesa:
La comida se ofrece al cliente
sobre un plaqué o fuente y se
sirve por su izquierda
ayudándose de tenazas. El plato
debe ser montado con gusto y
cuidado, con el ingrediente
principal frente al cliente y el
acompañamiento al lado superior.
Servicio a la
Francesa:
Aquí los alimentos vienen sobre
plaqués o fuentes y son
presentados y ofrecidos al
cliente por la izquierda, y él es
quien se sirve.
El Servicio de
Buffet:
La comida se dispone en fuente
sobre mesas o mostradores y
los clientes se sirven por sí
mismos o son ayudados por
parte del equipo de cocina. El
mesero sirve las bebidas,
posiblemente los postres,
recoge la mesa y presenta la
cuenta.
Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 5.
Servicio de
“Gueridón”:
Los restaurantes de lujo o llamados
para “Gourmet” utilizan este servicio
para resaltar la atención y habilidades
del personal. Aquí los alimentos son
montados, porcionados, sazonados o
preparados frente al cliente sobre una
mesa de arrimo llamada “Gueridón”. El
plato montado se sirve por la derecha.
Autoservicio:
El cliente elige su comida desde el área
de exhibición, la traslada en una
bandeja y se cancela al final de la
línea. El mesero se limita a retirar la
loza y mantener limpia su área de
trabajo.
Servicio Estilo Familiar:
La comida se ofrece en grandes fuentes
en el centro de la mesa, los clientes se
sirven por sí mismos, el garzón sirve las
bebidas, los postres y recoge la loza.
Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 5.
La loza:
con vapor de agua o un poco
de vinagre. Frotar con un
paño limpio y seco
La cristalería:
Con vapor de agua y un paño que no
tenga otro uso.
Los cubiertos:
Estos se introducen en un recipiente
con agua caliente y se secan con un
paño limpio.
Los utensilios de metal
Se abrillantan diariamente con
vinagre, sal y un paño seco. Si
esta manchada, se pule con tiza
húmeda y paño duro.
El “Petit menaje”
Diariamente es rellenado,
filtrando o cambiando según sea
el tipo (Vinagre, saleros, etc.)
Escaparate auxiliar:
un área de almacenamiento para
toda clase de elementos y
equipos necesarios durante el
desarrollo del servicio. Debe
estar limpio y bien equipado.
Área central de
reaprovisionamiento:
En orden, bien equipado y limpio
Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 7.
Según García, E. (s.f.) algunas normas de higiene en el restaurante:
• Lavarse las manos luego de usar el baño, después de manejar dinero o implementos sucios,
también después de fumar, toser estornudar, y desde luego después de tocar su cara,
cabello o cualquier cosa que pudiese contaminar los alimentos.
• Sirva caliente la comida caliente y fría la comida fría, de modo que las bacterias no tengan
oportunidad de desarrollarse.
• Use los mangos de cucharas y tenedores y manipule platos y copas por la base o el borde,
no toque la comida.
• Informe a su superior si se le presenta algún problema de higiene que deba ser comunicado.
• Revise el “Petit menage” los recipientes deben estar limpios y llenos.
• No tome los saleros y pimenteros por arriba.
• Mantenga los ceniceros limpios y ordenados.
Sonría en
forma natural
Sea siempre
cortés
Trabaja en
Equipo
Sea digno de
confianza Sea honesto
Tenga una
actitud
positiva
Utilice un
buen lenguaje No fume No masque
chicle
• Ningún cliente puede esperar más de 1 minuto en ser
atendido.
• Establezca contacto visual.
• Diríjase al cliente por su nombre si le conoce, pero con
cortesía y
• mesura.
• Todos nuestros clientes deben ser bienvenidos,
saludarlos según
• corresponda y bríndele una sonrisa cálida y natural, la
primera impresión
• cuenta.
• Ubique a los clientes según su deseo y verifique que
ellos queden satisfechos
• con la mesa asignada, acomódelos en las sillas.
• Siempre use: “Permítame ofrecerle…” “Para hoy
nuestro chef…”.
• Cuando ofrezca aperitivos, no “recite” la carta entera,
elija algunos y persuada sobre estos, no insista si el
cliente no desea bebidas alcohólicas.
• Agua, pan y mantequilla, deben ser puestos
inmediatamente sentado el cliente, le hará sentir
atendido y ganará tiempo.
• No se apoye en la mesa al escribir la orden. Apóyela
en su mano.
• Una vez tomada la orden, repase (discretamente) los
pedidos, si tiene duda, pregunte al cliente nuevamente.
• Muestre paciencia con aquellos clientes, que cambien de
parecer o se toman mucho tiempo en ordenar.
• Inicie el servicio siempre desde la izquierda hacia la
derecha (siempre que sea posible) es decir, en el sentido
de las manecillas del reloj.
• No lleve más de tres platos en la mano, después sólo use
la bandeja.
• Sirva primero a los niños, luego a las señoras y finalmente
a los hombres.
• Cuando dos o más personas están comiendo juntas, sirva
al grupo completo al mismo tiempo y no deje a nadie
rezagado.
• Siempre utilice una bandeja para llevar y servir los tragos
en la mesa.
• No apoye la bandeja en la mesa, apóyela en una mano y
sirva con la otra.
• Al servir, no se cruce sobre los clientes, muévase alrededor
de la mesa.
• Sirva los platos con la guarnición apuntando al centro
• de la mesa y el ingrediente principal hacia el cliente.
• Durante la comida, asegúrese de que todo esta bien.
• Averigüe si sus clientes desean algo más, pudo olvidar
algo.
• Si un cliente se queja por algo, muestre interés e informe a
su administrador.
• Retire los platos solo cuando todos hayan terminado de
comer, retire los vasos con los aperitivos en cuanto estén
desocupados y sugiera otro trago.
Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 11-12.
• Sea respetuoso
• Ofrézcale bebidas no alcohólicas
• Sea discreto y amigable
• Comuníqueselo al supervisor
• Mantenga la calma.
• Llame al 911.
• Útil conocer las técnicas
primeros auxilios
• Ponga atención a las
necesidades del cliente
• La mayoría prefieren hacer las
cosas por ellos mismos.
• Es apropiado ofrecer ayuda
• Atenderlos con prontitud.
• Servirles primero y luego a los
adultos.
• Ofrezca sillas altas de ser
necesario.
Niños
MinusválidosEnfermos
Embriagados
Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 17.
• Eugenio García. Manual de servicio para Restaurantes y Hoteles. Recuperado
http://imagenes.mailxmail.com/cursos/pdf/5/manual-servicio-restaurantes-hoteles-27165-completo.pdf
• Alimentos y Bebidas. Imagen Servicio Americano. Recuperado de
http://anelalejandra20.blogspot.com/2011/04/servicio-americano.html
• Vinos y Viñedos. Imagen Servicio a la Inglesa. Recuperado de
http://urbinavinos.blogspot.com/2010/10/servicio-la-inglesa.html
• Gestión de Restaurantes. Imagen a la Francesa. Recuperado de
http://www.gestionrestaurantes.com/llegir_article.php?article=100
• Repostería. Imagen Servicio Bufet. Recuperado de http://contratosderepostreriamcv.blogspot.com/
• Servicio vista al cliente. Imagen Servicio de Gueridón. Recuperado de
http://elsumillermanchego.blogspot.com/2010/01/servicio-vista-al-cliente.html
• ¿Dónde surgió el restaurante “autoservicio”?. Imagen Autoservicio. Recuperado de
http://historiainfinita.wordpress.com/2008/03/24/%C2%BFdonde-surgio-el-restaurante-autoservicio/
• Imagen Servicio Estilo Familiar. Recuperado de http://disneyland.disney.go.com/es/dining/list/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la restauracion
Historia de la restauracionHistoria de la restauracion
Historia de la restauracion
Ana Giraldo
 
Menú, carta y dieta
Menú, carta y dietaMenú, carta y dieta
Menú, carta y dieta
RossanaMarn
 
Tipos de servicio
Tipos de servicioTipos de servicio
Tipos de servicio
Juan Castellanos
 
Attributes of a good server in Hotel
Attributes of a good server in HotelAttributes of a good server in Hotel
Attributes of a good server in Hotel
pranjal joshi
 
Brigadas de cocina
Brigadas de cocinaBrigadas de cocina
Brigadas de cocinaAna Giraldo
 
Organización de un restaurante
Organización de un restaurante Organización de un restaurante
Organización de un restaurante
Ingrid Flores
 
Brigada de cocina 2
Brigada  de cocina 2Brigada  de cocina 2
Brigada de cocina 2
KarinaPatriciaLleren
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaMonstrica
 
F&B Service Basic Etiquette: www.chefqtrainer.blogspot.com
F&B Service Basic Etiquette: www.chefqtrainer.blogspot.comF&B Service Basic Etiquette: www.chefqtrainer.blogspot.com
F&B Service Basic Etiquette: www.chefqtrainer.blogspot.com
Culinary Training Program
 
Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
Vanessa Lizano Saltos
 
Brigada de restaurantes
Brigada de restaurantesBrigada de restaurantes
Brigada de restaurantes
Denisse Quimbita
 
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasFunciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasYureni Linares
 
Restaurante clasificacion
Restaurante  clasificacion Restaurante  clasificacion
Restaurante clasificacion
jennycol
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la restauracion
Historia de la restauracionHistoria de la restauracion
Historia de la restauracion
 
Menú, carta y dieta
Menú, carta y dietaMenú, carta y dieta
Menú, carta y dieta
 
Tipos de servicio
Tipos de servicioTipos de servicio
Tipos de servicio
 
Técnicas de servicio de alimentos ean
Técnicas de servicio de alimentos   eanTécnicas de servicio de alimentos   ean
Técnicas de servicio de alimentos ean
 
Servicio de mesa
Servicio de mesaServicio de mesa
Servicio de mesa
 
Attributes of a good server in Hotel
Attributes of a good server in HotelAttributes of a good server in Hotel
Attributes of a good server in Hotel
 
Restaurante
RestauranteRestaurante
Restaurante
 
Brigadas de cocina
Brigadas de cocinaBrigadas de cocina
Brigadas de cocina
 
Organización de un restaurante
Organización de un restaurante Organización de un restaurante
Organización de un restaurante
 
Brigada de cocina 2
Brigada  de cocina 2Brigada  de cocina 2
Brigada de cocina 2
 
Etiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesaEtiqueta y protocolo en la mesa
Etiqueta y protocolo en la mesa
 
F&B Service Basic Etiquette: www.chefqtrainer.blogspot.com
F&B Service Basic Etiquette: www.chefqtrainer.blogspot.comF&B Service Basic Etiquette: www.chefqtrainer.blogspot.com
F&B Service Basic Etiquette: www.chefqtrainer.blogspot.com
 
Montaje de mesa
Montaje de mesaMontaje de mesa
Montaje de mesa
 
Planeacion de menus
Planeacion de menusPlaneacion de menus
Planeacion de menus
 
Meseros
MeserosMeseros
Meseros
 
Brigada de restaurantes
Brigada de restaurantesBrigada de restaurantes
Brigada de restaurantes
 
Tipos de Restaurantes - EAN
Tipos de Restaurantes - EANTipos de Restaurantes - EAN
Tipos de Restaurantes - EAN
 
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidasFunciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
Funciones del personal del departamento de alimentos y bebidas
 
Tipos de servicio de alimentos y bebidas ean
Tipos de servicio de alimentos y bebidas   eanTipos de servicio de alimentos y bebidas   ean
Tipos de servicio de alimentos y bebidas ean
 
Restaurante clasificacion
Restaurante  clasificacion Restaurante  clasificacion
Restaurante clasificacion
 

Similar a 5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes

Manual garzones sushi home & six bar restaurant
Manual garzones sushi home & six bar restaurantManual garzones sushi home & six bar restaurant
Manual garzones sushi home & six bar restaurantNICOLASJV
 
Siete pecados capitales en el servicio.pptx
Siete pecados capitales en el servicio.pptxSiete pecados capitales en el servicio.pptx
Siete pecados capitales en el servicio.pptx
lucas1954
 
Pericia social
Pericia socialPericia social
Pericia social
KarinaBaales
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
Priscila Segura
 
SEMINARIO MESA Y BAR - ACODRES
SEMINARIO MESA Y BAR - ACODRESSEMINARIO MESA Y BAR - ACODRES
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Función general del restaurante.pdf
Función general del restaurante.pdfFunción general del restaurante.pdf
Función general del restaurante.pdf
DanielAlejandroCotaM1
 
Steps Waiter Service professional and videos tutoriales Español-Inglés
Steps Waiter Service professional and videos tutoriales Español-InglésSteps Waiter Service professional and videos tutoriales Español-Inglés
Steps Waiter Service professional and videos tutoriales Español-Inglés
LeandroTornese
 
EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...
EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...
EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...
NELSON CADENA SÁNCHEZ - INSTRUCTOR CARRERA ADMINISTRATIVA SENA - CNHTA
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
Servicio al cliente por marlene jaramillo grandaServicio al cliente por marlene jaramillo granda
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
goliadh
 
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
Servicio al cliente por marlene jaramillo grandaServicio al cliente por marlene jaramillo granda
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
marlenejaramillog
 
Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01
Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01
Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01Veronica Jiménez
 
Recursos complementarios Unidad 4
Recursos complementarios Unidad 4Recursos complementarios Unidad 4
Recursos complementarios Unidad 4
Cristina de Alba Galván
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
VictoriaKaakedjian
 

Similar a 5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes (20)

Manual garzones sushi home & six bar restaurant
Manual garzones sushi home & six bar restaurantManual garzones sushi home & six bar restaurant
Manual garzones sushi home & six bar restaurant
 
Siete pecados capitales en el servicio.pptx
Siete pecados capitales en el servicio.pptxSiete pecados capitales en el servicio.pptx
Siete pecados capitales en el servicio.pptx
 
Pericia social
Pericia socialPericia social
Pericia social
 
Etiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesaEtiqueta en la mesa
Etiqueta en la mesa
 
El buffete
El buffeteEl buffete
El buffete
 
El buffete
El buffeteEl buffete
El buffete
 
SEMINARIO MESA Y BAR - ACODRES
SEMINARIO MESA Y BAR - ACODRESSEMINARIO MESA Y BAR - ACODRES
SEMINARIO MESA Y BAR - ACODRES
 
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
 
Tecnicas de mesa y bar
Tecnicas de mesa y barTecnicas de mesa y bar
Tecnicas de mesa y bar
 
Función general del restaurante.pdf
Función general del restaurante.pdfFunción general del restaurante.pdf
Función general del restaurante.pdf
 
Steps Waiter Service professional and videos tutoriales Español-Inglés
Steps Waiter Service professional and videos tutoriales Español-InglésSteps Waiter Service professional and videos tutoriales Español-Inglés
Steps Waiter Service professional and videos tutoriales Español-Inglés
 
EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...
EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...
EDT 1 SERVICIO PROFESIONAL DE ALIMENTOS Y BEBIDAS - CARACTERISTICAS DEL PERSO...
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
Servicio al cliente por marlene jaramillo grandaServicio al cliente por marlene jaramillo granda
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
 
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
Servicio al cliente por marlene jaramillo grandaServicio al cliente por marlene jaramillo granda
Servicio al cliente por marlene jaramillo granda
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01
Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01
Jimenez delarosa veronica_rrhh_tarea01
 
Recursos complementarios Unidad 4
Recursos complementarios Unidad 4Recursos complementarios Unidad 4
Recursos complementarios Unidad 4
 
Taller semana 1.docx
Taller semana 1.docxTaller semana 1.docx
Taller semana 1.docx
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 

Más de Cátedra Turismo Sostenible UNED

Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Guía de estudio temas 4, 5 y 6Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Recuerdos de un lugar de la Mancha
Recuerdos de un lugar de la ManchaRecuerdos de un lugar de la Mancha
Recuerdos de un lugar de la Mancha
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Informe de pasantia Maritza Méndez
Informe de pasantia Maritza MéndezInforme de pasantia Maritza Méndez
Informe de pasantia Maritza Méndez
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Ruta del 48, 2016
Ruta del 48, 2016Ruta del 48, 2016
Bases y condiciones Concurso Quijote
Bases y condiciones Concurso QuijoteBases y condiciones Concurso Quijote
Bases y condiciones Concurso Quijote
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Manual para realizar ensayos
Manual para realizar ensayosManual para realizar ensayos
Manual para realizar ensayos
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´sManual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
Manual Creación de Blogs con Blogger
Manual Creación de Blogs con BloggerManual Creación de Blogs con Blogger
Manual Creación de Blogs con Blogger
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica
5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica
5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
Cátedra Turismo Sostenible UNED
 

Más de Cátedra Turismo Sostenible UNED (20)

Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Guía de estudio temas 4, 5 y 6Guía de estudio temas 4, 5 y 6
Guía de estudio temas 4, 5 y 6
 
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
Guía de estudio. Fundamentos de Gastronomía. Temas 1, 2 y 3
 
Recuerdos de un lugar de la Mancha
Recuerdos de un lugar de la ManchaRecuerdos de un lugar de la Mancha
Recuerdos de un lugar de la Mancha
 
Informe de pasantia Maritza Méndez
Informe de pasantia Maritza MéndezInforme de pasantia Maritza Méndez
Informe de pasantia Maritza Méndez
 
Ruta del 48, 2016
Ruta del 48, 2016Ruta del 48, 2016
Ruta del 48, 2016
 
Bases y condiciones Concurso Quijote
Bases y condiciones Concurso QuijoteBases y condiciones Concurso Quijote
Bases y condiciones Concurso Quijote
 
Manual para realizar ensayos
Manual para realizar ensayosManual para realizar ensayos
Manual para realizar ensayos
 
Instrucciones descarga de aplicaciones
Instrucciones descarga de aplicacionesInstrucciones descarga de aplicaciones
Instrucciones descarga de aplicaciones
 
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´sManual de aplicaciones y herramientas para REA´s
Manual de aplicaciones y herramientas para REA´s
 
Manual Creación de Blogs con Blogger
Manual Creación de Blogs con BloggerManual Creación de Blogs con Blogger
Manual Creación de Blogs con Blogger
 
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
5163 Proyecto Anticafé Caribe. Georgia Atkin
 
5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica
5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica
5155. Tema 6 La cocina de la Costa Atlántica
 
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 Resumen cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
 
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
5155. Tema 5 La cocina de Puntarenas y los Pueblos Costeros
 
5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 Resumen la Cocina de Guanacaste
 
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
5155. Tema 4 La Cocina de Guanacaste
 
5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Glosario Cocina del Valle Central
 
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
5155. Tema 3 Cocina del Valle Central
 
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
5155. Tema 2. Glosario Origenes de cocina costarricense
 
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
5155. Tema 2 Origenes de la cocina costarricense
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

5163 Módulo 3. Servicio para hoteles y restaurantes

  • 1. MAP. Mildred Acuña Sossa Cátedra de Turismo Sostenible Técnicas de Servicio de Alimentos y Bebidas
  • 2. Entre los procedimiento correctos y actitudes necesarios para un buen servicio de excelencia: • Desarrollo de una imagen profesional • Su presentación personal debe ser impecable, y no sólo en su uniforme, si no en la forma de llevarlo y el lenguaje corporal que proyecte. Presentación personal • Báñese diariamente, cepillarse los dientes después de cada comida, usar colonia o perfume con moderación, usar desodorante. Mantener el cabello limpio y peinado con moderación. Las uñas deben estar bien limpias y recortadas en el caso de los hombres, si las mujeres usan esmalte éste debe ser discreto y en buenas condiciones, evitar los diseños muy elaborados. Estándares de apariencia personal • Usarse en todo momento durante su turno. Estar limpios, planchados y con todos • sus botones. Estar libres de olores, rasgaduras o manchas. Estar correctamente • entallados. • La ropa interior no debe ser visible a través del uniforme. No lleve teléfonos celulares, peinetas u objetos grandes. • Los zapatos del color correcto bien lustrados y en buen estado. • Usar pocas joyas, sencillas. • El maquillaje debe ser sobrio y acorde con el uniforme. • Los tatuajes y piercing debes estar ocultos bajo la ropa. Estándar de uniformes • Este debe darse entre los empleados y con los clientes. • Utilizar vocabulario apropiado y de respeto. • Salude siempre, si conoce el nombre el cliente diríjase al el por el nombre . Lenguaje apropiado Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 3-4.
  • 3. Servicio americano: Servicio desempeñado por meseros con los platos y entremeses servidos en la cocina según ordenes individuales. Los platos se disponen y trasladan en bandejas hasta la mesa. Platos y bebidas son servidos y retirados por la derecha, salvo que molesten al cliente, recuerde que los procedimientos deben facilitar el servicio. Servicio a la inglesa: La comida se ofrece al cliente sobre un plaqué o fuente y se sirve por su izquierda ayudándose de tenazas. El plato debe ser montado con gusto y cuidado, con el ingrediente principal frente al cliente y el acompañamiento al lado superior. Servicio a la Francesa: Aquí los alimentos vienen sobre plaqués o fuentes y son presentados y ofrecidos al cliente por la izquierda, y él es quien se sirve. El Servicio de Buffet: La comida se dispone en fuente sobre mesas o mostradores y los clientes se sirven por sí mismos o son ayudados por parte del equipo de cocina. El mesero sirve las bebidas, posiblemente los postres, recoge la mesa y presenta la cuenta. Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 5.
  • 4. Servicio de “Gueridón”: Los restaurantes de lujo o llamados para “Gourmet” utilizan este servicio para resaltar la atención y habilidades del personal. Aquí los alimentos son montados, porcionados, sazonados o preparados frente al cliente sobre una mesa de arrimo llamada “Gueridón”. El plato montado se sirve por la derecha. Autoservicio: El cliente elige su comida desde el área de exhibición, la traslada en una bandeja y se cancela al final de la línea. El mesero se limita a retirar la loza y mantener limpia su área de trabajo. Servicio Estilo Familiar: La comida se ofrece en grandes fuentes en el centro de la mesa, los clientes se sirven por sí mismos, el garzón sirve las bebidas, los postres y recoge la loza. Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 5.
  • 5. La loza: con vapor de agua o un poco de vinagre. Frotar con un paño limpio y seco La cristalería: Con vapor de agua y un paño que no tenga otro uso. Los cubiertos: Estos se introducen en un recipiente con agua caliente y se secan con un paño limpio. Los utensilios de metal Se abrillantan diariamente con vinagre, sal y un paño seco. Si esta manchada, se pule con tiza húmeda y paño duro. El “Petit menaje” Diariamente es rellenado, filtrando o cambiando según sea el tipo (Vinagre, saleros, etc.) Escaparate auxiliar: un área de almacenamiento para toda clase de elementos y equipos necesarios durante el desarrollo del servicio. Debe estar limpio y bien equipado. Área central de reaprovisionamiento: En orden, bien equipado y limpio Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 7.
  • 6. Según García, E. (s.f.) algunas normas de higiene en el restaurante: • Lavarse las manos luego de usar el baño, después de manejar dinero o implementos sucios, también después de fumar, toser estornudar, y desde luego después de tocar su cara, cabello o cualquier cosa que pudiese contaminar los alimentos. • Sirva caliente la comida caliente y fría la comida fría, de modo que las bacterias no tengan oportunidad de desarrollarse. • Use los mangos de cucharas y tenedores y manipule platos y copas por la base o el borde, no toque la comida. • Informe a su superior si se le presenta algún problema de higiene que deba ser comunicado. • Revise el “Petit menage” los recipientes deben estar limpios y llenos. • No tome los saleros y pimenteros por arriba. • Mantenga los ceniceros limpios y ordenados.
  • 7. Sonría en forma natural Sea siempre cortés Trabaja en Equipo Sea digno de confianza Sea honesto Tenga una actitud positiva Utilice un buen lenguaje No fume No masque chicle
  • 8. • Ningún cliente puede esperar más de 1 minuto en ser atendido. • Establezca contacto visual. • Diríjase al cliente por su nombre si le conoce, pero con cortesía y • mesura. • Todos nuestros clientes deben ser bienvenidos, saludarlos según • corresponda y bríndele una sonrisa cálida y natural, la primera impresión • cuenta. • Ubique a los clientes según su deseo y verifique que ellos queden satisfechos • con la mesa asignada, acomódelos en las sillas. • Siempre use: “Permítame ofrecerle…” “Para hoy nuestro chef…”. • Cuando ofrezca aperitivos, no “recite” la carta entera, elija algunos y persuada sobre estos, no insista si el cliente no desea bebidas alcohólicas. • Agua, pan y mantequilla, deben ser puestos inmediatamente sentado el cliente, le hará sentir atendido y ganará tiempo. • No se apoye en la mesa al escribir la orden. Apóyela en su mano. • Una vez tomada la orden, repase (discretamente) los pedidos, si tiene duda, pregunte al cliente nuevamente. • Muestre paciencia con aquellos clientes, que cambien de parecer o se toman mucho tiempo en ordenar. • Inicie el servicio siempre desde la izquierda hacia la derecha (siempre que sea posible) es decir, en el sentido de las manecillas del reloj. • No lleve más de tres platos en la mano, después sólo use la bandeja. • Sirva primero a los niños, luego a las señoras y finalmente a los hombres. • Cuando dos o más personas están comiendo juntas, sirva al grupo completo al mismo tiempo y no deje a nadie rezagado. • Siempre utilice una bandeja para llevar y servir los tragos en la mesa. • No apoye la bandeja en la mesa, apóyela en una mano y sirva con la otra. • Al servir, no se cruce sobre los clientes, muévase alrededor de la mesa. • Sirva los platos con la guarnición apuntando al centro • de la mesa y el ingrediente principal hacia el cliente. • Durante la comida, asegúrese de que todo esta bien. • Averigüe si sus clientes desean algo más, pudo olvidar algo. • Si un cliente se queja por algo, muestre interés e informe a su administrador. • Retire los platos solo cuando todos hayan terminado de comer, retire los vasos con los aperitivos en cuanto estén desocupados y sugiera otro trago. Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 11-12.
  • 9. • Sea respetuoso • Ofrézcale bebidas no alcohólicas • Sea discreto y amigable • Comuníqueselo al supervisor • Mantenga la calma. • Llame al 911. • Útil conocer las técnicas primeros auxilios • Ponga atención a las necesidades del cliente • La mayoría prefieren hacer las cosas por ellos mismos. • Es apropiado ofrecer ayuda • Atenderlos con prontitud. • Servirles primero y luego a los adultos. • Ofrezca sillas altas de ser necesario. Niños MinusválidosEnfermos Embriagados Fuente: Elaboración propia a partir de García, Eugenio. Manual de servicio para restaurantes y hoteles pág. 17.
  • 10. • Eugenio García. Manual de servicio para Restaurantes y Hoteles. Recuperado http://imagenes.mailxmail.com/cursos/pdf/5/manual-servicio-restaurantes-hoteles-27165-completo.pdf • Alimentos y Bebidas. Imagen Servicio Americano. Recuperado de http://anelalejandra20.blogspot.com/2011/04/servicio-americano.html • Vinos y Viñedos. Imagen Servicio a la Inglesa. Recuperado de http://urbinavinos.blogspot.com/2010/10/servicio-la-inglesa.html • Gestión de Restaurantes. Imagen a la Francesa. Recuperado de http://www.gestionrestaurantes.com/llegir_article.php?article=100 • Repostería. Imagen Servicio Bufet. Recuperado de http://contratosderepostreriamcv.blogspot.com/ • Servicio vista al cliente. Imagen Servicio de Gueridón. Recuperado de http://elsumillermanchego.blogspot.com/2010/01/servicio-vista-al-cliente.html • ¿Dónde surgió el restaurante “autoservicio”?. Imagen Autoservicio. Recuperado de http://historiainfinita.wordpress.com/2008/03/24/%C2%BFdonde-surgio-el-restaurante-autoservicio/ • Imagen Servicio Estilo Familiar. Recuperado de http://disneyland.disney.go.com/es/dining/list/