Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Medidas de prevención en pacientes con patología CV

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 14 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to Medidas de prevención en pacientes con patología CV (20)

Advertisement

More from Sociedad Española de Cardiología (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Medidas de prevención en pacientes con patología CV

  1. 1. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte EstebanMedidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban Servicio de Cardiología, Hospital General Universitario de Alicante, Isabial, Alicante, España
  2. 2. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban PREGUNTAS ACTUALES SOBRE LA PREVENCIÓN ¿QUÉ ESTÁ REALMENTE DEMOSTRADO Y QUÉ DEBEMOS CAMBIAR?  A PROPÓSITO DE LOS TRATAMIENTOS CRÓNICOS Y LA AFECTACIÓN CV POR COVID-19  A PROPÓSITO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES  A PROPÓSITO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS SANITARIOS Y PARA EL PACIENTE  INTERVENCIONES DEMORABLES Y PLANIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES CARDIOVASCULARES  SITUACIÓN DE LA PANDEMIA ¿DÓNDE ESTAMOS REALMENTE?
  3. 3. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban A PROPÓSITO DE LOS TRATAMIENTOS CRÓNICOS CÓMO TENDRÍAMOS QUE ACTUAR
  4. 4. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban Hendren NS, et al. Description and Proposed Management of the Acute COVID-19 Cardiovascular Syndrome. Circulation 2020.10.1161/ CIRCULATIONAHA.120.047349 Alghatrif M. The Dilemma of Coronavirus Disease 2019, Aging, and Cardiovascular Disease. JAMA Cardiology 2020. doi:10.1001/jamacardio.2020.1329 Hendren NS, et al. Description and Proposed Management of the Acute COVID-19 Cardiovascular Syndrome. Circulation 2020.10.1161/ CIRCULATIONAHA.120.047349 A PROPÓSITO DE LA AFECTACIÓN CV POR COVID-19 ¿HAY DIFERENCIAS ENTRE PACIENTES CON ENF CV O SANOS?
  5. 5. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban A PROPÓSITO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES QUÉ ESTÁ REALMENTE DEMOSTRADO
  6. 6. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban David Patiño et al. Intervenciones no farmalógicas para la contención, mitigación y supresión de la infección por COVID-19. Respuesta de 10 días. Disponible en: https://es.cochrane.org/ A PROPÓSITO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES QUÉ ESTÁ REALMENTE DEMOSTRADO
  7. 7. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban A PROPÓSITO DE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS DE LOS SANITARIOS QUÉ MEDIDAS DEBEMOS DE TOMAR ESC Guidance for the Diagnosis and Management of CV Disease during the COVID-19 Pandemic. ESC 2020. Disponible en: https://www.escardio.org/Education/COVID-19-and-Cardiology/ESC-COVID-19-Guidance
  8. 8. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban Los miembros del personal deben ser educados para respetar las medidas de barrera. Se debe proporcionar un salón donde sea posible el distanciamiento social. MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EL PACIENTE SI TIENE PREVISTO ACUDIR A ATENCIÓN MÉDICA ESC Guidance for the Diagnosis and Management of CV Disease during the COVID-19 Pandemic. ESC 2020. Disponible en: https://www.escardio.org/Education/COVID-19-and-Cardiology/ESC-COVID-19-Guidance
  9. 9. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban Pueden demorarse hasta 3 meses: - TAVI sin no hay inestabilidad HD. - MitraClip sin inestabilidad HD. - Revascularización en angina estable clase III - Asistencia ventricular - Ablaciones (no TV refractaria) - … INTERVENCIONES DEMORABLES HAY INTERVENCIONES QUE EN SITUACIÓN DE PANDEMIA PUEDEN NO SER RIESGO – BENEFICIO EFECTIVAS ESC Guidance for the Diagnosis and Management of CV Disease during the COVID-19 Pandemic. ESC 2020. Disponible en: https://www.escardio.org/Education/COVID-19-and-Cardiology/ESC-COVID-19-Guidance
  10. 10. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban RECOMENDACIONES SOBRE EL REINICIO DE LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN CARDIACA HAY INTERVENCIONES QUE EN SITUACIÓN DE PANDEMIA PUEDEN NO SER RIESGO – BENEFICIO EFECTIVAS Recomendaciones de la Asociación de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la SEC y SORECAR para reiniciar las actividades de RC tras COVID-19. Disponible en: https://secardiologia.es/riesgo/653-secciones-riesgo-cardiovascular-y-rehab-cardiac/comunicacion/11559- recomendaciones-de-para-reiniciar-las-actividades-de-rehabilitacion-cardiaca-en-la-situacion-de-desescalada-por-covid-19
  11. 11. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban Manejo de pacientes crónicos - Continuar la medicación previa sin cambios por la situación. - Seguimiento utilizando la vía no presencial. - Posponer revascularizaciones por criterios sintomáticos. - Posponer pruebas que no requieran urgencia. - TAC coronario mejor que pruebas que requieran más contacto. - Descartar COVID-19 antes de cirugía electiva cardiaca. ESC Guidance for the Diagnosis and Management of CV Disease during the COVID-19 Pandemic. ESC 2020. Disponible en: https://www.escardio.org/Education/COVID-19-and-Cardiology/ESC-COVID-19-Guidance PLANIFICACIÓN DE LA ATENCIÓN A LOS PACIENTES CARDIOVASCULARES CAMBIOS OBLIGADOS Y NUEVOS HORIZONTES EN NUESTRA PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL
  12. 12. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban De Juan J, et al. Implicaciones de la pandemia por COVID-19 para el paciente con insuficiencia cardiaca, trasplante cardiaco y asistencia ventricular. Recomendaciones de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología. REC.Cardioclinics 2020 (in press). DOI: 10.1016/j.rccl.2020.03.007 Arrarte V y Campuzano R. Consideraciones sobre aplicabilidad de los consensos de expertos de unidades de insuficiencia cardiaca / rehabilitación cardiaca y RehaCtivAP con respecto al COVID- 19. Suplementos Rev Esp Cardiol 2020 (in press).
  13. 13. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban SITUACIÓN DE PANDEMIA ¿Dónde estamos ahora realmente y qué podemos esperar? Khera A, et al. Continuity of Care and Outpatient Management for Patients with and at High Risk for Cardiovascular Disease during the COVID-19 Pandemic: A Scientific Statement from the American Society for Preventive Cardiology. American Journal of Preventive Cardiology 2020. https://doi.org/10.1016/j.ajpc.2020.100009
  14. 14. Medidas de prevención en pacientes con patología CV Vicente Arrarte Esteban  Las medidas preventivas generales de medidas de higiene, mantener la distancia social y el uso de mascarilla son las más eficaces para minimizar el contagio tanto en pacientes como para facultativos.  A los pacientes debe guiárseles para mantener un correcto control, un seguimiento no presencial y el uso hospitalario solo para situaciones no demorables.  Esta situación solo acaba de empezar; deseamos que la infección esté bajo control, pero el empeoramiento de la cronicidad y la necesidad de priorizar las medidas preventivas persistirán durante meses.  Todos los cambios pueden parecer un problema, pero se convierten en una oportunidad para un cambio sanitario necesario: más prevención, menos pruebas innecesarias, menos presencialidad y más empoderamiento. Principales notas para recordar “La mejor medicina de todas es enseñarle a la gente cómo no necesitarla.” Hipócrates (460 a. C. – 370 a. C.) “Las enfermedades no nos llegan de la nada. Se desarrollan a partir de pequeños pecados diarios contra la Naturaleza. Cuando se hayan acumulado suficientes pecados, las enfermedades aparecerán de repente.”

×