Ponencia presentada por el Dr. Javier de Juan Bagudá en el CardioTV Live ‘BEST PRACTICES CARDIOLOGÍA III. Asistencia post-COVID en el área cardiovascular: mantener la continuidad asistencial después de la batalla’, realizado en la Casa del Corazón el 8 de julio de 2021.
Ponencia presentada por el Dr. Javier de Juan Bagudá en el CardioTV Live ‘BEST PRACTICES CARDIOLOGÍA III. Asistencia post-COVID en el área cardiovascular: mantener la continuidad asistencial después de la batalla’, realizado en la Casa del Corazón el 8 de julio de 2021.
1.
Insuficiencia cardiaca en
tiempos post-COVID
Dr. Javier de Juan Bagudá
Espacio reservado para la imagen
del ponente
2.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
https://saludbydiaz.com/2020/05/13/emulando-a-los-grandes-de-la-economia-de-la-salud-en-el-tiempo-covid/ A partir de la atribuida a @VectorSting, con ayuda gráfica de Escarlata Almenar
Las oleadas
3.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
La información
4.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Rey JR, et al. European Journal of Heart Failure (2020) 22, 2205–2215
Peor pronóstico
5.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
6.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
IC aguda:
- De novo:
- Directo por el virus
- Por la inflamación
- Por trombosis
- Descompensación de IC
previa:
- Fiebre, taquicardia,
hipoxia, descarga
simpática…
- Tratamiento del
COVID: volumen,
AINE, CT…
- Por las mismas causas
que “de novo”
Mayor riesgo de
desarrollo de IC crónica?
7.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Hall ME, et al. 2020 May 13. J Card Fail. 2020;10.1016/j.cardfail.2020.05.005. doi:10.1016/j.cardfail.2020.05.005
“Menos” ingresos IC
8.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
REC CardioClinics. 2020. https://doi.org/10.1016/j.rccl.2020.03.007
9.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
1 mes 3 meses 9 meses
“relacionadas con la
descompensación”
Hipotensión
Edemas
Tos seca
Elevación Cr
IY
Crepitantes
“marcadores de gravedad” E. coronaria
Marcapasos
Edad avanzada
Depresión
Diabetes
ACVA previo
Enf. arterial
Transición al alta y reingresos precoces
*Fuente: Servicio Catalán de Salud
10.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Guidelines HF 2021
Presentadas en congreso ESC-HF 2021
Transición al alta y continuidad asistencial
11.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Friedrich MG, et al European Heart Journal (2021) 42, 1879–1882
12.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Puntmann VO et al. JAMA Cardiol. 2020;5(11):1265-1273
Afectación cardiaca en 78%
13.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Joy G, et al. JACC Cardiovasc Imaging. 2021;S1936-878X(21)00356-9.
14.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Nalbandian, A. et al. Nature Med. 27, 601–615 (2021); Marshall M. Nature 594, 168-170 (2021)
Post-COVID-19
15.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Presencial y telemático
16.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Blog Rehab Cardiaca
Educación en IC no presencial
17.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Eur J Heart Fail. 2016
Rev Esp Cardiol. 2020
Titulación por enfermería
18.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Seguimiento remoto con dispositivos
19.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
• IC avanzada/descompensación
• Tto médico:
Diuréticos iv
Hierro iv
Transfusión
Levosimendán
Otros: Suero hipertónico, ATB, rituximab, Ig, CT,
alfa-galactosidasa…
• Intervenciones:
Paracentesis
Titulación fármacos
Hospital de día
20.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Relación con Atención Primaria
21.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/nueva-realidad-asistencial-en-tiempos-de-covid-19/12176-reorganizacion-asistencial-en-insuficiencia-cardiaca
22.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/nueva-realidad-asistencial-en-tiempos-de-covid-19/12176-reorganizacion-asistencial-en-insuficiencia-cardiaca
23.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
https://secardiologia.es/publicaciones/infografias/nueva-realidad-asistencial-en-tiempos-de-covid-19/12176-reorganizacion-asistencial-en-insuficiencia-cardiaca
24.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Rev Esp Cardiol. 2020;73(11):910–918
25.
Espacio reservado para la imagen
del ponente
Dr. Javier de Juan Bagudá
Insuficiencia cardiaca en tiempos post-COVID
Conclusiones
• La IC va a seguir siendo una de las patologías más
frecuentes en cardiología.
• Un abordaje subóptimo durante la pandemia y una posible
secuela de esta, hará que la carga asistencial aumente.
• La transición al alta y la continuidad asistencial deben ser
una prioridad.
• La coordinación entre todos los niveles asistenciales es
fundamental, destacando el papel de enfermería y la
atención primaria.
• Integremos y mejoremos la herramientas telemáticas.
It appears that you have an ad-blocker running. By whitelisting SlideShare on your ad-blocker, you are supporting our community of content creators.
Hate ads?
We've updated our privacy policy.
We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data.
You can read the details below. By accepting, you agree to the updated privacy policy.