Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

ACOD en tiempos de COVID-19

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Upcoming SlideShare
Ards
Ards
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 21 Ad

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to ACOD en tiempos de COVID-19 (20)

Advertisement

More from Sociedad Española de Cardiología (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

ACOD en tiempos de COVID-19

  1. 1. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau ACOD en tiempo de COVID-19 Elena Fortuny Frau MD; PhD Hospital Universitario Son Espases Presidenta Sociedad Balear de Cardiología
  2. 2. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Consideraciones iniciales:  La anticoagulación es el único tratamiento con impacto pronóstico en la FA  La mayoría de pacientes con FANV de nuestro medio se anticoagulan con AVK  Los AVK requieren monitorización estrecha y periódica  El autocontrol de TAO está muy poco difundido en Españacontroles en CS y centros hospitalarios
  3. 3. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau
  4. 4. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Fei Zhou et al. The Lancet https://doi.org/10.1016/S0140-6736(20)30566-3 Rev Esp Cardiol. 2017;70(1):50.e1-e84
  5. 5. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Resolución 206/2020 de la Dirección General de Gestión Económico-financiera y Farmacia. Está en vigor desde el 7 de abril y de manera general, establece condiciones para el cambio de tratamientos con fármacos antivitamina K (AVK) a anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) o heparina y restringe temporalmente las condiciones para el inicio de tratamientos con AVK.  Realización de los controles de INR en el centro de salud en espacios diferenciados o exclusivos.  Espaciar los controles de INR en pacientes con buen control.  Valorar el cambio a ACOD en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV) anticoagulados con mal control de INR o aislados por COVID-19 que requieran control de INR durante el periodo de aislamiento.  Valorar el cambio a heparinas de bajo peso molecular (HBPM) en pacientes anticoagulados con otras indicaciones y mal control o aislados por COVID-19 con contraindicaciones para ACOD o interacciones entre AVK/ACOD y tratamientos para el coronavirus.  Iniciar el tratamiento con antivitamina K (AVK) en situaciones estrictamente necesarias en las que no se puedan ofrecer las alternativas de ACOD o HBPM.  Posibilidad de iniciar tratamientos con ACOD en pacientes con fibrilación auricular no valvular y sin contraindicaciones, o de HBPM (de manera temporal) en caso de otros diagnósticos o contraindicación para ACOD. Finalizada la situación de pandemia se valorará la idoneidad de continuar con ACOD.
  6. 6. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau MEDIDAS EXCEPCIONALES EN EL MARCO DE VISADO-ACODs EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID19 Eliminación del Visado: Preautorización (Autovisado) de todas las prescripciones que requieren Visado Flexibilidad Criterios Visado (inicio de novo)- Confirmado en práctica clínica VISADO Eliminación de requerimiento del sello de inspección en Visados Manuales (papel)* * Visados Manuales: Volumen residual (1%) ACODs: Ampliación de criterios De Visado. - Inicio de novo - Extremadura: alto riesgo contagio COVID19 - Pacientes con Sintrom de “difícil Control” MUFACE, MUGEJU e ISFAS: Eliminación del Visado 8 ABRIL 2020 Grupo Quirón: ACODs de elección en FANV: inicio de novo y pacientes mal anticoagulados con Sintrom
  7. 7. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Inicio de tratamiento anticoagulante:
  8. 8. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Inicio de tratamiento anticoagulante. Tiempo hasta alcanzar rango terapéutico N Engl J Med 2013;369:2294-303 Lancet. 2019 Oct 12;394(10206):1335-1343.
  9. 9. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Inicio de tratamiento anticoagulante:  Labilidad de INR en los primeros meses  controles más frecuentes  más visitas al CS  Riego aumentado de interrupción de la anticoagulación  IPT ACODs 6 meses (Propuesta modificación SEC 3 meses*) *Rev Esp Cardiol. 2016; 69(6) :551–553
  10. 10. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Inicio de tratamiento anticoagulante: Primeros meses mayor riesgo de TE, hemorragias y mortalidad Sobrecarga adicional al sistema de salud ya al límite por COVID
  11. 11. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau  Pacientes ancianos con mal control de INR  Amplia evidencia sobre utilidad de ACODs en >75 años Ser proactivo en indicaciones contempladas ya en el visado: *Am J Cardiol 2019. Mar 18. Adapted from Prof Olivier Hanon
  12. 12. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau  Pacientes ancianos con mal control de INR  Edad avanzada se asocia claramente con peor pronóstico COVID Ser proactivo en indicaciones contempladas ya en el visado: Lancet 2020; 395: 1054–62
  13. 13. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau  Pacientes con comorbilidades y mal control de INR  Comorbilidades marcador de mal control con AVK (SAMe- TT2R2)  Comorbilidades marcador de riesgo en COVID Ser proactivo en indicaciones contempladas ya en el visado:
  14. 14. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Ser proactivo en indicaciones contempladas ya en el visado:  Imposibilidad para acceso a los controles de INR convencionaldesplazamiento de equipo a domicilio (sobrecarga sistema, riesgo contaminación)
  15. 15. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Nueva indicación Pacientes en periodo de aislamiento por COVID ACODs primera elección en FANV  Simplicidad logística  Protección de personal sanitario
  16. 16. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Pacientes en tratamiento con ACOD e infección por SARS-CoV-2 Vivas D, Roldan V, Esteve-Pastor MA, Roldan I, Tello-Montoliu A, Ruiz-Nodar JM, Cosın-Sales J, Marıa Gamez J, Consuegra L, Luis Ferreiro J, Marın F, Arrarte V, Anguita M, Cequier A , Perez-Villacastın J. Recomendaciones sobre el tratamiento Antitrombótico durante la pandemia COVID-19. Posicionamiento del Grupo de Trabajo de Trombosis Cardiovascular de la Sociedad Española de Cardiología. Revista Española de Cardiología (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2020.04.006
  17. 17. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Pacientes en tratamiento con ACOD e infección por SARS-CoV-2  Lopinavir/ritonavir potentes inhibidores del cit CYP3A4 aumentan concentración rivaroxabán y apixabán, lo que desaconseja su uso. Precaución con dabigatrán, edoxabán y AVK.  Danuravir/cobicistat (inhibidor CYP3A4 y de glucoproteína G) no combinarlo con ACOD  Datos preliminares con remdesivir y con fármacos inmunomoduladores no interacciones significativas  Cloroquina y la hidroxicloroquina inhibidores moderados del CYP2D6 y de la glucoproteína Gprecaución con dabigatrán y edoxabán.  Metilprednisolona puede interactuar con los AVK, por lo que se desaconseja prescribirla con ellos. *https://doi.org/10.1016/j.recesp.2020.04.006
  18. 18. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau Pacientes en tratamiento con ACOD e infección por SARS-CoV-2 * COVID-19 and Thrombotic or Thromboembolic Disease: Implications for Prevention, Antithrombotic Therapy, and Follow-up, Journal of the American College of Cardiology (2020), doi: https://doi.org/10.1016/j.jacc.2020.04.031
  19. 19. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau *https://doi.org/10.1016/j.recesp.2020.04.006
  20. 20. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau ACODs emergen como la mejor opción de ACO en epidemia COVID  Pacientes con inicio de anticoagulación por FANV  Proactivos en escenarios ya contemplados en el IPT  Pacientes en aislamiento por COVID  Conocer las interacciones de los ACODs con los tratamientos de uso compasivo para COVID  Importancia de una relación estrecha entre atención primaria y hematología/cardiología
  21. 21. ACOD en tiempo de COVID-19 Dra. Elena Fortuny Frau GRACIAS

×